Cuenca's Lab - NEUROVIS group's Avatar

Cuenca's Lab - NEUROVIS group

@cuenca-lab.bsky.social

Nicolás Cuenca's Lab (NEUROVIS)👩🏽‍🔬👨🏽‍🔬. Research group focused on retinal neurodegenerative diseases 👁️🔬, at @ua.es ☀️🌴. https://retorna.eu https://www.instagram.com/cuenca_lab/ https://retinalmicroscopy.com/

11 Followers  |  12 Following  |  9 Posts  |  Joined: 31.01.2025  |  1.9427

Latest posts by cuenca-lab.bsky.social on Bluesky

Retinal Microscopy

¡Nuevas imágenes publicadas en retinalmicroscopy.com!

- Electron Microscopy, Glial Cells, Retina Of Different Species, Amacrine Cells and Ganglion Cells

10.11.2025 12:07 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

+ "Abordaje terapéutico de enfermedades hereditarias de la retina utilizando edición génica personalizada”
Dicho premio se entregará en la I Gala de Investigación Biomédica el 27 de Noviembre 2025 en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante.

10.11.2025 12:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Nuestro grupo de investigación, Neurobiología del sistema visual y terapia de enfermedades neurodegenerativas (NEUROVIS) de la Universidad de Alicante, ha obtenido el Premio de investigación de la Fundación Navarro Tripodi dotado de 20.000€ al proyecto +

10.11.2025 12:04 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

¡Mañana!

15.06.2025 19:03 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Si no pudiste asistir a esta edición del Ciclo Cerebro y Sociedad, ahora puedes ver el evento completo en nuestro canal de YouTube 👇
youtu.be/wfSLEKzb-3k?...
@institutocajal.bsky.social @cuenca-lab.bsky.social @ua.es @csic.es @dicv.csic.es @umh.es

10.06.2025 17:07 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
a close up of a man wearing sunglasses and a hawaiian shirt . ALT: a close up of a man wearing sunglasses and a hawaiian shirt .

1️⃣9️⃣¡hay razones para tener esperanza! ✨💪🏻Somos muchas las personas que investigamos para encontrar la cura definitiva. Gracias por leer este hilo sobre mi tesis 😊 💬. Si tienes curiosidad, dudas o quieres saber más, ¡escríbeme y visita nuestras redes! 📍

10.06.2025 18:49 — 👍 6    🔁 1    💬 0    📌 0

1️⃣8️⃣Con este enfoque interdisciplinar, aportamos nuevo conocimiento sobre la CACD que nos permite ser optimistas. La ciencia avanza poco a poco, pero cada paso cuenta 👣y está tesis es un paso más. 👨🏼‍🦯‍➡️👩🏾‍🦯Si padeces o conoces a alguien con enfermedades hereditarias que afectan a la visión.

10.06.2025 18:48 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0

1️⃣7️⃣🌍🤝Gracias al apoyo europeo, trabajamos en red grupos de investigación de universidades y empresas junto con asociaciones de pacientes con ceguera de distintos países. Combinamos ciencia básica, clínica para cambiar el rumbo de las enfermedades raras de la retina y mejorar la vida de los pacientes.

10.06.2025 18:48 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a cat is rowing a boat in the water and the caption says omw to europe . ALT: a cat is rowing a boat in the water and the caption says omw to europe .

1️⃣6️⃣Esta tesis, parte del proyecto RETORNA un nombre con doble sentido👉hace referencia a recuperar la visión perdida y 👉 “RNA” porque exploramos terapias innovadoras basadas en ARN🇪🇺 Es un proyecto financiado por la Unión Europea dentro del prestigioso programa Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA).

10.06.2025 18:48 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a man in a suit is sitting next to a man with a cane in a waiting room . ALT: a man in a suit is sitting next to a man with a cane in a waiting room .

1️⃣5️⃣¿Es importante?La CACD igual que el resto de enfermedades raras de la retina, no tiene cura.Entender sus bases fisiológicas, moleculares abre la puerta a nuevos tratamientos de otras enfermedades de la retina.Nuestra investigación traslacional,uniendo la ciencia básica con futuros ensayos clínicos

10.06.2025 18:47 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a man in a suit is laying in a chair getting a facial treatment . ALT: a man in a suit is laying in a chair getting a facial treatment .

1️⃣4️⃣Actualmente, los tratamientos son invasivos y con riesgos, requieren inyecciones intraoculares💉👁️Este proyecto busca una alternativa segura: terapias con ARN🧬que modulan microARN implicados en la degeneración de fotorreceptores, para proteger la retina y frenar el avance de la enfermedad.

10.06.2025 18:45 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a cartoon of a monkey with the words take a chill pill ALT: a cartoon of a monkey with the words take a chill pill

1️⃣3️⃣Objetivo final: desarrollar terapias neuroprotectoras💊Queremos tratar a los pacientes afectados antes de que la visión se pierda ¡Medicina personalizada en acción! Con los datos moleculares📊buscamos rutas celulares alteradas y encontramos posibles dianas terapéuticas🎯para futuros tratamientos.

10.06.2025 18:42 — 👍 5    🔁 1    💬 0    📌 0

1️⃣2️⃣Los miRNA son moléculas todavía más pequeñas que los mRNAs y que regulan la expresión de miles de genes. Algunos de ellos son clave para que los fotorreceptores funcionen correctamente. 📉Pueden regular la inflamación, el estrés e incluso la muerte celular, Por eso, los estudiamos a fondo 👁️✨

10.06.2025 18:42 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

1️⃣1️⃣Pero ojo! 👁️ Que no sólo están los mRNAs, también estudiamos los microRNAs (miRNAs) 🕵️ ¿Sabías que algunos miRNAs son esenciales para mantener sanas las células de la retina y especialmente los segmentos externos de los fotorreceptores?

10.06.2025 18:41 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

🔟Cuando hay una mutación⚙️ ❌ como la del gen PRPH2, esta regulación puede alterarse, causando un desequilibrio afectando al funcionamiento normal de los fotorreceptores 🔄 Esto lleva a una deregulación de procesos clave en la retina, que contribuye a la degeneración progresiva y la pérdida de visión.

10.06.2025 18:41 — 👍 4    🔁 2    💬 0    📌 0

9️⃣Los ARN mensajeros (mRNAs) de la retina, mediante técnicas de secuenciación y bioinformática 🧑🏽‍💻👩‍💻. Los mRNAs, mensajero fundamental para regular las vías celulares🛣️, que traducen la información del ADN así la célula pueda fabricar las proteínas necesarias para funcionar y mantenerse viva.

10.06.2025 18:41 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

8️⃣¿Y a nivel molecular❓Para entender los procesos celulares que están provocando la muerte de los fotorreceptores, estudiamos qué genes🧬 se están expresando de forma diferente en la retina de los ratones🐭 mutados en comparación con los ratones sanos, es decir, un estudio del transcriptoma.

10.06.2025 18:40 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

7️⃣También su funcionamiento, igual que a las personas, les realizamos electrorretinografías (ERG), que miden la respuesta eléctrica de las células fotorreceptoras a la luz 💡Esto nos permite entender cómo progresa la enfermedad y en qué momento empiezan a fallar 🚫los mecanismos visuales.

10.06.2025 18:39 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
three cartoon mice are standing next to each other and one of them is holding a cane . ALT: three cartoon mice are standing next to each other and one of them is holding a cane .

6️⃣¿Cómo estudiamos la retina de estos ratones a nivel morfológico y fisiológico ❓Observamos su anatomía y morfológia con tinciones histológicas y con las mismas técnicas de imagen que se emplean en la consulta oftalmológica 👩‍⚕️, como la tomografía de coherencia óptica (OCT).

10.06.2025 18:39 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a computer generated image of a cell with the word cas9 on the bottom ALT: a computer generated image of a cell with the word cas9 on the bottom

5️⃣¿Qué tiene de especial mi tesis? ✨Usando CRISPR✂️🧬 creamos el primer modelo de ratón con esta misma mutación que reproduce los síntomas humanos. ¡Es un ratón avatar 🐭! Esto nos permitió estudiar, por primera vez, cómo afecta esta mutación a la retina a nivel morfológico, fisiológico y molecular 🔬🧫🧪

10.06.2025 18:38 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

4️⃣Son unos 60 familiares 🧑‍🧑‍🧒‍🧒con la misma mutación y que apareció por primera vez alrededor del 1750🗓️, siendo la primera afectada María Fernández Aguayo. Estudiar a esta familia ofrece una oportunidad única para entender esta enfermedad y buscar una cura 💊🧐

10.06.2025 18:37 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a family posing for a picture in front of a church altar ALT: a family posing for a picture in front of a church altar

3️⃣🌍En todo el mundo sólo se han encontrado 3 familias con la mutación p.Arg195Leu en el gen PRPH2, causante de la CACD. Una de ellas vive en 🇪🇸España, en el Valle de Iguña, Cantabria (como las ricas anchoas 😋🐟).

10.06.2025 18:37 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
a poster for bosegotherrencorporations advanced desoxyribonukleinsäure mutation program ALT: a poster for bosegotherrencorporations advanced desoxyribonukleinsäure mutation program

2️⃣Mayoritariamente, está causada por una mutación 🧬en el gen PRPH2, responsable de producir una proteína llamada periferina, clave para la visión.Esta proteína, mentiene la forma de los fotorreceptores (células que captan la luz) 🚫Si falla, la retina degenera provocando ceguera👩🏾‍🦯👨🏼‍🦯‍➡️

10.06.2025 18:36 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

1️⃣¿Has oído hablar de la Distrofia Coroidea Central Areolar (CACD)? Es una enfermedad rara y hereditaria de la retina 👁️‍🗨️que hoy en día no tiene cura.💊Quienes la padecen presentan síntomas hacia los 30 años y pierden la visión central. Cuando la enfermedad avanza pueden quedar totalmente ciegos.🧑‍🦯

10.06.2025 18:36 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0

🧬🐟👁️ #HiloTesis
¿Qué tienen que ver unas anchoas, la visión y unas pequeñas moléculas llamadas microARNs? Te lo cuento en este hilo, pero ⚠️spoiler: queremos curar una enfermedad rara de la retina. Abro hilo 🧵 para contaros el proyecto de mi tesis doctoral en la Universidad de Alicante: @ua.es

10.06.2025 18:34 — 👍 12    🔁 6    💬 22    📌 0
Post image Post image Post image Post image

Contamos con ponentes excepcionales:
Rosario Moratalla @institutocajal.bsky.social, Luis Puelles (IMIB), Nicolás Cuenca @cuenca-lab.bsky.social (UA) y las moderadoras del @neuroalc.bsky.social Ariadna Díaz y Teresa Guillamón👏

10.03.2025 18:58 — 👍 5    🔁 2    💬 0    📌 0
Cartel de la Semana del Cerebro 2025, el 10 de marzo de 2025 a las 18:30 horas en el Club Información, Av. Dr. Rico, 17, Alicante. Presentan y moderan la Dra. Ariadna Díaz Tahoces y la Dra. Teresa Guillamón Vivancos. Ponencia del Dr. Luis Puelles López, la Dra. Rosario Moratalla Villalba y el Dr. Nicolás Cuenca Navarro.

Cartel de la Semana del Cerebro 2025, el 10 de marzo de 2025 a las 18:30 horas en el Club Información, Av. Dr. Rico, 17, Alicante. Presentan y moderan la Dra. Ariadna Díaz Tahoces y la Dra. Teresa Guillamón Vivancos. Ponencia del Dr. Luis Puelles López, la Dra. Rosario Moratalla Villalba y el Dr. Nicolás Cuenca Navarro.

¿Te gustaría saber más sobre el cerebro? 👀 ¡Esta es tu oportunidad!
Nos vemos el lunes a las 18:30h en la mesa redonda sobre Cajal y las Neurociencias. Después, podremos disfrutar de la exposición 'Cajal, Ciencia y Arte'.
¡No te lo pierdas!

05.03.2025 14:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

👩‍🔬 👩‍🏫 La neuróloga Carmina Díaz Marín protagoniza la mesa redonda “Ciencia en femenino” de la UA.
Junto a las catedráticas de la UA Leonor Ruiz Gurillo y Elena Lloret Pastor, estas relevantes mujeres expondrán sus hitos profesionales y personales... s.ua.es/es/K7Zh

#11F
@uadivulga.bsky.social

12.02.2025 12:39 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 1

Puedes adquirirlo a través de Editorial CSIC. Link: editorial.csic.es/publicacione...

31.01.2025 13:31 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

+ imágenes de sus preparaciones y una serie de fotografías realizadas con técnicas de microscopía actuales.
Toda una edición de coleccionista. Esta edición es posible gracias al trabajo de tres jóvenes investigadores: Isabel Ortuño-Lizarán, Agustina Noailles y Xavier Sánchez-Sáez.

31.01.2025 13:31 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@cuenca-lab is following 12 prominent accounts