‼️ ÚLTIMA HORA
La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior 🐾
El censo total alcanza el máximos histórico de 2.401 ejemplares
→ 1.557 adultos y 844 cachorros
¡Gracias al trabajo de tantos! 😻
+info t.ly/7Llgp
22.05.2025 08:18 — 👍 777 🔁 341 💬 17 📌 62
Rescatada una orca con una aleta enmallada en aguas del Estrecho de Gibraltar
El Miteco coordina la localización y el rescate del cetáceo, en peligro al arrastrar una boya, un bidón, cabos y restos de pesca
Rescatada una orca con una aleta enmallada en aguas del Estrecho de Gibraltar.
El Miteco coordina la localización y el rescate del cetáceo, en peligro al arrastrar una boya, un bidón, cabos y restos de pesca.
www.europasur.es/campo-de-gib...
22.04.2025 00:45 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
🌿☀️ La fotosíntesis produce más del 90% del oxígeno que respiramos, y no, no viene principalmente de los árboles… sino del océano. Las diminutas algas y cianobacterias marinas hacen el trabajo silencioso que mantiene con vida al planeta. ¡Los verdaderos pulmones de la Tierra están bajo el agua! 🌊💚
06.04.2025 13:01 — 👍 62 🔁 18 💬 1 📌 1
🧵 1/12 🐬 Hoy vamos a hablar sobre un estudio reciente que podría cambiar nuestra comprensión de las infecciones por Brucella en delfines. Sigue leyendo para descubrir cómo esta enfermedad afecta a los mamíferos marinos y lo que esto significa para nuestra salud.
#Ciencia #Delfines #SaludGlobal
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
La gráfica del #CalentamientoGlobal actualizada hasta 2024, incluido. Sobran las palabras. Se está agotando la escala de rojos. Pronto se usarán los marrones
¡Menudo marrón que tenemos encima! ¡Nadie quiera poner el cascabel al gato! La apisonadora va sin frenos y hacia abajo. 😬
20.03.2025 16:40 — 👍 707 🔁 404 💬 15 📌 9
🙏 Gracias por llegar hasta aquí. ¿Qué opinas de este hallazgo? ¿Cómo imaginas que podrían implementarse mejor los programas de salud pública para prevenir la brucelosis en animales marinos? ¿Qué medidas crees que deberían tomarse para proteger a cetáceos y a personas?
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
12/12 🌍 Este estudio no solo amplía nuestro conocimiento sobre las infecciones marinas, sino que también pone de manifiesto la importancia de una vigilancia sanitaria más estricta en los océanos. ¡Es crucial entender cómo afectan estas bacterias a la salud animal y humana! #Ciencia #Brucelosis
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
11/12 🩺 Las implicaciones son claras: necesitamos más investigación para comprender cómo la brucelosis se transmite entre mamíferos marinos, y cuál es su impacto. La vigilancia continua ayudará a prevenir brotes y a proteger tanto a las especies marinas como a los humanos. 🌊🦠
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
10/12🚨 Este caso subraya la importancia de la vigilancia sanitaria en las especies marinas. Aunque la brucelosis marina no ha sido objeto de programas oficiales de control, estudios como este nos muestran la necesidad urgente de monitorear la salud de los mamíferos marinos. 🐬👀
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
9/12 🦠 Se han reportado 4 casos humanos de brucelosis marina, pero las cepas involucradas eran distintas a las de este estudio. Aún así, eso no descarta que las cepas de este estudio puedan afectar a los humanos. ¡Es vital seguir investigando para resolver estas incógnitas! 🔬🌊 #Zoonosis
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
8/12 🍼 Lo más sorprendente de este caso es que la bacteria fue detectada en la leche de la glándula mamaria madre, y se halló leche en el estómago de la cría. Esto sugería una posible transmisión de B. pinnipedialis a través del amamantamiento.
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
7/12 👩👧 Estos delfines eran un par madre-hijo, y presentaron graves lesiones por la infección. La cría tuvo lesiones más severas, afectando varios órganos, incluidos el cerebro, hígado y pulmones 💥 #SanidadAnimal
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
6/12 🧬 En el estudio que comentamos hoy, se detectó una infección sistémica por Brucella pinnipedialis en dos delfines mulares que quedaron varados en la costa de Cantabria, España. Lo curioso: ¡era una infección por la especie que afecta a focas, pero en dos delfines! 🐬 #Investigación
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
5/12 🦠🐬 Pero, ¿qué pasa con los mamíferos marinos?Aunque menos estudiados, también pueden sufrir brucelosis. Las especies responsables son Brucella ceti (principalmente en delfines y ballenas) y Brucella pinnipedialis (habitual en focas, leones marinos y otros pinnípedos).
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
4/12 🌊 Aunque se ha estudiado ampliamente en mamíferos terrestres, su impacto en los cetáceos (delfines, ballenas y marsopas) ha sido menos explorado. Estos animales, clave en los ecosistemas marinos, no están bajo programas de vigilancia oficial para detectar brucelosis #VigilanciaSanitaria
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
3/12 En humanos, la brucelosis puede causar fiebre, fatiga, dolor muscular y, si no se trata, puede llevar a complicaciones como artritis o problemas neurológicos. ¡Por eso, se considera una enfermedad zoonótica! 🧑⚕️🦠
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
2/12🦠 Brucella es una bacteria zoonótica que afecta a una gran variedad de mamíferos. En mamíferos terrestres, como vacas, cabras, ovejas, y cerdos, causa problemas reproductivos graves, como abortos espontáneos, infertilidad y debilidad en los recién nacidos. 😞
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🧵 1/12 🐬 Hoy vamos a hablar sobre un estudio reciente que podría cambiar nuestra comprensión de las infecciones por Brucella en delfines. Sigue leyendo para descubrir cómo esta enfermedad afecta a los mamíferos marinos y lo que esto significa para nuestra salud.
#Ciencia #Delfines #SaludGlobal
05.03.2025 12:15 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
¿Por qué aumentan los casos de sarampión? – microBIOblog
El aumento de los casos de #sarampión, ¿es debido a los anti-#vacunas?
Te lo cuento en microBIO: microbioblog.es/por-que-aume...
04.03.2025 07:55 — 👍 10 🔁 5 💬 0 📌 0
Cuando se inició el brote de #GripeAviar #H5N1 en vacas lecheras pensamos que el salto del virus de aves a vacas había sido algo muy raro y excepcional… pero parece que no tanto: ya ha ocurrido al menos 3 veces en EEUU.
15.02.2025 20:41 — 👍 1 🔁 5 💬 0 📌 0
Una nueva introducción de #GripeAviar de aves silvestres a vacas pero esta vez es el genotipo D1.1. Es el que ha causado los casos más graves en humanos, incluyendo el paciente de Louisiana que falleció y la adolescente que estuvo ingresada en estado crítico en Canadá.
06.02.2025 06:33 — 👍 5 🔁 5 💬 0 📌 0
Muchas gracias, María!!!🐬🐋
28.01.2025 14:12 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
al máximo los estresores que pueden causar inmunosupresión (es decir, defensas bajas), como contaminantes químicos, basura, ruido de embarcaciones, etc. Y mientras tanto, muuuucha investigación para entender cuál es el impacto que tiene en sus poblaciones (2/2)
28.01.2025 09:11 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Pajarero con una gran pasión: las aves esteparias 🪶 ♥️
Conservacionista, amante de la biodiversidad y del lobo en particular.
Me esfuerzo por darte curiosidades diarias. ¡Únete a la comunidad de curiosos!
Exconductor de autobuses urbanos /Pensionista y militante de Podemos
💜💜💜🙋🏽♂️
❤️💛💜🙋🏾♂️
#GobernarEsTransformar
#SiSePuede
Antifascista/ En contra de las injusticias/ Luchador de nacimiento
🫂🙋🏽♂️
🇯🇴🕊️
Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. España. 35 años en el mundo de la Distribución Farmacéutica.
Para tweet fijado el que tengo aquí colgado.
Si el camino lleva a la extinción, cambiemos el rumbo 🙌🏻 Somos CCC 🇨🇱 Desde 2001, trabajamos en red con ONGs del 🌎en conservación e investigación de 🐋🐋🐋
Bluesky oficial de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
📌 #bulpgc
📍Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria 35017.
📎 biblioteca.ulpgc.es
Perfil de la Biblioteca de @ucm.es. Os informaremos de nuestros servicios, recursos y lo mejor de nuestras bibliotecas ❤️📚 #BibliotecaComplutense
Cuenta oficial de la Delegación Central de Estudiantes, máximo órgano de representación del estudiantado de la Universidad Complutense de Madrid 📩dce@ucm.es
Toda la actualidad del sector de la #saludanimal #veterinaria
𝐄𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 ¡𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃!
Huyendo de X, 𝑎ñ𝑜𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑇𝑤𝑖𝑡𝑡𝑒𝑟 🚯
Nunca compraré un Tesla
Desde 𝟏𝟖/𝟏𝟏/𝟐𝟎𝟐𝟒
Riotinteña y neurobióloga en USAL INCYL e IBSAL_IIS. Investigo patologías de la retina. Autora de ¡Abre los ojos! Next Door Publishers. Cuando puedo, bailo 🎶
Libro: #AbreLosOjos
🔬 Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la @uclm.es 🚀 Acercamos la ciencia a todos 🧪✨ Con FECYT & Ministerio de Ciencia.
🌐 Más info aquí 👉 https://www.uclm.es/misiones/investigacion/uclmdivulga/contacto
Antimicrobial Resistance Unit, Head
Prof. at Complutense University of Madrid
Lo que necesitas cuando la ciencia es noticia. Contexto, fuentes y análisis con licencia Creative Commons. Primer Science Media Centre en español. https://sciencemediacentre.es/
Asociación sin ánimo de lucro de divulgación científica. Artículos, charlas, documentales, podcasts... ¡Asóciate!
Eventos: Desgranando Ciencia y @bcnspiracy.bsky.social
hablandodeciencia.com
granada.hablandodeciencia.com
bcnspiracy.hablandodeciencia.com
Mujer, matemática, casada, con hijos, feliz. Y woke. Muy woke.
Sevilla - España
La única pregunta tonta es la que no se hace • Ciencia en español • Naukas • Coffee Break: señal y ruido • Ciencia con Tres enCantos • Iberozoa • Astróbriga • Editor: Juan Carlos Gil Montoro • https://apuntesciencia.start.page/