Un paseo en el universo de Vincent van Gogh. 🚶🎨
22.07.2025 20:08 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0@cavernadethot.bsky.social
Divulgación multitemática: hilos y curiosidades de todas las áreas del conocimiento. Cuenta Twitter: https://twitter.com/CavernadeThot?t=H__-oZ3LzKQiStTfT1D3Vw&s=3
Un paseo en el universo de Vincent van Gogh. 🚶🎨
22.07.2025 20:08 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0¿Sabías que existía el mito de que el hipopótamo suda sangre?
Sin embargo, es falso. De hecho, ni siquiera suda, pero sí secreta una sustancia rosácea/rojiza que les ayuda a protegerse del sol y de bacterias para evitar infecciones.
¿Y el video? Fue para llamar vuestra atención. 😁
Si te ha parecido interesante y has aprendido algo nuevo, recuerda darle amor a la publicación con un ❤️ y un 🔁 al primer tweet. ¡Así llegará a más gente! 👏
Espero que tengan un gran día. 😉
Thot
En resumen, Beksiński fue un artista prolífico que se creó a sí mismo que, con un estilo oscuro y siniestro, consigue evocar emociones singulares a quienes contemplan sus obras, unas obras que finalmente parecieron impregnar de alguna forma la naturaleza de su propio desenlace.
16.07.2025 17:03 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Fue asesinado en 2005 a manos de un joven, hijo de un amigo, a quien se había negado a prestar dinero. Esta trágica coincidencia ha sido señalada como una cruel manifestación de sus propios miedos, como si de alguna forma su obra se hubiera convertido en el crudo reflejo de sí mismo.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Su duelo fue silencioso y solitario, pero no dejó de pintar, refugiándose en la pintura y expresándola aún más intensa y emocionalmente devastadora.
No obstante, su fallecimiento también fue particularmente violento y trágico, hallándose muerto con varias heridas de arma blanca.
Estas palabras hacen aún más irónico su última etapa. En 1998 tuvo que sufrir la aciaga muerte de su esposa por una larga y dolorosa enfermedad. A esto se le sumó el descubrimiento del cuerpo de su hijo que se suicidó poco después tras una larga depresión que no pudo superar.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Aunque Zdzisław Beksiński no era dado a hablar mucho públicamente, en una entrevista comentó "No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo a lo que viene antes: al dolor, al sufrimiento, a la enfermedad". Lo que temía era un partir solitario, enfermo, sufrido u olvidado.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Aunque su obra refleje la muerte, el miedo y la angustia existencial, no era alguien nihilista o pesimista. Sus cuadros no glorifican la muerte, sino que parecen confrontarla con una mirada introspectiva, pues más que temer a la muerte temía el medio por el que sucumbiría a ella.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Beksiński decía querer pintar cosas como si fueran "una sinfonía de formas", incluso si estas eran horribles. Quería mostrar la estética de lo deformado, la poesía de lo roto, la "oscura belleza" de lo retorcido. Es así mismo un estilo que nos puede recordar a Hans Ruedi Giger.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Estudió arquitectura en la Universidad de Tecnología de Cracovia, profesión con la que no se sentía afín. Es por ello que acabó dedicándose a la fotografía, lo que a su vez le sirvió de trampolín para sumergirse luego en la pintura, un área donde destacó rápidamente.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Trabajaba con música clásica de fondo, pues el silencio le perturbaba en su proceso creativo. Su técnica era sobre todo pintura al óleo y, en menor medida, acrílica. Sin embargo, aprendió a trabajar con ellas de forma autodidacta, ya que nunca tuvo una formación artística formal.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0No obstante, lo cierto es que su estilo oscuro contrastaba con su personalidad, no reflejando en el trato lo que podrías esperar por su obra. Beksiński, en realidad, era una persona tímida, pero también era afable y tenía un gran sentido del humor.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Beksiński no titulaba sus obras y se resistía a interpretar sus significados, insistiendo en que el espectador debía encontrar su propia interpretación. Su estilo lo llamó gótico o barroco, aunque generalmente se le suele definir como surrealismo distópico o realismo fantástico.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Zdzisław Beksiński (1929-2005) fue un pintor, fotógrafo y escultor polaco con un legado artístico lúgubre y pesadillesco. Su leitmotiv era la muerte, la descomposición, la soledad, la transitoriedad de la vida y el lado oscuro de la existencia.
16.07.2025 17:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Te presento a un artista con un estilo muy particular cuyas creaciones pueden dejarte absorto por su oscuridad y lóbregos significados. A continuación, veremos parte de su obra mientras conocemos un poco de su historia.
Hablamos de Zdzisław Beksiński.
Abro hilo. 👇🧵
Si te ha parecido interesante y has aprendido algo nuevo, recuerda darle amor a la publicación con un ❤️ y un 🔁 al primer tweet. ¡Así llegará a más gente! 👏
Espero que tengan un gran día. 😉
Thot
Debido a la pesca dirigida, la captura incidental y la alta demanda de sus aletas en el comercio internacional, esta especie está en peligro crítico. La reducción de su población no sólo supone una pérdida para la biodiversidad marina, sino también de la salud de los océanos.
14.07.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Su dieta variada, junto con su rol como superdepredador o depredador tope (apex predator), lo convierte en una pieza clave para el equilibrio de los ecosistemas marinos, por lo que juega un papel ecológico importante allí donde habita.
14.07.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Esta especie se distribuye por las cálidas aguas tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, desplazándose con elegancia por arrecifes, llanuras marinas y zonas pelágicas, buscando presas como rayas, cefalópodos y peces óseos.
14.07.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Algo interesante sobre su cabeza, es que también le permite incrementar su capacidad sensorial para detectar campos eléctricos emitidos por presas ocultas gracias a unas estructuras llamadas ampollas de Lorenzini distribuidas principalmente en la parte inferior de su cabeza.
14.07.2025 16:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Su cabeza en forma de "T", llamada técnicamente "cefalofolio", no solo le da su característico aspecto, sino que cumple funciones biológicas esenciales como, por ejemplo, la mejora su visión estereoscópica o la obtención de una excepcional maniobrabilidad en la natación.
14.07.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0El tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran), es una especie generalmente solitaria caracterizada por la peculiar forma de su cabeza, como el resto de miembros de su género, aunque el Sphyrna mokarran es el más grande de ellos, pudiendo alcanzar hasta los 6 metros de longitud.
14.07.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0¿Conocían a este pez? Ustedes dirán "Pues claro, es un tiburón martillo, tolai" y yo les diría "Sí... ¡pero es el mayor pez martillo que existe!".
Les hablaré un poco del tiburón martillo gigante.
Abro hilo. 👇🧵
¿Conocían alguna de estas curiosidades generales?
¿Cuál les resultó más interesante?
¡Os leo! 👀