🔬 A pesar de su tamaño y actividad, la #colonia aún no ha alcanzado la fase reproductiva y no presenta individuos #alados, lo que la convierte en un interesante ejemplo de cómo varía el ritmo de desarrollo en las colonias de #Messor bajo condiciones controladas.
29.10.2025 14:49 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
🌱 Estas incansables #recolectoras de semillas han convertido sus cajas de forrajeo en auténticos almacenes: una está repleta de semillas cuidadosamente organizadas, mientras que otra se ha transformado en su vertedero principal, difícil de limpiar por la enorme cantidad de obreras que contiene.
29.10.2025 14:49 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Crónicas de una colonia: ¡Una colonia de Messor barbarus en pleno crecimiento!
📸 Nuestro socio Ismael Colombo (@hormigastgn) nos comparte la evolución de su colonia de #Messor barbarus, con apenas dos años y medio de vida… ¡y un desarrollo espectacular!
29.10.2025 14:49 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
ℹ️ Puedes acceder al #artículo completo en nuestra BIO, o en el siguiente enlace: www.mdpi.com/2075-4450/16...
28.10.2025 16:47 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
🛖La composición #fisicoquímica del suelo en las construcciones de las hormigas era ligeramente distinta al suelo deshabitado. La abundancia de #artrópodos detritívoros era mucho menor en las construcciones de las #hormigas mientras que los depredadores se mantenían constantes.
28.10.2025 16:47 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🪱Estudiaron grupos de #microartrópodos como #colémbolos y #ácaros tanto detritívoros como depredadores. Los nidos de #Lasius se encontraban en zonas verdes urbanas de Varsovia.
28.10.2025 16:47 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Hormigas al descubierto: ¿Cómo modifican las construcciones de Lasius la comunidad de microartrópodos del suelo?
🗻Nuestra socia Gema Trigos colabora en un artículo en el que comparaban la composición de la comunidad de #microartrópodos del suelo en montículos de #Lasius flavus y Lasius niger.
28.10.2025 16:47 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
👏 ¡Enhorabuena a Iago por acercar el mundo de las hormigas a todos los públicos!
#NocheDeLosInvestigadores #CienciaCiudadana #Mirmecología #Hormigas #DivulgaciónCientífica #InteligenciaColectiva #AIM
28.10.2025 07:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
🌍 Una actividad perfecta para mostrar que la mirmecología también nos ayuda a entender principios de comportamiento, inteligencia colectiva y organización social, con aplicación incluso en robótica o algoritmos.
28.10.2025 07:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
👥 Pero lo realmente sorprendente llega cuando actúan como grupo: gracias a la comunicación y a la cooperación, las decisiones colectivas resultan mucho más eficientes que las individuales, demostrando que la inteligencia puede surgir desde abajo, sin necesidad de un líder.
28.10.2025 07:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
👤 Por un lado, explicó cómo una hormiga individual puede tomar decisiones simples basadas en su percepción del entorno.
28.10.2025 07:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Lo que la marabunta se llevó: ¡Las hormigas también piensan en equipo!
🧠 Nuestro socio Iago Sanmartín participó en la Noche Europea de los Investigadores impartiendo un taller fascinante sobre cómo toman decisiones las hormigas.
28.10.2025 07:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🪽 Alados de la #hormiga #Camponotus vagus despegan de un tronco y desde las manos de los asistentes al encuentro de aficionados y amantes de las hormigas celebrado los días 16, 17 y 18 de Mayo de 2025 en Huérmeces del Cerro, Guadalajara.
21.10.2025 16:52 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
YouTube video by AIM - Asociación Ibérica de Mirmecología
Vuelos nupciales de Camponotus vagus durante la Myrmexperience 2025
🐜 Lo que la marabunta se llevó: vuelos nupciales de Camponotus vagus durante la Myrmexperience 2025
youtu.be/FL4McHugWYM
21.10.2025 16:52 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Ant systematics: past, present, and future
Abstract. The classification of ants (Hymenoptera: Formicidae) has progressed in waves since the first 17 species were described by Linnaeus in the 1758 ed
ℹ️ Puedes acceder al artículo completo en nuestra BIO, o en el siguiente enlace: academic.oup.com/isd/article/...
#Hormigas #Mirmecología #Biodiversidad #Taxonomía #Clasificación #Entomología #Ciencia #AIM #AntDiversity #AntTaxonomy #Formicidae
21.10.2025 08:12 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
🌱 Además, el artículo incluye un listado ilustrado de caracteres diagnósticos de los grandes clados de Formicidae y propone un sistema nomenclatural informal para facilitar el debate y el progreso en sistemática de hormigas.
21.10.2025 08:12 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🧬 La revisión destaca cómo los avances en secuenciación de ADN, modelos de inferencia y tecnologías de imagen han transformado la clasificación de las hormigas, proporcionando nuevas herramientas para comprender su evolución.
21.10.2025 08:12 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
📖 El trabajo ofrece una síntesis de la historia de la taxonomía de las hormigas, desde que Linneo describiera las primeras 17 especies en 1758 hasta alcanzar las más de 14.000 especies vivas y 800 fósiles reconocidas en la actualidad.
21.10.2025 08:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Hormigas al descubierto: ¡Un repaso global a la biodiversidad y clasificación de las hormigas!
📢 Nuestro socio Kiko Gómez ha participado como coautor en un artículo de revisión de gran relevancia sobre la biodiversidad y clasificación de las hormigas (Formicidae).
21.10.2025 08:12 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
ℹ️ Puedes acceder al artículo completo en nuestra BIO, o en el siguiente enlace: bioone.org/journals/pol...
27.09.2025 11:37 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
🌱 Este hallazgo demuestra que las invasiones no siempre siguen una dinámica de “auge y colapso” y que el monitoreo a largo plazo es fundamental para comprender el éxito o el fracaso de estas especies y diseñar planes de gestión efectivos.
27.09.2025 11:37 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🔎 Durante los años 2000, parecía que muchas supercolonias de esta especie en Europa estaban en declive o incluso habían desaparecido. Sin embargo, un nuevo seguimiento en Varsovia (Polonia) revela que todas las supercolonias siguen activas.
27.09.2025 11:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Hormigas al descubierto: ¡Invasiones biológicas y falsas apariencias!
📢 Nuestra socia Gema Trigos-Peral ha participado en un estudio sobre la dinámica a largo plazo de la hormiga invasora Lasius neglectus, un ejemplo clave de cómo las invasiones pueden sorprendernos con su resistencia.
27.09.2025 11:35 — 👍 4 🔁 4 💬 1 📌 0
📍Claviger pouzaui es el primer escarabajo del género que se cita en Tarragona, se encontraba en un pinar de L’Argentera asociado a un nido de Lasius lasioides.
23.09.2025 16:19 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
🗺️ Claviger longicornis se cita por primera vez para la península de una localidad de Burgos: Santa Olalla de Bureba. Vivía bajo un encinar asociado a la hormiga subterránea y parásita Lasius umbratus.
23.09.2025 16:19 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
🍯Viven en las cámaras de cría dentro de nidos de Lasius y su alimentación se basa en las regurgitaciones de las obreras, incentivadas por una serie de glándulas del parásito.
23.09.2025 16:19 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
🐜 Hormigas al descubierto: Nuevas citas ibéricas para los escarabajos Claviger parásitos de Lasius!
🪲Su cabeza fina y alargada, sus segmentos antenales fusionados y su aspecto rojizo y peludo hacen al género Claviger inconfundible entre los mirmecófilos ibéricos.
23.09.2025 16:19 — 👍 6 🔁 2 💬 1 📌 0
📍Claviger pouzaui es el primer escarabajo del género que se cita en Tarragona, se encontraba en un pinar de L’Argentera asociado a un nido de Lasius lasioides.
23.09.2025 16:05 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Research, news, and commentary from Nature, the international science journal. For daily science news, get Nature Briefing: https://go.nature.com/get-Nature-Briefing
#divulgación #fauna #flora #evolución
Escribo hilos de Biología (a veces muy largos 😅)
Pájaros, flores, abejas y todo lo demás.
Tropical insect ecologist from Oxnard, CA
USF Postdoc studying ant communities on coffee farms in Chiapas, MX
🐜🐜🐜
International journal for the study of social arthropods 🐝🐜🪳
https://insectessociaux.com/
https://link.springer.com/journal/40
Fungus-farming ants mutualism. Fungal cellular and molecular biology and evolution. Guest researcher at University of Copenhagen
PhD student at @MPI_CE Lise Meitner Research Group Social Behavior, working with ants 🐜🧠🦠
Social insects (mainly ants). Cognition. Comparative psychology. Collective behaviour. Invasive ants. Information use.
Professor of Applied Zoology and Animal Ecology at the Freie Universität Berlin.
studying ants 🐜 @unicologne.bsky.social
Developing a European-level monitoring strategy for moundbuilding Formica ants and their myrmecophiles 🐜🐞🌍 | Part of @biodiversa.eu 🔬
www.monitant.de
ants. emmets. mires 🞚 systematics🞚evolutionary morphology & anatomy🞚 paleoentomology🞚biogeography🞚3D imaging
PhD candidate at UC Davis || views & statements my own
{they|them} ☄
Ant passionate PhD student @unibayreuth.bsky.social | Working with red wood ants and their myrmecophiles throughout Europe as part of the @monitant.bsky.social project 🐜🌳
Zoologist and PhD Student at Uni Liverpool
interested in ants, savannas, and tropical ecology
PhD candidate at Georgia Tech studying ant behavior and epigenetics
Interested in ants, TEs, cryptic variation, and rapid adaptation. Also good tee.
https://scholar.google.de/citations?user=KtFmcBIAAAAJ
https://www.uni-muenster.de/Evolution/molevolsocbio/esthervandenbos.shtml
@cbitoulouse | Major evolutionary transitions • Division of labour • Social evolution • insects • ants
Assistant Research Professor, ASU
Curator, Social Insect Biodiversity Repository
ant nerd | nature dork | art dweeb
Hi all, I study ants, try to understand multi-agent AI systems, and make weird art/architecture/simulation projects :)
เจนนี่. Naturalist, community ecologist, illustrator, birder. Interested in pollinators, ant-plant interactions, community science, and sci comm. 🐝🐜🔬
jenniferschlauch.weebly.com