Amplío más por aquí 👇🏻
bsky.app/profile/endi...
@jorge-j-arias.bsky.social
Politólogo en ratos libres || Ciencias Políticas y Máster en Análisis Político y Electoral || Consultor de investigación en GAD3 || Escribo en @endisputa.com
Amplío más por aquí 👇🏻
bsky.app/profile/endi...
En conclusión, en España los ciclos políticos son tan intensos que eclipsan la mayor fecundidad de la derecha (aunque esta haya sido estable en los últimos 30 años). Además, la brecha ideológica en hijos es mucho menor que en otras democracias occidentales 👇🏻
16.09.2025 10:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Y, lo más relevante: aunque heredes valores de tus padres, no son fijos. En la última década el ciclo de izquierdas empujó a casi todas las generaciones hacia lo progresista. Ahora, con el nuevo ciclo de derechas, pasa lo contrario: la mayoría se desplaza hacia lo conservador.
16.09.2025 10:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Además, hay un matiz importante: aunque la derecha tenga más hijos de media, son los de padres de izquierdas quienes se parecen más a ellos. Eso significa que la ventaja numérica de la derecha de hijos no siempre se convierte en más votantes fieles en la siguiente generación.
16.09.2025 10:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La ideología de ambos muestra una correlación importante. Alrededor de un 30% de la variación en la ideología de los hijos se asocia con la de sus padres. Ahora bien, el otro 70% puede depender de otros muchos factores... educación, amistades, territorio, coyuntura política...
16.09.2025 10:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Desde 1996, la derecha en España declara de forma constante más hijos que la izquierda. No se trata de una brecha enorme, pero sí estable durante casi 30 años:
1996 🔵2,62 vs 2,36🔴 (+0,26, ~11%)
2025 🔵2,06 vs 1,87🔴 (+0,19, ~10%)
¿Puede una mayor natalidad conservadora inclinar la balanza política en España?
Si vemos el histórico desde 1996, los votantes de derechas han tenido de forma consistente más hijos que la izquierda. Sin embargo, hay que ver un poco más allá..⬇️
📊 Dades | El pes electoral dels migrants: només el 25% tenen dret a vot, i tres de cada deu són independentistes
✍️ @davidmatillamartin.bsky.social i @jorge-j-arias.bsky.social
naciodigital.cat/politica/pes...
🔁 De los 64 artículos publicados a lo largo de este 2024 en #EnDisputa, se presenta a continuación una selección de diez artículos que destacan por su pertinencia y también por su calidad analítica.
🧵👇
De la indignación al desinterés: estudio del impacto del caso Koldo y Aldama sobre la percepción de la corrupción en España por @jorge-j-arias.bsky.social en @endisputa.com.
Cómo y por qué la corrupción ha perdido peso: contexto, discurso y percepción👇
🔴¿Ha reavivado el caso Koldo y Aldama la preocupación por la corrupción?
En 2018, previo a la moción de censura de Pedro Sánchez, la corrupción era un problema central para el 50% de los españoles. Hoy, apenas el 6% lo menciona. ¿Qué ha cambiado?👇🧵
Hablo de todo esto con más detalle en la newsletter de @endisputa.com
endisputa.com/p/de-la-indi...
Si comparamos con 2012, países que partían de índices especialmente bajos, como Italia, Grecia o Estonia, han logrado avances significativos en la lucha contra la corrupción. En cambio, España ha seguido una tendencia opuesta, empeorando su puntuación en 5 puntos.
18.12.2024 13:05 — 👍 3 🔁 1 💬 1 📌 0Para concluir, más allá de si la corrupción es percibida como un problema prioritario o no, sigue siendo una asignatura pendiente en nuestra democracia. España, comparada con su entorno, obtiene peores resultados en el Índice de Percepción de la Corrupción que la media de la UE👇
18.12.2024 13:05 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 03️⃣ Los sesgos ideológicos amortiguan la crítica y reducen su impacto: antes de la moción de censura, los votantes del PSOE y la izquierda alternativa lideraban la preocupación por la corrupción. Hoy, pese a los casos actuales, esa inquietud ha caído.
18.12.2024 13:05 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 02️⃣ Al PP le cuesta construir un relato creíble sobre la corrupción: casos como Púnica, Gürtel o Lezo marcaron su imagen y generaron rechazo a la política. Vox, como partido outsider sin ese historial, aprovecha el desgaste del PP y lanza un discurso más contundente y creíble.
18.12.2024 13:05 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Alguna idea:
1️⃣ Aunque las informaciones actuales son graves, no alcanzan la magnitud de la década pasada. El auge económico y urbanístico favoreció adjudicaciones irregulares, sobornos y redes clientelares que dispararon los casos de corrupción.
Actualmente, solo un 7% menciona la corrupción como un problema. Los votantes de Vox son los más preocupados (11%), pero sorprende que entre los del PP caiga incluso por debajo de la media (6%). ¿Por qué preocupa tan poco?
18.12.2024 13:05 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Los titulares de corrupción vinculados al PP impulsaron el relato de la moción de censura de Sánchez, cuando el 57% de votantes de UP, 49% del PSOE y 45% del PP veían la corrupción como un problema clave. Hoy, las irregularidades del PSOE no generan la misma preocupación social.
18.12.2024 13:05 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0🔴¿Ha reavivado el caso Koldo y Aldama la preocupación por la corrupción?
En 2018, previo a la moción de censura de Pedro Sánchez, la corrupción era un problema central para el 50% de los españoles. Hoy, apenas el 6% lo menciona. ¿Qué ha cambiado?👇🧵
🆕NUEVO ARTÍCULO🆕
🇪🇸 Análisis de la corrupción en España y la percepción que tiene la ciudadanía.
✍️ De la indignación al desinterés: cómo la corrupción perdió peso en España | Por @jorge-j-arias.bsky.social
endisputa.com/p/de-la-indi...
No tengo muestra suficiente, pero seguiré recogiendo datos y lo volveré a publicar actualizado :)
03.12.2024 21:50 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0¿Cómo puede un alcalde decir que es PELIGROSÍSIMO un carril bici, de su propia ciudad, que se decidió mejorar en el ayuntamiento, por unanimidad, hace 3 años?, ¿puede alguien explicármelo?.
26.11.2024 20:48 — 👍 48 🔁 7 💬 3 📌 0Los artículos recomendados de la semana y, con ellos, el #ff por aquí, son de: @albertogarzon.bsky.social, @alejandrosrguez.bsky.social, @eduardobayon.es, @jorge-j-arias.bsky.social, @jaimebgl.bsky.social y otros autores que de momento no están por aquí. Follow para esta gente.
23.11.2024 09:03 — 👍 8 🔁 2 💬 0 📌 0El voto migrante emerge como un actor silencioso pero decisivo, con un impacto electoral que comienza a transformar las estrategias de los partidos.
Esto de @jorge-j-arias.bsky.social👇
Gracias, David :)
21.11.2024 18:50 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Gracias, Óscar :)
21.11.2024 18:49 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0🆕NUEVO ARTÍCULO🆕
🇪🇸 Análisis del comportamiento del voto migrante en España.
✍️ Más que minorías: el impacto político de los migrantes nacionalizados en España | Por @jorge-j-arias.bsky.social
endisputa.com/p/mas-que-mi...
Por ello, creo que el impacto general de los extranjeros nacionalizados será probablemente por un tiempo bastante limitado. Desarrollo esta idea con más detalle y datos en la newsletter de @endisputa.com
endisputa.com/p/mas-que-mi...
En España este voto, concentrado en ciertas regiones, representa un nicho electoral importante que merece atención y cuidado. Sin embargo, su peso es considerablemente menor en comparación con EE.UU. , donde las minorías constituyen ya un tercio del electorado (pewresearch).
21.11.2024 13:08 — 👍 6 🔁 0 💬 1 📌 0