Si miras hacia el sur tras la puesta de Sol, verás fácilmente a la estrella Altair. Su luz blanquecina nos llega tras de viajar por el espacio casi 17 años. En comparación, la luz del vecino Saturno llega a nuestros ojos tan solo 74 minutos después de abandonar su superficie.
07.11.2025 12:05 — 👍 9 🔁 3 💬 0 📌 0
La Luna será la protagonista del cielo al amanecer esta semana. Hoy día 8 estará en un extremo de Taurus, y entre el 9 y el 10 cruzará la constelación Gemini, pasando cerca de Júpiter. Entre el 12 y el 13 la encontrarás en cuarto menguante cerca de la estrella Régulo.
07.11.2025 12:04 — 👍 7 🔁 3 💬 0 📌 0
No te pierdas hoy la conferencia sobre la tríada de eclipses solares que podremos ver en España entre 2026 y 2028. Será impartida por Rafael Bachiller y Pedro Pablo Campo en el Observatorio de Madrid a partir de las 19:00. Entrada libre y on-line en nuestro canal de YouTube.
05.11.2025 11:07 — 👍 7 🔁 2 💬 0 📌 0
¡No te pierdas las cuatro charlas que hemos preparado para celebrar la #SemanaDeLaCiencia ! Hablaremos de exoplanetas, el presente y futuro de nuestro Sol, eclipses de Sol en las ciencias y las artes, y los tres eclipses de Sol que podremos ver en España en los próximos años.
03.11.2025 12:11 — 👍 6 🔁 2 💬 0 📌 0
Avance astronómico de noviembre. Al anochecer se verá Saturno todo el mes, y Marte y Mercurio solo las primeras semanas. Al amanecer se verán Venus y Júpiter. La Luna estará en sus fases llena el día 5 y nueva el día 20. La noche del 17 será el máximo de las leónidas.
01.11.2025 11:22 — 👍 3 🔁 4 💬 0 📌 0
Si miras hacia el este antes de que salga el Sol, todavía puedes ver al brillante planeta Venus cerca del horizonte. Cada día está más bajo y desaparecerá del amanecer a finales de noviembre. Esta semana pasará junto a la estrella Espiga, la principal de la constelación de Virgo.
31.10.2025 11:46 — 👍 6 🔁 5 💬 0 📌 0
Los anocheceres de esta semana tendrán a la Luna como protagonista. Entre los días 1 y 2 pasará cerca de Saturno y el 5 alcanzará su fase llena. Por el oeste todavía se podrá ver el cometa Lemmon con cielo oscuro y prismáticos, aunque la brillante Luna dificultará su observación.
31.10.2025 11:45 — 👍 2 🔁 3 💬 0 📌 0
Mira hacia el sur poco antes de que salga el Sol y podrás ver a Júpiter alto sobre el horizonte. Encima de él está Pólux, uno de los Gemelos, y si bajas la vista verás Proción y Sirio. Aunque Sirio es la estrella más brillante, no puede competir con Júpiter ni Venus por el este.
24.10.2025 11:50 — 👍 10 🔁 2 💬 0 📌 0
Esta semana al anochecer, la Luna creciente aparecerá por el sudoeste. Se irá desplazando lentamente y cruzará las constelaciones de Escorpio, Sagitario y Capricornio donde alcanzará la fase de cuarto. Hacia el oeste, el cometa Lemmon podrá verse con cielo oscuro y prismáticos.
24.10.2025 11:49 — 👍 12 🔁 4 💬 0 📌 0
Triste día para la Astronomía en España. Se ha ido uno de los grandes. Descanse en paz.
22.10.2025 12:24 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0
¡No te pierdas las cuatro charlas que hemos preparado para celebrar la #SemanaDeLaCiencia ! Hablaremos de exoplanetas, el presente y futuro de nuestro Sol, eclipses de Sol en las ciencias y las artes, y los tres eclipses de Sol que podremos ver en España en los próximos años.
20.10.2025 12:10 — 👍 6 🔁 3 💬 0 📌 0
No te pierdas esta semana al cielo al amanecer. El día 19 verás hacia el este a la Luna menguante pasar cerca de Venus. Con prismáticos y cielo oscuro, podrás ver a su izquierda al cometa Lemmon, y la madrugada del 21 se verán oriónidas, que son fragmentos del cometa 1P/Halley.
17.10.2025 09:31 — 👍 10 🔁 4 💬 0 📌 3
Mira hacia el sudeste tras la puesta de Sol y verás a Saturno salir por el horizonte para brillar en el cielo toda la noche. Por el oeste, el cometa C/2025 A6 (Lemmon) cruzará la constelación del Boyero y pasará cerca de Arturo. Para verlo necesitas cielo oscuro y prismáticos.
17.10.2025 09:28 — 👍 6 🔁 5 💬 0 📌 0
Si tienes cielo oscuro y unos buenos prismáticos, los próximos días puedes ver el cometa C/2025 A6 (Lemmon). Lo encontrarás hacia el noroeste tras la puesta de Sol. Irá aumentando de brillo a medida que pasen los días, aunque será difícil que se pueda llegar a ver a simple vista.
14.10.2025 08:04 — 👍 20 🔁 9 💬 0 📌 0
El cielo al anochecer se despide de Marte y Mercurio, que van desapareciendo lentamente por el oeste en la luz del crepúsculo. Nos queda Saturno, al que verás salir por el este y brillar en el cielo toda la noche. Su luz nos llega tras viajar por el espacio algo más de una hora.
10.10.2025 09:29 — 👍 8 🔁 3 💬 0 📌 0
Si miras al cielo antes de que salga el Sol, esta semana podrás ver a la Luna viajar por el sur. El día 13 estará en cuarto menguante, y al día siguiente la encontrarás formando un pequeño triángulo con Júpiter y la brillante estrella Pólux. El 17 casi habrá alcanzado a Venus.
10.10.2025 09:28 — 👍 4 🔁 3 💬 0 📌 0
Mira el cielo al anochecer esta semana y verás a la Luna salir por el este. El día 5 estará muy cerca de Saturno, y el 7 alcanzará su fase llena. El brillo de la Luna hará casi imposible ver las dracónidas del día 8. Habrá que esperar a las oriónidas, que sucederán a fin de mes.
03.10.2025 11:14 — 👍 4 🔁 4 💬 0 📌 0
El cielo antes de la salida del Sol muestra ahora las mismas constelaciones que veremos al anochecer a finales del invierno. Orión es fácilmente reconocible hacia el sur por las tres estrellas de su cinturón y la roja Betelgeuse. Abajo a su izquierda brilla Sirio en Canis Major.
03.10.2025 11:13 — 👍 12 🔁 6 💬 0 📌 0
Avance astronómico de octubre. Este mes cambiaremos la hora. A las 3 de la madrugada del domingo 26 volveremos a marcar las 2. Durante el mes, Venus y Júpiter se verán al amanecer, y Mercurio, Marte y Saturno al anochecer. Las oriónidas del día 21 coincidirán con la Luna nueva.
01.10.2025 08:41 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Mira hacia el este antes de que salga el Sol y verás los dos planetas del amanecer. Júpiter es fácilmente visible en Géminis cerca de las estrellas Cástor y Pólux, a las que supera en brillo. Venus es aun más brillante, y lo verás moverse hacia el este alejándose de Régulo.
26.09.2025 11:59 — 👍 8 🔁 3 💬 0 📌 0
La Luna será la protagonista de los anocheceres de esta semana. La verás cruzar el cielo por el sur y atravesar las constelaciones de Escorpio, Sagitario y Capricornio. El día 27 pasará tan cerca de la estrella Antares que desde la Antártida se verá como una ocultación.
26.09.2025 11:57 — 👍 7 🔁 2 💬 0 📌 0
Mira hacia el este al amanecer mañana día 20 y podrás ver a Venus al lado de Régulo, la estrella más brillante de Leo. Arriba y a su derecha, encontrarás a Júpiter en la constelación de Gemini, y por el oeste verás a Saturno ponerse coincidiendo con la salida del Sol.
19.09.2025 18:37 — 👍 8 🔁 3 💬 0 📌 0
Saturno parece tomar el relevo a Marte como planeta del anochecer. Lo verás salir por el este a la vez que Marte se oculta por el oeste, y el día 21 estará en oposición al Sol. Es el mejor momento del año para observarlo, pero para verlo bien debes esperar a que suba un poco sobre el horizonte.
19.09.2025 18:36 — 👍 5 🔁 3 💬 0 📌 0
Mira hacia el este tras la puesta de Sol y verás a Saturno asomar por el horizonte. Está casi en oposición, y por tanto con máximo tamaño, aunque es difícil ver los anillos debido a su inclinación. Si hoy esperas hasta la medianoche, podrás ver a la Luna ocultar las Pléyades.
12.09.2025 08:46 — 👍 6 🔁 5 💬 0 📌 0
La Luna será la protagonista de las madrugadas de esta semana. Entre los días 13 y 14 cruzará la constelación de Taurus, y el 16 estará en Gemini justo encima de Júpiter. El día 19 verás su fino disco menguante en conjunción con Venus y la brillante estrella Régulo.
12.09.2025 08:45 — 👍 4 🔁 2 💬 0 📌 0
La fase parcial terminará a las 21:55 y será visible en toda España. Más información en astronomia.ign.es/web/guest/ec...
07.09.2025 08:24 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0
No te pierdas esta noche el eclipse de Luna. Mira hacia el este al anochecer y verás a la Luna eclipsada salir por el horizonte. La totalidad durará hasta las 20:52, hora peninsular, y será visible en toda España excepto las zonas más occidentales de Galicia y las Islas Canarias.
07.09.2025 08:24 — 👍 15 🔁 10 💬 1 📌 2
El cielo antes de la salida del Sol tiene muchas cosas que ver. Hacia el este, brillan los planetas Venus y Júpiter, y muy cerca de ellos las constelaciones de Orión, Gémini y Tauro, que veremos al anochecer en invierno. Hacia el oeste verás Saturno y la Luna a partir del día 8.
05.09.2025 11:12 — 👍 6 🔁 2 💬 1 📌 0
La Luna será la protagonista de los anocheceres de esta semana. El domingo día 7 saldrá por el este coincidiendo con un eclipse. La totalidad durará hasta las 20:52, hora peninsular, y será visible en toda España excepto las zonas más occidentales de Galicia y las Islas Canarias.
05.09.2025 11:10 — 👍 14 🔁 7 💬 1 📌 0
Avance astronómico de septiembre. Este mes cambiaremos de estación. El otoño en el hemisferio norte (primavera en el sur) comenzará el día 22 a las 20:19 hora peninsular. El día 7 tendrá lugar un eclipse total de Luna visible en Europa, África, Asia y Oceanía.
02.09.2025 01:16 — 👍 6 🔁 5 💬 0 📌 0