Rodrigo Uprimny's Avatar

Rodrigo Uprimny

@rodrigouprimny.bsky.social

Profesor Universidad Nacional de Colombia, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad "Dejusticia". Emigrante del anterior Twitter hoy X. Mis trinos son personales

726 Followers  |  15 Following  |  54 Posts  |  Joined: 01.12.2024  |  1.9623

Latest posts by rodrigouprimny.bsky.social on Bluesky

Preview
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas “Esta no es entonces la Universidad del Ministerio Público, que ya es malo, sino la de Gregorio Eljach”: Rodrigo Uprimny

Mi columna esta semana: el martes podrían aprobarse dos leyes que son despilfarros propuestos por el Procurador: una universidad para el ministerio público y la celebración de los 200 años de la Procuraduría, a pesar de que en realidad no los cumple.

www.elespectador.com/opinion/colu...

13.10.2025 18:01 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La “reductio ad camargum” Debemos, sin lugar a dudas, modificar la forma de designación de magistrados en la Corte Constitucional.

Mi columna hace cuatro semanas: la elección de alguien como Camargo en la Corte (pésimo defensor del pueblo, clientelista y sin formación constitucional) pone en evidencia que son necesarias reformas a la elección de los integrantes de las cortes.
www.dejusticia.org/column/la-re...

08.10.2025 00:47 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Ajustes a selección de magistrados sin constituyente Rodrigo Uprimny opina sobre la politización en la selección de magistrados para altas cortes en Colombia durante el Gobierno de Petro.

Mi columna hace tres semanas: propongo ajustes concretos a la selección de integrantes de la Corte Constitucional, las cuales no requieren ninguna asamblea constituyente

www.dejusticia.org/column/ajust...

08.10.2025 00:46 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La que debe ser descertificada es la prohibición La prohibición pretende eliminar el abuso de sustancias como la cocaína, pero no ha logrado su propósito y como política debe ser revaluada.

Mi columna hace dos semanas: un tema recurrente. La necesidad de criticar y reconsiderar el régimen de prohibición, que ha fracasado en contener la oferta de drogas ilícitas pero en cambio estimula violencias, corrupción y desprotege a los usuarios.
www.dejusticia.org/column/la-qu...

08.10.2025 00:45 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Petro en la ONU: una oportunidad perdida Lo más grave fue que Colombia derrochó una gran oportunidad de tener impacto en un tema trascendental: el régimen internacional de drogas.

Mi columna de la semana pasada: por qué a pesar de sus aciertos (como la condena al genocidio en Gaza y la necesidad de paralo) el discurso de Petro en la ONU fue una oportunidad perdida.

www.dejusticia.org/column/petro...

08.10.2025 00:44 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia “Lo valiente no es polarizar, sino dialogar con quien piensa distinto”: Rodrigo Uprimny

Después de larga ausencia, posteo mis últimas 5 columnas. Esta semana distingo entre polarización y discusión y planteo que nuestro desafío estimular una conversación y discusión robusta, pero evitando al mismo tiempo la polarización corrosiva.
www.elespectador.com/opinion/colu...

08.10.2025 00:43 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Rodrigo Uprimny on X: "Maria Isabel Rueda hace “fast-check” a un discurso de Petro sobre tierras. No me interesa defender a Petro, de quien discrepo en muchas cosas, pero este fast check es pésimo en tema serio: tierras, democracia y desarrollo (1/19) https://t.co/wS8T1ldYkf a través de @eltiempo" / X Maria Isabel Rueda hace “fast-check” a un discurso de Petro sobre tierras. No me interesa defender a Petro, de quien discrepo en muchas cosas, pero este fast check es pésimo en tema serio: tierras, democracia y desarrollo (1/19) https://t.co/wS8T1ldYkf a través de @eltiempo

No fue una columna. Fue un hilo de trinos en twitter (cuando era menos malo) frente a una columna de Maria Isabel Rueda. Aqui va el link a ese hilo:

x.com/rodrigouprim...

08.10.2025 00:39 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Fals Borda, ordenamiento territorial y descentralización “Requerimos reordenamiento territorial si queremos que la descentralización sea funcional y permita consolidación de paz”: Rodrigo Uprimny

Mi columna esta semana: un homenaje a los 100 años del nacimiento de Fals Borda y una reflexión sobre la necesidad de un reordenamiento territorial si queremos una descentralización funcional y consolidar la paz, la seguridad y la democracia en Colombia

www.elespectador.com/opinion/colu...

27.08.2025 00:16 — 👍 10    🔁 4    💬 0    📌 0

Totalmente de acuerdo

19.08.2025 00:40 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Una problemática terna de uno “¿Cómo puede esperar la Corte Suprema que quien fue tan deficiente como defensor del Pueblo sea un digno magistrado?”: Rodrigo Uprimny

En su columna dominical, el Profesor @rodrigouprimny.bsky.social reflexiona sobre la eventual (y casi segura) elección de #CarlosCamargo en la Corte Constitucional. El cuidado democrático implica criticar las decisiones judiciales cuando es necesario.

www.elespectador.com/opinion/colu...

17.08.2025 16:47 — 👍 5    🔁 3    💬 3    📌 0
Preview
Una problemática terna de uno “¿Cómo puede esperar la Corte Suprema que quien fue tan deficiente como defensor del Pueblo sea un digno magistrado?”: Rodrigo Uprimny

Mi columna esta semana: critica a la lamentable terna la Corte Suprema para reemplazo del magistrado Reyes en la Corte Constitucional. Ojalá el Senado corrija los defectos de esa terna.

www.elespectador.com/opinion/colu...

19.08.2025 00:40 — 👍 3    🔁 7    💬 0    📌 0
Preview
La democracia: entre la deliberación robusta y la polarización corrosiva | Cambio Colombia ¿Es la radicalización una amenaza para la deliberación democrática, o más bien ofrece alternativas más claras para los votantes? El jurista Rodrigo Uprimny tiene una respuesta respecto a semejante int...

Mi articulo esta semana para el proyecto "Imaginar la Democracia": plantea diferenciar entre deliberación robusta y polarización corrosiva. Debemos estimular discusiónes democráticas robustas, pero evitando al mismo tiempo la polarización corrosiva.

cambiocolombia.com/imaginar-la-...

15.08.2025 21:20 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
¿Por qué se demoró tanto el juicio a Uribe?
YouTube video by Anatomía del Poder Podcast ¿Por qué se demoró tanto el juicio a Uribe?

Agradezco la participación en este excelente podcast de "Anatomía del poder" sobre el proceso contra Alvaro Uribe y los elementos positivos y negativos del sistema judicial colombiano

youtu.be/ZZ-P_JzFif4?...

13.08.2025 23:25 — 👍 4    🔁 5    💬 0    📌 0
Preview
Condena contra Álvaro Uribe: dos miradas de los más destacados juristas de Colombia | Entrevista YouTube video by Noticias Caracol

Mi participación en este programa de Caracol sobre el proceso y la condena de Alvaro Uribe Vélez.

www.youtube.com/live/JhqTQ83...

13.08.2025 23:20 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
¿Un gobierno “saádico”? Es alarmante que Alfredo Saade haya hecho, en el pasado pero también como parte de este gobierno, declaraciones muy preocupantes.

Mi columna esta semana: el presidente Petro debe rechazar las declaraciones antidemocráticas de su jefe de gabinete Saade. O tendremos que aceptar que estamos frente a un "gobierno saadico", que goza poniendo a sufrir la democracia.

www.dejusticia.org/column/un-go...

13.08.2025 23:13 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El proceso y la condena de Álvaro Uribe Vélez Rodrigo Uprimny explica en una columna cómo evolucionó el caso de Álvaro Uribe que va en una condena en primera instancia.

La columna de esa semana: muestro que la condena contra Alvaro Uribe no es una conspiración de un gobierno de izquierda, aliado con una fiscal y una jueza supuestamente radicales sino una consecuencia de un largo proceso.

www.dejusticia.org/column/el-pr...

08.08.2025 11:54 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Criterios para selección de jueces constitucionales 4 criterios mínimos para elegir magistrados de la Corte Constitucional: equidad de género, méritos, independencia y transparencia plena.

En la columna de la semana pasada divulgo un comunicado de numerosos profesores universitarios sobre criterios para selección de magistrados de la Corte Constitucional. Ojalá sirvan a la Corte Suprema al elaborar su terna para el reemplazo del magistrado Reyes.

www.dejusticia.org/column/crite...

08.08.2025 11:49 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Petro y Duque: sus desviaciones de poder para escoger sus jueces Rodrigo Uprimny escribe sobre cómo Petro y Duque buscaron jueces más amigables para la decisión de casos en su contra.

Posteo mis últimas tres columnas: en esta de hace dos semanas, muestro que tanto Petro como Duque incurrieron en un vicio semejante de desviación de poder al regular el reparto de tutelas por cuanto en realidad buscaron escoger jueces que creían más amigables.

www.dejusticia.org/column/petro...

08.08.2025 11:44 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
La elección de magistrados requiere un periodismo de calidad Los reportes de Darcy Quinn revelan que el periodismo requiere más rigor a la hora de informar sobre la selección judicial de magistrados.

Mi columna esta semana. Una critica a la forma sesgada y llena de errores fácticos como el periodismo, ejemplificado acá por un informe de Darcy Quinn, cubre la elección de magistrados de la Corte Constitucional

www.dejusticia.org/column/la-el...

15.07.2025 23:03 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 1
Preview
Octava papeleta y constituyente “No es posible iniciar jurídicamente un proceso constituyente a través de una votación convocada por el Gobierno”: Rodrigo Uprimny

La columna del Profesor @rodrigouprimny.bsky.social, como siempre, es una excelente contribución al debate sobre poder constituyente y asamblea nacional en el contexto actual.

elespectador.com/opinion/colu...

#octavapapeleta #constitución #derechoconstitucional #asambleanacional

29.06.2025 13:38 — 👍 4    🔁 1    💬 1    📌 0
Preview
La Constitución de 1991 y la democracia colombiana | Cambio Colombia En este artículo, el jurista Rodrigo Uprimny analiza si la Carta política es o no un buen marco jurídico para la democracia en Colombia, para lo cual recordará sus orígenes y sus orientaciones esencia...

En este artículo en el proyecto "Imaginar la Democracia" de la Revista Cambio, defiendo los aportes claves de la Constitución de 1991 a la democracia y a los derechos en Colombia, por lo cual, reconociendo que requiere ajustes, debemos defenderla.

cambiocolombia.com/imaginar-la-...

10.07.2025 23:21 — 👍 0    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Aportes de América Latina a la creación de la ONU En este momento de pesimismo y de crisis del multilateralismo, quiero recuperar la contribución de nuestra región al nacimiento de la ONU.

Mi columna de esta semana es una referencia al papel histórico de América Latina en la fundación de la ONU y en la construcción del orden internacional de la postguerra, un papel que deberíamos recuperar en estos momentos de incertidumbre. 3/3

www.dejusticia.org/column/aport...

10.07.2025 23:16 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Octava papeleta y constituyente Lo que es irresponsable es que el Gobierno promueva una constituyente confusa y sin bases jurídicas que incrementa la polarización.

La semana pasada mi columna mostró que no sólo carece de sustento la tesis del gobierno, sustentada por su Minjusticia, de una constituyente por una "octava papeleta" sino que además es políticamente confusa. 2/3

www.dejusticia.org/column/octav...

10.07.2025 23:15 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
¿Constituyente por firmas? La propuesta del Gobierno de convocar una constituyente por firmas o de una octava papeleta no tiene ningún sustento jurídico.

Después de un saludable descanso de las redes, posteo mis tres ultimas columnas. Hace dos semanas, mostré que la tesis de una constituyente por firmas, del ministro de Justicia, no tiene sustento jurídico y es políticamente inconveniente. 1/3

www.dejusticia.org/column/const...

10.07.2025 23:14 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Cinco tesis frente a la crisis “Debemos esforzarnos por dialogar y debatir, pero sin estigmatizar como enemigo a aquel que discrepa de nosotros”: Rodrigo Uprimny

Una democracia real debe partir, necesariamente, del diálogo. Para lograrlo, debemos reconocer que no poseemos la verdad y que el otro no es un enemigo, sino, simplemente, un contradictor. Excelente columna del Profesor @rodrigouprimny.bsky.social:

www.elespectador.com/opinion/colu...

15.06.2025 12:58 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
“Petro no puede ser el gran súperjuez constitucional, es grave y autoritario”: Rodrigo Uprimny En momentos de crisis institucional e incertidumbre tanto política como jurídica ante la decisión del presidente Gustavo Petro de convocar por decreto...

Invito a leer esa entrevista en El colombiano sobre las complejidades jurídicas de la consulta

www.elcolombiano.com/colombia/pet...

16.06.2025 00:44 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
“El ministro Montealegre ha enredado la discusión”: Rodrigo Uprimny El profesor de derecho y reconocido comentarista, analiza el grave enfrentamiento entre Gobierno y la mayoría del Congreso.

Invito a leer y a conversar mi entrevista con Cecilia Orozco sobre la actual crisis.

www.elespectador.com/politica/el-...

16.06.2025 00:43 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Cinco tesis frente a la crisis - Dejusticia Sin renunciar a nuestras diferencias políticas, pero dialogando y sin estigmatizar, debemos buscar y lograr un acuerdo nacional.

Mi columna esta semana: propongo cinco tesis frente a la actual crisis. Repito tal vez lo planteado por otros pero en estas coyunturas es mejor intentar acertar que buscar originalidad.

www.dejusticia.org/column/tesis...

16.06.2025 00:33 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Benedetti, Miranda y consulta popular Presenciamos un concurso de incompetencia jurídica entre la representante Katherine Miranda y el ministro Armando Benedetti sobre la consulta popular.

Mi columna esta semana: muestro los errores graves de la representante Miranda y el ministro Benedetti frente al tema constitucional de la consulta popular.

www.dejusticia.org/column/bened...

02.06.2025 21:00 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Pope Leo XIV presided over his inaugural Mass in St. Peter’s Square on Sunday. www.nytimes.com/2025/05/18/w...

18.05.2025 22:37 — 👍 6500    🔁 822    💬 137    📌 48

@rodrigouprimny is following 15 prominent accounts