🔹 IV Jornada de Coloquios: Nuevos retos profesionales en el sector del agua
📅 17 de octubre de 2025
🕙 De 10:00 a 14:00 h
📍 Universidad Rey Juan Carlos – Campus de Móstoles (Aulario I, Aula 002)
@dynamical-urjc.bsky.social
Grupo de Investigación en Dinámica de la Tierra y Evolución del Paisaje de la URJC ⛰️🏞️🌊 Research Group in Earth Dynamics and Landscape Evolution at URJC
🔹 IV Jornada de Coloquios: Nuevos retos profesionales en el sector del agua
📅 17 de octubre de 2025
🕙 De 10:00 a 14:00 h
📍 Universidad Rey Juan Carlos – Campus de Móstoles (Aulario I, Aula 002)
📢 𝘛𝘰𝘳𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯: 𝘥𝘪𝘧𝘶𝘯𝘥𝘪𝘳 𝘺 𝘥𝘦𝘴𝘮𝘦𝘯𝘵𝘪𝘳 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘵𝘦𝘰𝘳𝘰𝘭𝘰́𝘨𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴
🌪️🌊🌩️
🗓️ 1 de octubre
📍 Aula 002 – Aulario III (Móstoles)
🕘 9:30 a 14:00
🎓 0,2 RAC
🔗 eventos.urjc.es/139663/detai...
¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 (𝗱𝗲𝘀)𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗲𝘁𝗲𝗼𝗿𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀?
Desde la @ESCET_URJC en colaboración de la Facultad de Ciencias de la Comunicación intentará dar respuesta a esta pregunta. ¿Te animas?
¡Una valiosa contribución al conocimiento de los ecosistemas estuarinos del sur de España!
#Micropaleontología #Estuarios #Guadalquivir
Lee el artículo ➡️ doi.org/10.3989/egeo...
‼️📄 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗬𝗡𝗔𝗠𝗜𝗖𝗔𝗟
Los #dinámicos Manuel Abad y @tatianuskaya.bsky.social colaboran en el análisis de las asociaciones de ostrácodos a lo largo del estuario del Guadalquivir, identificando 4 zonas ecológicas influenciadas por la salinidad y la energía del medio.
Lee el artículo aquí ➡️ doi.org/10.1038/s415...
11.08.2025 14:34 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0🔬 La geocronología U–Pb en circones muestra cristales con núcleos heredados y bordes reabsorbidos, testigos directos de este evento tectonomagmático.
#Tectónica #Subducción #ArcoDeGibraltar #Geoquímica #Geocronología #dynamicalurjc #PlacasTectónicas #Mioceno #GeologíaEstructural
🌡️ Este proceso facilitó el ascenso de material del manto (upwelling astenosférico), generando un pulso térmico localizado que dio lugar a magmatismo leucogranítico y metamorfismo de alta temperatura en la placa superior.
11.08.2025 14:34 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🧭 El trabajo revela que el desgarro de la losa subducida ocurrió a lo largo de la Falla de Antequera, una antigua estructura de rift mesozoico reactivada durante el Mioceno temprano.
11.08.2025 14:34 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0‼️📄 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗬𝗡𝗔𝗠𝗜𝗖𝗔𝗟
El #dinámico Juan Díaz ha colaborado en este trabajo que estudia la compleja interacción entre las placas africana e ibérica, combinando datos geofísicos, geoquímicos y geocronológicos han recinstruido en 3D la evolución de la subducción bajo la Cordillera Bética Occidental
Lee aquí el artículo: doi.org/10.3390/min1...
11.08.2025 14:28 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0#Geoquímica #ContaminaciónHistórica #Estuarios #Doñana #FajaPiríticaIbérica #MineríaHistórica #DynamicalURJC #DivulgaciónCientífica #MineralsJournal #gold #prehistoric–historicpollution #estuary #SWSpain
11.08.2025 14:25 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Estos resultados vinculan la geoquímica ambiental con la historia de la explotación de la Faja Pirítica Ibérica, y demuestran cómo los metales pesados pueden actuar como trazadores de fases de contaminación previas al desarrollo ecológico actual del parque.
11.08.2025 14:25 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Mediante ICP se analizaron dos testigos sedimentarios que muestran tres picos de concentración de oro, correlacionados con:
1. 🏺 Las primeras explotaciones mineras en la región.
2. ⚒️ La minería sistemática tartésica.
3. 🏛️ La intensa actividad minera durante el periodo romano.
‼️📄 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗬𝗡𝗔𝗠𝗜𝗖𝗔𝗟
🧪🌍 𝐄𝐥 𝐨𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐠𝐞𝐨𝐪𝐮𝐢́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐯𝐢𝐫
Colaboración de los #dinámicos Manuel Abad y Tatiana Izquierdo (@tatianuskaya)
👏 ¡Enhorabuena a todas por vuestro esfuerzo, dedicación y compromiso! Estamos orgullosos de acompañaros en este camino y os deseamos lo mejor en el futuro.
#URJC #DynamicalURJC #TFG #Investigación @urjc.bsky.social @angelafraguas.bsky.social @tatianuskaya.bsky.social
Finalmente, Marina y Rosa, ya egresadas de los Grados en Ciencias Experimentales y en Ingeniería Ambiental, han defendido sus resultados dentro del proyecto #TRAMPA, contribuyendo al estudio de nuevos proxies que permitan identificar antiguos tsunamis que impactaron las costas de Atacama 🌊
11.08.2025 14:19 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Además, Samuel, estudiante del Grado en @biologiaurjc.bsky.social , ha realizado un análisis morfológico de huellas tridáctilas de dinosaurios del Cretácico Inferior en el yacimiento de las Navillas en La Rioja 🦖
11.08.2025 14:19 — 👍 2 🔁 2 💬 1 📌 0Raquel y Lucía, estudiantes del Grado en @cytagua.bsky.social se han centrado en el potencial del río Huebra para el estudio de paleoinundaciones y en la modelización de la zona no saturada de la masa de agua subterránea de Medina del Campo, en este caso dentro del proyecto LIFE del IGME 🏞️
11.08.2025 14:19 — 👍 2 🔁 2 💬 1 📌 0🎓✨ ¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 #𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬! ✨🎓
La última semana de julio fue muy especial para nuestro grupo de investigación: varios estudiantes de diferentes grados de la ESCET han defendido con éxito sus TFG dentro de nuestras líneas de investigación💡📚
Los #dinámicos Manuel Abad y Nelson Pereira han presentado avances del trabajo sobre el #Neógeno de #Atacama en el 38th International Meeting of Sedimentology que se se está celebrando en la Universidad de Huelva @sedimentology.bsky.social
#iasmeetinghuelva #sedimentology #ichnology #Chile
🎉 ¡Estamos de celebración! 🥳 la #dinámica @angelafraguas.bsky.social ya es Profesora Titular, ¡enhorabuena! 👏🏻👏🏻👏🏻
09.06.2025 15:29 — 👍 6 🔁 3 💬 0 📌 0👏 ¡Felicidades, Ángela, por este gran aporte a la ciencia abierta y la gestión responsable de datos!
@angelafraguas.bsky.social
#DYNAMICALURJC #CienciaAbierta #Microfósiles #Paleoecología #DataStewardship #Biodiversidad #CambioClimático #OpenScience #Micropaleontología #micropaleontology
✅ El artículo propone una guía clara y práctica para investigadores, revisores, editores y curadores de datos, con el objetivo de fomentar una ciencia más abierta, reproducible y útil para futuras generaciones.
🔗 Encuentra el artículo completo en este link doi.org/10.5194/jm-4...
📢 ¡Nuevo artículo del grupo DYNAMICAL!
🔬🌊 Los microfósiles marinos como guías para el futuro de la ciencia ambiental
La #dinámica Ángela Fraguas ha participado en un artículo que propone directrices para mejorar la reutilización de datos de microfósiles marinos 🐚📊.
1er día del Campamento de Somolinos: visita a la mina San Carlos. Hemos muestreado agua para comprobar el pH y nivel de arsénico.
¿Queréis saber qué otras novedades hay en esta segunda edición? ¡Estad atentos!
#GradoenCienciaYTecnologíaDelAguaURJC #YoSoyURJC
Finalizamos el 2° campamento de Somolinos con una yincana para repasar todo lo que hemos aprendido 🧩
¡¡qué lujo de estudiantes del Grado @ctyagua-urjc.bsky.social!!!
#Gradoenrecursoshidricos
#GradoCienciaYTecnologíaAgua
#hidrología
#hidrogeología
#geología
@biodiversosurjc.bsky.social
Como profesora de Hidrometeorología del grado en Ciencia y Tecnología del Agua @ctyagua-urjc.bsky.social no podía resistirme a fotografiar el Observatorio Meteorológico de la @aemet.es en Teruel
¿Sabrán identificar algunos instrumentos los estudiantes? 👩🏻🏫
🌟💚 Gracias por acompañarnos en este Día de la Tierra. Juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor. ¡Sigue nuestra cuenta para más actualizaciones y formas de involucrarte! #DíaDeLaTierra #JuntosPorElPlaneta
sites.google.com/view/dynamic...
📚🔬 La educación es clave para un futuro sostenible. En la Universidad Rey Juan Carlos, promovemos la investigación y la enseñanza sobre la conservación del medio ambiente. ¡Infórmate sobre nuestros programas y cómo puedes participar! #EducaciónAmbiental #URJC
22.04.2025 12:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0