la caquistocracia es el gobierno de los peores, donde la corrupción y la ineptitud se convierten en norma, y la ciudadanía queda atrapada en un sistema que erosiona democracia y confianza.
youtu.be/LahOsCJ9Xy0?...
@cumbrexica.bsky.social
Comparto sobre Política, historias, Música, Literatura. Preocupada por el medio ambiente, humanista, contraria a todas las dictaduras. Sin militancias.
la caquistocracia es el gobierno de los peores, donde la corrupción y la ineptitud se convierten en norma, y la ciudadanía queda atrapada en un sistema que erosiona democracia y confianza.
youtu.be/LahOsCJ9Xy0?...
El manifiesto denuncia el poder de Thiel y la “PayPal Mafia”: monopolios que anulan competencia, fusionan vigilancia y control digital, censuran prensa y erosionan democracia. La resistencia pasa por recuperar soberanía individual frente al Leviatán tecnológico.
youtu.be/gzX61wzPx2I?...
La especia mencionada en el artículo es el comino negro (Nigella sativa). Estudios clínicos recientes muestran que sus semillas ayudan a bloquear la acumulación de grasa, reducen el colesterol LDL (“malo”) y aumentan el HDL (“bueno”)
www.infosalus.com/nutricion/no...
Los olvidos ocasionales por estrés o cansancio son normales. Si los fallos de memoria son frecuentes, afectan la vida diaria y se acompañan de desorientación o problemas de lenguaje, pueden ser señal de neurodegeneración y requieren consulta médica
www.infosalus.com/salud-invest...
Los alimentos con mayor cantidad de fibras fermentables son vegetales ricos en inulina (achicoria, ajo, cebolla, puerro, espárragos), frutas con pectina (manzana, cítricos), legumbres (lentejas, garbanzos, soja) y semillas como chía y lino.
www.infosalus.com/nutricion/no...
CoralME es una herramienta de modelado computacional avanzada que conecta datos genómicos con funciones microbianas, permitiendo entender mejor la relación entre microbiota, dieta y salud. www.infosalus.com/nutricion/no...
22.11.2025 21:49 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0jajajajajaja, lo mismo pensé yo👍
22.11.2025 18:22 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Los microbios intestinales influyen directamente en nuestra salud: afectan digestión, metabolismo, inmunidad e incluso el estado de ánimo. La dieta puede modificar esa microbiota, potenciando beneficios o agravando problemas. Comer bien es clave
www.infosalus.com/nutricion/no...
Nueva píldora luminosa permite detectar sangrados intestinales en minutos, sin necesidad de colonoscopia inmediata. Esto facilita diagnósticos rápidos y menos invasivos, mejorando la detección precoz de problemas digestivos y reduciendo riesgos para los pacientes.
www.infosalus.com/asistencia/n...
El cáncer de páncreas está aumentando con rapidez. Sus síntomas iniciales son silenciosos y pasan desapercibidos, lo que retrasa el diagnóstico. Detectarlo temprano es clave, pues suele descubrirse en fases avanzadas con peor pronóstico y menor supervivencia.
www.infosalus.com/salud-invest...
Descubrieron que las anémonas de mar practican ayuda mutua: cooperan entre sí para construir estructuras colectivas que les permiten resistir corrientes y depredadores; revela comportamientos sociales complejos en organismos marinos aparentemente simples.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
La vida urbana altera nuestra biología: estrés crónico por estímulos constantes, sueño desajustado por ruido y luz, metabolismo afectado por sedentarismo y dieta, e inmunidad debilitada por contaminación. Aún no estamos adaptados evolutivamente a las ciudades.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
Han identificado misteriosas estructuras del tamaño de continentes en el manto terrestre. Estas masas podrían influir en la dinámica de placas, volcanes y terremotos. El hallazgo abre nuevas preguntas sobre la evolución y funcionamiento interno de la Tierra.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
Estudian el misterio de las aves errantes: algunas especies exploran rutas y hábitats nuevos, alejándose de sus patrones migratorios tradicionales. Este comportamiento podría ser clave para adaptarse al cambio climático y a ecosistemas en transformación
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
Científicos descubrieron “tormentas submarinas” que derriten glaciares desde abajo. Estas corrientes ocultas transportan agua cálida hacia el hielo, acelerando su deshielo y elevando el nivel del mar. Un hallazgo clave para entender el cambio climático.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
La depresión no depende solo de la química cerebral: el sistema inmunológico también influye. Un estudio del KAIST halló desregulación inmuno-neuronal en pacientes con depresión atípica, lo que abre la puerta a biomarcadores y terapias más personalizadas
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
Demuestran que microorganismos en celdas bioelectroquímicas generan electricidad mientras depuran aguas residuales y reducen gases de efecto invernadero. La combinación con plantas tolerantes a la sal abre vías para restaurar suelos y producir energía limpia
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
MIT revela que los nuevos modelos de razonamiento en IA enfrentan un “coste del pensamiento” similar al humano: tareas complejas generan más pasos internos y dudas, planteando dilemas sobre confianza, supervisión y límites del razonamiento artificial
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
😓
20.11.2025 22:43 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Un derrame de 25 mil litros de aceite en el Parque Nacional Lauca obligó a CONAF a cerrar el sector Chungará. El hecho constituye una grave emergencia ambiental que amenaza el ecosistema altoandino, afectando agua, fauna y flora en un área protegida de gran valor radio.uchile.cl/2025/11/20/2...
20.11.2025 19:36 — 👍 4 🔁 5 💬 1 📌 1futuro del planeta- COP30, allí se decidirán compromisos sobre la protección de los océanos y la Amazonía; considerados los dos grandes sistemas naturales que aún sostienen el equilibrio climático global; o la crisis climática se aceleraría de manera irreversible.
www.infobae.com/america/medi...
Estorninos forman enormes bandadas que crean figuras en el cielo como defensa ante depredadores; comportamiento colectivo, llamado “murmuración”, mejora su seguridad, confunde a atacantes y refleja la compleja coordinación natural de estas aves en movimiento.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
El bambú negro henón florece solo cada 120 años y luego muere, dejando terrenos despoblados. No produce semillas viables, lo que amenaza su regeneración; esto impacta la biodiversidad y especies dependientes como el panda, generando preocupación científica.
www.laopinioncoruna.es/medio-ambien...
Lograron imprimir vasos sanguíneos en 3D con células vivas, capaces de integrarse en tejidos humanos. Este avance busca resolver la escasez de órganos y mejorar trasplantes, abriendo paso a medicina regenerativa más segura y personalizada en el futuro
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
El “teléfono cuántico” logra teletransportar información cuántica por fibra óptica existente usando entrelazamiento y puntos cuánticos. Alcanzó 72% de éxito, abriendo paso a redes cuánticas globales seguras, con impacto en criptografía y computación a distancia
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
El panda es el único oso vegetariano gracias a un pulgar falso que le permite manipular el bambú y a una adaptación molecular que facilita su dieta vegetal. Este cambio se consolidó tras millones de años de evolución en los bosques de China.
www.informacion.es/medio-ambien...
Investigadores crearon nanorobots autónomos con matrices de origami de ADN que almacenan energía mecánica como un resorte molecular. Publicado en Science Robotics, abre paso a aplicaciones médicas como suministro preciso de fármacos.
www.laopinioncoruna.es/tendencias21...
Científicos de la UCR crearon el primer tejido cerebral sintético con polímero PEG, sin materiales animales, logrando redes neuronales funcionales reproducibles y éticas, clave para estudiar Alzheimer, ictus y traumatismos con mayor precisión experimental.
neurosciencenews.com/synthetic-br...
si, de eso aprendimos las tres leyes de la robótica.
Encontré eta tapa de la 1° edición de 1950...el tipo si la tenía clara...ya en esa época.