Cómo los Objetos Guardan la Historia Humana #LaHojaSuelta
YouTube: youtube.com/live/ZIC7IJZ...
#Arqueología
@libretanegramx.bsky.social
¿Te gusta la historia y arqueología? llegaste al lugar correcto, aquí hablamos de eso y más. Acompáñanos a continuar #CultivandoMemorias
Cómo los Objetos Guardan la Historia Humana #LaHojaSuelta
YouTube: youtube.com/live/ZIC7IJZ...
#Arqueología
Mañana, en #LaHojaSuelta en vivo, hablaremos de técnicas de manufactura en la producción de objetos de la antigüedad. Un tema del que surgen muchas preguntas. Ya saben, en todas nuestras plataformas: Lunes 11 de agosto, 8:30 pm.
#CultivamosMemorias
En este episodio conversamos con Manuel Gándara Vázquez, precursor de la divulgación arqueológica en México. Nos contó su experiencia y el porqué no ha prosperado una mejor comunicación de la arqueología.
Spotify: open.spotify.com/episode/2Gm9...
Apple: podcasts.apple.com/mx/podcast/l...
Si quieren conocer más de Paquimé, les recomendamos este libro del Fondo de Cultura Económica
#CultivamosMemorias
El Tajín: Historia y Poder en la Costa del Golfo #ArqueoVisuales
youtu.be/qtTlnYaXOpE
Si quieren conocer más sobre El Tajín, no dejen de consultar la urbe que representa, de Sara Ladrón de Guevara, lo encuentran en el Fondo de Cultura Económica
#CultivamosMemorias
Aparten el día, que el Ciclo de Contactos, relaciones o emulación en sociedades antiguas está bastante interesante. Ahora temas de espejos y tabletas de obsidiana.
06.08.2025 20:18 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0“La historia no solo se aprende, se vive… y se transforma”.
Una conversación poderosa con Vianey García en #LaHojaSuelta. Porque enseñar historia es también un acto de libertad.
🎧 Escucha el episodio completo aquí: youtu.be/uEdY6L36G14
¿El futuro de la historia?
No está solo en artículos que nadie lee. Está en el aula, en las redes, en los espacios donde los jóvenes encuentran respuestas para su entorno social.
¿Hacemos historia solo para académicos?
¿O para quienes quieren cambiar el mundo?
Pero hay retos:
📉 Falta de recursos
📚 Cursos imposibles diseñados por académicos alejados del aula
💡 Docentes que deben ser creativos y resistentes
Y sobre todo, dice Vianey: “escuchar el interés genuino de las infancias”.
¿Cómo lo logra?
A través del aprendizaje por proyectos: museos creados por estudiantes, calaveras históricas, desfiles, periódicos…
No repiten. Investigan, crean y narran.
Y lo lúdico no es superficial: es profundamente serio para quienes aprenden.
En un sistema educativo que busca formar una “identidad nacional” al estilo del “héroe blanco”, ella propone otra cosa:
💡 Pensar el presente desde el pasado
💡 Usar la historia para entender racismo, violencia, desigualdad
💡 Y dar libertad al pensamiento
Para Vianey, la historia es una narrativa con posturas políticas y sociales.
Lo que enseñamos no es “la verdad”, sino una forma de interpretar el pasado. Por eso invita a sus estudiantes a cuestionar los libros, a pensar críticamente.
¿Para qué sirve la historia? ¿Solo para memorizar fechas?
La historiadora Vianey García tiene otra visión: enseñar historia es transformar conciencias.
Y lo hace en aulas públicas, donde sus estudiantes se convierten en investigadores de su propio pasado.
Te contamos
#CultivamosMemorias #Historia
¿Quién va ir?
Para ser amigos.
¿Se puede enseñar historia de forma distinta?
Spotify: open.spotify.com/episode/3nvx...
ApplePodcast: podcasts.apple.com/mx/podcast/l...
#Historia #CultivamosMemorias
Tenemos un par de publicaciones nuevas en nuestro Patreon, apoyen a Libreta Negra Mx, necesitamos de ti para seguir produciendo contenido.
patreon.com/LibretaNegra...
¿Se puede enseñar historia de forma distinta? #LaHojaSuelta con Vianey García
youtu.be/uEdY6L36G14
La historia no solo se aprende… se vive. Y también se transforma.
En este episodio de La Hoja Suelta conversamos con @deciertodelirio, historiadora y maestra de educación media, quien apuesta por una forma diferente de enseñar historia.
Búscalo en todas nuestras plataformas.
#CultivamosMemorias
Comparte para que más gente descubra la otra cara de la arqueología mexicana.
YouTube: youtu.be/jINQiE_tGV8
#LaHojaSuelta #MéxicoAntiguo #CulturaMaterial #HistoriaViva
El occidente ya no es el patito feo. Es una región clave para entender la diversidad, el intercambio y la resistencia cultural en Mesoamérica.
Lo que pasó aquí merece ser contado.
¿Te animas a explorarlo?
#ConoceLaHistoria #OccidenteMexicano
¿Te interesa la arqueología del occidente?
Lee al Colegio de Michoacán
Visita Guachimontones, La Campana, museos regionales
Sigue a fer.arqueologia en Tik Tok e Instagram para descubrir más
Fernanda Macedo propone otra forma de hacer arqueología:
🎙️ Arqueología para los vivos
🎥 Divulgación desde redes
🤝 Vinculación social
Porque la historia no es solo del pasado.
#DivulgaciónCientífica #ArqueologíaViva #NoAlSaqueo #MuseosComunitarios
Saqueo: miles de piezas del occidente circulan por el mundo.
Perritos de cerámica, tumbas expoliadas…
¿Cómo frenarlo?
Aliarse con las comunidades y divulgar el valor del patrimonio.
¿Qué tal algo de metalurgia?
No vino del centro, sino del Pacífico. El occidente compartió técnicas con Ecuador.
El Posclásico Temprano fue un periodo de intensa interacción continental.
🔍 Fase Capacha (1500 a.C.)
Cerámica sofisticada, sistemas de entierro únicos.
Guachimontones: basamentos circulares, organización regional.
Red Aztatlán: creencias y arquitectura compartidas en todo el occidente.
#PatrimonioCultural
Durante años se pensó que, al no tener influencia olmeca, el occidente carecía de relevancia.
Error.
Tumbas de tiro, redes comerciales con Oaxaca, el norte de México… ¡hasta Ecuador! Aquí pasaron cosas muy importantes.
¿Por qué el occidente mexicano fue considerado “el patito feo” de la arqueología?
Porque no hubo olmecas, decían. Pero la historia es mucho más compleja.
Abro hilo sobre lo que realmente pasó en el occidente y lo que nos revela la arqueóloga Fernanda Macedo
#ArqueologíaMexicana
El Tajín: donde el poder se construyó con piedras y poder político.
Una ciudad que aún nos enseña sobre identidad, arte y memoria.
🎥 Conoce su legado: youtu.be/qtTlnYaXOpE
¡Nuevo #ArqueoVisual, sólo aquí en Libreta Negra Mx!
#ElTajín #Patrimonio #Cultura #CultivamosMemorias
Se viene un video nuevo, ¿de qué creen que sea?
#CultivamosMemorias