Curiosa la similitud entre las maquetas de Público (Portugal, 1990) y El Observador de la Actualidad (Cataluña, 1990). Si tuviera que haber inspiración, esta vendría evidentemente de la cabecera portuguesa.
18.07.2025 14:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0@leferdesigns.bsky.social
Me llamo Fer y diseño cosas.
Curiosa la similitud entre las maquetas de Público (Portugal, 1990) y El Observador de la Actualidad (Cataluña, 1990). Si tuviera que haber inspiración, esta vendría evidentemente de la cabecera portuguesa.
18.07.2025 14:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Algo así sería.
19.12.2024 15:40 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0sin ser nada de eso yo: la imagen institucional de la República Francesa como ejemplo
(quizá la representación de la República podría simplificarse un poco pero no puedo evitar pensar en ella cada vez que se menciona la marca de algún gobierno)
Gallina geométrica.
Una gallina que se me ocurrió ayer.
08.12.2024 21:04 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0Infografía con el artículo 129.2 de la Constitución Española: Artículo 129 Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.
Infografía con la disposición derogatoria de la Constitución Española: Queda derogada la Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política, así como, en tanto en cuanto no estuvieran ya derogadas por la anteriormente mencionada Ley, la de Principios del Movimiento Nacional, de 17 de mayo de 1958; el Fuero de los Españoles, de 17 de julio de 1945; el del Trabajo, de 9 de marzo de 1938; la Ley Constitutiva de las Cortes, de 17 de julio de 1942; la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, de 26 de julio de 1947, todas ellas modificadas por la Ley Orgánica del Estado, de 10 de enero de 1967, y en los mismos términos esta última y la de Referéndum Nacional de 22 de octubre de 1945.
6 de diciembre. Constitución: un buen comienzo para otro futuro.
06.12.2024 13:16 — 👍 4 🔁 1 💬 1 📌 0Leer a Pentagram justificar que hayan usado IA para ilustrar una página web pagada con dinero público del gobierno estadounidense. Proceder a dejar de seguir a Pentagram. Realmente, el trabajo últimamente cada vez era menos interesante.
05.12.2024 18:40 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Dos signos de interrogación crean flechas hacia arriba y hacia abajo en sus extremos. Debajo, el texto dice «ni ascender ni descender, queremos vivir bien», con otra mención, «la vida que te mereces tiene un nombre». Al lado aparece una hoz y un martillo.
Ni ascender ni descender: queremos vivir bien.
29.11.2024 15:49 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0Tiene otras tantas marcas muy importantes y ha realizado campañas o trabajos de cartelería muy relevantes
26.11.2024 11:05 — 👍 1 🔁 2 💬 1 📌 0Ha sido autor marcas importantes como el primer logo de Canal Sur, el conocido como "huevo frito"
26.11.2024 11:03 — 👍 1 🔁 2 💬 1 📌 0Desde Andalucia.logo queremos felicitar al diseñador Enrique Acosta por el premio a toda su trayectoria en los 6º premios del diseño de la aad.
Para ello he realizado un artículo hablando de su figura y que significa el logotipo del SAS
www.andalucialogo.com/blog-enrique...
Una corona puede resultar algo trivial, pero cuando ves el trabajo de otras personas que han intentado resolver el problema ves soluciones interesantes, algunas super simples. Yo he usado un método algo cruznovillesco para esta última; al final una retícula simple es como Rexona, no abandona.
25.11.2024 21:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Muchas veces me gusta revisitar proyectos antiguos. Siempre le he dado la vuelta a este. En concreto, le he dado mucho peso al papel de la corona y la bandera. Ahora no puedo pasar los resultados, mañana quizá lo haga. Pero es interesante darle vueltas a cómo puedes hacer mejor esa pieza.
25.11.2024 21:31 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Siempre he pensado en que la marca del Gobierno de España es mejorable en cuanto a la adaptación de algunos elementos. El escudo es un símbolo estatal y el manual de marca establece un umbral de 15 milímetros, pero opino que crea demasiado efecto mancha y la arquitectura es optimizable.
25.11.2024 21:30 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 1Cartel del X Congreso del PSUE, el partido único de la RDE.
Sellos con la efigie del primer presidente del país, Largo Caballero.
Cartel del PSOE en las elecciones previas a la unificación, 1988.
Protestas en Barcelona por el encarcelamiento de Jordi Pujol por llamar a la liberalización política y económica y a la independencia de Cataluña, octubre de 1987.
Es la historia de un régimen político, su historia, su declive, las consecuencias que tuvo, la iconografía que construye: sus sellos, sus carteles de propaganda, la desaparición del régimen.
24.11.2024 16:19 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Cajetilla de tabaco "Victoria".
Titulares del programa informativo "Panorama", finales de 1986.
Tapa de un recipiente de nata para cocinar.
En total fueron del orden de tres, casi cuatro años, creando piezas de todo tipo: cajetillas de tabaco, capturas de programas de televisión, envoltorios...
24.11.2024 15:58 — 👍 3 🔁 1 💬 1 📌 0Uno de los proyectos a los que más energías dediqué durante mucho tiempo giraba en torno a un concepto que me llamaba la atención: crear recuerdos de cosas que nunca sucedieron. Siempre me resultó sugerente ver todos los catálogos de objetos de países desaparecidos; retratos de vidas pasadas.
24.11.2024 15:42 — 👍 3 🔁 1 💬 2 📌 0Una casa de color naranja cuyo tejado es una flecha. El texto dice «Vivienda pública. Progreso social». Está en fondo amarillo.
Buenas tardes.
23.11.2024 11:56 — 👍 7 🔁 2 💬 0 📌 0El de 50 tiene también su aquél
15.11.2024 23:59 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0Con la necesidad de que este rediseño del billete de 100 dinares serbios salga adelante ❤️
Es del diseñador serbio Milos Zlatanovic
A geometric, symmetrical, striped butterfly coloured purple, red, yellow, green, teal and blue over a black background, with a white dot for a head on the upper half of the shape.
CBC Colour Presentation, Hubert Tison, Canada, 1966.
15.11.2024 19:47 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0No por ahora. Se están recabando nuevas aportaciones de otras organizaciones. Cuando acabemos, puedo plantear si se puede hacer público.
15.11.2024 12:03 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0El informe que planteé a la asociación por el Metro de Sevilla ha sido recibido satisfactoriamente por la Administración Pública. Fue muy gratificante obtener una respuesta receptiva por parte de las instituciones. Ojalá se pueda seguir cultivando una percepción del diseño como inversión positiva.
15.11.2024 11:16 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 0Gran pregunta. Se me vienen a la cabeza todas las variantes caligráficas del árabe, e incluso podría argumentarse que en Alemania durante mucho tiempo había una obsesión por preservar la escritura latina Fraktur. Si lo vemos así, habría antecedentes.
14.11.2024 09:32 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0También tengo el Alfabeto en su versión normal. Faltan algunas letras, pero ha sido más fácil de construir. Como dato curioso, muchas de las piezas están inclinadas 12 grados, no 10. Sospecho que tendrá una explicación de ajuste visual, porque si no lo asociaría a error de paralaje, cosa que dudo.
13.11.2024 19:42 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Una A de una versión especial del Alfabeto Andaluz inclinada 10 grados y apuntando hacia arriba. Su remate es una flecha. La letra es de color blanco. El fondo es Pantone 355, verde.
La frase Oju Miarma compuesta en la versión inclinada del Alfabeto Andaluz inclinada 10 grados y apuntando hacia arriba. Debajo pone «el pestiño que mas soltao miarma» en Eras media, condensada al 75 por ciento, inclinada 10 grados y también con 10 grados hacia arriba. Es de color Pantone 355, verde. El fondo es blanco.
El nombre Alberto Corazón compuesto en la versión inclinada del Alfabeto Andaluz inclinada 10 grados y apuntando hacia arriba. Debajo pone «Este alfabeto será de uso exclusivo para la Junta» en Eras media, condensada al 75 por ciento, inclinada 10 grados y también con 10 grados hacia arriba. Es de color blanco. El fondo es Pantone 355, verde.
Como prometí, mi último proyecto ha sido una digitalización (aún no es una tipografía) del Alfabeto Andaluz que Alberto Corazón creó para la Junta de Andalucía en 1985. Es muy interesante por las formas del alfabeto y por el énfasis en la inclinación como signo de dinamismo. Sería muy recuperable.
13.11.2024 19:41 — 👍 6 🔁 3 💬 2 📌 0Avanzando cada vez más en un proyecto bastante chulo. No creo que pueda llegar a considerarse tipografía porque no sé hacerlas, pero en general, cuando termine, habrá buenos fundamentos.
11.11.2024 09:17 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Dundoyne Road Estate.
Alexandra Road Estate.
Me interesa mucho el enfoque de Neave Brown en la vivienda pública británica: alta densidad, baja altura, espacios comunitarios tendentes a la vida conjunta. Eran proyectos más caros de construir, pero indudablemente resultan en una mayor satisfacción vital y cohesión social que edificios altos.
13.10.2024 17:37 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Me fascina todo lo que se puede decir de un lugar en apariencia tan cotidiano como una cocina.
04.10.2024 18:48 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Tarjeta de movilidad sostenible. Tiene cuatro flechas que convergen, de color rojo y amarillo. Tiene una parte de fondo rojo con el texto E30 y Movilidad Sostenible. Contiene los datos de la persona titular y el número de tarjeta. Debajo tiene el logo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Propuesta de diseño para una tarjeta de movilidad sostenible con una tarifa plana de 30 euros al mes para todos los sistemas de transporte público.
30.09.2024 15:03 — 👍 8 🔁 2 💬 0 📌 1Escudo para el inquilinato. Manos enlazadas sostienen una llave de oro sobre fondo de gules. Leyenda: "SOLIDARIDAD DEL INQUILINATO NADIE SIN COBIJO NI TECHO"
Propuesta de emblema para el inquilinato.
25.09.2024 17:22 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0