Momento de apreciación de que Porto tiene una de las imágenes de ciudad más bonitas, coherentes y bien aplicadas que conozco.
21.07.2025 18:31 — 👍 14 🔁 1 💬 0 📌 0@jotaele.me.bsky.social
Diseñador gráfico y desarrollador de software. Branding, tipografías, cosas que no compilan, videojuegos, trenes y movilidad.
Momento de apreciación de que Porto tiene una de las imágenes de ciudad más bonitas, coherentes y bien aplicadas que conozco.
21.07.2025 18:31 — 👍 14 🔁 1 💬 0 📌 0No sé si os habéis enterado de lo de las pantallas de trenes y los abogados de Adif, pero he escrito una cosita acerca de cómo las marcas tratan a sus fans en vez de convertirlos en embajadores de marca.
www.linkedin.com/feed/update/...
No se puede ser tan patriótico cuando en realidad no te gusta el país en que vives.
Te gusta una concepción de ese país que no existe fuera de tu cabeza.
Lo que te voy a contar a continuación lo has sospechado alguna vez. Es el elefante en la habitación. Tras varias semanas de investigación y documentación... tengo respuestas.
Vamos a hablar, por fin, de la trampa de los andamios publicitarios en el centro de Madrid. Hilo🧵
Os recomiendo este artículo de @hugosaez.bsky.social que creo que ayuda a entender muy bien el timing del giro ideológico que ha dado Meta y Zuckerberg en las últimas semanas.
mindtricks.substack.com/p/zuckerberg...
A mi también me marcó. Aunque recuerdo que había unas cuantas escenas que me daban bastante miedo. 😧
25.01.2025 12:16 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0😍😍
25.01.2025 12:12 — 👍 10 🔁 1 💬 0 📌 0¡La verdad es que no me disgusta!
Ahora veo las proporciones un poco raras pero imagino que es porque estoy muy acostumbrado al antiguo.
Me gusta que recuperen las flechas y las diagonales como elementos conductores.
Son esas pequeñas mejoras que facilitan infinitamente la vida a la gente y nunca se aplicaban porque nadie se ponía a ello. Me encanta! 😍😍
16.01.2025 15:34 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0Tal día como hoy en 1999 anunciaron su fusión el Banco Santander y el BCH, dos de los mayores bancos de España.
Quizás recuerdes que su primera marca fue BSCH, pero esta imagen duró muy poco.
¿Conoces el porqué? #gamuhilo
👇
Muy interesante el hilo Álvaro!
Es un tema que siempre me he planteado y nunca he encontrado mucha información a simple vista.
De res bonic! 😙
22.12.2024 03:27 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Què guapo! 🥰
22.12.2024 00:36 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0¿Qué opináis? ¿Conocíais esta historia?
Si os ha gustado, otro día hablamos de otros casos, ya que existen más especies de Pokémon que han tenido problemas por polémicas relacionadas con el mundo real.
¡Nos leemos en comentarios! 👋
Así que Kadabra salió de su ostracismo y casi 23 años después, pudo volver a editarse su imagen en una carta Pokémon.
Así que, cuando veáis a este simpático animalejo en el nuevo juego para móviles, recordad que esta sí que ha sido de las más difíciles de conseguir.
Se disulpó a los fans. Dijo que había sido una mala decisión influida por su ex-manager. Y que una conversación con sus nietos le había hecho cambiar de opinión.
Y como es un señor que se quiere mucho, también afirmó estaba encantado de la repercusión que había tenido su perdón.
Kadabra parecía destinado a permanecer oculto para siempre hasta que, en 2020, a Uri Geller se le pasó el enfado.
20 años después, puso un mensaje en sus redes sociales diciendo que había decidido levantar el veto.
Como curiosidad: Nintendo no quería sacrificar a Alakazam, que es un Pokémon bastante popular entre los jugadores del juego de cartas.
Así que estos años han utilizado trucos como estos para poder jugar su carta sin tener que editar una de Kadabra.
El pleito legal provocó que Nintendo, si bien no retiró del todo al Pokémon, lo ocultó todo lo posible.
No se volvió a imprimir ninguna otra carta de Kadabra. Tampoco volvió a aparecer en la serie animada, películas, ni en figuras o merchandising.
En este punto puede que os vengan a la cabeza dos preguntas: ¿Por qué centró su denuncia solo en las cartas si los videojuegos son mucho más relevantes? ¿Y por qué ignoró a su evolución, Alakazam, que lleva dos cucharas?
Quizá simplemente no era muy conocedor de la franquicia.🤔
Este señor, que siempre ha tenido una personalidad peculiar, no veía que Kadabra fuese un homenaje a su persona. Más bien era un insulto.
Consideraba que Kadabra le caricaturizaba de forma «agresiva y malvada». Y que incluso las ondas de su abdomen eran simbología antisemita.
Geller se sintió muy ofendido por el diseño de este Pokémon, que consideraba que era una burla a su persona.
Que el Pokémon portara una cuchara y que su nombre en japonés fuese muy parecido a su apellido eran indicios de que quizás si que se inspiraron en él para su diseño.
Un día, durante un viaje a Tokio en el año 2000, Uri Geller vio a unos niños en la calle que jugaban con cartas de Pokémon.
De repente, se percató de que uno de ellos tenía una carta que sentía que tenía un extraño parecido con él, "Yungerer".
En cuanto al otro protagonista de la historia, Uri Geller, es un ilusionista que saltó a la fama por su supuesta habilidad para doblar cucharas con la mente.
En España se hizo muy popular por sus apariciones en la década de los 70 en Directísimo, el programa de José María Íñigo.
En esta primera generación, en la que había 150 criaturas diferentes, tenemos a Kadabra. Este Pokémon es el mediano de la línea evolutiva de Abra.
Su aspecto está inspirado en un kitsune, un zorro mitológico japonés caracterizado por su inteligencia y poderes mágicos.
Para esta historia, nos tenemos que remontar al mismo inicio de la franquicia Pokémon, allá por la década de los 90.
Todo empezó como un videojuego para Game Boy. Pero el éxito fue tal, que derivó en multitud de productos derivados, como una serie animada o un juego de cartas.
Estos días se está hablando mucho del exito de la app de Pokémon TCG Pocket.
Sin embargo, ¿Sabías que hay una carta llevaba 20 años sin poder editarse por una estrambótica disputa legal?
Te cuento la surrealista historia que involucra a Kadabra y a Uri Geller.🥄👇
#JotaTeca
Y, aunque en este hilo me he querido centrar en el sector de la banca, esta estrategia es muy habitual en multitud de sectores.
¿Qué opináis? ¿Es una buena estrategia realizar una transición lenta de marcas? ¿O quizás toman a los clientes por demasiado ingenuos?
¡Nos leemos! 😀
Una oficina de CaixaBank que compartía su logotipo con la marca de CajaSol.
Una oficina de Bankia que compartía su logotipo con el de Caja Madrid.
Y es que la reestructuración del sistema bancario hizo que decenas de marcas nacieran y murieran a la misma velocidad.
Fue muy habitual que los bancos utilizaran los logos "zombies" de las entidades absorbidas para hacer creer a los clientes que su caja de siempre seguía viva.
Campaña publicitaria de CAM tras su adquisición por parte de Banco Sabadell con Pedro García Aguado. Se anuncia la fusión con el eslogan "CAM Sabadell: Aquí nos tienes, de nuevo".
Eso sí, esta forma de operar no es exclusiva del BBVA. De hecho, Sabadell hizo lo mismo con las entidades que se ha comido.
Sucedió cuando adquirió la CAM. En la publicidad, Sabadell prometía que la malograda caja volvía "de nuevo". La realidad es que volvió para morir.