El regreso de la hispanidad: miradas críticas desde la antropología | Disparidades. Revista de Antropología
Anderson, Benedict. 1991[1983]. Imagined Communities. Reflections on the Origins and Spread of Nationalism. Londres: Verso.
El Valle de Cuelgamuros llega al Congreso de la mano de asociaciones ultracatólicas. ¿Qué está pasando? Hace unos meses publicamos un texto colectivo sobre el retorno de la Hispanidad, que incluye una sección sobre el Valle 👇
dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
www.eldiario.es/sociedad/yun...
09.10.2025 11:47 — 👍 4 🔁 2 💬 0 📌 0
…y se comparan nuevas propuestas antropológicas con las tradiciones clásicas para renovar la disciplina frente a la urgencia de la crisis hídrica. En definitiva, una llamada a repensar el lugar del agua en el campo del antropología ambiental
29.09.2025 08:22 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Este artículo propone una antropología del agua como campo emergente, que entiende este recurso como multivalente y comunitariamente gestionado. En él se analiza la gobernanza, la equidad y los conflictos hídricos...
29.09.2025 08:22 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Aunque el agua ha estado presente en la antropología ambiental durante casi un siglo, los enfoques clásicos priorizaron la descripción de la variabilidad cultural del agua, dejando de lado retos como la contaminación, la desposesión y las crisis ecológicas.
29.09.2025 08:22 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
#DRA 80-1 “¿Es posible una antropología del agua? Viejos enfoques para nuevas perspectivas” de Raphael Cantillana. El artículo aborda cómo el agua deja de ser un recurso para convertirse en objeto clave del estudio antropológico de la crisis ecológica global.
29.09.2025 08:22 — 👍 5 🔁 2 💬 1 📌 0
..y cómo influyen en la construcción de identidades de género, en la reproducción de desigualdades y en la posibilidad de abrir grietas en las normas sociales establecidas.
24.09.2025 12:48 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
..se examinan las dinámicas relacionales que giran en torno a la circulación de secretos, y categorías como “mejores amigas” o MAPS, mostrando cómo se materializan simbólicamente estos lazos…
24.09.2025 12:48 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Este artículo analiza la amistad entre adolescentes desde una etnografía en Bilbao. Se parte de la experiencia emocional del trabajo de campo para explorar cómo se entienden y viven estos vínculos en el día a día, …
24.09.2025 12:48 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
#DRA 80-1 “MAPS (mejores amigas para siempre). Una etnografía sobre la amistad y el género entre adolescentes en Bilbao”, de Irantzu Fernández-Rodríguez. La amistad adolescente como elemento clave en la construcción de identidades de género
24.09.2025 12:48 — 👍 6 🔁 1 💬 1 📌 0
…hasta las actuales disputas terminológicas, y problemáticas éticas y metodológicas, de los estudios animales. Por último, el texto recoge un importante corpus de etnografías representativas del enfoque multi‑especie.
15.09.2025 10:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
…en la construcción de la realidad social, abandonando la visión convencional del animal como recursos o símbolo humano. Esta cartografía ofrece una panorámica amplia, desde los antecedentes del “giro animal” en la disciplina, con énfasis en las fiestas taurinas,
15.09.2025 10:09 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
La ampliación del universo social a seres “más que humanos” distingue la antropología del s. XXI de la vigesimonónica. Con el cambio de siglo, el enfoque humanista tradicional de la antropología ha dejado paso a un marco en el que los animales forman parte activa…
15.09.2025 10:09 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Comenzamos los hilos del #DRA80-1
“¡Una antropología con animales dentro!” — Cartografía de Santiago M. Cruzada, Carlos García‑Grados y Olatz González‑Abrisketa. Un texto ncesario porque la antropología actual ya no se centra sólo en lo humano: incluye a los animales como agentes sociales.
15.09.2025 10:09 — 👍 2 🔁 2 💬 1 📌 0
Reseña de Mol, Annemarie (2023). "El cuerpo múltiple: ontología de la práctica médica". Traducción de Pablo Santoro. Manresa: Bellaterra Edicions, 275 pp. Autor: Ion Fernández de las Heras
12.09.2025 05:49 — 👍 3 🔁 1 💬 1 📌 0
...y las compara con herbolarios jesuíticos del siglo XVIII, demostrando la persistencia de la lógica hipocrática en la medicina popular actual de la región: un eslabón perdido entre tradición clásica y saber criollo.
11.09.2025 06:59 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Este artículo documenta la presencia de la clasificación seco-húmeda en la medicina popular de los criollos del Chaco semiárido argentino. Analiza 474 prescripciones que reflejan oposiciones terapéuticas propias del humoralismo...
11.09.2025 06:59 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
#DRA 79-2 “Clasificación seco-húmeda de enfermedades y terapéuticas: el ‘eslabón perdido’ del legado hipocrático en la medicina popular argentina actual” de Gustavo Fabián Scarpa.
11.09.2025 06:59 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
…que se da en la Mucada entre festivalización institucional y politización popular. También cómo la fiesta permite dramatizar utopías políticas, integrar minorías y generar heterotopías afectivas que, en ciertos contextos, logran transformar a la comunidad celebrante.
10.09.2025 18:10 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Este artículo reconstruye la historia política de la Mucada de Sineu, un innovador ritual festivo explícitamente inventado, en el que con un espíritu manifiestamente carnavalesco se parodian fiestas locales propias y ajenas. La investigación analiza la tensión…
10.09.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¡Retomamos el repaso a los dos últimos números tras la pausa veraniega!
#DRA 79-2 “Festivalización de la política y politización festiva en Mallorca: La Mucada de Sineu desde una perspectiva histórica (2002–2015)”, de Antoni Vives Riera y Francesc Alemany Sureda.
10.09.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
..y se examina cómo se combate el racismo estructural como fenómeno histórico que conecta reclamos de los activismos locales y de organizaciones sociales cercanas.
22.07.2025 11:25 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Este artículo analiza políticas públicas dirigidas a las afrodescendencias en Rosario (Santa Fe), desde una etnografía situada que contrasta con enfoques centrados en Buenos Aires. Se indagan acciones, actores y tensiones locales...
22.07.2025 11:25 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
#DRA 79-2 “Estado y afrodescendencias en Argentina: aproximaciones e interrogantes etnográficos desde la provincia de Santa Fe”, de Julia Broguet. Un abordaje etnográfico de las políticas públicas en torno a las afrodescendencias situado diferencialmente en lo local.
22.07.2025 11:25 — 👍 3 🔁 2 💬 1 📌 0
Museu d'Art Contemporani | Modern Art Museum | Museo de Arte Contemporáneo | Barcelona
www.museutapies.org
MPhil candidate in Visual, Material and Museum Anthropology at the University of Oxford
Vila-real / Oxford
PhD in Cultural and Social Anthropology
Historia, Libros, Memoria, Música, Política, no necesariamente en este orden
https://linktr.ee/jcgfunes
Revista de música y cultura pop fundada en 1984
🔗 rockdelux.com
Grupo de Estudios sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP). III Congreso Internacional (enero 2026): https://www.unavarra.es/congreso-historia-prision. #Metropolice en @elsaltodiario.com: https://www.elsaltodiario.com/metropolice
Professor of Law and Criminology at the University of A Coruña
Género y sistema penal. #RelacionesAmorosas💜 de las #Mujeresencarceladas. #JusticiaFeminista
🤓Socióloga ignorante🙃
1poco payasa🙃🙂🥸
Historia y Cómics 📚 Graduado en Historia 🏛️ Superviviente del máster de profesorado.
Sociòleg, investigador, i traductor d'obres de sociologia | Sociólogo, investigador, y traductor de obras de sociología | Sociologist, researcher, and sociology books translator. https://xaviergimeno.net/
Postdoctoral researcher in the Graduate Program in Anthropology at the Universidade de São Paulo (USP). My research interests include topics such as the anthropology of microbiodiversity and pyrodiversity and biopolitics.
#RyC fellow at the @incipitcsic.bsky.social - @csic.es funded by Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades | Landscape archaeologist working on rural areas of NW Iberia | RURARQ, CULTUR-MONTS projects
Papá de Víctor. Historia y Antropología.
Antropóloga optimista (casi siempre) ✌🏽😎
Escritor. Antropólogo. Ecologista. Antirracista. Feminista. Estudioso de las migraciones climáticas. 🇵🇸
Antropólogo. Profesor de Historia y Antropología de América en la UCM https://www.ucm.es/amcytme-antropologiadeamerica/fernando-barcia-sanchez
Productor en Imagine! https://imagineifilms.com/
Anthropologist, Research Associate at University of Bristol, infracursions.org
https://research-information.bris.ac.uk/en/persons/pedro-silva-rocha-lima
Anthropologist/ecologist/accidental luthier… love of guitars/trees/nature
Boston,MA/Puerto Rico/Galicia/México/Tierra
Author: Moral Ecology of a Forest: The Nature Industry and Maya Post-Conservation (2016)
Dibujante, entre otras cosas.
Último ensayo: "Malismo" https://www.todostuslibros.com/libros/malismo_978-84-128787-8-3
Archaeologist, Mesoamericanista, profesora at UAlbany
Arqueóloga, Oaxaca, Mixtec archaeology, currently director of Institute of Mesoamerican Studies at UAlbany
https://www.albany.edu/anthropology/research/institute-mesoamerican-studies