Annie Leibovitz: “He terminado con la fotografía de moda, el mundo está en un momento demasiado interesante”
La gran fotógrafa estadounidense repasa en una exposición en A Coruña cinco décadas de trayectoria, a la vez que cierra un ciclo para “volver a contar historias”
Annie Leibovitz: “He terminado con la fotografía de moda, el mundo está en un momento demasiado interesante”. La gran fotógrafa estadounidense repasa en una exposición en A Coruña cinco décadas de trayectoria, a la vez que cierra un ciclo para “volver a contar historias” elpais.com/cultura/2025...
21.11.2025 17:49 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Cartografiar un planeta negro: una ambiciosa historia del arte panafricano
Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política del panafricanismo, que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad, solidaridad y concien...
Cartografiar un planeta negro: una ambiciosa historia del arte panafricano. Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política de un movimiento que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad y conciencia histórica elpais.com/babelia/2025...
14.11.2025 12:41 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
Mi primera última de la nueva etapa de últimas de El País: la neurocientífica Camilla Nord, que dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”. Este año ha publicado 'El cerebro en equilibrio' elpais.com/salud-y-bien...
14.11.2025 12:41 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría
En un contexto de desaceleración, la feria Frieze mantiene el pulso en ventas, aunque con precios más contenidos y un predominio de los valores seguros
El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría. En un contexto de desaceleración, la feria Frieze mantiene el pulso en ventas, aunque con precios más contenidos y un predominio de los valores seguros elpais.com/cultura/2025...
18.10.2025 09:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
John Singer Sargent no tuvo miedo al escote: el pintor que escandalizó al siglo XIX regresa a París
El Museo de Orsay dedica una gran exposición al artista estadounidense, con un centenar de obras que revelan su capacidad inaudita para conciliar pasado y modernidad
John Singer Sargent no tuvo miedo al escote: el pintor que escandalizó al siglo XIX regresa a París. El Museo de Orsay dedica una gran exposición al artista estadounidense, con un centenar de obras que revelan su capacidad inaudita para conciliar pasado y modernidad elpais.com/cultura/2025...
25.09.2025 09:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas
El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una retrospectiva que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas durante cinco años. El resultado es una especie ...
Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas. El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una muestra que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas por renovación. El resultado es una especie de réquiem por el siglo XX elpais.com/babelia/2025...
19.09.2025 13:34 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Vanessa Springora, escritora: “Todos llevamos un pequeño fascista dentro”
La autora de ‘El consentimiento’ regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un...
Vanessa Springora, la autora de ‘El consentimiento’, regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un apellido inventado para borrar todas las huellas elpais.com/babelia/2025...
19.09.2025 13:33 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
El museo después del museo
Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente. El resultado desmantela las jerarquías del canon y desafía el papel del arte y sus instituc...
El museo después del museo. Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente que desafía el papel del arte y sus instituciones en las ruinas del saber ilustrado elpais.com/babelia/2025...
05.07.2025 09:49 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
‘Pedro x Javis’, un homenaje que se queda corto
La serie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo traza un retrato afectuoso de Almodóvar, pero no logra adentrarse en la complejidad de su cine
'Pedro x Javis’, un homenaje que se queda corto. La serie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo traza un retrato afectuoso de Almodóvar, pero no logra adentrarse en la complejidad de su cine elpais.com/television/2...
02.07.2025 11:17 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Menos riesgo y más Picasso: el mercado del arte se refugia en los clásicos para esquivar la crisis
La nueva edición de Art Basel, la mayor feria del mundo, demuestra la cautela del sector frente a la incertidumbre económica y geopolítica
Menos riesgo y más Picasso: el mercado del arte se refugia en los clásicos para esquivar la crisis. La nueva edición de Art Basel, la mayor feria del mundo, demuestra la cautela del sector frente a la incertidumbre económica y geopolítica elpais.com/cultura/2025...
02.07.2025 11:15 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Cindy Sherman, la mujer de las mil caras: “No me hice fotos para mostrarme, sino para desaparecer”
La fotógrafa estadounidense protagoniza este verano una gran exposición en Menorca. Desde su estudio en Nueva York, habla sobre su vida, el feminismo, los selfis, Goya y la transformación como herrami...
Cindy Sherman: “No me hice fotos para mostrarme, sino para desaparecer”. La fotógrafa protagoniza este verano una gran exposición en Menorca. Desde su estudio en Nueva York, habla sobre su vida, el feminismo, los selfis, Goya y la transformación como herramienta artística elpais.com/eps/2025-06-...
02.07.2025 11:15 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Silencio igual a muerte: Carlos Motta contra el dogma colonial, religioso y sexual
En Barcelona, el Macba dedica una gran exposición al artista colombiano, autor de una contrahistoria ‘queer’ que se opone a los relatos dominantes y que convierte al cuerpo en un territorio de disiden...
Silencio igual a muerte. El @macba.cat dedica una gran muestra al artista colombiano Carlos Motta, una especie de contrahistoria ‘queer’ que se opone a los dogmas colonial, religioso y sexual. Contra falacias como ‘love wins’ o ‘it gets better’, Motta desmonta los mitos del supuesto progreso LGTBIQ+
14.06.2025 15:02 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0
Oliver Laxe, ganador del premio del Jurado en Cannes: “Llevo deprimido desde los seis años y eso me ha llevado a hacer cine”
Después de ‘O que arde’, el director gallego se consagra en el festival con ‘Sirāt’, un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe
Después de triunfar en Cannes, Oliver Laxe estrena 'Sirāt', un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe: "No hay hoja que se mueva en el árbol sin una razón perfecta. El guion de la vida está bien escrito. No somos basura cósmica flotando en el universo” elpais.com/cultura/2025...
06.06.2025 10:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
El triunfo de la “bollera travesti superfem”: cómo Chappell Roan reescribió las reglas del pop
Teóricos y artistas como Paul B. Preciado, Cindy Sherman o Samantha Hudson analizan el fenómeno protagonizado por la cantante, que encabeza la nueva edición del Primavera Sound
¿Cómo reescribe Chappell Roan las reglas del pop? “Es una gran trituradora de códigos de género”, dice Paul B. Preciado. “La admiro por ser siempre ella misma con toda su rareza”, afirma Cindy Sherman. “Una bocanada de aire fresco, sáfico y travesti”, añade Samantha Hudson elpais.com/cultura/2025...
05.06.2025 07:57 — 👍 7 🔁 3 💬 0 📌 0
Orwell tenía razón: la distopía de ‘1984’ ya está aquí
En un nuevo documental presentado en el festival de Cannes, el director Raoul Peck usa el pensamiento del escritor británico para analizar un presente marcado por la vigilancia masiva, la manipulación...
Orwell tenía razón: la distopía de ‘1984’ ya está aquí. En un nuevo documental presentado en Cannes, Raoul Peck usa el pensamiento del escritor británico para analizar un presente marcado por la vigilancia masiva, la manipulación del lenguaje y el avance del autoritarismo elpais.com/cultura/2025...
24.05.2025 11:21 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
"Era, al mismo tiempo, cine de vampiros y ensayo fílmico, experiencia plástica y aparición queer, artefacto de vanguardia y autorretrato febril."
Como dice hoy @alex-vicente.bsky.social en Babelia, "Arrebato" es esa obra imperfecta de Iván Zulueta a la que debemos rendirle culto.
10.05.2025 09:30 — 👍 54 🔁 15 💬 3 📌 4
Enric Auquer: “Me cabrea que mis personajes tengan mi cara y mi cuerpo”
Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria democrática, el actor catalán acaba de estrenar ‘La buena letra’, adaptación de la novela de Rafael Chirbes, a la vez que rueda la serie ‘Ravalej...
De paseo con Enric Auquer: “Me cabrea que mis personajes tengan mi cara y mi cuerpo”. Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria histórica, estrena ‘La buena letra’, adaptación de Rafael Chirbes, y rueda la serie ‘Ravalejar’, sobre los desahucios en Barcelona elpais.com/eps/2025-05-...
06.05.2025 08:30 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Periodista. Ex corresponsal en Jerusalén, Caracas, Río de Janeiro y París. "Palestina: la tierra estrecha" (https://www.editorialbigsur.es/fichas-libros/palestina-la-tierra-estrecha.html), "La revolución sentimental" y codirectora de "Condenadas en Gaza"
Colectivo Los Hijos.
Largometrajes: El futuro, El año del descubrimiento.
Ficción: Europa, El desierto blanco.
MACBA | Museu | Barcelona
m.mtrbio.com/macba-barcelona
Hello👍Bluesky
happy to be here!
🐙🐙🐙🐙🪨🪨🪨
FYI👋I zombied IG👎
palestina libre
escritor y crítico sureño
Periodista, crítica de cine en El País
Journalist, film critic at El País
https://elpais.com/autor/elsa-fernandez-santos/
Otras historias en Archivo Lafuente, Vogue, Harper’s Bazaar, Historia de nuestro cine, Manolo Blahník entrevistos, La bombilla…
Decidiendo si va a ser cuenta oficial o de fans. Atentos a sus pantallas.
Periodista /
Redactora Jefa de El País Audio / Locutora de 'Hoy en EL PAÍS'/ Autora de 'Crónica Jonda' (💃🏽)y 'Lady Tyger' (🥊) con Libros del KO
Extroverted introvert & pickles loving Pisces
Non quel vincenzo, l'altro.
vlatronico.linktree.com