🥵 Hoy sábado se podrían volver a alcanzar los 35° en puntos de las provincias de Alicante y Murcia.
04.10.2025 06:54 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0@ametse.bsky.social
🥵 Hoy sábado se podrían volver a alcanzar los 35° en puntos de las provincias de Alicante y Murcia.
04.10.2025 06:54 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0De los 1400 litros de Barx (Valencia) hasta los 90 de El Toyo (Almería)
Los datos definitivos del año hidrológico 2024-2025 en la Red Meteorológica muestran grandes diferencias. En general puede calificarse como un año húmedo, después del seco 🏜️ 23/24
redmeteo.ametse.es/mapaM.php?ve...
Dejamos atrás a Gabrielle y decimos hola al "veroño"
Vuelve la dorsal africana y las temperaturas por encima de la media para estos días. Está situación se prolongará al menos una semana.
📌 Esta noche acaba el año hidrológico 2024-2025. Mañana publicaremos los datos definitivos de precipitación acumulada durante este periodo en estaciones de la red meteorológica del sureste.
Ya adelantamos que ha sido un año extremo también en cuanto a las lluvias.
Esta mañana varios medios de comunicación se han hecho eco de los 84 litros recogidos en Calblanque.
Nos parece estupendo, pero también es importante citar la fuente, es una manera de reconocer el trabajo que hay detrás.
@AlgarMeteo
en la EMA de Calblanque la pasada semana.
Finalmente saltó la rambla de Los Belones , videos de Gonzalo Romero
@lamangameteo
, en esta localidad han caído esta mañana más de 70mm , sin avisos
@AEMET_Murcia
⚠️📹 En la región de Murcia el punto más afectado por las lluvias es la localidad de Molina de Segura donde han caído más de 70 litros
Esta es la situación actual
Todos los datos en Redmeteo.ametse.es
⚠️⛈️ En la provincia de Almería la lluvia más intensa se registra hasta ahora en la Sierra de las Estancias. Concretamente la estación de Saliente alto ha recogido 35 litros en pocos minutos.
Atención a la Rambla de Albox
Redmeteo.ametse.es
⚠️⛈️ A estas horas tenemos reportes de lluvias fuertes en puntos de la Sierra de Carrascoy en Murcia y Vega baja alicantina.
Cada vez más estaciones de la red superan los 50 litros
Estamos recopilando todos los datos en Redmeteo.ametse.es
A lo mejor, habría que darle alguna vuelta a esto. ¿No?
29.09.2025 11:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Hoy desde AMETSE vamos a estar muy pendientes del cielo.
Se han recogido ya cantidades superiores a los 50 litros en la provincia de Jaén y Valencia y se acaba de activar aviso nivel 🟠 también en el sur de Alicante.
Seguimiento a tiempo real en Redmeteo.ametse.es
⚠️⛈️ Ante la 🔴 alerta roja por lluvias y 🟡 amarilla por tormentas activadas por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat para mañana lunes, el Ayuntamiento de València ha adoptado las siguientes medidas ⬇️
28.09.2025 14:15 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0Hoy se cumplen 13 años de la riada de San Wenceslao que dejó 5 muertos y más de 100 millones de euros en daños y afectó principalmente al alto Guadalentin. Tal vez su imagen más icónica fue esta de la rotura de la autovía de Andalucía a la altura de la Rambla de Béjar en Lorca.
28.09.2025 15:32 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0⚠️ AVISO ESPECIAL | Lluvias muy fuertes y persistentes.
🔴Peligro extraordinario en zonas de Cataluña y Comunitat Valenciana. Posibles inundaciones y crecidas repentinas.
ℹ️ Mantente informado: puede haber cambios en las zonas de mayor impacto.
+ info👉
www.aemet.es/es/eltiempo/...
En X ya habéis puesto el rojo !!
28.09.2025 14:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0🔴⚠️ AVISO ROJO | Lluvias torrenciales.
➡️ Peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia la tarde-noche del domingo y el lunes.
➡️ ¡Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en cauces! Siga las recomendaciones de Protección Civil.
Aviso Especial AMETSE ⚠️. Lluvias intensas en el mediterráneo
La combinación de los restos del huracán Gabrielle y una pequeña DANA en altura podrían dejar cantidades superiores a los 200 mm entre lunes y martes principalmente en zonas de la C. Valenciana.
Vía
@AEMET_Esp
Claro que se pueden hacer cosas para mejorar los avisos. En situaciones de tiempo severo, integrar los datos de redes de alerta rápida como las que tenemos asociaciones de meteorología en la de
@AEMET_Esp
ayudaría a mejorar por ejemplo su gestión en avisos de tiempo observado.
Es cierto que no cayó lo que se esperaba, pero no que "no cayera una gota". Estaciones de nuestra Red Meteorológica registraron cantidades cercanas a los 30 l, muy cerca de la región de Murcia y del umbral de 30 mm/h que activó el nivel 🍊 por parte de
@AEMET_Esp
..y esto pasó: La madrugada del lunes al martes se registraron lluvias frente a las costas de Águilas superiores a los 50 mms. Si esa célula se hubiera desplazado apenas unos kilómetros al norte, los problemas no habrían faltado en la zona comprendida entre Águilas y Mazarrón
25.09.2025 16:31 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0📢 Comunicado AMETSE Lamentablemente, cada cierto tiempo vemos a políticos metidos a meteorólogos, así que nos toca otra vez recordar que los avisos NO establecen donde va a llover si o si , sino zonas donde existe un riesgo potencial de lluvias. Estos eran los avisos...
25.09.2025 16:30 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0ACTUALIZACIÓN #GABRIELLE 🌪️Estos días desde AMETSE estamos muy atentos
A estas horas es un huracán de categoría 3 que según los modelos tiene un rumbo bastante definido hacia la península Ibérica. Sin embargo, la cizalladura empezará pronto a afectarle y lo debilitará
¿Un huracán camino de España? 🌪️
No exactamente. Actualmente la opción más probable es que los restos del huracán #Gabrielle alcancen las costas de Portugal como una borrasca extratropical el próximo fin de semana.
Por supuesto lo seguiremos desde AMETSE🔎
Vía
@ProyectoMastral
📢 Durante esta tarde se están registrando algunas tormentas localmente intensas en puntos de las provincias de Almería y Murcia.
Así llovía hace unos instantes en la localidad de Los Gallardos (Almería)
📹 Vía MeteoMacael
Redmeteo.ametse.es
🛜 Ya está en marcha una nueva edición del EstacionT.
Con esta iniciativa desde AMETSE se apoya la puesta en marcha de proyectos meteorológicos de aficionados y entidades
Hasta el 30 de septiembre puedes presentar tu idea
Consulta las bases
docs.google.com/document/d/1...
📡 Las temperaturas elevadas siguen siendo la noticia meteorológica de estos días. Hasta el próximo domingo seguirán las anomalías positivas en gran parte del Sureste.
Las temperaturas no bajarán de manera clara hasta el martes
El mes de septiembre tampoco es lo que era. La extensión del verano hacia el otoño implica una mayor coincidencia entre episodios de calor y días lectivos escolares.
Por eso, la nueva realidad climática precisa de adaptaciones urgentes, también en los centros educativos.
📢 Confirmado. El verano más caluroso
AEMET confirma que el verano de 2025 ha sido el más cálido registrado hasta la fecha superando en 0'1° C el récord de 2022 y en más de 2 grados la media histórica.
📈 Vía El País
Nuevo punto de observación meteorológico. 📡
La pedanía moratallera de Calar de la Santa se incorpora a la red meteorológica del Sureste con una nueva estación propia de la asociación.
Gracias a la colaboración de Teo de la Panadería González
Visita redmeteo.ametse.es/estacion.php...
📌 Septiembre continúa avanzando con temperaturas más propias del mes de julio.
Hoy máximas cercanas a los 37°
Redmeteo.ametse.es