Hoy, para celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, estaré en un taller organizado por la Fundación Desqbre y @unisevilla.bsky.social con adolescentes hablando sobre desinformación, bulos y fake news en redes sociales y cómo combatirlas desde el conocimiento💪🏼
11.02.2025 07:37 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0
🥰
29.01.2025 13:29 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
2⃣ Instituciones como la OCDE o UNESCO ya destacan que las comunidades virtuales de aprendizaje son modelos consolidados de Desarrollo Profesional. Es clave reconocer e integrar estos entornos en la formación docente sin perder su carácter abierto y colaborativo.
29.01.2025 07:22 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Y esto, ¿qué implica para la educación? Dos cosas que venimos afirmando:
1⃣Las redes no son solo difusión, también son espacios de aprendizaje. Si sabes rodearte de una comunidad que contribuye y no destruye, encontrarás personas que te permiten aprender. colaborativo.
29.01.2025 07:22 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Qué opina la comunidad de las #CharlasEducativas?
🔹 Destacan que les ayudan a reflexionar y mejorar su práctica docente.
🔹 Perciben el espacio como un #ClaustroVirtual donde encuentran apoyo y conexión con otros docentes.
🔹 Valoran la flexibilidad de poder aprender 24/7
29.01.2025 07:22 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
El resultado: un modelo de aprendizaje flexible, colaborativo y autogestionado que fluye en cierto modo de manera natural y orgánica, pero gestionado por
@ingridmosquera.com, una figura clave que ya hemos posicionado en previos estudios como una intermediadora de información
29.01.2025 07:22 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Cada plataforma cumple un rol, pero juntas forman un sistema dinámico de comunicación, debate y aprendizaje. En este artículo analizamos cómo creció este ecosistema, qué temas se tratan y cómo los docentes lo perciben como un espacio de formación y comunidad.
29.01.2025 07:22 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0
¿Cómo funciona este ecosistema?
✅ YouTube: Entrevistas con expertos.
✅ X/Twitter: Debate en tiempo real con la comunidad.
✅ Telegram: Espacio para compartir y seguir aprendiendo.
✅ Eventos presenciales: Encuentros que refuerzan la conexión entre docentes.
29.01.2025 07:22 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0
YouTube, X, Telegram o los encuentros en persona son piezas de un mismo engranaje que conectan al profesorado y permiten su aprendizaje y Desarrollo Profesional. En este caso de las #CharlasEducativas, el medio digital cobra gran protagonismo➡️
29.01.2025 07:22 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0
¿Qué entendemos por un ecosistema de aprendizaje multiplataforma? Las teorías del aprendizaje conectivista ya nos dicen que el aprendizaje no ocurre en un solo lugar. Se distribuye en diferentes plataformas, formatos y espacios físicos, interconectados entre sí.
29.01.2025 07:22 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0
En especial, ejecutado por @jeffpaulcarpenter.bsky.social pero que, por fin, ya está accesible en JNAER. Yo vengo a contar a la comunidad qué hemos plasmado en este manuscrito (que os recomiendo leáis) y por qué las #CharlasEducativas constituyen un ecosistema de aprendizaje multiplataforma
29.01.2025 07:22 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Ayer @ingridmosquera.com daba la noticia al #ClaustroVirtual contando que, por fin, ha visto la luz nuestro artículo Multiplatform ecosystems of professional learning: The case of the #CharlasEducativas. Un trabajo que nos ha hecho muy felices, que ha requerido mucho trabajo ➡️
29.01.2025 07:22 — 👍 6 🔁 2 💬 2 📌 0
🎉📚 ¡La Facultad de Ciencias de la Educación ya está en Bluesky! 🌟
Nos unimos a esta red social para compartir contigo noticias vinculadas con eventos y actividades que tienen lugar en nuestro centro.
🙌 ¡Síguenos y forma parte de nuestra comunidad!
🔗 Encuéntranos como: @educacionus.bsky.social
27.01.2025 14:26 — 👍 9 🔁 2 💬 0 📌 0
La inteligencia artificial crea por primera vez un tratamiento experimental para una enfermedad olvidada por las farmacéuticas
El laboratorio del último ganador del Nobel de Química, con la investigadora Susana Vázquez a la cabeza, habla de “democratizar” el descubrimiento de terapias
🌞 #BuenosDíasYBuenasNoticias: La inteligencia artificial crea un tratamiento para una enfermedad olvidada, marcando un hito en la medicina.
Un paso hacia terapias más inclusivas y accesibles.
Ciencia e innovación al servicio de la salud global. 💊✨ #IA #Ciencia #Salud
26.01.2025 06:47 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0
Acabo de descubrir que circula un hashtag que busca reunir investigaciones #MadeinSpain, así que aprovecho para compartir nuevamente la investigación que acabamos de publicar sobre las preferencias de formación de profesorado universitario español👇 #Cienciañ bsky.app/profile/paum...
23.01.2025 05:53 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
También he visto que existe este hashtag para la divulgación y ciencia en general en español: #cienciaÑ
23.01.2025 04:21 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
- Café con Ciencia
Café con Ciencia: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 – Universidad de Sevilla. 11 de febrero de 2025. 10 horas. Sevilla.
El 11 de febrero nos tomamos un café varias compis para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia en @etsii-us.bsky.social de la @unisevilla.bsky.social y hablar de ciencia y divulgación en distintas áreas de conocimiento. ¿Te vienes? cafeconciencia.fundaciondescubre.es/encuentra-tu...
21.01.2025 10:58 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Este estudio muestra que no hay un único camino para aprender a enseñar. La clave está en ofrecer opciones flexibles que combinen autonomía, colaboración y reflexión, permitiendo a cada docente encontrar su propio ritmo de aprendizaje.
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
3️⃣ Importancia de las actividades colaborativas. Los docentes valoran positivamente el intercambio de ideas y experiencias con colegas, la planificación conjunta de clases y recibir retroalimentación sobre su enseñanza.
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
2️⃣ Preferencias según perfil: Los docentes jóvenes se inclinan más por el uso de redes sociales y la participación de actividades de formación en línea, mientras que los docentes más veteraros priorizan actividades de gestión y organización.
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
1️⃣ Diversidad en las actividades formativas: Los docentes destacan que aprenden a través de la participación en actividades como crear materiales didácticos, reflexionar sobre su enseñanza y dialogar con colegas.
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En este trabajo analizamos las preferencias de formación de más de 500 profesores de 42 universidades públicas en España, arrojando luz sobre cómo personalizar los programas de desarrollo profesional en la educación superior.
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¡Buenas noticias para este 2025! Acabamos de publicar nuestro artículo “Tailored learning paths: faculty training preferences for professional development” en Journal of Further and Higher Education 🧵https://doi.org/10.1080/0309877X.2025.2450690
12.01.2025 09:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 1
el fin del aprendizaje significativo y del pensamiento crítico. Se trata de buscar apoyos que nos ayuden a mejorar y a adaptar el aprendizaje a cada alumno/a. Llamémoslo máquina de enseñar o Inteligencia Artificial Generativa
10.01.2025 15:14 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
cualquier herramienta o aplicación digital presente en nuestros ordenadores. Desde hace décadas hemos buscado la máquina que nos ayude a enseñar mejor, a mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Y esto (a diferencia de los detractores de la tecnología) no es 👇
10.01.2025 15:14 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
YouTube video by Julieta Montero
La máquina de enseñar de SKINNER. Subtitulado
En 1954 el psicólogo B.F. Skinner inventó la "máquina de enseñar". Un artilugio que prometía hacer del aprendizaje y proceso guiado, personalizado y significativo. Una máquina que, si la traemos a nuestros días, podría recordarnos a👇https://www.youtube.com/watch?v=NJzu-RKpepc
10.01.2025 15:14 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Gracias por compartir nuestro trabajo, Jordi. Esperamos que te haya resultado interesante
20.12.2024 14:08 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Cuánto daño hace priorizar este tipo de frases en el titular de una noticia. En la misma página, otras frases como "Yo lo uso para el miedo del primer párrafo en blanco, te ayuda, te da un punto de apoyo para empezar a hilar por tu cuenta tus ideas”. Qué gusto por generar miedo el de algunos medios
20.12.2024 11:05 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Ilustrador, autor de cómic, profe, entrenador Pokémon y aprendiz de ninja. Miembro de NEUH. Feminista. Él/ell/he/him. Nivel 30.
Una imagen vale más que mil palabras. Por eso, aprovecho el poder de los cómics 🗯🖌para divulgar y acercar la ciencia a todos los públicos 🧬🧫🩺🔬
Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la @unisevilla.bsky.social UCC+i de la Universidad de Sevilla. Noticias, convocatorias de investigación, divulgación científica y otras cosas interesantes :-)
RN and PhD Candidate in Psychology. Academic Child of @unisevilla.bsky.social & Ernie of Psicodigitalizadas. Sometimes I eat tangerines and sketch things.
Edu-transformación: Redefiniendo la enseñanza-aprendizaje en la era digital
JUTE 2025 son unas jornadas que se celebrarán los días 25, 26 y 27 de junio en Valladolid y es un encuentro para repensar el papel de la innovación pedagógica
www.jute2025uva.es
Revista Contexto y Acción. Periodismo en libertad. SUSCRÍBETE en http://agora.ctxt.es/suscripciones/ 🧐 Síguenos en http://linktr.ee/ctxt.es
Catedrático e investigador
▫️Profesor UMU 🏛️▫️#Prehistoria 📚▫️Investigador▫️#CuevaDelArco 🔬 ▫️Divulgador▫️#LaPrehistoriaEnLaMochila 🎒
www.ignaciomartinlerma.com
Medio de comunicación sobre la actualidad política, social y cultural andaluza.
📩 publi.espacioandaluz@gmail.com
espacioandaluz.com
Cuenta oficial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Esta cuenta es meramente informativa.
El Bluesky de #JELO. Sábados y domingos de 8:00 a 12:00h, con Julia Otero. También estamos en Twitter: @juliaenlaonda
Y online en www.ondacero.es
Cuenta oficial de la US, institución con más de 500 años de historia, con una amplia oferta de títulos y Campus de Excelencia Internacional #VivelaUS
Boticaria.I+D+i. Calidad, Seg alimentaria. Te cuento Secretos del Imperio de Ind.Alimentaria. Madre de croquetas. @naukas_com @Novamas @MeteoRedES
Premio Tesla’18, Pepe Cervera y ACES’19
https://www.instagram.com/farmagemma?igsh=aGZ2Zjh6a2lzeTM4
Asociación sin ánimo de lucro de divulgación científica. Artículos, charlas, documentales, podcasts... ¡Asóciate!
Eventos: Desgranando Ciencia y @bcnspiracy.bsky.social
hablandodeciencia.com
granada.hablandodeciencia.com
bcnspiracy.hablandodeciencia.com
Tertulia de divulgación científica presentada por @meteolp.bsky.social disponible en Ivoox https://go.ivoox.com/sq/286369
Premio Prisma 2020 al mejor programa de radio
🏛Pedro Huertas. Guía de museo y arqueólogo
📖Escribo cosas de romanos, entre ellas mi nuevo libro #romasangrienta
🗺Autor en @penguinrandomhouse.bsky.social
Investigo y enseño Nutrición y Comunicación Científica en el @csic.es y la @pablodeolavide.bsky.social http://javiersperona.carrd.co ORCID:0000-0001-5919-993X
Padre de dos: él/ella. 🏃♂️🚴♀️📚. De y en Madrid. Atleti. Recomiendo lecturas sobre educación aquí https://qrcd.org/7wK1 y escribo aquí https://carlosmagro.wordpress.com/ 🕷️
El aero y espaciotrastornado de @microsiervos.bsky.social y alguna que otra cosa más. Tímido casi a niveles enfermizos. Intento ser riquiño casi todo el tiempo. No es por dar envidia –o sí– pero ví despegar el último transbordador espacial de la NASA.