Aitor's Avatar

Aitor

@aitorvv.bsky.social

Quantitative forestry: forest modeling, silviculture, and simulations | PhD student at iuFOR-UVa

13 Followers  |  20 Following  |  21 Posts  |  Joined: 13.06.2025  |  2.4565

Latest posts by aitorvv.bsky.social on Bluesky

Preview
After a long journey working with the Spanish National Forest Inventory and carefully designing the scope of this study, we developed a unified height–diameter model for Spanish forests in… | Aitor Vá... After a long journey working with the Spanish National Forest Inventory and carefully designing the scope of this study, we developed a unified height–diameter model for Spanish forests in collaborati...

🚨 New paper alert, take a look:

www.linkedin.com/posts/aitorv...

30.07.2025 10:37 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
a brown bear is standing on its hind legs in a field and says thank you beary much . ALT: a brown bear is standing on its hind legs in a field and says thank you beary much .

🗣 ¡Cierto! Menuda chapa me has metido... ¿Y porqué dices que se te ha dado por estudiar esto en tu tesis?

🤠 Para ayudar a los verdaderos genios, los gestores forestales, con herramientas que les ayuden a tomar las mejores decisiones para nuestros bosques.

😊 Espero que este #HiloTesis haya gustado.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

🤠 Sí, para que no sufras viendo las ecuaciones

🗣 Eso está bien, nunca me gustaron... Y entonces yo hago unos clicks por aquí y por allá ¿y así sé cómo va a crecer mi bosque?

🤠 ¡Eso es! Pero te olvidas de una cosa

🗣 ¿El qué?

🤠 Hacerte un buen café, que te lo mereces después de este #HiloTesis

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🗣 Eso suena bien. Osea, que todo empieza con un paseo en el bosque

🤠 Sí, para tomar datos

🗣 Y después con eso haces...

🤠 Unos modelos (ecuaciones), que nos sirven para predecir algo

🗣 Algo como el crecimiento del bosque

🤠 ¡Eso es! Gracias al legado forestal

🗣 Y esos los metes en un simulador

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🪵☁️ 🍄 También quisimos conocer cómo gestionar las masas mixtas para producir madera, secuestrar carbono atmosférico y producir hongos comestibles, todo a la vez.

Y ahora conocemos cómo varía la producción conjunta de estos servicios del bosque, proporcionando así una "guía" para los gestores 🌳🌲📜

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Hemos comparado la evolución de masas puras y mixtas en distintos escenarios de cambio climático (unos más catastróficos que otros) 🌞⛅

Y hemos visto que las masas mixtas consiguen mayores crecimientos y, por tanto, mayor producción de madera y secuestro de CO2 en un contexto de cambio climático 🌳🌲👍

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a man is sitting at a desk eating popcorn and says i 'm listening ALT: a man is sitting at a desk eating popcorn and says i 'm listening

Otros estudios se centran en masas mixtas (donde tenemos al menos dos especies) 🌳🌲

En España tenemos mucha experiencia en gestión de masas puras, pero sabemos que las masas mixtas son más resistentes, resilientes e incluso más productivas, aunque nos falta experiencia en su gestión...

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🌳 Lo hemos usado en bosques de roble tradicionalmente utilizados para leña, sin gestión "eficiente" y con poco interés económico.

Con nuestro simulador hemos descubierto la gestión que:

📈 🐦 Mejora su estado y biodiversidad
🪵 💰 Mejora la producción y rentabilidad
🌳 ♻ Gestiona de manera sostenible

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🗣 Bueno, no parece complicado. ¿Qué tal si me pones algún ejemplo de uso?

🤠 ¡Claro! Así aterrizamos las ideas.

👉 En mi tesis lo he usado para comparar escenarios de gestión (cuándo, cómo y de qué manera debemos intervenir en el bosque) para garantizar una gestión forestal sostenible.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Simanfor - Sistema de Apoyo para la Simulación de Alternativas de Manejo Forestal Sostenible

🗣 Vale, creo que lo pillo. Has hecho un calculadora de bosques, ¿no?

🤠 Bueno, he ayudado a hacerla, pero sí.

🗣 ¿Y como uso yo esa calculadora?

🤠 Pues muy fácil. Abres tu ordenador, entras en la web www.simanfor.es, metes los datos de tu bosque y eliges cómo quieres gestionarlo.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a man in a suit and tie is making a funny face and saying ohh la la . ALT: a man in a suit and tie is making a funny face and saying ohh la la .

🌳 📈 De este modo, cualquier propietario, gestor o industria forestal puede conocer cómo van a evolucionar sus bosques para poder gestionarlos de la manera más adecuada.

⭐ Y lo mejor... sin tener que pelearse con las mates, tan solo usando una página web, sin descargas y de manera gratuita.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

👉 Combinando múltiples modelos podemos crear herramientas como los simuladores forestales.

Estos predicen múltiples características y procesos de los bosques a la vez, conociendo cómo serán en el futuro, y funcionan de manera similar a la predicción meteorológica:

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🗣 Muy bien señor abraza-árboles... ¿y para qué quiero saber la altura de un pino o el crecimiento de un roble?

🤠 Pues porque es una herramienta muy poderosa para gestionar nuestros bosques de una manera eficiente y sostenible. Te cuento...

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🎓 En mi doctorado me he centrado en desarrollar modelos para:

🌳 📐 Estimar la altura de los árboles

🌱⬆🌳 Predecir su crecimiento

🌳 🍂 Y estimar la mortalidad natural en los bosques

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a man is looking at his phone in front of a chalkboard with mathematical equations on it . ALT: a man is looking at his phone in front of a chalkboard with mathematical equations on it .

🧠 Con estos datos, las mates, una pizca de estadística y un poco de paciencia (y café, mucho café) creamos modelos para estudiar las características y procesos que nos interesa predecir de los bosques.

🔢 Estos modelos son ecuaciones matemáticas, y nos permiten saber "algo" sin medirlo.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🛠 Este legado son los datos que han tomado otros investigadores, anteriormente, de los mismos bosques.

💡Juntando sus datos (más antiguos) con los nuestros (más recientes) podemos estudiar los procesos del bosque y conocer su evolución a lo largo del tiempo.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🗣 Espera un momento, ¿más de 100 años?

🤠 Sí, has leído bien, más de cien años.

🗣 ¿Pero cómo pretendes medir cómo crecen los bosques entonces?

🤠 Porque los forestales contamos con un arma secreta: 🙌 el LEGADO forestal 🙌

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a woman sitting at a desk holding a pencil in her hand ALT: a woman sitting at a desk holding a pencil in her hand

Cuando queremos información de procesos que suceden en el bosque, como su crecimiento, volvemos a medirlo pasado un tiempo.

En agricultura, el ciclo vital de muchas plantas es de un año; sin embargo, en el mundo forestal esto puede alargase hasta 5, 10, 20, 50, 100 o incluso periodos más largos...

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a man is sitting at a desk using a computer and drinking a cup of coffee . ALT: a man is sitting at a desk using a computer and drinking a cup of coffee .

Una vez recogidos los datos nos vamos a la oficina, preparamos un buen café (esto es clave) y empezamos a crear nuestro "bosque digital". El objetivo es conseguir transformar nuestro bosque real a números, lo cual es un buen punto de partida para poder analizarlos.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🗣 Vale cerebrito, aquí me tienes, quiero saber más.

🤠 Todo comienza en el bosque. Nos pasamos jornadas enteras tomando datos de los árboles que queremos estudiar: su tamaño, forma, posición y cualquier tipo de información que nos pueda parecer interesante.

16.06.2025 23:22 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
a cartoon of a man holding a scroll with the letter j written on it Alt: a cartoon of a man holding a scroll with the letter j written on it

🌲🔍 En mi doctorado trato de facilitar el día a día de los gestores forestales utilizando las matemáticas. ¿Quieres saber cómo lo hago?

Te lo cuento en mi #HiloTesis 🤠🧵


@crueuniversidades.bsky.social
@filarramendi.bsky.social
@uvadivulga.bsky.social
#somosiufor

16.06.2025 23:22 — 👍 5    🔁 2    💬 1    📌 1

@aitorvv is following 20 prominent accounts