EAUH2026 – EAUH Conference Barcelona 2026
Os compartimos el call for papers del congreso de la European Association for Urban History: City Networks in Europe and Beyond (Barcelona, Septiembre 2026). Dani Oviedo (UNAV-GEHPIP) organiza la mesa 44 "Urbanisation, policing and crime" 👉Plazo para comunicaciones: 22/10/25 www.eauhbarcelona2026.eu
10.08.2025 22:28 — 👍 3 🔁 3 💬 0 📌 0
Segunda circular del III Congreso Internacional de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas
📢 ¡Hola a todos/as! Ya está publicada (en castellano, esukera, inglés y portugués) la 2ª circular del III Congreso Internacional de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas. Incluye el programa, las normas de presentación de las comunicaciones y + info 👇 www.unavarra.es/congreso-his...
30.07.2025 11:49 — 👍 14 🔁 8 💬 0 📌 2
Todas las aportaciones fueron totalmente enriquecedoras y estimulantes, conformando la sesión un diálogo armónico y horizontal. Las comunicaciones presentadas ejemplifican las amplias posibilidades del campo:
15.07.2025 13:21 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Gracias a la magnífica coordinación de Carolina García y Ricardo Campos, contamos con una mesa-taller en la que compartimos y debatimos, desde distintos ejes y temáticas, nuestras experiencias al abordar estas cuestiones ⬇️
15.07.2025 13:21 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Superada la “resaca académica” tras participar en el último congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, deseo compartir que la edición de este año fue especialmente relevante para lxs investigadorxs que trabajamos desde marcos biopolíticos la historia de la peligrosidad social en España ⬇️
15.07.2025 13:21 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Cosas muy sensatas en la columna de ayer de @yayo74.bsky.social 👇👇
10.07.2025 23:10 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0
ARENAL. Revista de Historia de las Mujeres
Publicación científica de referencia en Historia de las Mujeres y Estudios de Género. Con enfoque interdisciplinar, la revista publica investigaciones de alta calidad sobre temas como los museos de mu...
Os dejamos por aquí "Prostitutas y vagabundas en las cárceles de España y Portugal durante el siglo xx. Un viaje de Madrid a Lisboa ", un artículo de nuestro compañero Fernando Fernández Holgado que acaba de salir en Arenal: Revista de Historia de las Mujeres: revistaseug.ugr.es/index.php/ar...
25.06.2025 19:00 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0
Museo de Arte e Historia de Durango - XXIII coloquio
XXIII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango
Menores y criminalidad a través de la Historia: entre víctimas y delincuentes._ _ _
6 y 7 de noviembre de 2025
Ya está abierta la convocatoria para participar en el XXIII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango: "Menores y criminalidad a través de la Historia: entre víctimas y delincuentes". Anotaos el 6 y 7 de noviembre de 2025 es.durangomuseoa.eus/chc-durango/... 👇👇👇
25.06.2025 19:05 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Uno de los grandes maestros sobre la historia del control social y las instituciones punitivas en España, Pedro Oliver, acaba de publicar este artículo que, sin duda, se convertirá en una referencia imprescindible en el campo ⬇️
25.06.2025 21:26 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
En el mismo número tenéis, además, una reseña de
@aaronsuarper.bsky.social al libro de Ángel Organero Merino, La prisión de Ocaña (2023) y otra de @jkgfunes.bsky.social a Óscar Chaves, Imágenes cautivas (2023) revista-hsj-historia.unavarra.es/issue/view/651 👇👇👇
25.06.2025 19:50 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
Sin duda parte del auge de la extrema derecha se debe a malestares sociales que deberíamos entender y tratar de reparar. También creo que esa actitud pedagoga o sanadora tiene sus límites, porque no concibe que haya gente que sea militante en su afán de dominar a los que considera inferiores.
02.06.2025 06:21 — 👍 115 🔁 29 💬 6 📌 2
"La Ley triunfando sobre el mal", de Marceliano Santa María (1920). Techo del Salón de Plenos del Tribunal Supremo.
... si no podríamos tratar de clasificar las sociedades conforme a la suerte que reservan, no a los difuntos sino, entre los vivos, a aquellos de quienes quieren deshacerse, y conforme a la manera como dominan a quienes procuran escapar al poder".
03.05.2025 13:37 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
"Sabrán que en los siglos XIX y XX hubo quienes se entretuvieron en clasificar las sociedades en dos tipos, según la manera como trataban a sus muertos. Así, se distinguieron las sociedades cremadoras y las sociedades inhumadoras. Me pregunto... ⬇️
03.05.2025 13:37 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Y no sólo se revela así su utilidad para el análisis histórico, sino también para pensar muchas problematizaciones que operan en nuestro presente. Sirva de ejemplo la siguiente cita extraída de su curso "La sociedad punitiva" (1972-1973)⬇️
03.05.2025 13:37 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Los textos de Foucault pueden leerse desde la historiografía como un inagotable manantial de ideas-fuerza, hipótesis e intuiciones más que sugerentes para la realización, por ejemplo, de una historia social de las instituciones punitivas, de lo securitario o de la delincuencia.⬇️
03.05.2025 13:37 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
30.03.2025 16:36 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Comenzamos la difusión de un auténtico proyectazo 👇
20.03.2025 18:28 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Portada de la monografía "Invertidos, provincianos y maleantes. Disidencias sexogenéricas y peligrosidad social en el franquismo asturiano".
Qué emocion, querids! Ya está impreso "Invertidos, provincianos y maleantes", donde analizo, a través de expedientes de peligrosidad y testimonios orales y escritos, la represión y la agencia de las disidentes sexuales y de género en la Asturias franquista.
Os dejo la cubierta p'abrir boquina:
15.11.2024 12:39 — 👍 35 🔁 10 💬 5 📌 3
La historia de la LVM se enmarca así en una historia social más amplia, relacionada con la gestión institucional de la marginalidad, de la pobreza, de la exclusión, de la inseguridad y de lo concebido como delictivo, criminaloide o "peligroso".
18.03.2025 19:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Tendencias, hábitos, conductas o formas de vida (existencias, en definitiva) que eran leídas institucionalmente como "reveladoras" de una peligrosidad intrínseca para el conjunto de la sociedad, y que, en consecuencia, tenían que ser "intervenidas" para ser "rectificadas".
18.03.2025 19:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
El carácter extremadamente preventivo que poseyó la LVM se observa en uno de sus principales fines: inocuizar "estados de peligrosidad predelictuales", es decir, anteriores al delito.
18.03.2025 19:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Exploro una de las genealogías posibles de la Ley de Vagos y Maleantes atendiendo al "giro preventivo" que comenzó a gestarse en España a finales siglo XIX en el campo penal y penitenciario, bajo la idea de la "defensa social".
18.03.2025 19:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Muy agradecido a los compañeros de la revista Segle XX
por la publicación de mi último artículo, titulado: "Reforma y defensa social en la España liberal (siglos XIX-XX). Una historización de la `cuestión securitaria´".
18.03.2025 19:33 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
👉 AMPLIACIÓN del plazo para presentar propuestas de comunicación hasta el día 7 de abril.
17.03.2025 13:05 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Dra. en Hª Contemporánea (UCM) con una tesis sobre la prostitución en el Madrid de posguerra. Investigo sobre género, sexualidad y prisiones femeninas en la dictadura franquista.
https://ucm.academia.edu/LauraBola%C3%B1osGiner
Papá de Lautaro. Antropología climática en el CSIC. Surrealista extemporáneo y mc fracasado por vocación. Militancias varias por un mismo objetivo: descarbonizar el mundo y cambiar la vida. Entre ellas, en @institutomeridiano.org
Menéame (oficial). Promoción social de noticias. Cuenta que suele publicar las noticias que llegan a portada y un poco lo que le sale a la elefanta de la trompa.
Relaciones Laborales. Humanista activa. Comprometida por la justicia social. Secretaria de @eupoliciesugt.bsky.social. EESC member & vice-president of the Workers' Group.
El CCHS del CSIC es un centro de servicios para seis institutos de investigación y ciencia: #IEGD #IFS #IH #ILC #ILLA #IPP, especializados en #Humanidades #CienciasSociales
https://www.cchs.csic.es/es Tb en X @CCHS_CSIC
Portavoz Adjunto de Más Madrid en la Asamblea de Madrid y Concejal en Móstoles.
Soy Sergio, aprendiz de mucho, maestro de nada y profesor de Sociología
Al sureste del sureste
"La falta de juicio es lo que se llama sandez. Contra ese mal no hay remedio posible" (Manolo Kant)
Historiadora i traductora acadèmica. Travel documents, border police, criminalization of irregular crossing in the Pyrenees, 1950s-1970s.
• En defensa de las Autorías de habla hispana frente a la irrupción de la IA generativa - Manifiesto: https://arteesetica.org
• Contacto: arteesetica@gmail.com
• Redes: linktr.ee/arteesetica
Historia, Libros, Memoria, Música, Política, no necesariamente en este orden
https://linktr.ee/jcgfunes
Grupo de Estudios sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP). III Congreso Internacional (enero 2026): https://www.unavarra.es/congreso-historia-prision. #Metropolice en @elsaltodiario.com: https://www.elsaltodiario.com/metropolice
🏝️ isleño. canary islander. international affairs. commons. post/de/anti-colonial. anti-racism. 🗣️ views are strictly mine.
✍️ Español / English / Français / Português
Profe de secundaria. Marxista y Marquiano. Conservacionista de barrio.
Renunciar a creer nos disminuye. Mejor un fuego fatuo que falte toda luz.
Sociólogo, editor en Lengua de Trapo, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. Escribo en Infolibre y opino en RNE.
Bienvenidos a la cuenta oficial del Museo Nacional del Prado en Bluesky. Abrimos una nueva ventana para compartir con quienes aman el arte nuestras colecciones, historias y el día a día del museo
https://www.museodelprado.es/