El Gobierno central defiende ante la UE que lo legal es que el peaje de la autopista del Huerna siga hasta 2050 leer.elcomercio.es/hievl6
17.09.2025 11:28 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 1@chabete.bsky.social
El Gobierno central defiende ante la UE que lo legal es que el peaje de la autopista del Huerna siga hasta 2050 leer.elcomercio.es/hievl6
17.09.2025 11:28 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 1Menos mal que es a la concordia y no a la discordia. 
Tampoco a la ignorancia...
www.lne.es/asturias/202... ¿se puede ser más la voz de su amo que esta gente? ¿tienen miedo de salir en los grupos de wassap de perro x?
13.05.2025 06:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Matrícula gratis para todos los nuevos alumnos de la Universidad de Oviedo sin valorar su nivel de renta leer.elcomercio.es/3ewrz4
14.04.2025 10:31 — 👍 4 🔁 2 💬 0 📌 1El Gobierno se lanza a frenar la creación de universidades privadas y Sánchez pide "combatir chiringuitos sin  nivel"
www.elmundo.es/espana/2025/...
QUE DIRA BARBON DE ESTO?
Sí todo muy coherente como el pacto de legislatura o la aprobación de presupuestos con los mismos que dejan la gestión de Ayuso como si fuera comunista
22.03.2025 16:28 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0💰 Adjudicada por 400.000 euros la restauración de espacios en la marisma del río Sella
15.03.2025 18:31 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0◾▪️En defensa del Oviedo bucólico
Mientras los vecinos de Ventanielles y La Tenderina se movilizan por un gran parque del Este, Nacho Cuesta confirma un signo de los tiempos: "El malismo está de moda". #Asturias 
✍ @diegodiaz1981.bsky.social 
www.nortes.me/2025/03/12/e...
◾▪️IU critica la apuesta de Canteli por una “plaza dura” en La Escandalera
Llamazares defiende un espacio arbolado y el cierre del parking, que el Ayuntamiento proyecta ampliar. #Asturias 
www.nortes.me/2025/03/14/i...
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de enfrentarte a una pandemia es que siempre vamos a perder. 
Pero, por favor, dejemos de hablar de Madrid y su Corte y sus Inefables. 
Hubo otras gestiones de la pandemia en otras comunidades. Hablemos también de ello.
www.rtpa.es/video:La-otr...
Si no lo veis el problema es vuestro pero más claro no puede estar. Producir sale más caro aquí: energía más cara, cerramos nucleares porque ¿Nos sobra energía?, legislación laboral y medioambiental (afortunadamente) más dura que en otros sitios. Y los precios de lo que viene de allí son menores.
12.02.2025 22:57 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0El coeficiente reductor para los sanitarios que trabajan a turnos debe ser una prioridad y no lo parece. Es echar balones fuera. Como no homogeneizar complementos retributivos en el SNS o el solape de jornada como tiempo de trabajo a computar. Aún así presenta enormes y necesarios avances
11.02.2025 22:30 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0Por último, muestro las retribuciones de los complementos derivados de las jefaturas médicas frente a las de los cargos de supervisión en Atención Especializada SESPA. Indican lo que se valora, el menos económicamente, la labor de cada puesto de trabajo.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Es decir, las enfermeras deberían retribuirse en torno al 70-75% de la retribución del facultativo. El paso de A2 a A1 supone un 5.4%. El otro 15-20% debería ir por otros conceptos (P. Fija) que además permitan la compatibilidad de empleos en diferentes ámbitos.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0NO es el paso de A2 a A1 el que va a revertir esa diferencia tan grande en las retribuciones (44 puntos porcentuales, que serían unos 20 puntos para guardar la proporcionalidad). El paso de A2 a A1 supone apenas una subida salarial del 5,4%, con un coste marginal.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Es decir, aumentar la retribución de la Productividad Fija, diferencia que es un disparate, podría ser la solución a esta discriminación. Además de ser uno de los factores reales de las desproporción en retribuciones entre las enfermeras y el resto de proifesionales
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El asunto es tan absurdo que para que podamos ejercer en ambos ámbitos, previa autorización de la administración, es necesario subir las retribuciones en otros conceptos al margen del C. Específico. noticias.juridicas.com/base_datos/A...
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Es un cambio que está pensado, no para las enfermeras, que seguiremos sin poder ejercer y sin cobrar por este concepto.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Ahora el SESPA está negociando un cambio en la retribución de la exclusividad, que al parecer en Enfermería no es posible por dislates en los porcentajes de algunos complementos en relación con el salario total. www.elcomercio.es/asturias/ast...
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El C. Específico, destinado a retribuir la dedicación o la incompatibilidad, entre otros, tiene un importe de 1.406,99 euros para los FEAs/M.Adjunto y es de 410,74 para los que no tienen dedicación exclusiva. Es decir, la exclusividad médica se abona a 996,25 euros
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El otro concepto diferencial es el de Productividad Fija. Por ella, las enfermeras cobran una cuantia ciertamente llamativa al compararlas con la del resto de grupos. El gráfico muestra datos en bruto, no en escala porque la diferencia es tan grande que en porcentaje no cabe.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Por ese concepto, la enfermera cobra apenas la tercera parte de lo que se le remunera al médico.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Y esa diferencia es principalmente por dos conceptos: Complemento Específico, que remunera las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En el SESPA las enfermeras cobran un 56% del salario de un Facultativo Especialista de Área/ Médico Adjunto, frente a los Técnicos Superiores y TCAEs, que cobran un 76% y un 67% del sueldo de la enfermera.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La diferencia están en el componente que decide cada autonomía. En el SESPA, (supongo que en el resto de sistemas también) las retribuciones de estos conceptos a las enfermeras están muy por debajo de los que proporcionalmente debería ser.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Sin embargo, si comparamos solo las retribuciones de carácter estatal, estas son proporcionales en los diferentes grupos. Es decir, los Médicos cobran algo más que las Enfermeras, estas algo más que los Técnicos Superiores y estos algo más que los TCAEs, pero proporcionalmente.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En este gráfico observamos que las retibuciones del Grupo A1 (en este caso Médico Adjunto/FEA) no guardan la misma proporción que sí mantienen el resto de categorías con las de las enfermeras. Vemos que hay un "salto" hacia arriba.
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En otro hilo, expusimos las diferencias entre las retribuciones básicas y complementarias. Reguladas en el ahora denostado Estatuto Marco (arts.41-45).
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0"Incluir a estos colectivos profesionales en el Subgrupo A1 tendría un impacto en el gasto sanitario
que rondaría el 0,67% del gasto total".  Páginas 59-65 del estudio.
x.com/chabete8/sta... codepa.es/monograficos... codepa.es/articles/582...
29.01.2025 13:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0