La verdad es que no termino de encontrar la gracia a lo que me han hecho hoy:
youtube.com/shorts/tnOCm...
@bsalmar.bsky.social
Matemático y monto en bici
La verdad es que no termino de encontrar la gracia a lo que me han hecho hoy:
youtube.com/shorts/tnOCm...
145 digitos de Pi en forma de tartas/bizcochos en el IES Alminar de Bollullos de la Mitación para celebrar el Día de las Matemáticas 🤤
¡¡Eso sí que es un gusto exponencial!! 👏👏😜
@matematicasus.bsky.social @bsalmar.bsky.social @claragrima.com @canalsurradiotv.bsky.social
#DivulgaUS
A liarla no, a decir verdades como puños. Ya era hora de que una universidad se atreviera a alojar una charla sobre ciencia de verdad y sin censuras. Ya era hora.
03.02.2025 10:46 — 👍 9 🔁 4 💬 0 📌 0🔵 Ya está disponible un nuevo número del #BoletinRSME
Aquí podrás encontrar las noticias #matematicas más destacadas de la semana 🗞️ www.rsme.es/wp-content/u...
Hola @unisevilla.bsky.social Hemos sudado la camiseta pero ya estamos aquí ¡¡Sin ciencia no hay futuro!! Allá vamos... #DivulgaUS #InvestigaUS
24.01.2025 12:03 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0👋 Hola, ya estamos aquí. Ya puedes seguir la actualidad US en @bsky.app
📲También tenéis disponible esta lista para seguir a las demás cuentas institucionales que se vayan incorporando: bsky.app/profile/did:...
¿Nos seguimos?
"Contar la Ciencia debe contar" con @bsalmar.bsky.social en @es.theconversation.com
theconversation.com/contar-la-ci...
cc @lluismontoliu.bsky.social @microbioblog.bsky.social @aberron.bsky.social @uclmdivulga.bsky.social @joaquinsevilla.bsky.social @jipereziglesias.bsky.social
¿Está tu casa en una zona inundable? Descúbrelo en este mapa, calle a calle www.eldiario.es/1_b62d11?utm... vía @eldiario.es
07.01.2025 10:07 — 👍 26 🔁 16 💬 5 📌 1Por cierto, este año el perihelio, el punto de la órbita terrestre más cercano al Sol, fue el 4 de enero
07.01.2025 16:56 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0Ayer 6 de enero fue el primer día que la hora de la salida de Sol fue unos segundos antes que el día anterior. Pero no será hasta el 21 de enero cuando tengamos un amanecer anterior al 20 de diciembre de 2024.
07.01.2025 16:56 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Datos en Sevilla:
El día con menos horas de Sol de este invierno ha sido el 20 de diciembre, a partir de ese día hemso disfrutado de más horas solares. Pero solo crecía por arriba: la puesta de Sol era más tarde, pero la salida también.
La vuelta a Cádiz (por su carril bici): youtu.be/YPiU7du4NGA
02.01.2025 20:41 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Muy entretenida (y distinta) Dash & Lily como serie para navidad. Y, naturalmente, un capítulo acaba con Fairytale of New York (hace falta decir que de los inimitables The Pogues?)
01.01.2025 17:36 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Todo un clásico: paseíto dominguero para saludar a don Cristóbal. Lo de paseíto es el planteamiento inicial, después uno se pica y pierde ese carácter.
22.12.2024 12:41 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0¡Ojo!
Que tenemos nuevo episodio, ¡por Seaborg!
Pasen, escuchen y compartan 🐷🐷🐷
go.ivoox.com/rf/136962356
Tim Minchin, que seguro que amará su canción más que yo, suele ir cambiándola, actualizándola cada año. Buscadla si os apetece
13.12.2024 17:54 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Confieso que nunca consigo oír la canción hasta el final sin verter alguna lágrima (siempre se me mete algo en el ojo) y que no sé si la conseguiré oír completa este año. Pero, aquí está: www.youtube.com/watch?v=xlTe...
13.12.2024 17:53 — 👍 4 🔁 1 💬 1 📌 0Casi todos los años por esta época comparto la que, para mí, es la mejor canción de navidad. Es del magnífico Tim Minchin (un ateo, como yo, que ama la navidad, como yo).
Este es el primer año que la comparto en esta red.
Aunque sí he leído bastante de sus cuentos (glorioso "19 de diciembre de 1971") y viñetas, no había hecho lo propio con ninguna de las novelas del "Negro" Fontanarrosa. Me he propuesto subsanar semejante carencia
12.12.2024 16:50 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales: pulmones, corazón, hígado, páncreas, bazo
12.12.2024 09:05 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0Muchas gracias!! Soy casi igual de alto que Manu 😂😂😂
12.12.2024 09:03 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Creo que yo también jugaré algún papel
10.12.2024 15:07 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0En una publicación del historiador y novelista Enrique Santamaría, publicada por la Fundación Elkano se plantea esta hipótesis: la existencia de una esclava, también de Magallanes, también interprete y parece que originaria de la Micronesia.
03.12.2024 19:02 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Pero parece ser que desempeñó labores de traducción incluso antes de llegar a Filipinas, en la Micronesia, luego ella sería, en este caso, la primera persona en dar la vuelta al mundo.
03.12.2024 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se ha especulado que dicho esclavo era más bien esclava y que el bueno de Antonio no la menciona porque estaban prohibidas las mujeres a bordo.
03.12.2024 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Pero existe otro candidato. Aunque el cronista oficial del viaje Antonio de Pigafetta (un tanto pelota con Magallanes, él) no lo menciona, sí que había otros expedicionarios que mencionan un segundo esclavo/interprete de Magallanes.
03.12.2024 19:01 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0(el muy desagradecido traicionó al país que lo capturó y esclavizó). No es imposible que volviera a su casa desde las Filipinas, pero tampoco se sabe con certeza.
03.12.2024 19:01 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Otro candidato fue Enrique el Negro o Enrique de Malaca, que fue capturado por Magallanes en su viaje anterior y que lo llevaba de sirviente e interprete. Enrique era de las Molucas y en las mismas Filipinas se le perdió el rastro después de traicionar a la expedición española
03.12.2024 19:01 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El primero, aunque muy improbable es el propio Magallanes, que había estado en las islas de sureste de Asia en un viaje anterior, pero está bastante claro que no llegó a las Filipinas, en las que murió durante la expedición que lideraba.
03.12.2024 19:00 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Pero existen otros candidatos de la misma expedición que pudieron haber completado la vuelta al globo antes que ellos.
03.12.2024 19:00 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0