Andrew grtz's Avatar

Andrew grtz

@andrewgartzea.todon.nl.ap.brid.gy

cutiequeer or smth like that. Divulgo movidas radicales en redes sociales mainstream mientras trato de crear nuevas redes y comunidades. Por aquí hablo mucho, y […] 🌉 bridged from https://todon.nl/@andrewgartzea on the fediverse by https://fed.brid.gy/

18 Followers  |  5 Following  |  304 Posts  |  Joined: 27.02.2025  |  2.5011

Latest posts by andrewgartzea.todon.nl.ap.brid.gy on Bluesky

Admin está arreglando a su big baby boy (mi coche) y poniéndole reguapo para su próxima cita (la ITV)

25.10.2025 17:38 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Perdon si no me entiendo bien pero admin modo mimir y tantas cosas de las que escribir y tan pocas energias para hacerlo

21.10.2025 21:14 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Pensamientos rapidos pre-mimición sobre cómo la definicion de relacion esta preestablecida desde una perspectiva de monogamia, familia nuclear y cisheterosexualidad.

Una relación, que tal y como se entiende es que /debe/ ser “de pareja”, no solo se encasilla dentro de esos esquemas ya […]

21.10.2025 21:12 — 👍 1    🔁 2    💬 1    📌 0
Preview
Muerte en una planta de psiquiatría; Nara S. - Primera Vocal Hace unos días, en la planta de hospitalización psiquiátrica de un hospital madrileño con nombre de médico ilustre, se suicidó un hombre extranjero. No es algo infrecuente: cada cierto tiempo, en las plantas de psiquiatría del Estado español, alguien muy angustiado —a quien el personal ha dejado solo o sola— se quita la vida; una […]

Muerte en una planta de psiquiatría; Nara S. - Primera Vocal
https://primeravocal.org/muerte-en-una-planta-de-psiquiatria-nara-s/

#SaludMental

20.10.2025 21:57 — 👍 0    🔁 1    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

@mozoyefimovich.bsky.social emcima que es mentira, la ropa beige no es el triunfo del fascismo sino que es la estetica que creo occidente para distinguirse del oriente y las otredades a las que hacía de menos y ese take viene de los griegos que tenian opiniones y luego las reapropiaron con […]

21.10.2025 21:03 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
En los últimos años estamos viviendo en el capitalismo un incremento de las violencias policiales hacia las sociedades. Vivimos un acoso policial en los barrios y un auge correlativo de la conflictividad social que ha tenido como respuesta la criminalización de la protesta. Hemos podido vivir sobre nuestros cuerpos la violencia estatal a través de sus instituciones represivas y un intento claro de despolitizar las injusticias sociales. A mayores desigualdades materiales (como la pérdida de nuestras casas, de nivel adquisitivo en nuestros salarios, mayor precariedad y salud mental) nuestra posición es mucho más difícil a la hora de resolver convenientemente los conflictos sociales generados por el propio capitalismo. Sobre estas y otras cuestiones han repensado un grupo de personas a raíz de un taller organizado en el año 2022 desde la Fundación de los Comunes: «Policías vs Política. De la politización de lo social a unas políticas de confianza». Se debatía en torno a la idea de cómo se ha extendido lo policial en términos de vigilancia y control en nuestras vidas. Y sobre cómo es necesario contrarrestar vigilando a esos cuerpos de represión del Estado para evitar acabar desahuciadas, por ejemplo, o que tengamos recursos suficientes para vivir dignamente. En la sesión de cierre de ese curso surgía una asamblea de evaluación donde salieron experiencias individuales y comunitarias, que ponían sobre la pista de recuperar algunos saberes para hacerse cargo de conflictos sociales de determinada envergadura cotidiana, por ejemplo: escuchar gritos en la casa de al lado, alguien que sufra una crisis nerviosa en el espacio público, o hurtos de carácter menor. Se veía claramente la necesidad de pensar en otros recursos para abordar socialmente conflictos, poniendo estas herramientas en común para crear otras dinámicas y otros marcos alternativos. Se está produciendo una militarización de los cuerpos policiales, una proliferación de armas no letales que se usan contra la población y una extensión del papel de la policía en cada vez más ámbitos sociales (como por ejemplo, en los centros educativos) que se trata de justificar alegando un aumento de la inseguridad social. Se han estudiado experiencias de autogestión de la seguridad en México (en Acapatzingo y en los municipios zapatistas), en las comunas de Rojava, de despolicialización y desfinanciación en Estados Unidos gracias a las luchas del movimiento Black Lives Matter y de los Sioux en la reserva indígena de Standing Rock. También, más cerca, experiencias como la de AAMAS (Assemblea d’Afectades pel Masclisme i el Patriarcat), de protección y acompañamiento frente a violencias machistas, y «A l’aguait», de explotación de otras formas de pensar y hacer la seguridad, en Manresa. Y esos ejemplos tanto de otras latitudes como cercanos pueden servir como bases para explorar los caminos de una justicia como acuerdo y no desde el punitivismo del marco capitalista. Se tiene la sensación de haber perdido estos saberes colectivos, nos movemos prioritariamente en unos marcos represivos, los fijados por la institución que combatimos. De estos debates sale un grupo de gente interesada conectadas por Telegram y correo electrónico, y tienen una serie de reuniones principalmente online, con integrantes de diversos orígenes como Madrid, Galiza y Euskadi. Actualmente la iniciativa SIN POLI ha realizado el pasado mes de mayo un primer taller en EKO Carabanchel enfocado a realizar un mapeo de los conocimientos que se han puesto en marcha alguna vez para resolver conflictos. https://twitter.com/SinPolicia/status/1656218326513623040 En las redes sociales han irrumpido para explicar sus intenciones y propósito, es decir, investigar colectivamente cómo nos arreglamos sin policía y apostar por sacar el poder policial de los conflictos que nos pertenecen. Una investigación militante para llevarlo a un análisis conjunto, que pueda derivar en encuentros, escritos y sobre todo, a una praxis política. Próximamente lanzarán una campaña para divulgar la iniciativa y darla a conocer mediante un vídeo explicativo, un protocolo y un texto que ayude a profundizar en las herramientas para la investigación de un mundo sin policía. Este pequeño colectivo inicial se ha vinculado al Grupo de Apoyo a Lili, mujer de Stefan Lache, vecino del barrio de Carabanchel que murió en una comisaría de policía. En el taller que sirvió de primer encuentro de esta iniciativa se plantearon preguntas acerca de las experiencias de conflicto que se han vivido, cómo se han abordado, y cuál ha sido la resolución dada. Unas cincuenta personas participaron en el mismo y sacaron reflexiones de lo puesto en común. Se ha propuesto realizar un segundo taller para avanzar en el objetivo de continuar el análisis real y práctico, ya que en el mapeo general se han percatado de las pocas experiencias existentes siquiera en espacios autoorganizados, en los que más allá de discursos antiautoritarios, muchas veces aplicamos los marcos habituales punitivistas. Debemos comenzar por nuestros espacios activistas a crear otros paradigmas de protección, pensar la justicia sin caer en el binomio culpable-víctima, y abordar bajo otros marcos nuestros conflictos. Reflexionar sobre el tema de las expulsiones, los vetos, las desresponsabilizaciones en las que caemos en los espacios autoorganizados, y los roles que jugamos en los conflictos, para definir unos marcos claros sobre lo que son las violencias, las agresiones, los daños y delimitarlos en los diversos contextos sociales según las opresiones y desigualdades que se están atravesando. Al no tener estructuras comunes en las que resolver, las vías individualizadas tienen un camino recorrido bastante corto. A más comunidad menos policía, pero como no hay común hay que reinventarlo, saber cómo relacionarse colectivamente, y crear comunidad en momentos puntuales en que haya que crearla, en el espacio público cuando se están dando situaciones de conflicto. Esa falta de marcos y nuevos paradigmas de protección, pero también de recursos, de tiempo y de energías por las urgencias de otras cuestiones, o la mencionada falta de estructuras comunitarias son, quizá, algunos camino a explorar. No recuperar figuras institucionalmente tan discutibles como las trabajadores sociales, sino investigar las prácticas para un acompañamiento conveniente, una mediación comunitaria y una solución donde los cuerpos policiales no estén presentes. Comparte y difunde

Alguien por aquí vive en un barrio complicado? Habeis usado servicios de mediadores?
Es posible mejorar la convivencia sin recurrir al autoritarismo?
Desde la asociación vecinal de la #MadalenaAbandonada me pasan esto
https://www.todoporhacer.org/sin-poli/

21.10.2025 20:50 — 👍 0    🔁 1    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Pfff xikes… tercer dia que lloro con todo esto porque sigo triggeadisimo con esta mierda (mis complejos y mis traumas y la gente que me los tira a la cara como si nada).

Tengo que corregir el texto para el 23 porque sale ya de ya y no sé ni si seré capaz. Y ya he asumido que si el texto no sale […]

20.10.2025 21:42 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Y esta es mi historia de cómo dejé de ser forecaster, es decir, de cómo asumí que una profesión inventada a raíz de un mercado inventado donde se genera mucho dinero (porque unos parásitos con dinero parasitan a otros con más dinero, y así en bucle), en realidad es una mentira. Y que yo no podía […]

20.10.2025 17:48 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Ahora, también digo, currar con un equipo de pro-sionistas liberales que van de racionales (para nada fácilmente la mitad se mueve en ciérto grupúsculo de hiperracionalistas) ha sido algo agotador.

Me pasé meses en plan "oye, [país constituido sobre la idea de que el terreno de varias naciones […]

20.10.2025 17:45 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Original post on todon.nl

Estuve haciendo seguimiento en directo cuando el 13 de abril de 2024 Israel lanzó ataques con misiles a Irán, y cuando a principios de octubre de ese mismo año volvió a haber amenazas de misiles y de una posible guerra entre ambos países.

De paso, a lo largo de mi (corta) carrera como predictor […]

20.10.2025 17:41 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Acabo de actualizar el Linkedin añadiendo mi rol (ya terminado) como investigador independiente de catástrofes en tiempo real. Y es una de esas tantas cosas absurdas de mi día de las que hablo bien poco pero wow.

20.10.2025 17:27 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@etnocritic puta tengo un audio tuyo diciendo “se dice pedir una cita no pedir un appointment” y te metes mucho conmigo cuando no se decir algo en español :(

Y no, la correccion de la que me quejo no es de les correctores ni editores sino de una amistad :(

19.10.2025 10:17 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Meme del anime evangelion. Un hombre sentado con las manos entrelazadas mirando al frente concentrado. Lleva unas gafas que reflejan la luz y unos guantes en las manos.

Meme del anime evangelion. Un hombre sentado con las manos entrelazadas mirando al frente concentrado. Lleva unas gafas que reflejan la luz y unos guantes en las manos.

@Shine_McShine @chinicuil Chini desde su casa ahora mismo:

18.10.2025 18:58 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Original post on todon.nl

Llevo mas de un año queriendo sacar adelante un blog que tengo hecho (pero sin entradas) porque me acompleja muchisisimo el cómo me expreso no porque yo me haya acomplejado solo, sino porque tengo gente a mi alrededor que se dedica a lanzar criticas de mierda cada vez que me expreso en lo que […]

18.10.2025 18:31 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Todo esto encima viene porque tengo que recorregir nuevamente uno de los dos capitulos en los que estoy participando. Y estoy muy muy muy cansado de las correcciones destructivas diciendome que escribo cosas mal (en pasiva, usando determinadas expresiones que no tienen mucho sentido en español […]

18.10.2025 18:25 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Original post on todon.nl

Llevo 7 años viviendo en otro país y las personas que más me han despreciado o hecho de menos por cómo me comunico son las del mio propio, es que hay que joderse.

Y ya lo siento por el ranteo gratuito pero he estado llorando en el puñetero tren de vuelta a casa por unas criticas super […]

18.10.2025 18:15 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Original post on todon.nl

Cuando llevaba poco viviendo en UK tuve movidas con amistades de España porque “de coña” se metian con mi acento [repito por enesima vez que vivo en otro país comunicándome diariamente con las personas de dicho pais].

También tuve movidas porque alguna amistad de España clasemedia desde la […]

18.10.2025 18:08 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Original post on todon.nl

Llevo… 7 años… sin vivir en España y usando otro idioma la mayoría del tiempo para comunicarme. Lo extraño sería que en estas condiciones siguiese expresándome en español perfectamente como si nada.

Soy plenamente consciente de que he perdido capacidades a la hora de expresarme “correctamente” […]

18.10.2025 18:04 — 👍 0    🔁 0    💬 2    📌 0

La siguiente amistad que vuelva a hacerme un comentario sobre que me expreso mal en español porque uso estructuras anglosajonas va a dejar de ser amistad ipso facto. Estoy hasta el coño.

18.10.2025 17:56 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

THIS.

18.10.2025 11:42 — 👍 8    🔁 44    💬 3    📌 1

He estado tan liada últimamente que se me olvidó contar por aquí que me iba al congreso de #PeriodismoFeminista de @pikaramagazine, pero ahora que estoy de vuelta voy al menos a mencionarlas: seguidlas, leedlas y financiadlas, porque son maravillosas y hacen un curro increíble. 💜

18.10.2025 11:42 — 👍 1    🔁 1    💬 1    📌 0

He logrado meter en la mochila una manta gorda de invierno para cama de matrimonio chavalada

18.10.2025 09:43 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Nunca le preguntes a una mujer su edad, a un hombre su salario y a Andrew cómo de petada lleva la mochila de vuelta al Reino Unido

17.10.2025 16:53 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
before being the obsession of
peter thiel and every favourite
podcaster of your incel cousin,
schmitt was the jurist who
came up with the theoretical
legal foundation for the
nazi party's power grab and
subsequent atrocities.
he wrote: "sovereign is he who
decides on the exception." he
believed that constitutional
democracies were facades for
the total power of the execu-
tive, since the legislative was
powerless during exceptional
times.
schmitt also wrote about
the friend-enemy distinction,
which he saw as the basis of
the politic. people are sorted
into groups, either with you or
against you, in a struggle for
survival. big incel vibes, I know.
in his view, liberalism
challenged that "natural order"
by restricting the power of
the executive and by easing
the distinctions with enemy
groups, which he thought led
to social paralysis and
racial decay.

before being the obsession of peter thiel and every favourite podcaster of your incel cousin, schmitt was the jurist who came up with the theoretical legal foundation for the nazi party's power grab and subsequent atrocities. he wrote: "sovereign is he who decides on the exception." he believed that constitutional democracies were facades for the total power of the execu- tive, since the legislative was powerless during exceptional times. schmitt also wrote about the friend-enemy distinction, which he saw as the basis of the politic. people are sorted into groups, either with you or against you, in a struggle for survival. big incel vibes, I know. in his view, liberalism challenged that "natural order" by restricting the power of the executive and by easing the distinctions with enemy groups, which he thought led to social paralysis and racial decay.

Who is Carl Schmitt, the authoritarian political theorist that the New Right and the Neocons are obsessed with?

09.10.2025 21:04 — 👍 212    🔁 74    💬 4    📌 0
Post image 15.10.2025 22:07 — 👍 3    🔁 4    💬 0    📌 0
Post image

Empezó las mesa Nuevo panorama en redes sociales, autodefensa y alternativas. Con Marta G. Franco, Andrew Gartzea y Ana Bueriberi. Modera Teresa Villaverde.

16.10.2025 14:17 — 👍 0    🔁 2    💬 0    📌 0
Original post on mstdn.social

¡Buenas noticias! Los desarrolladores de #GrapheneOS parecen estar en conversaciones con fabricantes para producir un modelo de móvil con el hardware requerido. Podría ser el #degoogle definitivo […]

14.10.2025 19:30 — 👍 1    🔁 5    💬 0    📌 0

@Ransil @/narwin no me sale tu arroba perdon AAA FELICIDADES TXIKITES

13.10.2025 12:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

la experiencia de ser euskaldun (o de cualquier otra zona del Estado Español que tenga su propia lengua) y crecer en Madrid recomiendo saltarsela a cualquier persona si puede ser

12.10.2025 20:24 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

thank god volver a un sitio donde puedo decir kaixo egunon agur y eskerrik asko (y etc) sin que me miren mal

12.10.2025 20:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@andrewgartzea.todon.nl.ap.brid.gy is following 5 prominent accounts