Asociación Andaluza de la Lengua's Avatar

Asociación Andaluza de la Lengua

@aalengua.bsky.social

Por la Academia Andaluza de la Lengua. Para fomentar el debate lingüístico y la dignificación de las formas y cultura andaluzas desde la participación social.

398 Followers  |  368 Following  |  18 Posts  |  Joined: 14.11.2024  |  2.0277

Latest posts by aalengua.bsky.social on Bluesky

Anímate y participa. Nos necesitamos.

Anímate y participa. Nos necesitamos.

Hoy damos el primer paso en esta iniciativa, y en los próximos meses esperamos ir pudiendo informar sobre más avances.

Si quieres participar o, sencillamente, seguir este proyecto más de cerca: tenemos los MD abiertos. Contacta y empecemos a construir 😉

22.03.2025 12:30 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Movilización. El prejuicio y el complejo nacen de encontrarnos en espacios basados en ellos. Son la pescadilla que se muerde la cola. Necesitamos movilizarnos: hacernos ver y encontrarnos en espacios libres.

Movilización. El prejuicio y el complejo nacen de encontrarnos en espacios basados en ellos. Son la pescadilla que se muerde la cola. Necesitamos movilizarnos: hacernos ver y encontrarnos en espacios libres.

La participación debe ir acompañada de la movilización, de crear espacios de todos los contextos en los que reivindicarnos y en los que encontrarnos como pueblo y desarrollarnos como personas de una manera libre.

Creemos que solo con movilización cambiaremos la situación actual.

22.03.2025 12:30 — 👍 2    🔁 2    💬 1    📌 0
Participación. Entendemos que la mejor forma para comenzar a erradicar los prejuicidos y los complejos es la participación directa de la población. Creemos que, sin participación, sin implicación del pueblo, no habrá cambio.

Participación. Entendemos que la mejor forma para comenzar a erradicar los prejuicidos y los complejos es la participación directa de la población. Creemos que, sin participación, sin implicación del pueblo, no habrá cambio.

Ese nuevo modelo en materia lingüística consideramos que debe nacer y basarse en la participación directa.

Hablamos de erradicar complejos y prejuicios dentro y fuera de Andalucía, y, para eso, reducirlo a manuales o guías resultaría demasiado limitado.

22.03.2025 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Construir en andaluz. Necesitamos salir de la dinámica actual de reaccionar a las críticas y ataques a nuestra forma de hablar. Necesitamos crear todo lo que nos haga falta para construir un modelo en el que el prejuicio y el complejo empiecen a desaparecer.

Construir en andaluz. Necesitamos salir de la dinámica actual de reaccionar a las críticas y ataques a nuestra forma de hablar. Necesitamos crear todo lo que nos haga falta para construir un modelo en el que el prejuicio y el complejo empiecen a desaparecer.

Contamos con un gran consenso social (de un +80% mantenido en el tiempo) y la base de nuestro Estatuto de Autonomía para avanzar a favor del andaluz sin que se haya concretado o avanzado en nada.

Consideramos que el modelo actual está agotado y que tenemos que construir otro.

22.03.2025 12:30 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Logo de la iniciativa a favor del andaluz. Consiste en una A minúscula dentro de un diálogo de bocadillo.

Logo de la iniciativa a favor del andaluz. Consiste en una A minúscula dentro de un diálogo de bocadillo.

Con la primavera comenzamos este proyecto a favor del andaluz que, como el puchero, para hacerlo bien llevará su tiempo.

Hemos hecho una reflexión sobre la situación actual y creemos que es necesario dar un salto hacia delante.

22.03.2025 12:30 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

Es como si Ana Rosa Quintana tuviera una opinión bastante definida sobre el andaluz. www.diariosur.es/culturas/tv/...

15.03.2025 10:30 — 👍 4    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
La Junta firma un protocolo para "promover el andaluz y para que se respete" En vísperas de la celebración el Día de la Bandera de Andalucía, que tendrá lugar este miércoles 4-D haciéndolo coincidir con la jornada en la que miles de

Con este espíritu, todo aporta y nada estorba. Es un camino que tenemos que construir y en el que todas las manos son necesarias.

Ojalá el protocolo tenga continuidad más allá del titular y que avancemos en la mejora de la percepción hacia el/lo andaluz.

www.lavanguardia.com/local/local-...

04.12.2024 15:15 — 👍 7    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Son décadas, siglos, de prejuicios y de inculcarnos complejos con el objetivo declarado (ya hablaremos de esto otro día) de promover un cambio lingüístico, social y cultural en nuestra tierra.

El #4deDiciembre nació y vive para seguir hacia delante sin dejar de ser lo que somos. Y en esas estamos.

01.12.2024 12:30 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Captura del primer enlace facilitado en la que se lee: "No hablarás con acento andaluz en el teledriario de las 9".

Captura del primer enlace facilitado en la que se lee: "No hablarás con acento andaluz en el teledriario de las 9".

Captura del segundo enlace facilitado cuyo titular es: Elisa Victoria: "Hay gente que te dice que no hables con acento andaluz si eres del mundo de la cultura".

Captura del segundo enlace facilitado cuyo titular es: Elisa Victoria: "Hay gente que te dice que no hables con acento andaluz si eres del mundo de la cultura".

Pero, ¿quién tiene autoridad para imponernos una forma de hablar? Pues parece que todo el mundo

«No hablarás con acento andaluz en el telediario de las 9» eldiario.es/opinion/zona...

«Hay gente que te dice que no hables con acento andaluz si eres del mundo de la cultura» elpais.com/cultura/2023...

01.12.2024 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Por ejemplo, y de vueltas a nuestro Estatuto de Autonomía y el andaluz, contamos con este fragmento de una entrevista al catedrático emérito de la @unisevilla.bsky.social Antonio Narbona.

¿Quién tiene autoridad para imponer una forma de hablar? dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul...

01.12.2024 12:30 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Cita de Jesús Tusón en la que se lee: "Ante las dificultades que implica la definición de lengua, hay quienes son muy expeditivos y afirman, no sin alguna dosis de razón, que una lengua no es otra cosa que un dialecto que tiene el apoyo de un ejército de tierra, mar y aire. Esta idea podría ser incluso luminosa sino fuera porque le falta un elemento esencial: los ideólogos de la lengua, que son los acompañantes imprescindibles de la la milicia (real o metafórica)".

Cita de Jesús Tusón en la que se lee: "Ante las dificultades que implica la definición de lengua, hay quienes son muy expeditivos y afirman, no sin alguna dosis de razón, que una lengua no es otra cosa que un dialecto que tiene el apoyo de un ejército de tierra, mar y aire. Esta idea podría ser incluso luminosa sino fuera porque le falta un elemento esencial: los ideólogos de la lengua, que son los acompañantes imprescindibles de la la milicia (real o metafórica)".

Entonces, si tenemos un consenso social absoluto y un marco legal para desarrollarlo, ¿por qué no se ha hecho nada para avanzar en ese sentido?

La respuesta es fácil: porque hay una ideología lingüística orientada en la dirección opuesta. Y apoyada por pocas personas, pero bien posicionadas.

01.12.2024 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Pero es que además nuestro Estatuto de Autonomía está orientado a conseguirlo. Por ejemplo: Art. 10.3.

- La Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes con los siguientes objetivos básicos:

4.º La defensa, promoción, estudio y prestigio de la modalidad lingüística andaluza en todas sus variedades.

01.12.2024 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

El apoyo menor fue de un 81,5%, y eso asumiendo que las respuestas no se anulaban entre sí.

En 2008 consideraron oportuno señalar que el apoyo llegaba al 87,9% entre las personas consultadas nacidas en Andalucía.

El consenso social es absoluto e innegable.

01.12.2024 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Gráficas obtenidas de los barómetros audiovisuales de Andalucía de 2007 y 2008 en los que se ve que el apoyo a que se debería utilizar el andaluz en nuestras televisiones públicas supera el 83% de apoyo. Fuente: Consejo Audiovisual de Andalucía.

Gráficas obtenidas de los barómetros audiovisuales de Andalucía de 2007 y 2008 en los que se ve que el apoyo a que se debería utilizar el andaluz en nuestras televisiones públicas supera el 83% de apoyo. Fuente: Consejo Audiovisual de Andalucía.

Lo más evidente es el apoyo social que existe.

Todos los barómetros (aunque no son muchos) que ha realizado el Consejo Audiovisual de Andalucía en los que han preguntado por el uso del andaluz en nuestra televisión el apoyo siempre ha superado el 80%

01.12.2024 12:30 — 👍 1    🔁 0    💬 2    📌 0

Ya huele a #4deDiciembre y va siendo hora de empezar a usar esta red social.

Habrá quien nos conozca y, aunque no tenemos mucha actividad en redes (estamos con un proyecto bastante interesante, pero también muy grande), aquí compartimos una introducción a la situación del andaluz:

01.12.2024 12:30 — 👍 7    🔁 2    💬 2    📌 0
Cartel del ciclo 'Diálogos decoloniales' organizado por el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires para la charla de Ígor Rodríguez-Iglesias titulada "Privilegio lingüístico, subalternidad y derechos lingüísticos" el viernes 22 de noviembre a las 18:30 (hora de Andalucía).

Cartel del ciclo 'Diálogos decoloniales' organizado por el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires para la charla de Ígor Rodríguez-Iglesias titulada "Privilegio lingüístico, subalternidad y derechos lingüísticos" el viernes 22 de noviembre a las 18:30 (hora de Andalucía).

Empezamos la semana con las Jornadas sobre las Hablas Andaluzas y la terminamos este viernes (22Nov) con la charla organizada por el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires a cargo de Ígor Rodríguez-Iglesias a las 18:30 (hora de Andalucía).

+Info: www.facebook.com/story.php?st...

21.11.2024 20:00 — 👍 4    🔁 0    💬 0    📌 0
Cartel de la séptima edición de las Jornadas sobre las Hablas Andaluzas, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) los días 18 y 19 de noviembre.

Cartel de la séptima edición de las Jornadas sobre las Hablas Andaluzas, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) los días 18 y 19 de noviembre.

Este año, como viene siendo ya costumbre, volvemos a disfrutar de las Jornadas sobre las Hablas Andaluzas.

Será en el Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) mañana y pasado (18 y 19 de noviembre). Puedes inscribirte aquí: www.jornadashablasandaluzas.com

Si puedes, no lo dudes y acércate.

17.11.2024 15:00 — 👍 9    🔁 1    💬 0    📌 0
Andalucía "La Que Divierte"
YouTube video by El Viejo Vk Andalucía "La Que Divierte"

¿Qué mejor día para comenzar en @bsky.app que en el #díainternacionaldelFlamenco?

Nos vamos leyendo por aquí 😉

youtu.be/AlWV0BgPkGs

16.11.2024 15:00 — 👍 11    🔁 0    💬 0    📌 0

@aalengua is following 19 prominent accounts