No necesitas quererte más, necesitas fijarte en cómo te quieren las demás personas de tu vida.
27.11.2025 17:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0@luismiguelreal.bsky.social
Psicólogo especialista en Adicciones. 📩 Tengo una newsletter que a mucha gente le gusta leer para sentirse más humana: www.luismiguelreal.es 📗 He escrito "No Pienses en un Oso Verde": www.luismiguelreal.es/oso-verde
No necesitas quererte más, necesitas fijarte en cómo te quieren las demás personas de tu vida.
27.11.2025 17:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Llorar es genial para liberar tensión.
El problema es que se nos educa para pensar que es de débiles.
Dejemos de romantizar el dolor. No se aprende de todo, hay desgracias que no tienen razón ni justificación y que solo nos dejan traumatizados. Un poco más de humanidad.
25.11.2025 17:09 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0Ir a terapia no consiste en sentarse a hablar y ya está, es para entender mejor lo que nos pasa, organizar nuestros pensamientos y planificar formas en que vamos a hacer cambios. Plantear objetivos. Hacer un plan, y ejecutarlo.
Estrategia. Eso es la psicoterapia.
La ansiedad se manifiesta muchas veces por medio de la duda excesiva:
Excesivo miedo a cagarla, así que pospongo el tomar una decisión o elegir. Parálisis por análisis.
La intolerencia a la incertidumbre y a ciertas dosis de caos en la vida nos acercará peligrosamente a la ansiedad cada vez que comprobemos que nuestra ilusión de "control total" sobre nuestras vidas se deshace entre nuestros dedos.
22.11.2025 17:09 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0A los 30 deberías:
-Nada
A los 40 deberías:
-Nada
A los 50 deberías:
-Nada
Tu vida es tuya, no dejes que te la planeen otros.
Si necesitas drogarte para soportar la compañía de tus amigos, igual necesitas nuevos amigos.
20.11.2025 17:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0La falta de habilidades sociales o asertividad no justifica que alguien te trate como una mierda.
No toleres lo intolerable.
Una de las cosas que más ayudan a cuidar nuestro bienestar psicológico es nuestra red de apoyo. Tener personas alrededor que nos importan, que nos dan muestras de cariño y están ahí para acompañarnos en lps momentos difíciles de la vida.
No somos islas.
El amor no basta para mantener una relación.
Lo que importa al final es el respeto mutuo, el compartir actividades y experiencias, estar alineados en valores, la confianza. Si algo de eso falla, no importa cuánto amor sientas, la relación se hunde.
La vida no es en blanco y negro, pretender ver solo el lado positivos de las cosas es tan tóxico como mirarle solo el lado negativo a todo.
16.11.2025 17:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Cuando sufrimos de ansiedad, es normal que nos cueste concentrarnos en lo que estamos haciendo (trabajo, estudios...). Porque nuestra atención está fijada en pensamientos intrusivos sobre el pasado o sobre el futuro (anticipación, rumiación, etc).
15.11.2025 17:09 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Para mejorar tu autoconfianza tienes que ponerte a hacer las cosas que te dices que no eres capaz de hacer porque no tienes autoconfianza
14.11.2025 17:09 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0Saber marcar límites a los demás es tan importante como saber respetar los límites que nos marquen a nosotros.
13.11.2025 17:09 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Aceptar NO es resignarse.
Aceptar es reconocer la realidad, reconocer cómo está la situación (aunque no nos guste) y decidir afrontarla con lo que tengamos. Negar el dolor solo trae más dolor.
¿Te molesta lo que te hacen / dicen otras personas?
No es culpa tuya. Ni tiene nada que ver con tus traumas de infancia ni que estés "proyectando" tus problemas en el otro.
Es que lo que hacen tiene consecuencias.
Estar motivados no significa tener ganas de hacer algo.
La motivación es tener razones para hacer algo a pesar de no tener ganas.
No es el trauma lo que te fortalece, sino la capacidad de mirarlo de frente y decir: 'No me defines'.
La verdadera fuerza está en la batalla diaria para aprender a convivir con los malos recuerdos y seguir viviendo tu vida a pesar de ellos.
El "burn out" o quemarse en el trabajo es más común entre profesiones que requieren contacto directo con otras personas. Seamos amables con las personas que trabajan de cara al público intentando ayudarnos con algún servicio.
08.11.2025 17:09 — 👍 6 🔁 2 💬 0 📌 0El mejor hábito que elimina la ansiedad es tener 300.000 euros en la cuenta bancaria.
07.11.2025 17:09 — 👍 7 🔁 1 💬 1 📌 0No, el cliente no siempre tiene la razón, y si quieres cuidar tu salud mental en el trabajo tendrás que aprender a poner los puntos sobre las íes a algunas personas
06.11.2025 17:09 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0¿Crees que tienes demasiada autoexigencia?
Permítete hacer las cosas "regular" más a menudo. Permítete hacer cosas "mediocres" de vez en cuando. Lo normal es que las cosas nos salgan como un churro, incluso si nos esforzamos. No te quemes tanto.
He visto en terapia a muchísima gente que renunció casi por completo a su tiempo libre, porque les convencieron de que descansar era un privilegio que solo se merecerían al ser ultra-productivos
04.11.2025 17:09 — 👍 22 🔁 10 💬 1 📌 1¿Tú también has notado que cuando no te dejas pisotear te dicen que eres una egoísta?
03.11.2025 17:09 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0Ser psicólogos no nos convierte automáticamente en los perfectos ejemplos de estabilidad mental. Seguimos siendo personas, vulnerables, con nuestros miedos, preocupaciones e inseguridades.
02.11.2025 17:09 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Mucho mindfulness y yoga mañanero y auto-afirmaciones, pero si tus jefes te obligan a trabajar horas extra y no tienes horarios fijos ni flexibilidad para conciliar con tu vida familiar... la ansiedad llegará tarde o temprano.
No es actitud, es CONTEXTO.
Que te guste mucho tu trabajo es un privilegio.
Para el 99% de la gente es solo un medio para ganar dinero y pagar las facturas. Tu trabajo no tiene por qué ser tu pasión. Preferir estar de vacaciones no es ninguna patología psiquiátrica.
Mirar demasiado adentro puede provocarnos una sobredosis de introspección, y hacer que demos demasiada importancia a cosas que no la tienen, y que nos distraigamos de las cosas que sí la tienen (como las conductas incómodas que nos ayudarán a estar mejor a largo plazo)
30.10.2025 17:09 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0“Nada duele más que tu persona favorita convirtiéndose en una lección de vida”
Anónimo