Y para despedir esta noche de misterio qué mejor aventura que visitar nuestra exposición "Y sin embargo, se mueve. Un viaje virtual por los fondos digitalizados de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC".
shorturl.at/qtduU
#Halloween #Simurg
@bibliotecascsic.bsky.social
Noticias e información de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC - Spanish National Research Council's Library and Archive Network Más información en: https://bibliotecas.csic.es
Y para despedir esta noche de misterio qué mejor aventura que visitar nuestra exposición "Y sin embargo, se mueve. Un viaje virtual por los fondos digitalizados de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC".
shorturl.at/qtduU
#Halloween #Simurg
Y si alguno prefiere seguir la tradición de visitar a los difuntos, podéis disfrutar de algunas de las imágenes tumbas y mausoleos de Lladó.
bridgeurl.com/llado-1
Que tembléis mientras ojeáis el “Monstrorvm historia” de Ulisse Aldrovandi, que nos muestra la evolución del concepto de monstruo mezclando ilusión y realidad.
simurg.csic.es/view/9900114...
Os animamos a que os adentréis en la documentación de archivo y bibliográfica del Fondo Salvador, un auténtico tesoro del patrimonio científico contenido en su gabinete de curiosidades de botánica y medicina.
simurg.csic.es/view/1856588
En #Simurg custodiamos auténticos tesoros del patrimonio: manuscritos, mapas, incunables, fotografías,… obras que han dormido durante siglos en bibliotecas y que están deseando ser descubiertas por nuestros seguidores más valientes.
31.10.2025 10:31 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0¡Feliz noche de Halloween! Hoy os invitamos a adentraros en los rincones más misteriosos y fascinantes de la ciencia, a descubrir los verdaderos misterios que el tiempo ha guardado entre estanterías de archivos y bibliotecas.
31.10.2025 10:31 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0Nueva lectura en el Club de Lectura Virtual "FasciNAT amb el Museu de Ciències Naturals", de @museuciencies.cat
¡Toda la info en nuestra web! https://bibliotecas.csic.es/es/club-lectura-mcnb-noviembre-2025
Disponible la charla organizada por REBIUN el pasado octubre con Pilar Paneque, directora de la ANECA, con motivo de la Semana de Acceso Abierto 2025.
«Implementación práctica de los principios y compromisos de CoARA en ANECA»
▶ https://youtu.be/mOpVB7FyFWc
Las jornadas del 1 y 2 de noviembre acogen a lo largo de América Latina festividades para honrar a los muertos. México, Guatemala, Colombia o El Salvador son algunos de los lugares donde estas fechas cobran relevancia. En la obra "Papeles eclesiásticos del Tucumán"
30.10.2025 08:48 — 👍 1 🔁 1 💬 2 📌 0Open Library of Humanities (@openlibhums.org) cumple 10 años. El @csic.es (URICI), es supporter de esta iniciativa desde hace más de 7 años. Su objetivo es favorecer la publicación en acceso abierto (vía diamante) en el campo de las humanidades.
▶️ bibliotecas.csic.es/es/OLH-10-anos #OpenScience
Abierta inscripción para nuevas sesiones del II Ciclo Formación Online WEB OF SCIENCE (11-13 de noviembre 2025)
▶️ www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/ii-...
Accede en: simurg.csic.es/browse/colle...
29.10.2025 12:10 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Seguimos recuperando y compartiendo la memoria de nuestra casa, el CSIC. Hoy os traemos una serie de folletos que tratan sobre la historia de sus bibliotecas, su evolución y su organización.
Accede en: http://simurg.csic.es/browse/collection/2099745?q=must,any,contains,P00240
#NuevoenSimurg
¿Cuánto sabes sobre la evaluación de la ciencia? Gloria Lence, responsable de Servicios, Información y Evaluación de la Tomás Navarro Tomás, @bibtntcsic.bsky.social nos introduce en el concepto de evaluación científica y nos muestra en qué tareas puede apoyar la biblioteca a los investigadores.
28.10.2025 11:08 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0¡Adéntrate en ellos y conoce más sobre uno de los literatos más ilustres de nuestra literatura!
📝En #Simurg puedes encontrar en los Archivos de Literatura Contemporánea del CCHS numerosos artículos escritos por el propio Valle-Incán, así como comentarios de otros autores destacados sobre su vida y obra.
🔎
🎬Autores como Federico García Lorca o Luis Buñuel se inspiraron en su estilo renovador y transgresor para desarrollar sus propias formas de expresión artística, ya sea en el cine, el teatro o la literatura.
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0✒️ Valle-Incán estuvo rodeado de incomprensión y rechazo por parte de los sectores más clásicos. Sin embargo, su obra se mantiene hoy como un pilar fundamental de las letras españolas y continúa siendo estudiada y representada en teatros de todo el mundo.
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🕮 Algo palpable también en su tragicomedia ‘Divinas palabras’, donde trata de manera cómica situaciones amargas, abordando temas como la muerte o la avaricia. Estrenada en 1933 en el Teatro Español de Madrid, su favorable acogida hizo que acabara convirtiéndose en una obra cumbre del teatro español.
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0📕El esperpento encuentra su mayor expresión en la célebre obra ‘Luces de Bohemia’, donde Valle-Incán teje una feroz crítica social a las altas clases de la sociedad española. El escritor infunde a la novela un toque surrealista para subrayar lo corrupto y lo viciado de las acciones humanas.
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🎭 El escritor aborda en sus obras temas como la hipocresía, la decadencia moral o la falta de ética. El esperpento satiriza la tragedia, convirtiendo lo sórdido en lo absurdo. Sus diálogos poseen un cariz cómico, dejando entrever una amarga crítica social.
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🤥¿Sabías que Valle-Inclán creó el esperpento como un nuevo género literario en el que retrataba a la sociedad española de forma irónica, crítica y deformada para mostrar los defectos humanos y las injusticias sociales?
28.10.2025 10:16 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0✍️#UnDiaComoHoy de 1866 nace el novelista y dramaturgo español Ramón María del Valle-Inclán, una de las figuras clave de la literatura española del siglo XX y uno de los escritores más innovadores en la expresión de la narrativa hispánica.
28.10.2025 10:16 — 👍 4 🔁 1 💬 1 📌 0‼️ La biblioteca del Instituto de Ganadería de Montaña de León, @igm-leon.bsky.social, no prestará servicios los días 28, 29 y 30 de octubre.
Disculpad las molestias.
#BibliotecasCSIC
Ya han quedado libres los espacios que ocupaban las más de 88000 obras y 2600 revistas (5600 cajas, 3000 metros lineales) almacenadas para la remodelación de la @bibamericanista.bsky.social. @bibliotecascsic.bsky.social #NoticiasBAS ¡Seguimos avanzando!
27.10.2025 07:46 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0Desde el 30 de octubre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, todos los investigadores del CSIC tendrán acceso a la nueva plataforma CAS BioFinder Discovery Platform.
Más información y formación en nuestra web: bibliotecas.csic.es/es/webinar-c...
Para celebrar el #DíadelasBibliotecas, 24 de octubre, volvemos a ofrecer un marcapáginas rebis.csic.es/biblioteca/?... en el que facilitamos datos concretos sobre algunos de los trabajos más relevantes realizados en la @bibamericanista.bsky.social durante el pasado año.
24.10.2025 09:39 — 👍 4 🔁 2 💬 1 📌 0Su emotiva obra, inspirada en una carta histórica conservada en la Escuela de Estudios Árabes de Granada y digitalizada en Simurg, ha conmovido al jurado por su sensibilidad y capacidad para conectar pasado y presente a través de la palabra escrita.
▶️ simurg.csic.es/view/2193241/
Con motivo del #DíaDeLasBibliotecas, la URICI anuncia la obra ganadora del III Certamen Literario de Simurg, “Entre Líneas”. La autora premiada ha sido María Aránzazu Toro Escudero, quien participó bajo el pseudónimo Mamá.
▶️ youtu.be/M6v8fYJNbaU
📚 Hoy celebramos el Día de las Bibliotecas mostrando quiénes somos y cómo trabajamos en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás.
🎬 En este vídeo presentamos el trabajo de nuestros departamentos y la variedad de perfiles que impulsan nuestra investigación en HH. y CC. SS.
youtu.be/E6aiRHRMaBI?...