Departamento de Geología USAL's Avatar

Departamento de Geología USAL

@geolusal.bsky.social

Cuenta oficial del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca

20 Followers  |  8 Following  |  20 Posts  |  Joined: 07.02.2025  |  2.0897

Latest posts by geolusal.bsky.social on Bluesky

Trabajos de excavación paleontológica en un nuevo yacimiento de vertebrados de la provincia de Zamora, este mes de junio, 2025. Equipo de trabajo formado por profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad de Salamanca (Dpto. de Geología) y la UNED (Grupo de Biología Evolutiva).

Trabajos de excavación paleontológica en un nuevo yacimiento de vertebrados de la provincia de Zamora, este mes de junio, 2025. Equipo de trabajo formado por profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad de Salamanca (Dpto. de Geología) y la UNED (Grupo de Biología Evolutiva).

Esta tesis propone el estudio integrado de las sucesiones sedimentarias y el registro fósil de vertebrados del Eoceno de la Cuenca del Duero, con implicaciones paleoecológicas, paleobiogeográficas o paleoclimáticas y... con vocación de contribuir a la conservación de la biodiversidad actual

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
La Sala debe su nombre a este grupo debido la importancia histórica, siendo este taxón el primero en ser estudiado científicamente en Salamanca por Emiliano Jiménez Fuentes, fundador de la colección de la Sala de las Tortugas. 
Además, las tortugas fueron un grupo importante durante el Eoceno siendo muy abundantes y diversas pudiéndose describir hasta 4 grupos distintos de estos animales.
Podemos encontrar una gran variedad de grupos como las Neochelys, tortugas terrestres como la Pelorochelon, totalmente acuáticas como las Allaeochelys y de “caparazón blando” como las Trionyx

La Sala debe su nombre a este grupo debido la importancia histórica, siendo este taxón el primero en ser estudiado científicamente en Salamanca por Emiliano Jiménez Fuentes, fundador de la colección de la Sala de las Tortugas. Además, las tortugas fueron un grupo importante durante el Eoceno siendo muy abundantes y diversas pudiéndose describir hasta 4 grupos distintos de estos animales. Podemos encontrar una gran variedad de grupos como las Neochelys, tortugas terrestres como la Pelorochelon, totalmente acuáticas como las Allaeochelys y de “caparazón blando” como las Trionyx

La Sala debe su nombre a este grupo debido la importancia histórica, siendo este taxón el primero en ser estudiado científicamente en Salamanca por Emiliano Jiménez Fuentes, fundador de la colección de la Sala de las Tortugas.

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

La colección albergada en la Sala de las Tortugas representa una colección importante y singular con material “Tipo” del Eoceno... sobre todo de tortugas, cocodrilos y mamíferos 🐢🐊🐎

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Los fósiles estudiados se alojan en la Sala de las Tortugas, una colección paleontológica histórica alojada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, compuesta por vertebrados fósiles, en su mayoría procedentes de yacimientos eocenos de la cuenca del Duero (Castilla y León, España). Actualmente gestiona unos 25.000 fósiles, entre los que hay una mayor representación de tortugas. El grueso de esta colección está conformado por tres grupos importantes, las tortugas, los cocodrilos y los mamíferos del Eoceno Medio de las provincias de Salamanca, Zamora y Soria.

Los fósiles estudiados se alojan en la Sala de las Tortugas, una colección paleontológica histórica alojada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, compuesta por vertebrados fósiles, en su mayoría procedentes de yacimientos eocenos de la cuenca del Duero (Castilla y León, España). Actualmente gestiona unos 25.000 fósiles, entre los que hay una mayor representación de tortugas. El grueso de esta colección está conformado por tres grupos importantes, las tortugas, los cocodrilos y los mamíferos del Eoceno Medio de las provincias de Salamanca, Zamora y Soria.

Los fósiles estudiados se alojan en la Sala de las Tortugas, una colección paleontológica histórica alojada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca... saladelastortugas.usal.es

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Este tipo de ambientes son ideales para preservar fósiles de vertebrados, ya que suelen tener un aporte de sedimentos contante permitiendo un enterramiento rápido y efectivo de las faunas que los habitaron.
El clima intertropical, húmedo y cálido como el que había durante el eoceno en la península ibérica son ideales para que los grandes mamíferos, cocodrilos y tortugas prosperasen.

Este tipo de ambientes son ideales para preservar fósiles de vertebrados, ya que suelen tener un aporte de sedimentos contante permitiendo un enterramiento rápido y efectivo de las faunas que los habitaron. El clima intertropical, húmedo y cálido como el que había durante el eoceno en la península ibérica son ideales para que los grandes mamíferos, cocodrilos y tortugas prosperasen.

Los Fósiles de vertebrados que podemos encontrar del Eoceno se han preservado en sedimentos de antiguos ríos y lagos de la cuenca del Duero.
El clima eoceno, por momentos húmedo y cálido ¡casi tropical! en la península ibérica era ideal para que muchos mamíferos, cocodrilos y tortugas prosperasen.

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

La cuenca del Duero es una de las grandes cuencas terciarias que se formaron durante la Orogenia Alpina. Está rellenada principalmente por sedimentos continentales (aluviales, fluviales y lacustres). Los sedimentos eocenos afloran principalmente al oeste (Salamanca y Zamora) y en el este (Soria)

17.06.2025 18:20 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

El Cenozoico es la Era que sucede a la “era de los dinosaurios” o Mesozoico. Y dentro, el Eoceno es una Época, que comienza hace 56 Ma y que termina hace 34 Ma. Me interesa la evolución de las faunas fósiles y del clima de la cuenca del Duero en ese intervalo histórico

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Y si se puede... caracterizar un modelo de ecosistemas del pasado que sirva de análogo para regiones actuales como islas tropicales con importante biodiversidad.

Y si se puede... caracterizar un modelo de ecosistemas del pasado que sirva de análogo para regiones actuales como islas tropicales con importante biodiversidad.

Mi objetivo general de tesis es avanzar en el conocimiento de la estratigrafía, sedimentología y paleontología de las sucesiones sedimentarias con restos de vertebrados del Eoceno de la Cuenca del Duero...

17.06.2025 18:20 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Video thumbnail

Una vez hubo tapires, cocos🐊 o 🐢🐢 gigantes caminando por Salamanca. Sus fósiles se encuentran en rocas de hace unos 40 millones de años.
Soy Ismael Pinilla y este es mi #HiloTesis sobre ecosistemas y paisajes del pasado
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social
@ucciusal.bsky.social

17.06.2025 18:20 — 👍 4    🔁 2    💬 1    📌 1
Preview
Homenaje a Emiliano Jiménez, un hombre bueno y sabio - La Crónica de Salamanca El volumen Nuevas investigaciones paleontológicas sobre tortugas y otros vertebrados de la revista científica ‘The Anatomical Record’ reconoce la labor desarrollada por el profesor e investigador Emil...

La Facultad de Ciencias acogió la presentación de un volumen dedicado al impulsor de la Sala de las Tortugas
lacronicadesalamanca.com/627238-homen...

17.06.2025 08:15 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La Facultad de Ciencias homenajea al impulsor de la Sala de las Tortugas | Sala de Prensa La Facultad de Ciencias ha homenajeado al impulsor de la Sala de las Tortugas con la presentación del volumen “Nuevas investigaciones paleontológicas sobre tortugas y otros vertebrados” de la revista científica “The Anatomical Record” que reconoce la labor desarrollada por el profesor e i...

La Facultad de Ciencias homenajea al impulsor de la Sala de las Tortugas @geolusal.bsky.social 

“Nuevas investigaciones paleontológicas sobre tortugas y otros vertebrados” reconoce la labor desarrollada por Emiliano Jiménez Fuentes, fallecido en 2021

10.06.2025 19:03 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Porque la #geología es una disciplina científica útil y necesaria para la sociedad...
Grado en Geología es una opción ganadora.

05.06.2025 08:20 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Quinta edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales» - CRUE La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignac...

🎓 #HiloTesis | ¿Estás haciendo el doctorado o has defendido tu tesis en el último año en @usaloficial.bsky.social?

📣 Cuenta tu investigación en BlueSky y menciona a @crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social y @ucciusal.bsky.social

🗓️ Hasta el 17 junio
www.crue.org/2025/05/quin...

03.06.2025 13:01 — 👍 2    🔁 4    💬 0    📌 0
Post image

Un espectacular #arcoiris doble sorprendió ayer por la tarde a la ciudad de #Salamanca, también en la Facultad de Ciencias y el Dpto. de #Geología nos deleitamos en plenas clases...

25.03.2025 17:48 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🔹 La @usaloficial.bsky.social revela novedosos datos geofísicos sobre la formación de la península ibérica
🔹Nueva información sobre la arquitectura y topografía del Sistema Central y explicación del desnivel entre las cuencas del Duero y Tajo
@geolusal.bsky.social

➡️ saladeprensa.usal.es/node/138723

25.03.2025 11:56 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

En la agenda geológica de Salamanca esta semana destaca la charla mañana de nuestro compañero Marcos inaugurando los "cafés geológicos" ☕️💎
⏰Miércoles 26 marzo 2025 16:00
👨‍🏫Aula de Grados de la Facultad de Ciencias USAL
🤔🏔️🐸 ...todo lo que siempre quisiste saber sobre las rocas de "Ollo de Sapo"

25.03.2025 10:21 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El departamento de Geología de la Universidad de Salamanca está presente ahora en Instagram a través de una cuenta -originariamentecreada por los propios estudiantes- donde difundimos nuestra actividad y que animamos a seguir!! instagram.com/geologiausal/
👩‍🔬⚒️ultimo post:

25.03.2025 09:24 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

@usaloficial.bsky.social
⛏️Fase territorial de la XVI Olimpiada de Geología🌍

Los campus de Salamanca, Ávila y Zamora reunieron al mejor talento geológico juvenil con la celebración de la XVI Olimpiada de Geología. 🏆
saladeprensa.usal.es/node/138641

04.03.2025 18:15 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Desde Instagram, historietas de la Sala de las Tortugas... www.instagram.com/p/DGx3NMVsM8...

04.03.2025 18:11 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0

Montse del Dpto. de Geología participando en las actividades... Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizadas por @ucciusal.bsky.social

13.02.2025 18:37 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Este año toca (son cada 3 años).. 🦕🦖🦕🦖las Jornadas Internacionales de Dinosaurios en Salas de los Infantes (Burgos), con gente del Dpto de Geología tanto en el comité organizador, como en los conferenciantes...
4-6 Sept. Salas de los Infantes (Burgos, CyL, Spain).
1st circular.
n9.cl/5mkcf

07.02.2025 09:59 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Invitamos a asistir al próximo #Trotaviernes de #Salamanca.. el 7 febrero 20:00h nuestra compañera Yolanda Sánchez impartirá una conferencia sobre su investigación en Nueva Zelanda (estancia José Castillejo) y su experiencia en ese país.
¡Allí nos vemos!!

07.02.2025 09:56 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Comenzamos cuatrimestre y comenzamos nueva andadura en esta red social donde iremos compartiendo actividades que se realizan en el Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca. Además es nuestra intención ofrecer al público contenidos de interés, accesibles y fiables sobre #geología.

07.02.2025 09:55 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

@geolusal is following 8 prominent accounts