Paco Ferrándiz's Avatar

Paco Ferrándiz

@pacoferrandiz.bsky.social

Antropólogo CSIC https://politicasdelamemoria.org/

240 Followers  |  652 Following  |  23 Posts  |  Joined: 28.01.2025  |  2.2581

Latest posts by pacoferrandiz.bsky.social on Bluesky

… y logra construir herramientas heurísticas para fabricar nuevos objetos, en las que la teoría no es el “amo altivo, sino el humilde servidor de la investigación empírica como aproximación a lo real”.

09.07.2025 05:57 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

Ya está aquí el último número de Disparidades (DRA 80-1). Lo abre una cartografía sobre el giro animal en antropología. En los próximos días iremos subiendo micro-hilos con sus contenidos (pero antes subiremos los del número 79-2, publicado a finales de 2024)

dra.revistas.csic.es/index.php/dr...

09.07.2025 05:55 — 👍 7    🔁 6    💬 0    📌 0
Post image

#DRA 79-1 “Completar el puzzle de la UNESCO: el patrimonio inmaterial como tabla de salvación para la cerámica talaverana”, es un artículo coescrito por Elena Freire y Carmen Cipriano.

07.05.2025 06:41 — 👍 5    🔁 2    💬 1    📌 0
Post image

#DRA 79-1 “Tejiendo conocimiento entre antropología y activismo: pasos hacia una etnografía compartida” es un artículo de Xenia Valeth y Carmina Cera Márquez que presenta la etnografía compartida como propuesta metodológica experimental.

29.05.2025 11:21 — 👍 5    🔁 3    💬 1    📌 0
Post image

#DRA 79-1 “¿Yma Súmac y/o Pastorita Huaracina? Límites y posibilidades de las políticas culturales de José María Arguedas” es un artículo de Javier Teofilo Suárez que se aproxima a los límites y posibilidades de la comprensión arguediana de las políticas culturales

30.05.2025 14:47 — 👍 3    🔁 2    💬 1    📌 0

No es que le recomienden no viajar a la FLM porque Españita es peligrosa, no. Le recomiendan no arriesgarse a VOLVER a EEUU porque, como profesora universitaria, dominicana y lesbiana, lo más probable es que la detuvieran al regresar. ¿Seguimos haciendo oídos sordos al fascismo un día más?

01.06.2025 08:34 — 👍 785    🔁 526    💬 8    📌 3
Preview
White Collar Crime Risk Zones A machine learning system that predicts where white collar crimes will occur throughout the US.

Este proyecto mapea los lugares donde es más probable que se den delitos de guante blanco en EEUU. Los desarrolladores están diseñando además un algoritmo de reconocimiento facial para predecir al criminal financiero tipo: hombre blanco, empresario, de buena familia…

whitecollar.thenewinquiry.com

16.05.2025 10:33 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 0

Felicidades @esantiago.bsky.social

08.05.2025 12:49 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

En Madrid es más fácil que te llegue una citación judicial de Peinado que una cita con el especialista.

06.05.2025 15:40 — 👍 501    🔁 165    💬 10    📌 6
Preview
Fragilities: Essays on the Politics, Ethics, and Aesthetics of Maintenance and Repair An original essay collection that explores the generative dimensions of fragility, which can help reveal new life-affirming politics and ethics.At a time w

Today is publication date for our Fragilities volume!

"At a time when it may be easy to fall into a defeatist melancholia, if not outright pessimism, the book is an invitation to think from fragility to build life-affirming politics and ethics"

It's got an amazing line-up & it is open-access! 🤓

29.04.2025 16:53 — 👍 83    🔁 44    💬 10    📌 11
Video thumbnail

Va cien años por delante de cualquier parodia.

21.04.2025 20:52 — 👍 558    🔁 151    💬 40    📌 28
El próximo martes 8 de abril, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC acogerá una actividad singular e innovadora: «Conversaciones imposibles», un espacio de diálogo interdisciplinar entre científicos sociales y científicos del ámbito experimental centrado en un reto crucial de nuestro tiempo: la transición energética.

Bajo el título «Entablar y fortalecer una conexión entre los aspectos sociales y tecnológicos de la transición energética», esta jornada busca tender puentes entre las dimensiones tecnocientíficas y sociopolíticas de los procesos de descarbonización, sostenibilidad y justicia energética.

La actividad se desarrollará a través de cuatro charlas breves (15 minutos cada una) impartidas por investigadores del área de Ciencias Sociales del CSIC, seguidas de una mesa redonda con participación cruzada entre disciplinas.

 
Programa

Programa de intervenciones:

🔹 “¿La transición energética es una disputa política?”

Emilio Santiago (Instituto de Lengua, Literatura y Antropoogía – ILLA)

🔹 “Energía, imaginarios socioculturales y crisis ecosocial”

Jaime Vindel (Instituto de Historia – IH)

Una reflexión sobre la modernidad energética y sus representaciones culturales.

🔹 “El dilema de extraer recursos o proteger ecosistemas”

Cristina de Benito (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología – ILLA)

Análisis de conflictos socioenergéticos y justicia territorial.

🔹 “Resistencias ecosociales al (supuesto) consenso tecnológico”

César Rendueles (Instituto de Filosofía – IFS)

Exploración crítica de los desafíos sociales de la descarbonización.

🗣 Mesa redonda de debate

Con la participación de:

    Emilio Santiago (ILLA)
    César Rendueles (IFS)
    Miguel Antonio Peña (ICP)
    Miguel Ángel Bañares (ICP)
    Modera: Dalia Liuzzi (ICP)

El próximo martes 8 de abril, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC acogerá una actividad singular e innovadora: «Conversaciones imposibles», un espacio de diálogo interdisciplinar entre científicos sociales y científicos del ámbito experimental centrado en un reto crucial de nuestro tiempo: la transición energética. Bajo el título «Entablar y fortalecer una conexión entre los aspectos sociales y tecnológicos de la transición energética», esta jornada busca tender puentes entre las dimensiones tecnocientíficas y sociopolíticas de los procesos de descarbonización, sostenibilidad y justicia energética. La actividad se desarrollará a través de cuatro charlas breves (15 minutos cada una) impartidas por investigadores del área de Ciencias Sociales del CSIC, seguidas de una mesa redonda con participación cruzada entre disciplinas. Programa Programa de intervenciones: 🔹 “¿La transición energética es una disputa política?” Emilio Santiago (Instituto de Lengua, Literatura y Antropoogía – ILLA) 🔹 “Energía, imaginarios socioculturales y crisis ecosocial” Jaime Vindel (Instituto de Historia – IH) Una reflexión sobre la modernidad energética y sus representaciones culturales. 🔹 “El dilema de extraer recursos o proteger ecosistemas” Cristina de Benito (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología – ILLA) Análisis de conflictos socioenergéticos y justicia territorial. 🔹 “Resistencias ecosociales al (supuesto) consenso tecnológico” César Rendueles (Instituto de Filosofía – IFS) Exploración crítica de los desafíos sociales de la descarbonización. 🗣 Mesa redonda de debate Con la participación de: Emilio Santiago (ILLA) César Rendueles (IFS) Miguel Antonio Peña (ICP) Miguel Ángel Bañares (ICP) Modera: Dalia Liuzzi (ICP)

🔬✨ Conversaciones imposibles… ¿o necesarias?
Este martes 8 de abril, a las 11:30, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) acoge un diálogo entre ciencias sociales y ciencias experimentales sobre uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la transición energética ⚡🌱

07.04.2025 11:53 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Aquí un ejemplar de "Alicia en el País de las Maravillas" de Lewis Carroll dañado por el agua y la humedad, ya que la dejaron en un sótano durante años. Le crecieron hongos como si el mundo mágico que describe el libro, escapase de sus páginas.

¡Buenas noches!
Bona nit!

07.04.2025 20:36 — 👍 243    🔁 35    💬 4    📌 1
Perspectivismo amerindio, perspectivismo filosófico. El alma de los indios y el cuerpo de los blancos | Disparidades. Revista de Antropología

¿Es lo mismo el perspectivismo amerindio del que habla Viveiros de Castro y el de la tradición filosófica? ¿Se puede identificar relativismo y perspectivismo? A. M. Liz Gutiérrez, de @ull.es, reflexiona sobre ello en Disparidades. Revista de Antropología dra.revistas.csic.es/index.php/dr...

05.04.2025 11:15 — 👍 5    🔁 4    💬 0    📌 0
Clase y activismo urbano. Propuestas a partir de una investigación etnográfica | Disparidades. Revista de Antropología

En su artículo Clase y activismo urbano. Propuestas a partir de una investigación etnográfica, José Antonio Mansilla alertaba hace ya 4 años del problema de la vivienda y de formas específicas de desposesión en el barrio de Poblenou, en Barcelona.
dra.revistas.csic.es/index.php/dr...

07.04.2025 16:55 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0

Fantàstic! Bienvenidos!👏👏👏

04.04.2025 13:43 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

📢Seminario: "14 de abril. La Segunda República"

📍UC3M, Campus de Getafe, Sala Pilar Azcárate
📅9 abril 9:15h.
👥 Álvaro Ribagorda, Eduardo González, Leoncio López-Ocón
IH_CSIC y Francisco Ferrándiz ILLA_CSIC
Entrada libre con retransmisión online

www.cchs.csic.es/es/event/sem...

04.04.2025 11:10 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image Post image

Ojo, spoiler.

03.04.2025 15:46 — 👍 458    🔁 105    💬 6    📌 1

Hemos creado este perfil para que podáis seguir las novedades (y las reactivaciones de la hemeroteca) de “Disparidades.Revista de Antropología” del CSIC, antes conocida como RDTP. Todo el mundo invitado!

04.04.2025 11:49 — 👍 10    🔁 4    💬 0    📌 1
Post image

El Ku Klux Klan se fundó en 1865 porque un grupo de blancos consideraron que los negros recién emancipados y otras minorías marginadas suponían una amenaza y había que volver a meterlos en cintura. Hoy en EEUU gobierna el Ku Klux Klan.->

29.03.2025 14:39 — 👍 787    🔁 364    💬 16    📌 7
Video thumbnail

Hoy hemos podido disfrutar de uno de los mayores espectáculos de la Naturaleza, un Eclipse Parcial de Sol.
Les comparto el timelapse que he sacado durante el eclipse. 2 horas condensadas en menos de 30 segundos, espero que les guste 😁😅

29.03.2025 14:03 — 👍 1003    🔁 241    💬 28    📌 9

Todo esto es una locura

29.03.2025 16:20 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

El servilismo de las universidades más ricas y elitistas del mundo para con el despotismo de la administración Trump es una lección que debemos guardarnos para cuando intenten vendernos las bondades de las universidades privadas

29.03.2025 15:32 — 👍 7    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
Un búnker mental No hay nada mejor que pensar en caos y pastillas de yodo para aceptar con naturalidad que el ambulatorio de la esquina cierre para que una base militar abra

No puedes decirle a la gente cómo pensar, pero sí en qué pensar. Y no hay nada como pensar en tu casa convertida en búnker para aceptar con naturalidad que el ambulatorio de la esquina cierre para que una base militar abra.

Mi columna de hoy en CTXT

ctxt.es/es/20250301/...

26.03.2025 20:45 — 👍 550    🔁 242    💬 19    📌 11
Post image

Mariposa. En noruego: Sommerfugl. Pájaro de verano.
En gaélico Dealan-dè. El rayo/fuego de Dios.
En euskera de Iparralde Jainkoilo. Gallina de Dios.
En chaná, del litoral argentino, es Amarí dul: la flor que vuela.
En hausa: Malam buda mana littafi. Maestro abre el libro.

Antropología ambiental.

17.03.2025 11:04 — 👍 8    🔁 2    💬 0    📌 0

La realidad supera a la ficción una vez más

06.03.2025 19:53 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

De qué planeta ha salido esta gente?

06.03.2025 17:29 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

A ver qué os parece este artículo.
Y cito a mi profe @pacoferrandiz.bsky.social Miles de gracias por ser tan apasionado en las clases.
@monclua.bsky.social
@geitley.bsky.social @aaretx.bsky.social @verdejomar.bsky.social @pacopotch.bsky.social

28.02.2025 20:09 — 👍 4    🔁 1    💬 1    📌 0

Magnífico entrevistador de algoritmos, @gerardotece.bsky.social

25.02.2025 15:03 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Posguerra, mendigos y el Matadero de Madrid como centro de reclusión: más de 800 muertos en un solo invierno El actual enclave cultural funcionó como encierro para personas sin hogar a partir de 1941 donde el régimen llevó a miles de pobres para ser devueltos a sus pueblos de origen o 'reeducados' en institu...

Para ampliar este artículo del @eldiario.es 👇, comparto el texto original que publicó la revista “Disparidades” (CSIC) sobre la trágica memoria del Matadero de Madrid, centro de reclusión de pobres y mendigos en la posguerra: dra.revistas.csic.es/index.php/dr...

www.eldiario.es/sociedad/pos...

24.02.2025 15:42 — 👍 5    🔁 3    💬 0    📌 0

@pacoferrandiz is following 20 prominent accounts