Muy near, y aguas poco profundas…
14.10.2025 12:47 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Imágenes de un parque eólico "nearshore" en Vietnam con aerogeneradores Goldwind GW155-4,8MW.
12.10.2025 10:02 — 👍 6 🔁 2 💬 2 📌 0
Sería un gran complemento sí! Y los perfiles de generación son muy complementarios
11.10.2025 10:48 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Se espera que en esa primera fase se prueben turbinas de entre 16 y 18 MW de cuatro grandes fabricantes chinos: CRRC Zhuzhou, Dongfang Electric, Windey y Shanghai Electric.
10.10.2025 17:24 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Se tarta del parque eólico flotante de Waning, en la provincia de Hainan, con una capacidad total de 1 GW, y que tendrá una primera fase de 200 MW, de los cuales 100 MWs serán flotantes.
10.10.2025 17:24 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Sin embargo, según cuentan en Windpowermontlhy, se espera el lanzamiento de un gran proyecto el próximo año en China en el que participarán algunos de los fabricantes de turbinas más importantes.
10.10.2025 17:24 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Como ya sabéis, los parques eólicos flotantes a nivel mundial todavía suman unos pocos cientos de megavatios, estando Europa a la cabeza de la tecnología en los últimos años.
10.10.2025 17:24 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
En cuanto a Europa, los aerogeneradores flotantes más potentes son los V164-10.0 MW de los parques eólicos franceses Eolmed y EFGL.
10.10.2025 17:24 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Para que nos hagamos una idea del salto que supone este salto de tamaño para la industria, especialmente en China, el que hasta ahora había sido el prototipo más grande de un único rotor equipaba un “pequeño” MySE 7.25-158.
10.10.2025 17:24 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Según la información disponible, la cimentación ha sido construida por BLUEOCEAN WIND y tiene las siguientes características:
-Peso: 7.000 toneladas.
-Dimensiones: 80.82 m de largo, 91 m de ancho, 37 m de alto.
-Calado: 19 metros.
10.10.2025 17:24 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Por redes han circulado diversos vídeos del proceso de instalación de este prototipo.
10.10.2025 17:23 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Y efectivamente esa es la plataforma eólica flotante más potente del mundo, mientras que la de Goldwind es la más potente del mundo de un solo rotor.
10.10.2025 17:23 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Conviene matizar la afirmación del titular. Algunos probablemente estéis pensando en OceanX, el espectacular prototipo de doble rotor de Mingyang de 16,6 MW (2 unidades de 8,3 MW).
10.10.2025 17:23 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Hablamos de una turbina GWH252-16MW de Goldwind, con 16 MW de potencia y 252 metros de diámetro de rotor, instalada sobre un flotador semi-sumergible de tipo “tetra”, con 3 columnas externas y una interna donde se fija el aerogenerador. Su propietario es China Three Gorges.
10.10.2025 17:23 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
🌊 China instala el aerogenerador flotante más grande del mundo
Estos días se ha llevado a cabo un hito histórico para la industria eólica: la instalación del que se ha convertido en el aerogenerador flotante más grande y potente del mundo.
Hilo con imágenes y datos 👇
10.10.2025 17:23 — 👍 13 🔁 6 💬 1 📌 0
Me cuesta ver la relación entre MWh generados y mortalidad sinceramente
09.10.2025 08:11 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Lo que dices de España es cierto, y la solución a eso es este tipo de tecnología
09.10.2025 07:02 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Alguien tiene el link del estudio?
09.10.2025 07:01 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Gracias por compartir!
09.10.2025 07:01 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Si! La mayoría de estas tecnologías todavía están en fases previas a esa fabricación en cadena que menciones.
Eso mejorará los costes seguro
09.10.2025 07:01 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Muchas gracias!
09.10.2025 07:00 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
No digo que no deba haber evaluación, pero sinceramente creo que debería ser más ágil
09.10.2025 07:00 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
De momento, todavía caro. Probablemente >100 €/MWh.
Siempre depende del recurso eólico de la ubicación, claro
08.10.2025 17:07 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Aun así, esto no resta importancia a la necesidad de planificar bien dónde se instalan los proyectos y cómo se relacionan con las actividades rurales existentes.
08.10.2025 16:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Eso supondría ocupar aproximadamente 114.000 hectáreas de paneles solares (asumiendo 2 ha/MW), lo que equivale a tan solo ~0,5% de los ~24 millones de hectáreas agrarias.
Dicho de otro modo: más del 99,5 % del suelo agrícola seguiría disponible para sus usos tradicionales.
08.10.2025 16:07 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) contempla un objetivo ambicioso: alcanzar 57 GW de potencia fotovoltaica en suelo para 2030. Una meta que no será fácil de alcanzar.
08.10.2025 16:07 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
No es casualidad: los desarrolladores suelen apostar por terrenos menos productivos desde el punto de vista agrícola, que además resultan ser más asequibles.
Incluso proyectando un fuerte crecimiento de la fotovoltaica, el uso de suelo agrícola seguiría siendo muy limitado.
08.10.2025 16:07 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Además, entre 2012 y 2022, el 82 % de las nuevas hectáreas destinadas a parques solares procedían de terrenos de secano, con menor productividad agrícola. Solo el 11 % eran tierras de regadío, y el 7 % superficies forestales o no agrarias.
08.10.2025 16:07 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Vultures, raptors, movement & carrion ecology. Conservation biologist trying to extinguish the fire with a dirty dish towel while everything is burning
Create and share social media content anywhere, consistently.
Built with 💙 by a global, remote team.
⬇️ Learn more about Buffer & Bluesky
https://buffer.com/bluesky
Ex menestra de energía de Twitter. Próxima menestra de energía de Bluesky.
|| 🚀🔭Space || 🌎 Nature ||🍴Omelettes ||💡 📡Technology ||🔆Clean energy H=0s ||😂 Humour (99%) ||👨 Brother in law || Find me at λ=660nm || skeptic, atheist.
The leading title for the global wind power and renewables industry covering business, legislation, turbine technology, grids, energy storage & transmission
https://www.windpowermonthly.com/
Luchando por la revolución energética y la electrificación basada en energías renovables. Hay que acabar con los combustibles fósiles y el fuego que nos hizo humanos en la noche de los tiempos. La energía limpia e inagotable nos abre las puertas del futuro
Escuela de Negocios fundada en 1955 y especializada en formación en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.
www.eoi.es
CEO of Bluesky, steward of AT Protocol.
dec/acc 🌱 🪴 🌳
Desde 2008 cubriendo la actualidad en el sector de los #CochesEléctricos info@forococheselectricos.com
Renewable energy consultant | Helping to decarbonize the planet through cost-effective renewable energy
Presidenta de Más Democracia @mas_demo
Politóloga, @unizar @itdupm @globernanceIGD @BC3Research @ecodes Investigo calidad democrática y gobernanza para la transición ecológica
Ecologia/Igualtat/Fraternitat
Por una transición ecológica y energética participada, democrática y decidida. Ahora en samso.eco
Ingeniero en energía y medio ambiente por Cambridge.
♻️Ahora remando por el cambio de modelo energético como Secretario de Estado de Energía.
🏳️🌈
☀️💚💪🏽Working urgently for an energy revolution
🚲Més bicis & 🛩️Menys avions
Director de Generació a L’Energètica
PhD candidate in International Climate Law at @UPFBarcelona 🛑 Vam néixer amb 354.67 ppm de CO₂ a l'atmosfera.
Periodista. Redactor del diario EL PAÍS. Escribo de cambio climático, medio ambiente y energía. Puedes encontrarme por aquí o en mplanelles@elpais.es
Periodista de clima y biodiversidad que saca fotos. Coordinador de 'Climatica'. De Gran Canaria 🇮🇨. Foto de perfil: Borja Suárez.
Researcher | Environment, Energy & Climate Change Economics 🌎📉 @elcsic.bsky.social https://jaumefreire.wixsite.com/home
Senior Researcher in #energy innovation #policy @ ETH Zurich and Associate investigating #hydrogen @ Harvard Kennedy School. Co-founded YES Europe & ETH Energy Blog. Views mine.