17/17 Aunque parezca que calentar levaduras no sirve de mucho, este tipo de estudios puede tener gran relevancia en biomedicina.💊 ¡Así de valiosa es la ciencia básica! Esta tesis ha sido realizada en @cabd-upo-csic.bsky.social , dirigida por Rafa R. Daga y Silvia Salas. ¡Muchas gracias!🤩🙌
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 1
16/17 Este trabajo revela un mecanismo de defensa ante la acumulación de proteínas mal plegadas (como ocurre cuando envejecemos): el ensamblaje del proteasoma.🏗️ Además, muestra que el proteasoma citoplasmático es esencial en esta respuesta, subrayando la importancia de su localización celular.📍🦠
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
15/17 ¿Dónde se encuentra el proteasoma en células de pacientes con enfermedades neurodegenerativas o cáncer?🧠 ¿Podría modificarse su localización como terapia? Es una posibilidad real: estudios recientes ya lo están investigando. ¡Es un tema de plena actualidad!📰🚨
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
14/17 ¿Qué pasa si solo hay proteasoma dentro del núcleo y no fuera? Las células mutantes sin ump1 pueden dividirse, pero si las calientas… ¡se mueren!🌡️☠️ Esto nos dice que el proteasoma citoplasmático es clave para defenderse del estrés por acumulación de proteínas mal plegadas.🛡️
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
13/17 En células eucariotas, como las nuestras, el proteasoma se encuentra tanto dentro del núcleo, como fuera.📍 El ciclo celular (crecer, dividirse y volver a empezar) ocurre gracias a la acción del proteasoma nuclear. Por ello, inhibidores del proteasoma se usan para el tratamiento del cáncer.💊😷
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
12/17 Por otro lado, hicimos un descubrimiento inesperado. ¡Lo bonito de la ciencia!😲😍 Vimos que estas células mutantes tienen casi todo el proteasoma dentro del núcleo, el compartimento que contiene el ADN🧬, pero muy poco fuera, en el citoplasma. ¿Qué importancia tiene esto?🤨
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
11/17 Si un compuesto mejora el crecimiento de estas células, es indicativo de que previene la agregación de proteínas.⚔️ Por ello, la cepa carente de 𝘶𝘮𝘱𝟣 se ha usado para el desarrollo de una plataforma para buscar y evaluar nuevos fármacos con potencial terapéutico.💊🏥
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
10/17 Las células que carecen de 𝘶𝘮𝘱𝟣 acumulan proteínas mal plegadas, que acaban produciendo agregados tóxicos.❗ Esto afecta a su crecimiento (estas células crecen muuuy lentamente) y las asemeja a células envejecidas.📉👴
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
9/17 Una vez que conocemos el mecanismo por el cual las células promueven la actividad del proteasoma… ¿Qué pasa si lo bloqueamos?⚔️ Para ello, hacemos un mutante: eliminamos un gen muy importante para ensamblar el proteasoma, denominado 𝘶𝘮𝘱𝟣🧬. ¿Qué les ocurre a estas células?
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
8/17 Entonces, si aumentamos la actividad del proteasoma, ¿podríamos prevenir o tratar enfermedades neurodegenerativas?🧠 ¡Pues parece que sí! Varios estudios lo investigan, y una empresa acaba de recibir 15M$ para desarrollar fármacos con ese fin.💰
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
7/17 Mediante un ensayo bioquímico, vemos que, al aumentar la temperatura, se promueve el ensamblaje del proteasoma.👷🏗️ De esta manera, se incrementa su actividad total y se degradan más eficientemente las proteínas mal plegadas. ¡Se trata de un sistema de defensa rápido y eficaz!🛡️
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
6/17 Para ello, estresamos las levaduras introduciendo los cultivos en agua caliente, ya que las altas temperaturas hacen que las proteínas se desplieguen.🌡️🥵Después, tomamos muestras y analizamos cómo responden las células usando distintas técnicas bioquímicas y de microscopía.🔬
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
5/17 Para responder a estas preguntas, usamos levaduras.🧫 Sorprendentemente, comparten procesos clave con las células humanas, como el ciclo celular y la degradación de proteínas por el proteasoma. Además, son baratas, fáciles de usar y permiten obtener resultados rápidamente.📈
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
4/17 ¿Qué pasa en condiciones extremas, bajo distintos estreses o durante el envejecimiento 👵👴, en las que se produce una gran cantidad de proteínas mal plegadas? ¿Cómo se protegen las células? ¿Aumentan la cantidad de proteasomas? ¿Los activan de alguna forma? ¡La gran pregunta de mi tesis!❔❓
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
3/17 ¿Y cómo se degradan estas proteínas mal plegadas? Uno de los mecanismos principales es el proteasoma, un complejo proteico con forma de barril🛢️ formado por muchas subunidades, cuya función es eliminar proteínas defectuosas, evitando que se formen agregados tóxicos.🗑️♻️
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
2/17 Las proteínas necesitan una forma 3D concreta para funcionar. Con el estrés o el envejecimiento, pueden acumularse proteínas mal plegadas y formar agregados tóxicos si no se degradan.❗ Esto es una característica de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.🧠
15.06.2025 10:16 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
1/17 ¿Sabías que estudiar cómo degradan proteínas las levaduras puede ayudarnos a entender enfermedades como el cáncer o el Alzheimer? 👵👴 En mi tesis doctoral investigo este proceso esencial.👨🔬 Te lo cuento en #HiloTesis @crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @pablodeolavide.upo.es
15.06.2025 10:16 — 👍 12 🔁 1 💬 2 📌 2
4/17 ¿Qué pasa en condiciones extremas, bajo distintos estreses o durante el envejecimiento, en las que se produce una gran cantidad de proteínas mal plegadas? 🥵¿Cómo se protegen las células? ¿Aumentan la cantidad de proteasomas? ¿Los activan de alguna forma? ¡La gran pregunta de mi tesis! ❔❓
15.06.2025 09:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
3/17 ¿Y cómo se degradan estas proteínas mal plegadas?Uno de los mecanismos principales es el proteasoma, un complejo proteico con forma de barril 🛢️ formado por muchas subunidades, cuya función es eliminar proteínas defectuosas, evitando que se formen agregados tóxicos.❗
15.06.2025 09:53 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
2/17 Las proteínas necesitan una forma 3D concreta para funcionar. Con el estrés o el envejecimiento👵👴, pueden acumularse proteínas mal plegadas y formar agregados tóxicos si no se degradan. Esto es una característica de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.🧠
15.06.2025 09:53 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Brain drain by Oliver Schoff.
15.03.2025 18:18 — 👍 136 🔁 42 💬 1 📌 4
Just finished #HowWeAge by @ctmurphy1.bsky.social. A very comprehensive book on aging research, a topic that has fascinated me since my PhD. Highly recommended! #AgingResearch #ScienceBooks
13.03.2025 18:08 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
When you confuse micro and milli
11.12.2024 13:39 — 👍 140 🔁 14 💬 2 📌 2
La vida en una gota - Gen-Ética
Hay películas que contienen toda la trama en el título, que condensan todo el mensaje en una sola frase. Este es el caso de «La vida en una gota«, un […]
Este blog @lluismontoliu.bsky.social trata de la película "La vida en una gota" que denuncia las diferencias entre CCAA de nuestro país a la hora de detectar enfermedades metabólicas por la prueba del talón. Diferencias de vida o muerte.
montoliu.naukas.com/2024/11/23/l...
23.11.2024 15:33 — 👍 10 🔁 8 💬 0 📌 0
Limiting 20S proteasome assembly leads to unbalanced nucleo-cytoplasmic distribution of 26S/30S proteasomes and chronic proteotoxicity
Molecular biology; Organizational aspects of cell biology; Functional aspects of cell
biology
Understanding how proteasomes adapt their localization is gaining interest due to their potential therapeutic properties. In our latest article, we highlight the biological relevance of proteasomes being present in both the nucleus and the cytoplasm. Read it here:
24.11.2024 10:41 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
A journal dedicated to publishing the latest advances across all areas of cell biology. Part of @natureportfolio.nature.com
nature.com/ncb/index.html
In vivo CRISPR-Cas optimizations and applications to understand early vertebrate development and human diseases at CABD, Seville. Account managed by M.A. Moreno-Mateos
Group leader @IFOMresearch interested in how cell plasticity governs health, aging, and disease. Mostly here for the news and the memes. Views are my own.
https://www.ifom.eu/en/cancer-research/research-labs/research-lab-kovatcheva.php
Paleontologist. Developmental Biologist. Anatomist. Polar wanderer. Telling people that they are fish since 2008.
Biosolutions company of 10,000 people worldwide. We’re transforming how the world produces, consumes and lives.
Proyecto: "Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados". Universidad Pablo de Olavide.
https://www.upo.es/investiga/agroreg/
Postdoctoral researcher at the Stroke Pharmacogenomics and Genetics group, IR Sant Pau, Barcelona
From: Coria del Río 💚
Macrocyclic, Organic and Supramolecular Chemistry at the Institute for Chemical Research (IIQ, CSIC-University of Seville)
FRM Postdoctoral fellow at @juliecocquet.bsky.social lab (Paris 🇫🇷) | PTMs & spermatogenesis | ParisPostdocsSeminars org committee
Postdoc at Molecular Principles of RNA Phages Group, HIRI Würzburg-DE. Basel/Jumilla/Murcia/Sevilla/Jena/Würzburg...
https://www.helmholtz-hiri.de/en/research/organisation/people/person/manuel-velasco-gomariz/
Perfil oficial de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Conoce todo lo que ocurre en el campus #UPO.
Crue Universidades Españolas engloba a 77 universidades: 50 públicas y 27 privadas, y trabaja por la cohesión y calidad del sistema universitario español.
Fundación centrada en proyectos relacionados con el pensamiento, la ciencia y la cultura. Creada en 1986 por Ignacio Hernando de Larramendi. Apoyamos e impulsamos el acceso al conocimiento.
Más información: https://larramendi.es/fundacion/
Doctor en física teórica. Profesor de Secundaria en la escuela de calidad, la pública.
Enseñanza y divulgación, sobre todo de la física. Las opiniones son propias.
https://divulgamadrid.blogspot.com
https://www.instagram.com/divulga_madrid
Ciencia, escepticismo y humor.
Naukas.com
Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco
Homo sum, humani nihil a me alienum puto. (Terencio)
Nullum hominem a me alienum puto. (Unamuno)
Euskaraz: @juanignacioperez.bsky.social
https://juanignacioperez.net
Informático, físico, doctor en matemáticas y divulgador científico; profesor de la Universidad de Málaga. Podcast Coffee Break: Señal y Ruido. Blog La Ciencia de la Mula Francis en Naukas. Practico el arte de hacer fácil lo difícil. Aprendo cada día.