Suscribite ya al canal y dale a la 🔔 para que te avise!
▶️ www.youtube.com/elsurti
@elsurti.com.bsky.social
Surtimos información para la acción
Suscribite ya al canal y dale a la 🔔 para que te avise!
▶️ www.youtube.com/elsurti
Este domingo de abril cenamos cine 🚬🚬🚬🐶
A las 21 hs te esperamos en el canal de YouTube de El Surti con el estreno de un reportaje que revela los peligros de respirar en la ciudad de los autos.
Tanto el anuncio de la eliminación del programa de verificación de datos de Meta, realizado por Mark Zuckerberg, como el ascenso de la “broligarquía” tecnológica reflejada en la toma de posesión del presidente Donald Trump, enviaron un mensaje claro: alineamiento🧵
30.01.2025 12:24 — 👍 5 🔁 3 💬 1 📌 0¿Por qué los hombres más ricos del mundo convirtieron al periodismo en su enemigo público?
28.01.2025 10:04 — 👍 7 🔁 5 💬 0 📌 0Entre barro, música y euforia, miles de jóvenes demostraron que le quedaba poco tiempo a un régimen de miedo y represión en Paraguay elsurti.com/despacio-son...
17.01.2025 13:55 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0A 37 años de Rock San Ber, el festival que sacudió a la última dictadura de Sudamérica 🎧
17.01.2025 13:55 — 👍 7 🔁 2 💬 1 📌 0🎧 El podcast “El corazón del barrio” está disponible en YouTube:
youtu.be/LVnS8oZ2qzI?...
Vecinos y vecinas del barrio Loma Merlo de Luque le dieron una cancha a su querido club Guaraní de Loma Merlo, que desde siempre había tenido que jugar de visitante.
26.12.2024 13:28 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Lee más sobre sus historias de lucha y el surgimiento de un movimiento ciudadano: elsurti.com/futuros/repo...
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0En la cumbre, hicieron un llamado urgente a la construcción de una ciudad habitable, que mire con dignidad y esperanza otro futuro posible.
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Vecinas y vecinos de San Vicente, Las Mercedes y San Jorge unieron fuerzas en defensa de los bosques de la ciudad. En noviembre se reunieron en la primera Cumbre Verde Ciudadana para firmar su manifiesto y coordinar acciones.
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Isla de Francia está listado como un área para la conformación del corredor verde del Área Metropolitana de Asunción (AMA).
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En el barrio San Jorge, un importante espacio verde también corre peligro.
En el lote que es propiedad del IPS de Isla de Francia se proyecta la construcción de una “ciudad deportiva”.
Tras hablar con el presidente de la Caja de Jubilaciones de Itaipú, se enteraron de que el terreno estaba en venta. Pese a la evidencia que presentaron los vecinos en la municipalidad, tras la fiscalización, les respondieron por escrito que “no se constató tala” en el predio.
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Marcelina Vera, vecina de Las Mercedes hace 24 años, advirtió sobre la tala furtiva en que vecinos llaman el bosque de Las Mercedes: “Cualquier intervención inmobiliaria causará una catástrofe ambiental, afectando aguas subterráneas y la vida silvestre”.
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Aunque el bosque de San Vicente terminó arrasado para dar lugar a un supermercado más, la lucha vecinal inspiró a otros barrios, como Las Mercedes y San Jorge, donde hoy pelean por proteger los últimos árboles.
18.12.2024 17:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Cuando en San Vicente se enteraron de que su bosque corría peligro por la construcción de un supermercado, pobladores se embarcaron en una lucha para proteger el único pulmón verde de su barrio.
Trabajaron durante más de un año para convertir ese espacio en un parque público
Mientras la municipalidad prioriza gasolineras y supermercados, vecinas y vecinos de Asunción defienden los últimos pulmones verdes de la ciudad. 🌳
En esta nota, te contamos cómo surgió este movimiento ciudadano y sus historias de resistencia
Bugacoff señala que este tipo de medidas “conlleva un retroceso en términos de derechos para las personas migrantes” y que nada tiene que ver son la sostenibilidad económica del sistema de salud argentino
latfem.org/aranceles-en...
El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto de ley para extender a todo el territorio argentino el cobro por la atención sanitaria a los extranjeros.
17.12.2024 14:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Mito 3: En otros países te dejan tirado
Aunque es cierto que en algunos países, como Estados Unidos o Alemania, los extranjeros tienen dificultades para ingresar al sistema sanitario, en 4 de los 5 países que limitan con Argentina, el acceso a la salud está garantizado.
Mito 2: Los extranjeros colapsan el sistema de salud
El inminente colapso de los hospitales debido a la presencia de migrantes es uno de los argumentos más utilizados por los gobiernos provinciales. Pero ni siquiera hay datos oficiales de cuántos extranjeros usan el sistema.
Mito 1: Los extranjeros no pagan impuestos
El gobierno de Milei disminuyó en un 40% el presupuesto del Ministerio de Salud. Gobiernos provinciales se excusaron en la falta de recursos para implementar el cobro por atención médica a migrantes.
En un artículo de Latfem, la periodista Julieta Bugacoff identifica los principales mitos que los gobiernos provinciales utilizaron para justificar el cobro de la atención a los extranjeros en los hospitales públicos.
17.12.2024 14:46 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Hasta octubre, 4 provincias ya habían implementado el cobro por la atención sanitaria a los extranjeros.
Lo que argumentan es que los migrantes consumen muchos recursos sanitarios y, en un contexto de crisis económica, el Estado debe priorizar la salud de ciudadanos argentinos.
Históricamente, miles de paraguayos y paraguayas recurrieron a los hospitales de Argentina para acceder a salud pública gratuita.
Esto cambió. La periodista Julieta Bugacoff narra el rol clave que tuvo la desinformación para el cobro a extranjeros por atención sanitaria
Escuchá el podcast en 🎧https://youtu.be/LVnS8oZ2qzI?si=t3UtnRRIcp_0ujzY
13.12.2024 22:52 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Así como construyeron su escuela y capilla, también recuperarían la plaza para su querido club Guaraní de Loma Merlo: a través de la amistad y la solidaridad.
Conocé la historia del barrio Loma Merlo de Luque, que resignificó los vínculos sociales ante la gentrificación urbana.
El artículo completo de Global Witness está disponible en este link: www.globalwitness.org/es/wall-stre...
12.12.2024 17:23 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Los expertos advierten que el Gran Chaco podría desaparecer para el 2080.
La deforestación continua no solo pone en peligro el futuro medioambiental de Paraguay, sino que representa una amenaza directa a la estabilidad climática del planeta.