La elección de magistrados requiere un periodismo de calidad
Los reportes de Darcy Quinn revelan que el periodismo requiere más rigor a la hora de informar sobre la selección judicial de magistrados.
Mi columna esta semana. Una critica a la forma sesgada y llena de errores fácticos como el periodismo, ejemplificado acá por un informe de Darcy Quinn, cubre la elección de magistrados de la Corte Constitucional
www.dejusticia.org/column/la-el...
15.07.2025 23:03 — 👍 3 🔁 3 💬 0 📌 1
Octava papeleta y constituyente
“No es posible iniciar jurídicamente un proceso constituyente a través de una votación convocada por el Gobierno”: Rodrigo Uprimny
La columna del Profesor @rodrigouprimny.bsky.social, como siempre, es una excelente contribución al debate sobre poder constituyente y asamblea nacional en el contexto actual.
elespectador.com/opinion/colu...
#octavapapeleta #constitución #derechoconstitucional #asambleanacional
29.06.2025 13:38 — 👍 4 🔁 1 💬 1 📌 0
Aportes de América Latina a la creación de la ONU
En este momento de pesimismo y de crisis del multilateralismo, quiero recuperar la contribución de nuestra región al nacimiento de la ONU.
Mi columna de esta semana es una referencia al papel histórico de América Latina en la fundación de la ONU y en la construcción del orden internacional de la postguerra, un papel que deberíamos recuperar en estos momentos de incertidumbre. 3/3
www.dejusticia.org/column/aport...
10.07.2025 23:16 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Octava papeleta y constituyente
Lo que es irresponsable es que el Gobierno promueva una constituyente confusa y sin bases jurídicas que incrementa la polarización.
La semana pasada mi columna mostró que no sólo carece de sustento la tesis del gobierno, sustentada por su Minjusticia, de una constituyente por una "octava papeleta" sino que además es políticamente confusa. 2/3
www.dejusticia.org/column/octav...
10.07.2025 23:15 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Constituyente por firmas?
La propuesta del Gobierno de convocar una constituyente por firmas o de una octava papeleta no tiene ningún sustento jurídico.
Después de un saludable descanso de las redes, posteo mis tres ultimas columnas. Hace dos semanas, mostré que la tesis de una constituyente por firmas, del ministro de Justicia, no tiene sustento jurídico y es políticamente inconveniente. 1/3
www.dejusticia.org/column/const...
10.07.2025 23:14 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
Cinco tesis frente a la crisis
“Debemos esforzarnos por dialogar y debatir, pero sin estigmatizar como enemigo a aquel que discrepa de nosotros”: Rodrigo Uprimny
Una democracia real debe partir, necesariamente, del diálogo. Para lograrlo, debemos reconocer que no poseemos la verdad y que el otro no es un enemigo, sino, simplemente, un contradictor. Excelente columna del Profesor @rodrigouprimny.bsky.social:
www.elespectador.com/opinion/colu...
15.06.2025 12:58 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0
Cinco tesis frente a la crisis - Dejusticia
Sin renunciar a nuestras diferencias políticas, pero dialogando y sin estigmatizar, debemos buscar y lograr un acuerdo nacional.
Mi columna esta semana: propongo cinco tesis frente a la actual crisis. Repito tal vez lo planteado por otros pero en estas coyunturas es mejor intentar acertar que buscar originalidad.
www.dejusticia.org/column/tesis...
16.06.2025 00:33 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Pope Leo XIV presided over his inaugural Mass in St. Peter’s Square on Sunday. www.nytimes.com/2025/05/18/w...
18.05.2025 22:37 — 👍 6568 🔁 827 💬 137 📌 49
Que la polarización no mate la jurisdicción agraria
Colombia necesita desde hace rato una jurisdicción agraria, esto es, una justicia especializada, que tenga presencia en la ruralidad.
Mi columna esta semana en @elespectador.com La importancia de la jurisidicción agraria y los riesgos de que la polarización que vivimos pueda frustrar la aprobación de la ley que regula su competencia y procedimiento.
www.dejusticia.org/column/que-l...
18.05.2025 22:47 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0
Conferencia mundial de reducción de daños en Bogotá
La reducción de daños enfatiza que la criminalización presenta muchas veces riesgos mayores y que los derechos deben ser respetados.
Mi columna esta semana: con ocasión de la conferencia mundial de reducción de daños en Bogotá, explico en qué consisten estas políticas y por qué son mucho mejores frente a las drogas que las estrategias punitivas.
www.dejusticia.org/column/confe...
05.05.2025 01:03 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0
«En este momento esta CP podría convertirse en un divisivo plebiscito en torno al presidente, que incremente nuestra corrosiva polarización, en vez de favorecer un acuerdo nacional sobre la reforma laboral (y las otras reformas sociales) que Colombia quiere y requiere».
02.05.2025 11:56 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Las preguntas de la consulta
Las 12 preguntas de la consulta popular del gobierno despeja muchas dudas constitucionales, pero mantiene varias preocupaciones políticas.
Mi columna esta semana: una reflexión sobre las preguntas de la consulta popular. Mantengo la tesis de que es el uso constitucional de un mecanismo de participación pero que sus efectos pueden ser divisivos.
www.dejusticia.org/column/las-p...
02.05.2025 00:33 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 1
Cordialmente invitadas e invitados a la presentación de este excelente libro del profesor de Eafit Mario Montoya Brand, que explora las relaciones entre tiempo y derecho y propone un nuevo derecho: el derecho al tiempo.
28.04.2025 12:35 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0
La terna presidencial a la Corte: una oportunidad perdida
El presidente Petro perdió una oportunidad de oro de mostrarse como un verdadero estadista, que respeta y valora la igualdad de género.
Un articulo en @lasillavacia.bsky.social sobre los graves problemas de que el presidente Petro haya incorporado en la terna a la Corte Constitucional a su abogado personal y no haya hecho convocatoria publica previa.
www.lasillavacia.com/opinion/la-t...
22.04.2025 00:47 — 👍 4 🔁 5 💬 0 📌 0
Grandeza de Cristo para los no creyentes
“Mi ateísmo nunca me ha impedido reconocer la sabiduría y belleza de gran parte de las enseñanzas de Jesús”: Rodrigo Uprimny
Reconocer las virtudes de aquello en lo que no creemos no sólo es una actitud democrática, sino, un imperativo para la consolidación de una mejor sociedad. Grandes enseñanzas del cristianismo bajo la mirada del Profesor @rodrigouprimny.bsky.social .
www.elespectador.com/opinion/colu...
20.04.2025 13:44 — 👍 9 🔁 3 💬 0 📌 0
Grandeza de Cristo para los no creyentes
El ateísmo no impide valorar la ética de Cristo: amar al distinto, perdonar enemigos, priorizar pobres. Lecciones vigentes en un mundo de odios.
"Desde el ateísmo se puede reconocer en Cristo tres pilares éticos: solidaridad universal, perdón frente al revanchismo y compasión, enseñanzas leídas durante esta Semana Santa que siguen profundamente vigentes hoy". @rodrigouprimny.bsky.social siempre tan acertado www.dejusticia.org/column/grand...
20.04.2025 22:31 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Presidencialismo y consulta popular
Esta coyuntura muestra nuevamente los defectos del presidencialismo. Ojalá discutamos la posibilidad de transitar a otros regímenes.
Mi columna esta semana sobre otro de mis temas recurrentes: los defectos del presidencialismo, ilustrados con la coyuntura actual colombiana, caracterizada por el enfrentamiento entre el presidente y el congreso y su propuesta de consulta popular.
www.dejusticia.org/column/presi...
15.04.2025 14:24 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
El presidente y el deber de ingratitud
El presidente atacó la decisión del Banco de la República de no reducir la tasa de interés, lo cual afectaría el dinamismo de la economía.
Aquí posteo mi columna de la semana pasada: a propósito de las críticas del presidente Petro a la codirectora del Banco de la República, retomo un viejo tema : el deber de ingratitud que deben tener los funcionario independientes con quienes los nombran.
www.dejusticia.org/column/el-pr...
15.04.2025 14:09 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0
Homenaje a Luis Jorge Garay
Luis Jorge Garay: 50 años investigando para una Colombia más justa. Su trabajo es referencia obligada en América Latina.
Posteo mis columnas de las últimas dos semanas: aquí mi columna sobre el merecido homenaje a los 50 años de trabajo académico de gran Luis Jorge Garay:
www.dejusticia.org/column/homen...
15.04.2025 14:06 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
El presidente y el deber de ingratitud
“Aunque los integrantes de la Junta del Banco de la República son nombrados por los presidentes, no son 'delegados' suyos”: Rodrigo Uprimny
El deber de ingratitud, sin ser una fórmula jurídica taxativa, es imprescindible para la separación de poderes y la protección de derechos. De esto nos habla el Profesor @rodrigouprimny.bsky.social en su columna de @elespectador.com.
www.elespectador.com/opinion/colu...
#Deberdeingratitud #Petro
06.04.2025 13:38 — 👍 7 🔁 2 💬 0 📌 0
El presidente y el deber de ingratitud
“Aunque los integrantes de la Junta del Banco de la República son nombrados por los presidentes, no son 'delegados' suyos”: Rodrigo Uprimny
En 2009 @rodrigouprimny.bsky.social habló por primera vez de la virtud pública de la ingratitud. Ahora, en medio de debates sobre lealtades y ternas por conformar en la Corte Constitucional de 🇨🇴, Rodrigo nos vuelve a recordar la importancia de ser ingrato.
www.elespectador.com/opinion/colu...
06.04.2025 21:56 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
NEW! Sworn declarations filed last night confirm the Trump admin sent INNOCENT people to rot in prison El Salvador, including a professional soccer player jailed and tortured by the Maduro regime, who entered this country LEGALLY to seek asylum, and who has NO CRIMINAL RECORD in either country.
20.03.2025 12:40 — 👍 13296 🔁 6493 💬 421 📌 624
Aqui la excelente pagina web en que se encuentra el articulo academico de Valencia y Eslava:
lacir.lse.ac.uk/en-gb
24.03.2025 16:33 — 👍 4 🔁 3 💬 0 📌 0
🔎 Somos un medio que explica y cuestiona el poder en Colombia.
#ÚnaseALosSuperAmigos para seguirlo haciendo aquí https://bit.ly/3HJzV3H
🚴🏽♀️📷Doctora en sociología (EHESS de París).
Escribo en @lasillavacia, @razonpublica, @Mediapart...
Otra izquierda es posible
👉Mejor con argumentos🖊️
Profesor URosario. PhD en Ciencia Política @upenn.edu. Poder y conflictos socio-ambientales. Opiniones personales
Abogado ambientalista. Hijo de la provincia. Nieto de un arriero. Folclorista. Cuidador. Chilero. Mi río natal es el Magdalena. #Agua #Ecología #Transiciónjusta #Patrimoniocultural.
Profesor de ciencia política. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
Lawyer-Scholar
(Constitutional Law,Human Rights Law,Transitional Justice,Intl,Criminal Law and Criminology)
Abogada @UExternado (Constitucional,JT,DDHH,Intl,Penal&Criminología)
Feminista, viajera y agnóstica. Apasionada por letras/educación/arte/cultura/🥾🚴♀️
Escribo sobre ambiente, drogas y justicia transicional / Investigo en el CLIP (@elclip.bsky.social) desde su inicio / También escribo en JusticeInfo (@justiceinfo.bsky.social) / Soy miembro de ICIJ y parte de redes de OJCN, Pulitzer RIN y Carter Fellows
Human rights lawyer. Working at O’Neill Institute. Teaching at Georgetown Law. Formerly IACHR / Abogada. Derechos Humanos. Trabajo en el O’Neill Institute. Enseño en Georgetownu Law. Antes CIDH.
Abogado & filósofo colombiano, activista LGBIQ+, comprometido con la justicia social en todas partes y de todas las causas. Observador de las relaciones entre derecho y la sociedad. malbarracin@gmail.com
Entre Bogotá y Santander
sociology grad student | statistics | computation | organizations | 🇨🇴
https://acastroaraujo.github.io/blog/
In-depth, independent reporting to better understand the world, now on Bluesky. News tips? Share them here: http://nyti.ms/2FVHq9v
The need for independent journalism has never been greater. Become a Guardian supporter https://support.theguardian.com
🇺🇸 Guardian US https://bsky.app/profile/us.theguardian.com
🇦🇺 Guardian Australia https://bsky.app/profile/australia.theguardian.com
official Bluesky account (check username👆)
Bugs, feature requests, feedback: support@bsky.app