Ya estamos en el Rincón de la Ciencia en el Mercado Agroalimentario Campus San Francisco, ¡acercaos!
#MercadosUnizar #IA2
@ia2-uz-cita.bsky.social
Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), centro mixto formado por investigadores de la Universidad de Zaragoza y el CITA de Aragón.
Ya estamos en el Rincón de la Ciencia en el Mercado Agroalimentario Campus San Francisco, ¡acercaos!
#MercadosUnizar #IA2
El #IA2 ha incorporado uno de los quince agentes gracias a la línea de ayudas lanzada por el #GobiernodeAragón
ia2.unizar.es/noticia/se-c...
Hoy nos toca dar la enhorabuena también a Javier Lucientes, galardonado con el Premio Aragón Salud a la promoción del conocimiento, la información y comunicación "por su labor investigadora, docente y divulgadora en medios de comunicación"
ia2.unizar.es/noticia/javi...
¡Enhorabuena a Nacho Álvarez, ganador del concurso Triple Hélice con Unizar 2025!
ia2.unizar.es/noticia/igna...
Investigadores e investigadoras del #IA2 participarán una vez más en este evento con varias actividades. ¡Os esperamos!
ia2.unizar.es/noticia/el-r...
#MercadoUnizar #CampusSanFrancisco
En #Aragón, el #CITA ha liderado tres proyectos clave (todos con miembros del #IA2 en el equipo investigador): #BIODIVERSA, #GANARAM y #S.O.S.-Suelo
ia2.unizar.es/noticia/el-c...
#AGROALNEXT
La investigadora Nuria Garatachea del grupo Exer-GENUD ha coordinado este estudio
ia2.unizar.es/noticia/nunc...
¡Enhorabuena a Alejandro González de Agüero, Marcos Echevarría y Ana Moradell! 🏃♀️🏃
ia2.unizar.es/noticia/un-e...
Este jueves se ha celebrado un seminario interno del #IA2 que ha contado con el #SAI de la Universidad de Zaragoza como protagonista
ia2.unizar.es/noticia/el-s...
El III Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación está organizado por la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad dirigida por Vicente Pinilla, la Fac. de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y el Centro de Estudios sobre la Despoblación
ia2.unizar.es/noticia/zara...
La Cátedra de Investigación en Plagas Urbanas y Salud Pública de la Universidad de Zaragoza está financiada por el Ayuntamiento de Zaragoza y dirigida por el investigador del #IA2 Ignacio de Blas
ia2.unizar.es/noticia/conv...
El proyecto CARUSO está liderado por la investigadora de la Universidad de Zaragoza y el #IA2 Laura Grasa
ia2.unizar.es/noticia/el-c...
Este proyecto europeo coordinado por la investigadora del #CITA y el #IA2 Tiziana de Magistris, ha desarrollado aplicaciones de blockchain, análisis de consumidores y mezclas antimicrobianas y antioxidantes para mejorar la cadena de suministro apícola
ia2.unizar.es/noticia/el-p...
Se celebra esta tarde en la @fveterinariauz.bsky.social
ia2.unizar.es/noticia/el-i...
🐺🌾¿Te apasiona la coexistencia entre ganadería y fauna silvestre?
El CITA-Aragón (@ia2-uz-cita.bsky.social) ofrece un contrato postdoctoral en el proyecto europeo CoCo, sobre la relación entre sistemas pastorales y carnívoros
📅 Plazo: 12 de noviembre de 2025
🔗 cita-aragon.es/oferta-emple...
Nace la Red RIMA para afrontar grandes retos ambientales desde la colaboración universitaria.
La red integra a una decena de institutos de investigación de diferentes universidades españolas, que cooperarán en investigación, transferencia, formación y divulgación.
www.unizar.es/noticia/nace...
La investigadora del #CITA y miembro del #IA2 la ofrecerá en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España el 3 de noviembre
ia2.unizar.es/noticia/isab...
🤝🌍El #DiadelaLuchaContraelCambioClimatico nos reunimos con representantes de centros de referencia del país en @unizar.es para debatir sobre los principales retos ambientales y construir una red nacional de colaboración.
⬇️Te contamos más ⬇️
www.unizar.es/noticia/arag...
En ella participó Javier Miana, investigador del grupo #LAGENBIO y miembro del #IA2, y el proyecto Erasmus+ #ART-SWINES
ia2.unizar.es/noticia/ii-j...
Durante la jornada en Orihuela del Tremedal se darán a conocer productos gastronómicos relacionados con la micología puestos en marcha por emprendedores que han participado en el proyecto #CITA #FUNGIVERSO #Micología
ia2.unizar.es/noticia/el-p...
Vuelve con su 7ª edición el concurso #CreaIdeasLACASA, abierto a personas matriculadas en universidades de Aragón; el plazo de presentación de propuestas finaliza el 20 de marzo de 2026
ia2.unizar.es/noticia/arra...
Enhorabuena a Cristina Mallor, responsable del Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza #BGHZ del #CITA
www.interempresas.net/Agricola/Art...
Presentación de “Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra”, el nuevo libro de Miguel Calvo.
Mañana martes 21 de octubre, 19h en sala Pilar Sinués del #Paraninfo
www.unizar.es/actualidad/v...
Daniel Martín Collado, investigador del CITA y miembro del IA2, es el único representante español en el informe “Evaluación de los servicios ecosistémicos en los agroecosistemas ganaderos” (Ecosystem services assessment in livestock agroecosystems)
#CITA #FAO
ia2.unizar.es/noticia/el-c...
M.A. Latorre coescribe en @es.theconversation.com el artículo "Cómo reducir el consumo de agua de la ganadería"
theconversation.com/como-reducir...
La gran novedad de la 8ª edición, rebautizada como “Alimentando VocaciOHnes”, es su enfoque One Health
#IA2 #AlimentandoVocaciones #AlimentandoVocaciOHnes #OneHealth #SaludGlobal #UnaSolaSalud
ia2.unizar.es/noticia/los-...
Ignacio de Blas es profesor en la @fveterinariauz.bsky.social y director de la Cátedra de Investigación en Plagas Urbanas y Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza
ia2.unizar.es/noticia/igna...
¡Enhorabuena a Nacho de Blas!
15.10.2025 06:36 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Lidera el estudio el investigador del #IA2 J.A. Casajús
ia2.unizar.es/noticia/un-p...
Muy felices con la respuesta a la celebración de nuestro décimo aniversario 😊
ia2.unizar.es/noticia/el-i...