Espero que hayáis aprendido muchísimo sobre la autofagia, un proceso desconocido para la mayoría pero esencial para mantener nuestra salud. ¡Gracias por vuestro tiempo!
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0@andres-autofagia.bsky.social
Biomedicine and Molecular Oncology (University of Oviedo) PhD candidate. Autophagy and Metabolism lab (ISPA-FINBA), Autophagy and Cancer lab (IUOPA).
Espero que hayáis aprendido muchísimo sobre la autofagia, un proceso desconocido para la mayoría pero esencial para mantener nuestra salud. ¡Gracias por vuestro tiempo!
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Con imágenes de este tipo, podemos ver dónde está cada una de las “basureras” (ATG8) como un puntito verde fluorescente, para ver si esa “jefa” (ATG4) es capaz de despertarlas y ponerlas a trabajar, además de liberarlas una vez hayan realizado un buen trabajo.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Esto se puede hacer viendo la cantidad de cada tipo de “basureras” (ATG8) que hay en total y trabajando. Para ello podemos romper las células y extraer sus proteínas para “contarlas” o bien dar tintes fluorescentes a las “basureras” para que brillen y las podamos ver al microscopio.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Nuestro laboratorio es como recursos humanos celular: ponemos a prueba el estilo de liderazgo de cada “jefa de turno” (ATG4) con animales que solo tienen 1 tipo de “jefa” para comprobar si es capaz de despertar y liberar correctamente a las “basureras” (ATG8).
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Estas “jefas de turno” (ATG4), además de ser esenciales por activar a las “basureras” (ATG8), serán las encargadas de liberarlas (mediante delipidación) una vez el trabajo haya concluído para que puedan ir a reciclar a otros sitios de célula donde sean necesarias.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0En el “camión de la basura” (autofagosoma) trabajan unas proteínas “basureras” (ATG8), que reconocen la basura y aseguran que solo se recicle lo que ya no sirve. Pero no trabajan solas: necesitan que las “jefas de turno” (ATG4) las despierten al inicio y las liberen cuando el trabajo termina.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0En cáncer, la autofagia tiene dos caras. Al principio, protege a la célula evitando que se vuelva maligna, eliminando lo defectuoso. Pero una vez el tumor está formado, puede ayudar a las células malas a sobrevivir en condiciones difíciles, como la falta de nutrientes.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Este reciclaje nos ayuda con la falta de nutrientes, ya que la célula podrá utilizar las moléculas y la energía recicladas para renovar estructuras celulares, retrasando el envejecimiento. Además, evita que componentes defectuosos puedan dañar la célula y volverla cancerígena o destruirla.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Cuando la célula está estresada, por ejemplo por falta de nutrientes, forma “camiones de basura” (autofagosomas) que engloban componentes defectuosos o inútiles y los llevan hasta “trituradoras” (lisosomas) que los reducirán a moléculas pequeñas que podrán reutilizarse, liberando además energía.
17.06.2025 21:44 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Soy Andrés y me dedico a estudiar la autofagia en el grupo Autofagia y Metabolismo del ISPA y el grupo Autofagia y Cáncer (@aucan-iuopa.bsky.social) del IUOPA, como parte del programa de Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular de la @universidadoviedo.bsky.social y el @iuopa.bsky.social.
17.06.2025 21:44 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0¿Cómo sobreviven tus células cuando se les acumula la basura sin sacar? Os presento a la autofagia, el reciclaje que ayuda a prevenir enfermedades manteniendo el equilibrio celular. #hilotesis @crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @uodivulga.bsky.social @iuopa.bsky.social ♻️⚕️
17.06.2025 21:44 — 👍 7 🔁 1 💬 1 📌 1