Víctor Resco de Dios's Avatar

Víctor Resco de Dios

@rescodedios.bsky.social

Profesor de Ingeniería Forestal y Cambio Global (UdL). Ecomitos: Los bulos ecológicos que agravan la crisis ambiental

266 Followers  |  217 Following  |  44 Posts  |  Joined: 17.11.2024  |  2.4006

Latest posts by rescodedios.bsky.social on Bluesky

Imatge de la coberta del llibre recomanat

Imatge de la coberta del llibre recomanat

📙"Ecomitos: los bulos ecológicos que agravan la crisis ambiental" de Víctor Resco de Dios.
Perquè... t'has preguntat mai quant del que fem per l' #ecologia és útil?

🔗 bibcercador.uab.cat/permalink/34...

#InflatdeCiència @rescodedios.bsky.social ‬

09.07.2025 13:30 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
EU forest monitoring should combine up-to-date science with best practice Nature Ecology & Evolution - EU forest monitoring should combine up-to-date science with best practice

Correspondence by V Resco De Dios & M Boer on forest monitoring in the EU argues that EU and governments in general should set data-quality requirements but not prescribe the scientific methods to obtain them:
www.nature.com/articles/s41...

SharedIt link: rdcu.be/ejET1

28.04.2025 08:48 — 👍 7    🔁 5    💬 0    📌 0
Preview
Estudo português mostra que aumento de áreas protegidas agravou risco de incêndios em 20 anos A investigação, publicada recentemente, abordou ainda os possíveis impactos da expansão da área sob proteção estrita proposta pela Lei de Restauração da Natureza, da União Europeia, e pela Convenção s...

Desde CNN Portugal también se hacen de nuestro trabajo sobre incendios en áreas protegidas

cnnportugal.iol.pt/amp/risco-de...

01.07.2025 09:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Esta semana, en Objetivo Planeta, tuvimos ocasión de explicar qué son los incendios extremos, por qué las áreas protegidas arden tanto, y cómo la legislación no hace más que empeorar la situación.

Aquí puedes ver el episodio completo: lnkd.in/eRhbDwsp

15.06.2025 13:16 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

🌱Revisan los peligros del cambio climático para las plantas y las posibilidades de adaptación

🗨️ @rescodedios.bsky.social: "Aparte de la modificación y de la mejora genética, la adaptación al cambio climático pasará por el cambio de cultivos en muchas zonas" sciencemediacentre.es/revisan-los-...

12.06.2025 19:34 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0

Estos aumentos en el tamaño o simultaneidad de incendios extremos es lo que probablemente explica los aumentos en los impactos de los incendios.

Ahora toca explicar por qué se están aumentando el tamaño y la simultaneidad, lo que espero podamos hacer en breve.

11.06.2025 07:20 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Mostramos cómo este aumento en la radiación de los incendios extremos resulta de aumentos en el tamaño, o en la simultaneidad, de los incendios extremos.

También mostramos cómo la frecuencia de incendios de alta intensidad parece aumentar por la noche, pero no por el día.

11.06.2025 07:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
https://www.nature.com/articles/s41559-025-02742-3

¿Son los incendios extremos más intensos ahora que a principios de siglo?

Los satélites muestran que la potencia de la radiación en los eventos extremos ha aumentado pero, ¿a qué se debe ese aumento?

De esto trata nuestro último artículo @NatureEcoEvo

t.co/x3PvEAKdMm

11.06.2025 07:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image Post image

Las últimas dos páginas de mi capítulo. Gracias por haber llegado hasta aquí

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

Como imagino que el informe original no verá la luz del día (aunque espero equivocarme), he publicado aquí lo que escribí en el 2022 (que es cuando se redactó el informe, aunque el resumen se publique ahora).

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Se incluye, por ejemplo, un listado largo de colaboradores, para darle una pátina de credibilidad. La readlidad es que ni sabía que se había preparado este documento de síntesis, ni se nos ha dado oportunidad de leerlo antes de su publicación (y mucho menos de aprobarlo).

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
¿Por qué está creciendo el sentimiento anticientífico? La propia academia ha contribuido a una politización de la ciencia que crea desconfianza en la ciudadanía.

Este lunes publicaba un artículo advirtiendo sobre cómo los propios cientificos están contribuyendo a politizar la ciencia.

Este seudoinforme, con una contribución notable de personas del mundo académico, es un buen ejemplo.
theconversation.com/por-que-esta...

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Protected areas as hotspots of wildfire activity in fire-prone Temperate and Mediterranean biomes The European Union has recently passed the Nature Restoration Law which, among others, seeks to increase the cover of forest reserves protected for bi…

En contra de la evidencia científica, apenas se mencionan los incendios. Para esos gurús de la restauración, el fuego es ajeno nuestra realidad, un problema que puede ser ignorado.

Ignoran cómo las medidas propuestas agravarán el problema incendiario.
sciencedirect.com/science/arti...

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

No se ha publicado el documento entero, dónde escribí un capítulo sobre los efectos esperables del reglamento de la restauración sobre el régimen de incendios, sino un resumen penoso.

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
https://es.e-noticies.cat/opinion/ley-aniquilar-naturaleza

Contexto: tras la aprobación, por parte de la UE, del Reglamento para la Restauración de la Naturaleza, cada país tiene que aprobar un plan sobre la implantación del reglamento.
t.co/RqEwpcdAq5

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

He tenido el dudoso honor de "participar" en la reciente y lamentable publicación del MITECO "DIRECTRICES Y CRITERIOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA - DOCUMENTO DE SÍNTESIS".

miteco.gob.es/content/dam/...

31.05.2025 08:07 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
¿Por qué está creciendo el sentimiento anticientífico? La propia academia ha contribuido a una politización de la ciencia que crea desconfianza en la ciudadanía.

¿Por qué crece el odio a l@s científic@s? Por ciertos polític@s, sí, pero también desde la academia se ha contribuido a ello. Interesante reflexión de @rescodedios.bsky.social en @es.theconversation.com theconversation.com/por-que-esta...

26.05.2025 09:23 — 👍 3    🔁 2    💬 1    📌 0
Preview
¿Por qué está creciendo el sentimiento anticientífico? La propia academia ha contribuido a una politización de la ciencia que crea desconfianza en la ciudadanía.

"Más allá de la ideología que cada uno pueda tener, es fácil imaginar por qué un ciudadano mostraría recelo por la ciencia tras leer que una revista como Nature le indica a quién debería votar". @rescodedios.bsky.social

26.05.2025 07:44 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 1
Preview
¿Por qué está creciendo el sentimiento anticientífico? La propia academia ha contribuido a una politización de la ciencia que crea desconfianza en la ciudadanía.

¿Por qué está creciendo este sentimiento anticientífico?

Esto resulta, en parte, del empeño de ciertos políticos. Pero en este artículo abordaremos un ángulo menos explorado: cómo desde la academia se ha contribuido a la politización de la ciencia.

theconversation.com/por-que-esta...

26.05.2025 05:16 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El reglament europeu de seguiment forestal, obsolet abans de néixer Un expert de la UdL afirma que és inútil per determinar el perill real d'incendis

El reglament europeu de seguiment forestal, amb greus mancances i el perill de quedar obsolet ràpidament, segons afirmen el professor de la UdL @rescodedios.bsky.social, i @matthiasboer.bsky.social de la @westernsydneyu.bsky.social, en un article publicat a Nature. www.udl.cat/ca/serveis/o...

01.04.2025 10:39 — 👍 1    🔁 1    💬 1    📌 1
Post image

☂️El informe anual sobre el clima en Europa destaca temperaturas récord y lluvias intensas en 2024

🗨️ @rescodedios.bsky.social: "En el contexto geopolítico actual, aspirar a una disminución de las concentraciones de CO2 parece una quimera" sciencemediacentre.es/el-informe-a...

15.04.2025 05:44 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más cálido La mitigación del cambio climático depende, sobre todo, de los grandes emisores y los sistemas de producción, pero es posible avanzar mucho en la adaptación con acciones individuales, locales y nacionales.

"Lo que hemos vivido estos años es solo el principio, apenas el tráiler del futuro que nos espera". @rescodedios.bsky.social

15.04.2025 07:24 — 👍 4    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

❄️🌡️El cambio climático está incrementando los cambios bruscos de temperatura

🗨️ @rescodedios.bsky.social:"El estudio demuestra científicamente cómo el tiempo está cada vez más loco y que el cambio climático está detrás de dicha locura creciente" sciencemediacentre.es/el-cambio-cl...

23.04.2025 07:39 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 2

Uau. ¡Muchísimas gracias, Javier! Me alegra leer que alguien como tú tiene esa opinión. Un abrazo fuerte!

31.03.2025 10:49 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

Por tanto, dejemos para las películas de Dísney los pensamientos mágicos, las soluciones reduccionistas y la búsqueda de chivos expiatorios. Restaurar ecosistemas pasa por reintroducir lobos, caza, y otras medidas de gestión, aplicadas siempre de forma particularizada, y acompañadas de seguimiento.

03.02.2025 07:04 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El estudio concluye que la reintroducción de depredadores ápex no ha restaurado estos ecosistemas. Por tanto, se desmonta ese pensamiento mágico instaurado entre ecologistas y ciertos conservacionistas, de que reintroducir lobos basta para recuperar ecosistemas

03.02.2025 07:04 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Según la historia oficial, los cazadores habían destrozado el ecosistema por haber casi exterminado al lobo. Curiosamente, la caza de ungulados en el s. XXI ha sido imprescindible para la recuperación del ecosistema, siendo más importante que la reintroducción del lobo.

03.02.2025 07:04 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Los otros depredadores (osos negros y pardos, pumas) también contribuyeron, claro. Pero los datos indican como el efecto del lobo no es por miedo, es más pequeño que se creía, y que la caza de ungulados ha sido fundamental en la recuperación del ecosistema.

03.02.2025 07:04 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Los resultados de un nuevo estudio muestran que no fue el miedo al lobo lo que modificó el comportamiento de los ciervos, sino la depredación y la caza.
Entre el 1995-2011, los humanos cazaron 6862 ciervos, y los lobos apenas cazaron 624.

03.02.2025 07:04 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

A su vez, los castores modificaron las riberas de los ríos, transformando el ecosistema. Esto ha servido como justificación para la reintroducción de depredadores ápex. Muchos gestores de áreas protegidas consideran que el lobo es una especie de mago que restaura los ecosistemas.

03.02.2025 07:04 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@rescodedios is following 20 prominent accounts