Alex Vicente's Avatar

Alex Vicente

@alex-vicente.bsky.social

Periodista @elpais.com

129 Followers  |  82 Following  |  39 Posts  |  Joined: 28.11.2024  |  2.0326

Latest posts by alex-vicente.bsky.social on Bluesky

Preview
Annie Leibovitz: “He terminado con la fotografía de moda, el mundo está en un momento demasiado interesante” La gran fotógrafa estadounidense repasa en una exposición en A Coruña cinco décadas de trayectoria, a la vez que cierra un ciclo para “volver a contar historias”

Annie Leibovitz: “He terminado con la fotografía de moda, el mundo está en un momento demasiado interesante”. La gran fotógrafa estadounidense repasa en una exposición en A Coruña cinco décadas de trayectoria, a la vez que cierra un ciclo para “volver a contar historias” elpais.com/cultura/2025...

21.11.2025 17:49 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Cartografiar un planeta negro: una ambiciosa historia del arte panafricano Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política del panafricanismo, que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad, solidaridad y concien...

Cartografiar un planeta negro: una ambiciosa historia del arte panafricano. Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política de un movimiento que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad y conciencia histórica elpais.com/babelia/2025...

14.11.2025 12:41 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante” Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

Mi primera última de la nueva etapa de últimas de El País: la neurocientífica Camilla Nord, que dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”. Este año ha publicado 'El cerebro en equilibrio' elpais.com/salud-y-bien...

14.11.2025 12:41 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
María Antonieta nunca muere: la reina sin poder que logró conquistar su época (y también la nuestra) Una exposición en Londres recorre la moda y el arte de su tiempo, que la monarca supo convertir en instrumentos de influencia, mientras su figura vuelve a impregnar la cultura contemporánea

María Antonieta nunca muere. Una exposición en Londres recorre la moda y el arte de su tiempo, que la reina supo convertir en instrumentos de influencia, mientras su figura vuelve a impregnar varios rincones de nuestra cultura contemporánea elpais.com/cultura/2025...

14.11.2025 12:38 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Pilar Albarracín, la artista sevillana que resuena en la nueva canción de Rosalía: “No es un plagio, sino un elogio” El vídeo de ‘Berghain’, primer adelanto de su próximo disco, dialoga con una ‘performance’ de la creadora andaluza, que desde los noventa desarma los tópicos del folclore español

Pilar Albarracín, la artista que resuena en la nueva canción de Rosalía: “No es un plagio, sino un elogio”. El vídeo de ‘Berghain’ dialoga con una ‘performance’ de la creadora sevillana, que desde los noventa desarma los tópicos del folclore español elpais.com/cultura/2025...

30.10.2025 07:09 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El Louvre del día después: el museo vuelve a abrir con la herida a la vista El museo reabre con normalidad esforzada y seguridad discreta tras el mayor robo en décadas. La galería de Apolo seguirá cerrada indefinidamente, mientras que el modelo masificado queda en entredicho

El Louvre del día después elpais.com/cultura/2025...

24.10.2025 08:39 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Isabella Hammad, escritora: “Lo que sucede en Palestina demuestra que el humanismo es solo una ficción” La autora anglopalestina publica ‘Entra el fantasma’, donde una compañía teatral intenta montar ‘Hamlet’ en los territorios ocupados, y el ensayo ‘Reconocer al extraño’, siempre con su tierra de orige...

Isabella Hammad, escritora: “Lo que sucede en Palestina demuestra que el humanismo es solo una ficción”. La autora anglopalestina publica ‘Entra el fantasma’, donde una compañía teatral intenta montar ‘Hamlet’ en los territorios ocupados, y el ensayo ‘Reconocer al extraño' elpais.com/babelia/2025...

24.10.2025 08:37 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría En un contexto de desaceleración, la feria Frieze mantiene el pulso en ventas, aunque con precios más contenidos y un predominio de los valores seguros

El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría. En un contexto de desaceleración, la feria Frieze mantiene el pulso en ventas, aunque con precios más contenidos y un predominio de los valores seguros elpais.com/cultura/2025...

18.10.2025 09:09 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Florence Aubenas, periodista: “Me interesa más hablar con una enfermera de urgencias que con Macron” La autora francesa, una de las grandes firmas del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen de aspecto banal revela la fractura social de una Francia nostálgica y desori...

Florence Aubenas, a sangre fría: “Me interesa más hablar con una enfermera de urgencias que con Macron”. La escritora, gran firma del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen banal revela la fractura de una Francia nostálgica y desorientada elpais.com/babelia/2025...

11.10.2025 10:17 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
‘Lolita’, fuego de nuestras entrañas: un personaje atrapado entre deseo, violencia y censura Setenta años después de su publicación, el clásico de Nabokov sigue generando controversia y relecturas críticas. La nueva novela de Luna Miguel, ‘Incensurable’, se une a una constelación de escritora...

'Lolita', fuego de nuestras entrañas. Setenta años después de su publicación, el clásico de Nabokov sigue generando controversia y relecturas críticas. La nueva novela de Luna Miguel se une a las de otras autoras que observan al personaje a la luz de los cambios sociales elpais.com/babelia/2025...

11.10.2025 10:16 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
John Singer Sargent no tuvo miedo al escote: el pintor que escandalizó al siglo XIX regresa a París El Museo de Orsay dedica una gran exposición al artista estadounidense, con un centenar de obras que revelan su capacidad inaudita para conciliar pasado y modernidad

John Singer Sargent no tuvo miedo al escote: el pintor que escandalizó al siglo XIX regresa a París. El Museo de Orsay dedica una gran exposición al artista estadounidense, con un centenar de obras que revelan su capacidad inaudita para conciliar pasado y modernidad elpais.com/cultura/2025...

25.09.2025 09:08 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Alejandro González Iñárritu, 25 años después de ‘Amores perros’: “Los criminales no son los que roban bancos, sino quienes los crean” En el aniversario de su ópera prima, el director presenta en Milán y México una instalación creada con material descartado de la película y reflexiona sobre la violencia que la inspiró, su relación co...

Alejandro González Iñárritu, 25 años después de ‘Amores perros’: “Los criminales no son los que roban bancos, sino quienes los crean”. En el aniversario de su ópera prima, el director presenta en Milán y México una instalación hecha de material descartado para la película elpais.com/cultura/2025...

19.09.2025 13:36 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una retrospectiva que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas durante cinco años. El resultado es una especie ...

Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas. El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una muestra que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas por renovación. El resultado es una especie de réquiem por el siglo XX elpais.com/babelia/2025...

19.09.2025 13:34 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Vanessa Springora, escritora: “Todos llevamos un pequeño fascista dentro” La autora de ‘El consentimiento’ regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un...

Vanessa Springora, la autora de ‘El consentimiento’, regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un apellido inventado para borrar todas las huellas elpais.com/babelia/2025...

19.09.2025 13:33 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Contra la canonización de Charlie Kirk No puede ser mártir el ‘bully’ que instigó a la violencia y deslegitimó la democracia

Contra la canonización de Charlie Kirk elpais.com/opinion/2025...

16.09.2025 07:05 — 👍 10    🔁 3    💬 0    📌 0
Preview
Superhéroes aborígenes, ‘drags’ amazónicas y ruinas del imperio: los Encuentros de Arlés celebran la fotografía más desobediente De Australia a Brasil y de México a Palestina, el gran festival dedicado al mundo de la imagen devuelve la voz a los marginados y cuestiona la herencia colonial

Superhéroes aborígenes, ‘drags’ amazónicas y ruinas del imperio: los Encuentros de Arlés celebran la fotografía más desobediente. De Australia a Brasil y de México a Palestina, el gran festival fotográfico devuelve la voz a los marginados y cuestiona la herencia colonial elpais.com/cultura/2025...

18.07.2025 09:17 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Las mil y una noches de Aviñón, el festival donde Sherezade se encuentra con Gisèle Pelicot El certamen teatral inaugura una de sus ediciones más políticas, con la lengua árabe como invitada, guiños a Gaza y la reconstrucción escénica del juicio por violación que se celebró en la ciudad

Las mil y una noches de Aviñón, el festival caben Sherezade y Gisèle Pelicot. El certamen teatral inaugura una de sus ediciones más políticas, con la lengua árabe como invitada, guiños a Gaza y la reconstrucción escénica del juicio por violación que se celebró en la ciudad elpais.com/cultura/2025...

18.07.2025 09:16 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El museo después del museo Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente. El resultado desmantela las jerarquías del canon y desafía el papel del arte y sus instituc...

El museo después del museo. Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente que desafía el papel del arte y sus instituciones en las ruinas del saber ilustrado elpais.com/babelia/2025...

05.07.2025 09:49 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
‘Pedro x Javis’, un homenaje que se queda corto La serie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo traza un retrato afectuoso de Almodóvar, pero no logra adentrarse en la complejidad de su cine

'Pedro x Javis’, un homenaje que se queda corto. La serie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo traza un retrato afectuoso de Almodóvar, pero no logra adentrarse en la complejidad de su cine elpais.com/television/2...

02.07.2025 11:17 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Menos riesgo y más Picasso: el mercado del arte se refugia en los clásicos para esquivar la crisis La nueva edición de Art Basel, la mayor feria del mundo, demuestra la cautela del sector frente a la incertidumbre económica y geopolítica

Menos riesgo y más Picasso: el mercado del arte se refugia en los clásicos para esquivar la crisis. La nueva edición de Art Basel, la mayor feria del mundo, demuestra la cautela del sector frente a la incertidumbre económica y geopolítica elpais.com/cultura/2025...

02.07.2025 11:15 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Cindy Sherman, la mujer de las mil caras: “No me hice fotos para mostrarme, sino para desaparecer” La fotógrafa estadounidense protagoniza este verano una gran exposición en Menorca. Desde su estudio en Nueva York, habla sobre su vida, el feminismo, los selfis, Goya y la transformación como herrami...

Cindy Sherman: “No me hice fotos para mostrarme, sino para desaparecer”. La fotógrafa protagoniza este verano una gran exposición en Menorca. Desde su estudio en Nueva York, habla sobre su vida, el feminismo, los selfis, Goya y la transformación como herramienta artística elpais.com/eps/2025-06-...

02.07.2025 11:15 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Annie Ernaux, la fotografía como un cuchillo El fotodiario de la premio Nobel, inédito en castellano, recoge 120 imágenes de su colección personal alternadas con sus escritos íntimos. El resultado revela los hilos invisibles que recorren toda su...

Hoy se publica en Babelia de @elpais.com esta reseña sobre "Escribir la vida. Fotodiario", de Annie Ernaux. Una lectura preciosa de Álex Vicente a este libro especialísimo de la premio Nobel.

¡Muchas gracias! 📷🔪

elpais.com/babelia/2025...

20.06.2025 08:59 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 1
Preview
Silencio igual a muerte: Carlos Motta contra el dogma colonial, religioso y sexual En Barcelona, el Macba dedica una gran exposición al artista colombiano, autor de una contrahistoria ‘queer’ que se opone a los relatos dominantes y que convierte al cuerpo en un territorio de disiden...

Silencio igual a muerte. El @macba.cat dedica una gran muestra al artista colombiano Carlos Motta, una especie de contrahistoria ‘queer’ que se opone a los dogmas colonial, religioso y sexual. Contra falacias como ‘love wins’ o ‘it gets better’, Motta desmonta los mitos del supuesto progreso LGTBIQ+

14.06.2025 15:02 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Oliver Laxe, ganador del premio del Jurado en Cannes: “Llevo deprimido desde los seis años y eso me ha llevado a hacer cine” Después de ‘O que arde’, el director gallego se consagra en el festival con ‘Sirāt’, un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe

Después de triunfar en Cannes, Oliver Laxe estrena 'Sirāt', un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe: "No hay hoja que se mueva en el árbol sin una razón perfecta. El guion de la vida está bien escrito. No somos basura cósmica flotando en el universo” elpais.com/cultura/2025...

06.06.2025 10:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El triunfo de la “bollera travesti superfem”: cómo Chappell Roan reescribió las reglas del pop Teóricos y artistas como Paul B. Preciado, Cindy Sherman o Samantha Hudson analizan el fenómeno protagonizado por la cantante, que encabeza la nueva edición del Primavera Sound

¿Cómo reescribe Chappell Roan las reglas del pop? “Es una gran trituradora de códigos de género”, dice Paul B. Preciado. “La admiro por ser siempre ella misma con toda su rareza”, afirma Cindy Sherman. “Una bocanada de aire fresco, sáfico y travesti”, añade Samantha Hudson elpais.com/cultura/2025...

05.06.2025 07:57 — 👍 7    🔁 3    💬 0    📌 0
Preview
Orwell tenía razón: la distopía de ‘1984’ ya está aquí En un nuevo documental presentado en el festival de Cannes, el director Raoul Peck usa el pensamiento del escritor británico para analizar un presente marcado por la vigilancia masiva, la manipulación...

Orwell tenía razón: la distopía de ‘1984’ ya está aquí. En un nuevo documental presentado en Cannes, Raoul Peck usa el pensamiento del escritor británico para analizar un presente marcado por la vigilancia masiva, la manipulación del lenguaje y el avance del autoritarismo elpais.com/cultura/2025...

24.05.2025 11:21 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Cine al borde de la asfixia: el Festival de Cannes retrata las crisis sociales de un mundo enfermo La falta de aire y la dificultad para respirar son el síntoma de un malestar global: cuerpos mutilados, ansiedades heredadas y sociedades al borde del colapso protagonizan una estimulante selección si...

Mamá, me cuesta respirar: nunca se vieron tantos personajes con sensación de ahogo. En Cannes, la asfixia ha sido el síntoma común: crisis de ansiedad, ataques de asma, dependencia al Ventolín, infecciones respiratorias… El cine refleja las crisis de un mundo irrespirable elpais.com/babelia/2025...

24.05.2025 07:59 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

"Era, al mismo tiempo, cine de vampiros y ensayo fílmico, experiencia plástica y aparición queer, artefacto de vanguardia y autorretrato febril."

Como dice hoy @alex-vicente.bsky.social en Babelia, "Arrebato" es esa obra imperfecta de Iván Zulueta a la que debemos rendirle culto.

10.05.2025 09:30 — 👍 54    🔁 15    💬 3    📌 4
Preview
Enric Auquer: “Me cabrea que mis personajes tengan mi cara y mi cuerpo” Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria democrática, el actor catalán acaba de estrenar ‘La buena letra’, adaptación de la novela de Rafael Chirbes, a la vez que rueda la serie ‘Ravalej...

De paseo con Enric Auquer: “Me cabrea que mis personajes tengan mi cara y mi cuerpo”. Comprometido con el derecho a la vivienda y la memoria histórica, estrena ‘La buena letra’, adaptación de Rafael Chirbes, y rueda la serie ‘Ravalejar’, sobre los desahucios en Barcelona elpais.com/eps/2025-05-...

06.05.2025 08:30 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Cuando París era negro: el Pompidou celebra el arte africano en su última gran muestra antes del cierre El museo parisino plantea un recorrido irregular pero valiente por las obras de África y de su diáspora en la segunda mitad del siglo XX

Cuando París era negro. El Centro Pompidou celebra el arte de la diáspora africana en su última gran muestra antes del cierre del museo durante cinco años elpais.com/babelia/2025...

06.05.2025 08:28 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0

@alex-vicente is following 20 prominent accounts