Efectivamente. Cuando aplicamos un planteamiento científico olvidándonos de lo ya establecido por la ciencia para empezar desde la casilla de salida para cada cosa a lo mejor es que se está haciendo mal la ciencia.
30.08.2025 10:25 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0@followero.bsky.social
Maestro de Primaria obstinado en enseñar. Calígrafo a ratos, amante del mundo rural a tiempo completo.
Efectivamente. Cuando aplicamos un planteamiento científico olvidándonos de lo ya establecido por la ciencia para empezar desde la casilla de salida para cada cosa a lo mejor es que se está haciendo mal la ciencia.
30.08.2025 10:25 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Porque, claro, si ya ha quedado establecido que el juego y la actividad físicos son positivos y también la interacción social con el desarrollo de un lenguaje no verbal y el uso del móvil cancela eso que sabemos positivo, afirmar que hay un detrimento no es nada aventurado.
30.08.2025 10:18 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Lo reformulo: ¿Cuándo en la aldea veo un grupo de niños juntos con la cabeza inmersa en los móviles necesito un paper para afirmar que se están negando el juego y la interacción físicos?
30.08.2025 10:11 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0¿El coste de oportunidad resultante de dedicar el tiempo a una cosa en detrimento de otra necesita evidencia científica?
30.08.2025 09:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Además, si se trata de lo académico, existen unas evaluaciones basadas en un currículo estandarizado, no se trata de una mera impresión desde la barra de un bar, basta ya.
25.08.2025 13:34 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Es que hay mucha demagogia facilona. Porque es demagogia proponer soluciones que se dicen generales y sólo consideran una parte.
04.06.2025 20:51 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0La(s) razon(es) para poner más agujeros.
23.03.2025 14:13 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Rotación interna. Rotación externa.
23.03.2025 11:04 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Ejercicios isométricos con una eslinga de escalada. No son todos los posibles, pero os podéis ir haciendo una idea.
23.03.2025 11:02 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Pues en tan poco como 10 minutos. Para fuerza máxima, máxima tensión durante 7 segundos. Basta ir alternando ejercicios de tirón y empuje. Luego subo fotos.
23.03.2025 04:51 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0Ah, y muy importante: el trabajo isométrico contra una resistencia inamovible sostenido durante 30 segundos al 70% es el mejor para fortalecer tendones.
22.03.2025 20:42 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Bueno, aquí tengo gente jubilada que lo está haciendo por primera vez en su vida.
22.03.2025 20:38 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0A gente más mayor que nosotros aquí en la aldea le está funcionando. Bajo mi supervisión.
22.03.2025 19:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Incluso las dominadas se pueden sostener de forma isométrica, deteniéndose a la mitad del gesto y aguantando. (Este esfuerzo sería del tipo "plancha" que decía Elías, no "overcoming isometrics".
22.03.2025 19:08 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Puedo dar fe que funciona. Usando un dinamómetro, mi fuerza aumentó un 10% en determinados gestos en apenas 2 meses tras cambiar una sesión semanal por este tipo de trabajo.
22.03.2025 19:05 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Puedes aprovechar muchas cosas. Por ejemplo, el dintel de una puerta. Te metes dentro y aplicas presión hacia afuera como Sansón con las columnas del templo de los filisteos.
22.03.2025 19:03 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0Disculpa el retraso en contestar, pero estaba en el monte con los perros.
22.03.2025 19:00 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0Y una muy importante: como veis requiere muy poco material Y MUY POCO TIEMPO.
22.03.2025 18:54 — 👍 3 🔁 0 💬 2 📌 0Otra ventaja confirmada no hace tanto es que el ejercicio isométrico, en el largo plazo, es normotensor.
22.03.2025 18:52 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0El ejercicio isométrico tiene múltiples ventajas: bajísimo estrés articular pero máxima activación muscular. Sirve para romper estancamientos y afrontar lesiones. La gente de alto nivel de muchos deportes incorpora este tipo de trabajo.
22.03.2025 18:51 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0La plancha estaría en el primer tipo de isométricos, tal como dice Elías. En el otro tipo se ejerce fuerza entre el 70 y el 100% contra algo inamovible. Yo uso ese marco y esta cincha de escalada. Con eso puedo trabajar todo el tren superior.
22.03.2025 18:48 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Hay dos tipos de ejercicio isométrico: los que consisten en sostener una posición o una carga durante un tiempo y los llamados "overcoming isometrics", se ejerce fuerza contra una resistencia insuperable. Contra un marco de metal, p. e.
22.03.2025 18:45 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Casi con seguridad, sí.
22.03.2025 17:00 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0No uso plataformas de esas. Para mí sería como dar un paso atrás y limitarme (con perdón por si suena presuntuoso).
22.03.2025 17:00 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Pero evita hacer yoga el mismo día que hagas trabajo duro de musculación.
22.03.2025 16:54 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Eso sí, te animo encarecidamente a que pruebes los ejercicios isométricos.
22.03.2025 16:52 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Efectivamente. Y para acercarme al hanstand.
22.03.2025 16:50 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0Como elemento es un candidato firme, sí. Y esta mía, al poderla regular fácilmente en altura, permite hacer bastantes cosas más. Voy a hacer agujeros a la altura de cintura y rodillas.
22.03.2025 16:47 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0