¿Qué implica el TLC entre Ecuador y Canadá para los derechos laborales?
Luciana Ghiotto analiza cómo estos acuerdos pueden profundizar la precarización y qué estrategias existen para defender los derechos de las y los trabajadores.
🗓️ 30 de octubre | ⏰ 15h00
📍 Muxem, edificio de la CEOSL
29.10.2025 21:33 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Redirecting...
En Ecuador vuelve el debate sobre los TLC y los arbitrajes internacionales.
Luciana Ghiotto @lughiotto.bsky.social analiza en Giras al Aire cómo estos mecanismos ponen en riesgo la soberanía y los bienes comunes.
🎧 Mirá la entrevista
www.facebook.com/watch/live/?...
29.10.2025 21:29 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
📻 En minutos, en Giras al Aire
@lughiotto.bsky.social analiza qué son los arbitrajes internacionales y los tratados de libre comercio, y qué riesgos implican para la soberanía del Ecuador y los derechos del agua y la alimentación.
🎙️ Voces críticas frente al extractivismo y la crisis del país.
28.10.2025 15:57 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
📣 No te pierdas mañana la proyección de Pero sí existimos en la UNAM
Una mirada profunda al impacto del sistema ISDS en México y a quienes resisten la explotación corporativa.
🗓️ Martes 28 de octubre | 10 h (CDMX)
27.10.2025 17:22 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
¿Qué hay detrás del sistema ISDS y su impacto en México?
El documental Pero sí existimos revela cómo las corporaciones usan estos mecanismos para desafiar políticas públicas y proteger sus ganancias.
Proyección y conversatorio en la UNAM.
🗓️ 28 de octubre | 10 h (CDMX)
21.10.2025 17:24 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Argentina está en una encrucijada
¿Seguirá atrapada en un mecanismo que protege las ganancias de las corporaciones?
¿O podrá recuperar soberanía para garantizar derechos sociales, económicos y ambientales?
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Pero no es inevitable. Otros países han demostrado que se puede salir de este sistema.
¿Cómo?
▪️Terminando tratados bilaterales.
▪️Saliendo del CIADI.
▪️Apostando a la justicia nacional.
▪️Auditando los acuerdos que blindan privilegios corporativos.
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
⚠️ En 2024 se dio un paso más: el RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones).
Este régimen congela reglas por 30 años y permite que también los grandes inversores nacionales usen ISDS.
Una nueva ola de demandas está en camino.
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
⚡ Los sectores más afectados: energía, finanzas, agua y residuos.
Los demandantes: principalmente corporaciones de EE.UU. y Europa.
Los costos: miles de millones de dólares en transferencias desde las arcas públicas hacia empresas privadas.
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
📊 El resultado es previsible:
▪️En Argentina, el 86% de los casos resueltos terminó favoreciendo a los inversores.
▪️Las empresas reclamaron más de USD 36.800 millones.
▪️El país ya fue obligado a pagar USD 9.330 millones: el doble del presupuesto educativo anual.
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
💼 ¿Cómo funciona este sistema?
Se llama ISDS. Permite que una empresa demande a un Estado si cree que una política pública afecta sus ganancias.
Y lo hace en tribunales fuera de la justicia nacional, frente a árbitros privados.
13.10.2025 13:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Las inversiones que Milei soñó y no llegan – CADTM
Desde su inicio, el proyecto económico del Gobierno Milei apostó a abrir las puertas de Argentina de par en par a las inversiones extranjeras, con dos objetivos : facilitar el ingreso de grandes…
Un año del RIGI: el proyecto económico de Milei abrió de par en par Argentina a las inversiones extranjeras, pero los grandes capitales no llegaron.
Análisis en el artículo de Sergio Ferrari, en diálogo con Luciana Ghiotto @lughiotto.bsky.social
👉 www.cadtm.org/Las-inversio...
08.09.2025 17:54 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
YouTube video by Canal Abierto
A un año del RIGI, pocas inversiones y varios peligros
A un año del RIGI, las grandes inversiones no llegan, pero los riesgos ya son evidentes: más extractivismo y posibles demandas millonarias contra Argentina.
Luciana Ghiotto @lughiotto.bsky.social lo explica en Punto de Vista por @canalabierto.bsky.social 👇
www.youtube.com/watch?v=1GQK...
04.09.2025 16:47 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Extractivismo y privilegios corporativos en la era Milei: un análisis del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI)
En Argentina, el RIGI, la gran apuesta de Milei para atraer inversiones, cumple un año. ¿Qué buscaba y qué dejó tras este primer año de vigencia?
👉 Extractivismo y privilegios corporativos en la era Milei: un análisis del RIGI.
radio.uchile.cl/2025/09/02/e...
03.09.2025 15:07 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Observatorio del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones
Observatorio del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones de Argentina
El Observatorio del RIGI, integrado por FARN, CELS, TNI, ETFE, CEPPAS y EPYG/UNSAM, advierte: el régimen abre la puerta a más extractivismo, riesgos socioambientales y pérdida de soberanía fiscal.
🔎 Datos y análisis en nuestro Boletín N°1 👇
observatoriorigi.org
25.08.2025 17:50 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
⚠️A un año de su creación, el régimen de grandes inversiones en Argentina (RIGI) no trajo la “avalancha de capitales” prometida. Lo que sí generó: beneficios extraordinarios a corporaciones extractivas, riesgos socioambientales y mínima creación de empleo. 👇
25.08.2025 17:50 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
Hoy, el fondo buitre Burford –que nunca invirtió en YPF– reclama una cifra superior al valor total de la empresa.
Lo logró comprando el derecho a litigar, usando los vacíos legales del sistema internacional de inversiones contra el Estado argentino.
17.07.2025 17:59 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
Durante años, YPF fue vaciada por REPSOL y luego por el Grupo Petersen, que la usaron como fuente de dividendos, reduciendo inversiones y agravando el déficit energético.
Una historia de privatización encubierta con impacto directo en la economía argentina.
17.07.2025 17:59 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
💥 ¿Cómo llegó Argentina a enfrentar una sentencia de 16.000 millones de dólares por una empresa estatal estratégica?
Un nuevo informe analiza el caso de YPF, y revela cómo los fondos buitres y el sistema internacional de inversiones condicionan su presente.
🧵👇
17.07.2025 17:59 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
Pero Sí Existimos | Transnational Institute
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en dir...
¿Ya te inscribiste?
El 26 de junio presentamos “Pero Sí Existimos”, un documental sobre la lucha contra Vulcan/Calica, la minera que arrasa el Caribe mexicano y ahora demanda a México por proteger su territorio.
🕒 12 PM CDMX / 2 PM DC / 8 PM CEST
🔗 tni.org/es/evento/pero-si-existimos
23.06.2025 13:25 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Pero Sí Existimos | Transnational Institute
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en dir...
¿Cómo se enfrenta un pueblo a una minera que destruye su tierra?
Descúbrelo en el estreno del documental “Pero Sí Existimos”, sobre la lucha contra Vulcan/Calica en México.
🗓 26 junio | 🕒 12 PM CDMX / 2 PM DC / 8 PM CEST
🎥 Debate en vivo con el director.
Registro: tni.org/es/evento/pero-si-existimos
21.06.2025 09:53 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Pero Sí Existimos | Transnational Institute
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en dir...
🎬 Estreno online “Pero Sí Existimos”
El caso de Vulcan, la minera de EE.UU. que destruyó el Caribe mexicano y demandó a México en #ISDS por proteger su territorio.
🗓 26 junio
🕒 12 hs CDMX
📲 Regístrate aquí www.tni.org/es/evento/pe...
¡Una historia de resistencia! @tninstitute.bsky.social
18.06.2025 21:06 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
"Trump juega al Capitán América, poniendo un escudo para sus empresas transnacionales frente a la competencia internacional. El Estado como protección del capital nacional en un contexto desfavorable. Una protección selectiva", afirmó @lughiotto.bsky.social, en el marco de la X Conferencia de CLACSO
11.06.2025 18:24 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0
¡Ya estamos en Bogotá para participar de la Conferencia de CLACSO!
📚 Compartimos las actividades en las que estaremos presentes estos días, dialogando sobre justicia ambiental, soberanía y arbitrajes de inversiones.
👇🏽
09.06.2025 17:27 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
El genocidio de Israel, armado, financiado y exento de la rendición de cuentas por parte del Occidente colonial, esta reduciendo Gaza a un territorio inhabitable
El aislamiento político, comercial y militar contra Israel es la única manera de poner presión concreta y eficaz
#PalestinaLibre 🇵🇸
06.06.2025 09:06 — 👍 8 🔁 3 💬 1 📌 0
Cómo y por qué suspender el Acuerdo entre Israel y la UE
“El respeto a los derechos humanos y los principios democráticos constituye un elemento esencial del presente Acuerdo.” — Artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
📢 Lucia Bárcena ⤵️
"Si la UE quisiera actuar, bastaría con incorporar las conclusiones de los informes del Representante Especial de Derechos Humanos y SUSPENDER el acuerdo en 24horas. La revisión parece, más bien, una cortina de humo"
#BoicotIsrael
#Sanciones
www.elsaltodiario.com/union-europe...
04.06.2025 05:15 — 👍 30 🔁 23 💬 2 📌 1
El 12 de junio participaremos en el conversatorio Justicia ambiental y soberanía: discusiones en torno al arbitraje de inversiones
🕗 8:00-12:20 (Colombia)
📍 Congreso de la República
🎥 En vivo por el canal de YouTube del Congreso
Dialogaremos sobre los impactos del ISDS en América Latina y Colombia
03.06.2025 10:41 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Hijos e hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
Regional Capital en la Red Nacional (Argentina)
Memoria, Verdad y Justicia
Somos una organización civil cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias a todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.
🔗 abuelas.org.ar
Organização que atua, desde 2002, na defesa, promoção e efetivação de direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais.
:: Conheça nosso trabalho: www.terradedireitos.org.br
📰 Diario autogestionado por sus trabajadores y trabajadoras.
¡Asociate a la comunidad Tiempo! 🤜🏼🤛🏼
👉🏼 http://tiempoar.com.ar/asociate/
Las noticias, las explicaciones y las opiniones del país campeón del mundo 📲 Formá parte http://eldestapeweb.com/suscripcion
Periodismo en el territorio. Suscribite para apoyar un periodismo autogestivo y cercano a las comunidades. 👉 https://revistacitrica.com/sumate
Periodismo a pesar de todo. Hazte socio, hazte socia http://usuarios.eldiario.es/hazte_socio
Comunicación política, música y comida.
Mis notas: www.linktr.ee/alutvak
Cuenta oficial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
💚 The UK's largest grassroots environmental community
We want to change the 🌍 for good
Friends of the Earth
The Printworks, 139 Clapham Road
https://linktr.ee/friends_earth
Public Citizen has been standing up to corporate power and holding government accountable for 50 years. We're people-powered and accept no corporate money.
New here.
Doppelganger. This Changes Everything. The Shock Doctrine. No Logo. On Fire.
UBC Professor of Climate Justice.
🔗 naomiklein.org
📬 news.naomiklein.org/newsletter
Hablo de materias primas y ayudo a exponer los impactos del extractivismo minero y otros. Interacciones UE-LATAM @salvalaselvaorg @rainforestrescue
Redes YLNM / TSFMining / MiningPandemic
✊🏼 En solidaridad #SíALaVidaNoALaMinería desde las periferias 💚
Mongabay Latam es un medio de comunicación que cubre las historias más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.
🔗 es.mongabay.com
Supporting orgs & communities fighting for social & environmental justice, against extractivism & corporate power in LATAM.
Jacobin es una publicación impresa y digital que ofrece un punto de vista socialista sobre política, economía y cultura
Campesino, abogado y padre. Defensor de los DD.HH y de la Naturaleza.
Lucho junto a la UDAPT y las Nacionalidades Indígenas de la Amazonía en Ecuador.
Luchador social y periodista chileno. Las injusticias no caen solas: confío en la rebeldía humana y colectiva para cambiar la vida revolucionariamente.
Knowledge Hub at Transnational Institute. Communications Consultant. Expertise #climatesecurity #borderpolitics Posts in personal capacity. He/Him