Cimujo's Avatar

Cimujo

@cimujo.bsky.social

77 Followers  |  182 Following  |  108 Posts  |  Joined: 26.08.2024  |  2.311

Latest posts by cimujo.bsky.social on Bluesky

Amable recordatorio de que esto que veis ahora, estas temperaturas, estos incendios, estos problemas derivados de ellos... son los más livianos que vamos a experimentar. Cada año el calor se intensificará irremediablemente. Este es literalmente el verano más fresco del resto de nuestra vida.

12.08.2025 13:04 — 👍 595    🔁 270    💬 24    📌 15

Número de días con temperatura superior a 30 °C de 1980 a 1984 en comparación con 2020 a 2024.

12.08.2025 14:46 — 👍 151    🔁 88    💬 13    📌 1

Hay que impulsar ambas a la vez, que es lo que se está intentando.
Para que te hagas una idea de los números, que saco de un estudio de 2019. Superficie de cubierta disponible.
Alemania, 1.523 km2
España, 462 km2

12.08.2025 14:28 — 👍 14    🔁 5    💬 1    📌 0

Con esto podéis entender por qué la potencia fotovoltaica sobre tejado en España no puede ser ni parecida a la de Alemania (dejando aparte el hecho del retraso en su implantación respecto a ellos, claro).

12.08.2025 07:27 — 👍 112    🔁 41    💬 11    📌 0

Incendios y olas de calor, pero el cambio climático no existe, aunque lo estemos viendo todos, y en cambio nos están invadiendo los inmigrantes aunque nadie lo ve , excepto ellos
Y es lo que nos espera si no le ponemos remedio

11.08.2025 21:38 — 👍 539    🔁 207    💬 15    📌 2

Para estar tan sobrevaloradas las vacaciones, estamos esperando a que alguna vez un desastre pille a algún presidente autonómico del Pp trabajando siquiera por casualidad.

11.08.2025 22:26 — 👍 140    🔁 64    💬 1    📌 1

El mejor refugio climático de Madrid es dejar de votar al Partido Popular.

11.08.2025 11:25 — 👍 1294    🔁 419    💬 17    📌 8

La Iglesia ha ganado millones por las entradas de la Mezquita-Catedral, pero cuando hay un incendio quiere que lo paguemos entre todas y todos. Privatizar beneficios, socializar pérdidas. Manual básico del poder.

12.08.2025 06:01 — 👍 596    🔁 326    💬 26    📌 11
Post image

Y por batería de vehículo eléctrico quieren decir la de una barredora que, además no está comprobado que haya sido eso

Pero ya tenemos la propaganda. Incluso el pelo pelusilla de aspirador está aprovechando

12.08.2025 06:27 — 👍 29    🔁 6    💬 4    📌 0

Y que ya me dirás para qué sirve que Feijoo esté en permanente contacto

¿Qué puede hacer Feijoo aparte de NADA?

12.08.2025 06:55 — 👍 18    🔁 5    💬 2    📌 0

Hoy es buen día para recordar que hace dos meses la JCyL, por orden de Quiñones y Mañueco, eliminaba 13 torres de vigilancia de incendios forestales, además de recortar los operativos contra incendios.

Quién maltrata su tierra no es digno de ella

x.com/villalbanava...

11.08.2025 16:56 — 👍 312    🔁 244    💬 6    📌 10

🛑Llega una Dana a Valencia y el presidente de la comunidad de comida en el Ventorro.

🛑Hay inundaciones en Aragón y su presidente de boda en Galicia.

🛑Hay incendios en CyL y su consejero de Medio Ambiente de comida en Gijón.

Gobiernan para sus estómagos.

11.08.2025 17:42 — 👍 1129    🔁 482    💬 92    📌 12
Video thumbnail

Ya sería lo último, después de la negligencia de acumular material inflamable en la capilla donde se inició el incendio de la mezquita, que el millón de euros que valdrá la restauración la paguemos nosotros, tras ganar el último año 22M €. Nos robaron este patrimonio por 30€.

11.08.2025 17:33 — 👍 744    🔁 415    💬 44    📌 21
Video thumbnail

🖤En cualquier casa palestina, en muchas de todo el mundo árabe y de las nuestras, esto es lo que llevamos viendo 23 meses 24h:

los periodistas de Aljazeera bajo las bombas, en los hospitales, en las morgues, contando el genocidio.

Recordasteis al mundo el sentido del periodismo.

Gracias y DEP.

11.08.2025 17:26 — 👍 173    🔁 81    💬 7    📌 6
Post image 11.08.2025 08:01 — 👍 844    🔁 205    💬 4    📌 4
Preview
Emociones y viralidad (y burbujas de odio) Utilizamos la palabra viralidad para referirnos al ritmo transmisión de un contenido digital de unos a otros usuarios por analogía con el co...

Hace unos días encontré un vídeo (que lleva a un paper) sobre la viralidad de los contenidos cabreantes y como se llenan las redes de esos contenidos.

Los enlaces y un pequeño texto explicativo en el blog:
joaquinsevilla.blogspot.com/2025/08/emoc...

11.08.2025 10:59 — 👍 18    🔁 11    💬 1    📌 0
Post image

Milicianos del Batallón del Acero en La Dehesa De la Villa el 16 de agosto de 1938.

11.08.2025 07:56 — 👍 185    🔁 38    💬 9    📌 1
Video thumbnail

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no sirve para mucho, sirve para no arrepentirse con uno mismo"

José Mujica (1935 - 2025)

11.08.2025 09:55 — 👍 610    🔁 267    💬 7    📌 10
Post image

👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏 🇵🇸

11.08.2025 00:22 — 👍 753    🔁 293    💬 17    📌 4

Bulos: www.eldiario.es/andalucia/en...
1. La fotovoltaica no lleva tierras raras ni genera residuos tóxicos
Las renovables:
2. consumen menos materiales
3. reducen la huella hídrica del sistema eléctrico
4. atraen gente a la España vaciada
5. Las perdidas en líneas eléctricas son de en torno al 11%

11.08.2025 12:02 — 👍 46    🔁 19    💬 1    📌 1

Vivimos en una sociedad llena de analfabetismo numérico. Algunos de ellos representantes electos. Gente incapaz de entender que la energía y las emisiones vinculadas a la producción e instalación de un paneles solares se compensan en torno a un año, pero su vida útil se extiende hasta los 30 años.

11.08.2025 12:13 — 👍 23    🔁 8    💬 1    📌 0

Aznar vendió la Mezquita de Córdoba por 30 euros.
Con ella la iglesia recauda más de 20 millones cada año.
Ahora, la restauración tras el incendio, un millón de euros, la pagamos nosotros. Mucho debate y mucho rollo, pero la pagamos nosotros. Si o si

11.08.2025 11:30 — 👍 262    🔁 142    💬 13    📌 1
Preview
El proyecto fallido de las marquesinas refrescantes de 150.000 euros en Madrid que se evaporó después del primer verano Los dispositivo de enfriamiento instalados en Villaverde y Moratalaz en 2024 prometían reducir hasta nueve grados la sensación térmica mientras los usuarios de la EMT esperaban el autobús, pero un año después han dejado de funcionar y su impacto, según expertos en urbanismo, ha sido prácticamente nulo Probamos las marquesinas refrescantes que ha inventado Madrid: un pequeño oasis entre el asfalto con diseño confuso Hace poco más de un año, el Ayuntamiento de Madrid anunció a bombo y platillo una solución innovadora y sostenible para hacer frente a las altas temperaturas en las paradas de autobús de la capital: las marquesinas refrescantes. Una inversión de 150.000 euros para instalar dos estructuras pioneras en Villaverde y Moratalaz, pensadas para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público durante los meses más calurosos. Apenas un año después, el proyecto se encuentra en el limbo. En Villaverde, la marquesina ni siquiera funciona, y su uso ha quedado reducido, en el mejor de los casos, al resguardo de los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que hacen allí sus pausas. La idea era ambiciosa. Aprovechando las condiciones climáticas de Madrid —altas temperaturas, baja humedad y brisas frecuentes— se diseñó un sistema de enfriamiento natural mediante evaporación, inspirado en técnicas tradicionales como el uso de ánforas en el desierto. Según JCDecaux, la empresa encargada del diseño y ejecución del proyecto, se trataba de una solución urbana basada en la biomimética, con un enfoque energéticamente eficiente gracias al uso de placas solares y materiales sostenibles. El funcionamiento del sistema se activa cuando la temperatura supera los 25 °C. En ese momento, el módulo de refrigeración, alimentado por energía solar, pone en marcha un sistema de ventilación por evaporación que puede reducir la temperatura ambiente hasta en nueve grados. Las primeras pruebas con prototipos arrojaron como resultado que con una temperatura exterior de 35 °C y una sensación térmica de 48 °C, el interior de la marquesina se mantenía en 30 °C, con una sensación térmica de solo 32 °C. El sistema también integra sensores inteligentes capaces de activarse según la presencia de personas, la hora del día, las condiciones meteorológicas y el nivel de agua en el depósito. Aspecto actual del interior de la marquesina ubicada en Villaverde-Bajo Cruce Cuando se presentó el proyecto piloto, desde JCDecaux destacaron que “cada década desde 1980 ha sido más cálida que la anterior” y que “el aumento constante de las temperaturas hace esencial encontrar soluciones efectivas para mitigar el calor en las áreas urbanas”. A esto sumaron que Madrid, por sus condiciones secas, resulta ideal para un sistema de enfriamiento natural basado en evaporación, y que estas marquesinas contribuían tanto al bienestar de los ciudadanos como a la reducción del consumo energético. La marquesina instalada en Villaverde se ubicó estratégicamente a la salida de la estación de Villaverde Bajo-Cruce, en una calle con ocho paradas de autobús y ni un solo árbol. Allí para la línea 23, una de las más utilizadas del barrio y cuya cabecera coincide con ese punto. Sin embargo, para encontrar esta estructura “inteligente” hay que caminar hasta el final de la calle. No hay carteles, ni indicadores, ni ninguna señal que alerte sobre su innovadora función. El botón de activación está oculto a simple vista, y actualmente, al pulsarlo, no sucede absolutamente nada. Además, ha desaparecido el indicativo que mostraba el estado del sistema (inactivo, en suspensión o activo). Al presionar el botón que activa el sistema en la marquesina no pasa nada Lo que el área liderada por Borja Carabante vendió el verano pasado como un breve oasis de frescor, hoy se presenta como una marquesina más, sin funcionalidad y sin mantenimiento aparente. Lejos de convertirse en un refugio climático urbano, el proyecto ha pasado desapercibido para la mayoría, y los usuarios del transporte madrileño que esperan el autobús cada día en esta parada aseguran que nunca entendieron bien cómo funcionaba. Durante su presentación en 2024, el Ayuntamiento explicó que este proyecto era un experimento piloto en colaboración con JCDecaux y la EMT, con el objetivo de “evaluar su funcionamiento real en vía pública y analizar su impacto en la experiencia de usuario durante el verano”. Desde el Área de Urbanismo y Medio Ambiente, aseguran a Somos Madrid que “su funcionamiento ha sido correcto durante los meses de elevadas temperaturas”. Sin embargo, en este verano de 2025, no hay rastro de actividad en al menos una de las dos marquesinas. Tampoco prevén extenderlo por el momento a otras zonas de la capital. En cuanto a su diseño, JCDecaux explicó el año pasado que se llevó a cabo una cuidada selección de materiales para potenciar la eficiencia del sistema: metal calado para proteger la ventilación, madera tratada para evitar el sobrecalentamiento de bancos y reposabrazos, y paneles de cartón alveolar que retienen la humedad y permiten una liberación controlada del aire fresco. Además, se optó por una estructura estacional, que en invierno podría ser sustituida por paneles de cristal. Un conductor de la EMT y un anciano esperando en la marquesina en julio de 2024, días después de su instalación A pesar de los esfuerzos técnicos y el enfoque ecológico, lo cierto es que el proyecto ha fracasado en su objetivo de ofrecer un refugio climático para los usuarios del transporte público madrileño. David Vollmer y Marianna Papapietro, expertos en urbanismo y cambio climático respectivamente, consideran las marquesinas refrescantes poco significativas debido a su elevado coste y su escasa efectividad. “Se trata más de gestos simbólicos que de soluciones estructurales”, aseguran. A ello se suma, el desconocimiento general sobre su función, el escaso mantenimiento y la falta de continuidad del plan, tres factores que se traducen en “buenas intenciones mal ejecutadas”. Ambos expertos coinciden en que existen soluciones mucho más sencillas, como la plantación de árboles, que pueden resultar más efectivas, ecológicas y económicas. Frente a una marquesina inteligente de 75.000 euros que hoy no funciona, un arbolado bien planificado no solo proporciona sombra natural durante décadas, sino que además mejora la calidad del aire, reduce el efecto isla de calor y fomenta entornos urbanos más habitables y saludables. Para Vollmer y Papapietro la respuesta al calor extremo no siempre se encuentra en la tecnología más puntera, sino en recuperar lo más básico.

El proyecto fallido de las marquesinas refrescantes de 150.000 euros en Madrid que se evaporó después del primer verano

10.08.2025 23:16 — 👍 12    🔁 12    💬 1    📌 7

Un tipo se compra una red social, elimina los verificadores, modifica los algoritmos para que favorezcan los bulos, mensajes y conspiraciones de la ultraderecha, favorece la victoria de Trump y provoca el éxodo de millones de personas a otra red, pero el sectarismo está en Bluesky.

11.08.2025 07:36 — 👍 1172    🔁 348    💬 27    📌 9

Año tras año presentamos iniciativas en las Cortes para que haya un operativo de prevención y extinción de incendios durante todo el año,perfectamente dotado y con condiciones laborales dignas para los bomberos forestales.
Año tras año el PP vota en contra.
Año tras año arde CyL.

11.08.2025 08:24 — 👍 198    🔁 96    💬 8    📌 4

Abascal dice que la posición de los obispos sobre Jumilla puede deberse a las subvenciones que reciben y les recuerda los casos de pederastia

El monstruo de odio que han creado ahora se les revuelve ⬇️

www.diario-red.com/articulo/esp...

11.08.2025 08:30 — 👍 41    🔁 14    💬 0    📌 0

Y ahora totalmente en serio: si hay algo que no es ningún youtuber es un intelectual. No los toméis nunca por autoridades en nada porque no lo son, como mucho te dan un resumen no tan distante de esos resúmenes llenos de errores que te da Google, todólogos que no han tenido vida separados de su PC.

10.08.2025 13:59 — 👍 44    🔁 8    💬 7    📌 0
Post image

La banalidad de ser completamente gilipollas.

08.08.2025 09:31 — 👍 16    🔁 4    💬 3    📌 0

Elisa Beni justificando que bañistas detengan a inmigrantes que llegan a la playa y culpando a la izquierda.
Es tremendo.

05.08.2025 17:18 — 👍 43    🔁 11    💬 5    📌 0

Los cartel de la droga están usando a influencers fabricados en la red para lavar dinero?
Pues así lo hacen
- Inflan la cuenta de un influencer artificialmente con seguidores
- Traspasan el dinero como donaciones, y monetizan la cuenta
- Con los ingresos compran bienes
Profit

04.08.2025 13:41 — 👍 312    🔁 156    💬 12    📌 10

@cimujo is following 20 prominent accounts