Iñigo Martínez-Solano's Avatar

Iñigo Martínez-Solano

@batracofistro.bsky.social

Investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Anfibios ibéricos: diversidad y conservación. Perfil personal

328 Followers  |  367 Following  |  84 Posts  |  Joined: 29.12.2024  |  1.8299

Latest posts by batracofistro.bsky.social on Bluesky

Post image Post image Post image Post image

Bajo el aguacero

14.11.2025 11:58 — 👍 14    🔁 2    💬 0    📌 0

pero en España que yo sepa no tenemos evidencia de esto, aunque sí suele pasar que en primaveras secas se alargue mucho el periodo de reproducción, e incluso se registren puestas otoñales

24.10.2025 11:37 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

así es, generalmente las hembras se reproducen una vez al año, e incluso a veces se saltan algún año. creo que hay poblaciones muy pequeñas en las que se han documentado más de una puesta anual de una misma hembra, como una especie de mecanismo compensatorio (en Reino Unido si no recuerdo mal).

24.10.2025 11:36 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0
Video thumbnail

Este domingo, en El Escarabajo Verde, en La 2

15.10.2025 14:20 — 👍 9    🔁 1    💬 1    📌 0
Post image

Ya tenemos actualización oficial de la Lista Roja de anfibios europeos: www.iucnredlist.org/support/what...

12.10.2025 11:45 — 👍 20    🔁 11    💬 0    📌 0
Post image

...que son estos bichos tan majos

04.09.2025 10:13 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Phylogeographic and Genomic Insights Unveil the Evolutionary History and Post‐Glacial Recolonization Routes of the Palmate Newt (Lissotriton helveticus) Into Europe This study investigates the evolutionary and biogeographic history of the palmate newt (Lissotriton helveticus) by generating a genomic dataset from over 200 specimens across the entire distribution ....

Novedades sobre la historia evolutiva del tritón palmeado: onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10....

04.09.2025 10:12 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Así es, Podarcis muralis

01.09.2025 22:22 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image 15.08.2025 09:22 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Otra noche en la oficina con la generación a seguir

15.08.2025 09:22 — 👍 8    🔁 2    💬 1    📌 0
La ranita de San Antonio ibérica (Hyla molleri) presenta poblaciones muy fragmentadas y en regresión en la Comunidad de Madrid.

La ranita de San Antonio ibérica (Hyla molleri) presenta poblaciones muy fragmentadas y en regresión en la Comunidad de Madrid.

🧵(HILO) Los anfibios son el grupo de vertebrados + amenazados del planeta 🌍 y en la @comunidadmadrid.extwitter.link
la fragmentación de su hábitat es la mayor amenaza a la que se enfrentan. 👇😕 www.mncn.csic.es/es/Comunicac...

28.07.2025 11:09 — 👍 27    🔁 25    💬 2    📌 1
Preview
La fragmentación del hábitat es la principal amenaza para los anfibios de Madrid | Museo Nacional de Ciencias Naturales El trabajo actualiza el atlas de distribución publicado hace 20 años

www.mncn.csic.es/es/Comunicac...

28.07.2025 07:44 — 👍 12    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

No todo son buenas noticias…este gallipato fue marcado en abril de 2009, cuando era aún un juvenil. El otro día recuperamos su cadáver, probablemente fue depredado por un jabalí

25.07.2025 19:21 — 👍 18    🔁 1    💬 1    📌 0

Rana bermeja (Rana temporaria), recién metamorfoseados

23.07.2025 13:29 — 👍 2    🔁 1    💬 1    📌 0
Video thumbnail

Buenas noches y hasta la próxima. Sapo de espuelas (Pelobates cultripes)

23.07.2025 10:55 — 👍 15    🔁 3    💬 1    📌 0
Texto: Urbanización, embalses y ríos represados son las principales barreras que impiden el movimiento entre poblaciones de anfibios.

Fotos, de izquierda a derecha y de arriba a abajo:
- Triturus pygmaeus ssp. lusitanicus. Autor: Angel (https://spain.inaturalist.org/people/amhernando-anapri)
- Pelophylax perezi. Autor: Luiser-anapri (https://spain.inaturalist.org/people/luiser_lop)
- Alytes obstetricans. Autor: Sergio López Castelo (https://spain.inaturalist.org/people/sergiolc_el_avistador)
- Salamandra salamandra. Autor: Daniel Gaona Carrilero (https://spain.inaturalist.org/people/blai_y_dani).
Licencia: CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Las fotos se han reencuadrado para esta publicación.

Texto: Urbanización, embalses y ríos represados son las principales barreras que impiden el movimiento entre poblaciones de anfibios. Fotos, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: - Triturus pygmaeus ssp. lusitanicus. Autor: Angel (https://spain.inaturalist.org/people/amhernando-anapri) - Pelophylax perezi. Autor: Luiser-anapri (https://spain.inaturalist.org/people/luiser_lop) - Alytes obstetricans. Autor: Sergio López Castelo (https://spain.inaturalist.org/people/sergiolc_el_avistador) - Salamandra salamandra. Autor: Daniel Gaona Carrilero (https://spain.inaturalist.org/people/blai_y_dani). Licencia: CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Las fotos se han reencuadrado para esta publicación.

Texto: Valles fluviales, pasos montañosos y zonas verdes periurbanas favorecen la conectividad regional de las especies.

Figura: a Área de estudio (Comunidad de Madrid, centro de España). b Distribución de cuerpos de agua muestreados entre 2020 y 2023 (puntos azules = presencia de al menos una especie de anfibio nativa; puntos rojos = no se detectaron anfibios). c Usos principales del suelo. d Topografía y ríos principales de la región.

Texto: Valles fluviales, pasos montañosos y zonas verdes periurbanas favorecen la conectividad regional de las especies. Figura: a Área de estudio (Comunidad de Madrid, centro de España). b Distribución de cuerpos de agua muestreados entre 2020 y 2023 (puntos azules = presencia de al menos una especie de anfibio nativa; puntos rojos = no se detectaron anfibios). c Usos principales del suelo. d Topografía y ríos principales de la región.

Texto; Las comunidades del centro y sureste tienen menos conectividad que las de montaña y piedemonte.

Figura: Principales comunidades de anfibios en el área de estudio, que muestran los sitios de reproducción registrados durante las campañas de muestreo. Las distribuciones de especies se representan con diferentes símbolos y colores. Fotos de las especies: CCD e IMS. El mapa de fondo representa la topografía con un degradado en escala de grises (oscuro = mayor altitud, claro = menor altitud)

Texto; Las comunidades del centro y sureste tienen menos conectividad que las de montaña y piedemonte. Figura: Principales comunidades de anfibios en el área de estudio, que muestran los sitios de reproducción registrados durante las campañas de muestreo. Las distribuciones de especies se representan con diferentes símbolos y colores. Fotos de las especies: CCD e IMS. El mapa de fondo representa la topografía con un degradado en escala de grises (oscuro = mayor altitud, claro = menor altitud)

Texto: El estudio combina muestreo local y datos globales de GBIF para modelar redes de conectividad y orientar la conservación.

Figura: Modelos de distribución de especies para las dieciséis especies nativas de anfibios en la Comunidad de Madrid, basados en datos NDVI y ajustados al área de estudio (resolución de 250 m) (ver Métodos). Gradiente de color: azul (baja probabilidad de presencia) a rojo (alta probabilidad de presencia). Los puntos grises representan poblaciones reproductoras registradas para cada especie durante los muestreos de campo (2020–2023).

Texto: El estudio combina muestreo local y datos globales de GBIF para modelar redes de conectividad y orientar la conservación. Figura: Modelos de distribución de especies para las dieciséis especies nativas de anfibios en la Comunidad de Madrid, basados en datos NDVI y ajustados al área de estudio (resolución de 250 m) (ver Métodos). Gradiente de color: azul (baja probabilidad de presencia) a rojo (alta probabilidad de presencia). Los puntos grises representan poblaciones reproductoras registradas para cada especie durante los muestreos de campo (2020–2023).

En Madrid, la fragmentación del hábitat afecta a 16 especies nativas de #anfibios. Un estudio con 2303 charcas y datos de @gbif.org muestra cómo afecta el paisaje a la conectividad entre sus hábitats e identifica barreras y corredores ecológicos:
▶️ doi.org/10.1007/s109... @batracofistro.bsky.social

22.07.2025 10:01 — 👍 8    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
Connecting the dots: regional assessment of landscape connectivity in amphibian communities in Central Spain - Landscape Ecology Context Habitat fragmentation and loss are major contributing factors in the global biodiversity crisis. This is especially concerning for low-dispersing organisms in anthropized areas, where artifici...

Nuevo trabajo: patrones de conectividad regional en los anfibios de la Comunidad de Madrid: link.springer.com/article/10.1...

21.07.2025 08:07 — 👍 7    🔁 3    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Ranas (Pelophylax perezi) por todas partes….la nueva generación ya está aquí. Las seguiremos durante los próximos años para tratar de comprender mejor sus dinámicas poblacionales

18.07.2025 09:53 — 👍 12    🔁 1    💬 0    📌 0

Pues tiene toda la pinta, si…envidia sana! A qué altitud?

13.07.2025 17:24 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Video thumbnail

Buen año de gallipatos (Pleurodeles waltl) en la sierra de Guadarrama

10.07.2025 12:21 — 👍 18    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Lagartija de Guadarrama (Podarcis guadarramae). En la Comunidad de Madrid tiene una distribución complementaria a la de la lagartija verdosa (Podarcis virescens), formando una amplia zona de contacto que estamos analizando con ayuda de datos genómicos

05.07.2025 09:18 — 👍 11    🔁 0    💬 0    📌 0
Alytes cisternasii / Iberian midwife toad / Sapo partero ibérico
YouTube video by Iñigo Martinez-Solano Alytes cisternasii / Iberian midwife toad / Sapo partero ibérico

Un vídeo de hace unos años, mostrando dos generaciones de sapo partero ibérico (Alytes cisternasii): youtu.be/x_ZrQbG3Lqk?...

03.07.2025 11:18 — 👍 8    🔁 2    💬 1    📌 0

si, hay mucha variación dentro de cada especie en patrones y tonos de color, incluso en un mismo individuo en diferentes momentos del día o del año

27.06.2025 07:46 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0

Pues lo he consultado con Carlos Caballero y se da un aire a rana ágil la verdad, y está presente en los alrededores de la ciudad, así que podría ser perfectamente

27.06.2025 06:42 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

muchas gracias Germán!

11.06.2025 07:25 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

x.com/larevuelta_t...

11.06.2025 07:00 — 👍 17    🔁 4    💬 1    📌 0
Post image

Pues eso, que nos vemos

08.06.2025 19:48 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image Rana verde común (Pelophylax perezi)

Rana verde común (Pelophylax perezi)

Gallipato (Pleurodeles waltl)

Gallipato (Pleurodeles waltl)

Larva de gallipato (Pleurodeles waltl)

Larva de gallipato (Pleurodeles waltl)

Inventariando

06.06.2025 18:29 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0
Sapo común ibérico (Bufo spinosus)

Sapo común ibérico (Bufo spinosus)

Rana verde común (Pelophylax perezi)

Rana verde común (Pelophylax perezi)

Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)

Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)

Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)

Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)

Ayer tocó campo por la mañana y campo por la noche 😊

30.05.2025 07:41 — 👍 23    🔁 1    💬 0    📌 0

es un espectáculo verlas así, parecen cardúmenes de peces

25.05.2025 18:16 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

@batracofistro is following 20 prominent accounts