En el capitalismo todo queda supeditado a maximizar las ganancias. Y si para maximizar las ganancias hay que negar la crisis climática, pues se niega.
02.10.2025 14:07 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0@unmanuelp.bsky.social
Me preocupan los problemas sociales, generados principalmente por la naturaleza humana. Sueño con un mundo mejor y más justo. Físico | Doctor Ingeniero en Informática En Mastodon 👉 https://masto.es/@unManuelP
En el capitalismo todo queda supeditado a maximizar las ganancias. Y si para maximizar las ganancias hay que negar la crisis climática, pues se niega.
02.10.2025 14:07 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0Es evidente que los parámetros que se utilizan para determinar si una economía va bien o no, no tienen nada que ver con cómo le va a los ciudadanos.
29.09.2025 05:16 — 👍 3 🔁 2 💬 1 📌 0Bueno, de momento tenemos la opción de desconectar el enchufe 🙂
29.09.2025 05:11 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Hablar de terrorismo es hacerle el juego a los genocidas
26.09.2025 09:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0No todos envejecemos al mismo ritmo, ni tampoco lo hacen todos nuestros órganos. El cerebro y el sistema inmunitario parecen ser los principales reguladores del envejecimiento humano
El futuro de la medicina es intervenir antes de que las personas contraigan enfermedades específicas de los órganos
Suena a desengaño, como cuando te das cuenta de que estabas equivocado respecto a alguien y te resistes a aceptarlo.
Tras recuperarse del holocausto nazi, en los sionistas parece haberse desarrollado el germen de la maldad y con el apoyo de EEUU no encuentran freno.
Si se desvirtúa el servicio de atención primaria, porque pides cita para tu médico de cabecera y te la dan para dentro de un mes, al final acabas en urgencias.
24.09.2025 11:05 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0La inteligencia artificial tiene un gran potencial. El que sea una herramienta buena o mala dependerá del uso que se haga de ella. No hay que demonizarla.
En medicina puede ser muy útil para mejorar el diagnóstico de enfermedades, y para evolucionar hacia una medicina proactiva, en vez de reactiva.
Si a Iñaki Gabilondo, un optimista irredento, le cuesta ver a un referente, uno solo, en el panorama internacional que sea una esperanza, creo que vamos mal...
«La ley del más fuerte se ha impuesto de una forma absoluta. Todo lo que veo a mi alrededor o bien no lo entiendo o bien me da miedo». 😔😕👇
No tengo nada contra las lenguas cooficiales, pero consideraría más interesante un acuerdo para que la atención telefónica al cliente la proporcione una persona en vez de una máquina, porque la atención que dan las máquinas, de momento es bastante deficiente, y los clientes quedamos desatendidos.
17.09.2025 08:59 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0"Cualquier dirigente, comunicador, deportista o persona de bien debería sentirse profundamente orgulloso de vivir en una sociedad donde miles de personas, en lugar de limitarse a sobrevivir, se esfuerzan por recordarnos cómo ser mejores."
16.09.2025 06:42 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Yo creo que se equivocan y que muchos de sus propios votantes se sienten incómodos con la postura que han adoptado ante lo que está pasando en Gaza.
15.09.2025 13:23 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Cuando tu libertad individual afecta a la salud del colectivo.
"¿Libertad individual? Hay una máxima que dice que no hay libertad sin responsabilidad"
"Esto es como si decimos que no haya reglas en la conducción. Que puedas circular por la derecha en lugar de por la izquierda si te da la gana..."
Supongo que, en ese supuesto, la media jornada bajaría a 18,5 horas semanales.
14.09.2025 03:43 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Evolución temporal de un conjunto de partículas, siguiendo el principio entrópico. A la izquierda se muestra un cuadrado que encierra 9 círculos (o partículas). Las partículas están agrupadas en el rincón superior izquierdo del cuadrado. Representa el estado inicial. En el centro hay una flecha con sentido de izquierda a derecha y con las leyendas "Tiempo" y "Entropía". A la derecha, un cuadrado igual que el de la izquierda, pero ahora las partículas se distribuyen aleatoriamente por todo el cuadrado. Representa el estado final tras haber trascurrido un tiempo.
La acumulación de riqueza en pocas manos va en contra del principio entrópico del Universo, que tiende a favorecer la dispersión y el desorden.
Para mantener esas acumulaciones, se requiere mucha energía y no sería posible sin la colaboración de terceros.
"Es allí (en la Hasbará) donde se genera el discurso, el relato, la versión oficial de los hechos, y cuenta con ramas especializadas tanto en la Agencia Judía como en los Ministerios de Defensa, Exteriores, el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Cultura o Turismo."
13.09.2025 09:15 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 9Así debería ser, que hubiera una única nación para toda la humanidad, con un objetivo común: erradicar la miseria y las injusticias, y vivir en paz.
El problema es el poder que tienen los privilegiados, su avaricia, su capacidad para manipular y su falta de escrúpulos.
El no reducir la jornada laboral, va contra los tiempos.
Si debido a la tecnología hay menos trabajo, lo mejor es reducir la jornada laboral y mantener los puestos de trabajo. Si se obcecan en mantener la jornada, cada vez habrá más excluidos del mercado laboral.
La patente de corso era un permiso para atacar barcos y poblaciones de naciones enemigas, emitido por las autoridades de un territorio. Se usaba en la Edad Media y la Edad Moderna, y se abolió en 1856.
Pues algo parecido ha debido entregar EEUU a Israel para que pueda atacar a quien quiera.
Pues ya era hora de que prohibieran fumar en las terrazas.
Estaba ya harto de esa buena convivencia que significa estar comiendo algo en una terraza y estar tragándote el humo del de la mesa de al lado, que además te mira como diciendo "¿qué pasa?, fumo porque quiero y me ampara la ley"
No se hacen planteamientos sobre el impacto de la tecnología y la IA en el trabajo. No tienen en cuenta que hay que irse adaptando a los tiempos.
Votan simplemente por ideología.
Trump, Netanyahu, Putin, Meloni, Le Pen, Abascal, Orban, Milei, ...
Madre mía.
Tampoco lo sé, pero si no tienen que encargarse de mantener y adecuar la red, sí que lo tienen bien montado.
Año tras año, las energéticas incrementan sus beneficios, pero no se refleja en los impuestos que pagan. Y ahora parecen decir "ampliadme la red, que puedo ganar aún más".
Y vuelta la burra al trigo.
Venga, que parece que es el mantra que hay que difundir hoy. Ahora El País.
Pues que inviertan parte de sus beneficios en ampliar y mejorar la red, ¿no?, ¿o están sugiriendo que lo haga el Estado porque ellos sólo están para recaudar? 😳😳😳
Me pinchan y no sangro.
No se trata de ser como la derecha o comportarse como la derecha, pero hay que actuar con inteligencia y usar estrategias que permitan vencerles en las urnas, porque es necesario ganar para poder llevar a cabo políticas que pongan el foco en los ciudadanos.
09.09.2025 07:34 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Cuando los partidos tradicionales no resuelven los problemas de los ciudadanos, están abonando el terreno para la llegada de la ultraderecha.
Tomemos como ejemplo el problema de la vivienda, que hace que muchos jóvenes no puedan independizarse: ¿qué está haciendo el gobierno para resolverlo?
¿no podría existir algo así como un algoritmo de la vida que nos ponga cosas por delante en función de cómo interactuamos con ella?
Tengamos en cuenta que en la interpretación de fenómenos cuánticos se llega a decir que el observador crea la realidad.
¿No os ha pasado alguna vez que os haya ocurrido algo que no parecía casual, algo que habéis pensado que parecía guardar relación con un acontecimiento previo?
Ahora que están tan de moda los algoritmos, 👇
Para muchos ciudadanos ya es un bien de lujo y se tienen que conformar hacinándose en pisos compartidos.
Tiene muy mala solución: el PSOE no toma medidas, del PP-Vox se puede esperar menos aún, y formaciones que pueden tener planes de vivienda más ambiciosos no tienen opciones reales de gobernar.