Patricia González's Avatar

Patricia González

@pgonz8.bsky.social

Historiadora en proceso de no morir en el intento. Muy de no saltarme derechos humanos básicos. Con medio zoo adoptado en casa, del que, aviso, cuelgo fotos.

7,383 Followers  |  1,162 Following  |  1,550 Posts  |  Joined: 08.10.2023  |  2.3181

Latest posts by pgonz8.bsky.social on Bluesky

Preview
Paquita, seis años internada en el Patronato de Protección a la Mujer: “quiero que se sepa antes de morirme” Hablamos con la superviviente más longeva (92 años) del sistema penitenciario oculto para mujeres, que entró en la institución franquista siendo una adolescente de 16 años.

@blancalso97.bsky.social , @divulvadoras.bsky.social , @isamellen.bsky.social,
@pgonz8.bsky.social.
👇🏼👇🏼👇🏼

Paquita, seis años internada en el Patronato de Protección a la Mujer: “quiero que se sepa antes de morirme” @elsaltodiario.com www.elsaltodiario.com/castellon/pa...

06.08.2025 11:10 — 👍 34    🔁 19    💬 1    📌 0
parra con uvas, en tonos verdes y marrones todo

parra con uvas, en tonos verdes y marrones todo

Nada es natural en este mundo en el q toda clasificación, percepción o concepto pasa por el ordenamiento en una mente y por su traducción a un lenguaje concreto. De los colores a las fronteras, al género o la ciencia. La objetividad es imposible en cuanto la nombramos.

03.08.2025 17:12 — 👍 13    🔁 3    💬 1    📌 0
lola en un campo de trigo al amanecer, con el cielo entre amarillo y rosa

lola en un campo de trigo al amanecer, con el cielo entre amarillo y rosa

cielo y mar amarillos en un atardecer

cielo y mar amarillos en un atardecer

cielo nocturno, negro, en sevilla

cielo nocturno, negro, en sevilla

cielo azul con un buitre volando

cielo azul con un buitre volando

Pero "naturalizamos" las cosas hasta el punto de no percibir cómo las simplificamos. Así, las cosas son tan claras "como azul es el cielo" ¿de verdad es azul? no, ni científicamente ni, en realidad, en la vida cotidiana.

03.08.2025 17:12 — 👍 11    🔁 2    💬 1    📌 0
dibujo con una lista de colores, que señala una mujer y una simplificación de la misma, que señala el hombre

dibujo con una lista de colores, que señala una mujer y una simplificación de la misma, que señala el hombre

No es que veamos más colores, sino que se nos deja ser expertas en algo que se considera irrelevante. De hecho, se ridiculiza al hombre que distinga rosa de salmón, igual que al que renuncie a la carne o a los deportes. Al igual que se acosa a la mujer que sepa de videojuegos

03.08.2025 17:12 — 👍 15    🔁 3    💬 2    📌 0
busto de cicerón

busto de cicerón

Esto también tiene un componente de género. De Cicerón a Lakoff, nos hemos dado cuenta de que nuestro género influye en nuestro vocabulario, tono y forma de hablar. La experiencia que se deja a las mujeres al percibir colores entra en ese cambio.

03.08.2025 17:12 — 👍 8    🔁 1    💬 1    📌 0
saami con un reno

saami con un reno

Igual pasa con el resto de nuestro mundo, y nosotros apenas distinguimos entre hielo y nieve mientras los saami tienen un nombre hasta para el rastro en la nieve que ha dejado un reno, distinto del que deja cualquier otro animal. La nieve no cambia, solo cómo la vivimos.

03.08.2025 17:12 — 👍 9    🔁 1    💬 1    📌 0
imagen de una boda romana, entre fulvia y clodio, de la serie El corazón del imperio. Fulvia lleva un velo naranja

imagen de una boda romana, entre fulvia y clodio, de la serie El corazón del imperio. Fulvia lleva un velo naranja

Los romanos no tenían "naranja", y, de hecho, no pasó a nombrarse hasta que no se popularizó la fruta. Rojo amarillento, amarillo rojizo, el color del fuego o del azafrán les bastaban para describir el color del velo de sus novias. Los colores, a veces, tardan en independizarse.

03.08.2025 17:12 — 👍 11    🔁 1    💬 1    📌 0
tonos de turquesa

tonos de turquesa

pieza americana recubierta de turquesa

pieza americana recubierta de turquesa

¿Pero cómo no iban a percibirlo? Pues por la misma razón que nosotros calificamos distintos tonos con el mismo nombre. Y no eran solo los griegos. En general, mientras que oscuro, claro o verde son colores compartidos, otros dependen de la cultura. ¿El turquesa es azul o verde?

03.08.2025 17:12 — 👍 9    🔁 1    💬 2    📌 0
foto de un atardecer, con el mar oscuro y el cielo amarillo. Un hombre hace surf

foto de un atardecer, con el mar oscuro y el cielo amarillo. Un hombre hace surf

foto del mar de día, con un color más claro en la orilla, entre verde y azul y que deriva hacia un azul claro casi blanco

foto del mar de día, con un color más claro en la orilla, entre verde y azul y que deriva hacia un azul claro casi blanco

El verde no es solo “verde”, concluye esta autora. No es algo nuevo, y hace ya años que nos dimos cuenta que los colores dependen de cómo los nombremos. En la Grecia homérica no existía el azul. El mar era del color del vino, blanco durante el día y negro por la noche.

03.08.2025 17:12 — 👍 10    🔁 1    💬 1    📌 0
Preview
Konsu Llorente ilustra la portada de febrero de Yorokobu El Yorokobu de febrero se centra en el color verde. Y a él dedica su portada la ilustradora madrileña Konsu Llorente

¿Para qué sirve la historia? Entre otras cosas, para ver cómo lo q asumimos como natural es, en realidad, cultural y q el límite de nuestro lenguaje es el límite de nuestro mundo. Es más, nuestro lenguaje construye nuestro mundo hasta límites insospechados
yorokobu.es/los-infinito...

03.08.2025 17:12 — 👍 45    🔁 18    💬 1    📌 1
Post image Post image

Volver a Galicia y volver a comer de verdad... superadme ese pan.

02.08.2025 20:08 — 👍 44    🔁 0    💬 1    📌 0

Ah, ya... cuando la mitad del "oscurantismo medieval" como la expulsión de las mujeres de oficios o la caza de brujas son temas de época moderna. Lo que hace la propaganda con un barniz añejo, copón.

01.08.2025 11:56 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

??

01.08.2025 11:31 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Aun no, la tengo pero en "pendientes"

01.08.2025 09:01 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

No me da la vida para todo jajaja sorry

01.08.2025 08:52 — 👍 5    🔁 0    💬 1    📌 0

Son estas nuevas preguntas, estas nuevas formas de mirar las cosas, las que hacen que tengamos un mejor conocimiento de la historia, una visión más amplia, más de conjunto... y que no nos quedemos en la historia del XIX, que estaría feo.

01.08.2025 07:12 — 👍 78    🔁 5    💬 6    📌 0
portada de la revista Annales, y foto de marc bloch

portada de la revista Annales, y foto de marc bloch

Así pues, las nuevas perspectivas, al igual que supuso una perspectiva más social con la escuela de los Annales, no es "voy a buscar solo esto" o "voy a interpretar como quiero", sino que plantea nuevas preguntas a temas viejos y analiza prejuicios asentados.

01.08.2025 07:12 — 👍 51    🔁 3    💬 1    📌 0
novela histórica de Sandra Parente, titulada Las máscaras de Julia, basada en la agencia política y uso de la acusación de adulterio en Julia la Mayor y la Menor

novela histórica de Sandra Parente, titulada Las máscaras de Julia, basada en la agencia política y uso de la acusación de adulterio en Julia la Mayor y la Menor

El análisis de las estrategias de poder, conflictos, intrigas... más allá de la excusa del adulterio no hubiera tardado tanto sin los prejuicios de la sociedad. Como con Julia, y eso que nos dice Plinio explícitamente que la condenaron por intento de parricidio.
Por cierto...

01.08.2025 07:12 — 👍 44    🔁 1    💬 1    📌 0
Agripina, de Emma southon

Agripina, de Emma southon

A veces es que, sin la pregunta, ni se plantea que las fuentes no son inocentes. La "recuperación" de la agencia política de las mujeres de la casa imperial, por ejemplo, es reciente. Quedarse en la imagen de una Mesalina ninfómana o una Agripina psicópata es un error.

01.08.2025 07:12 — 👍 60    🔁 3    💬 3    📌 0
Tierra de Damas, de isabel mellén

Tierra de Damas, de isabel mellén

En ocasiones la invisibilización queda en el límite de lo consciente y lo inconsciente. Mucho matronazgo medieval se menciona, en los archivos, con el nombre de la pareja donante, marido y esposa, pero tradicionalmente se ha estudiado mencionando solo al hombre.

01.08.2025 07:12 — 👍 56    🔁 2    💬 1    📌 0
hornito de santa eulalia, en Mérida, construido con los restos de un templo a marte, financiado por una mujer, vetilla

hornito de santa eulalia, en Mérida, construido con los restos de un templo a marte, financiado por una mujer, vetilla

macellum de pompeya, pagado por eumachia

macellum de pompeya, pagado por eumachia

epígrafe de Junia Rustica, en Cartima, que pagó banquetes, obras públicas, estatuas y los impuestos atrasados de la ciudad.

epígrafe de Junia Rustica, en Cartima, que pagó banquetes, obras públicas, estatuas y los impuestos atrasados de la ciudad.

Teatro de Calama, pagado por Aelia Restituta

Teatro de Calama, pagado por Aelia Restituta

Solo el buscar y preguntar ha empezado a sacar a la luz fenómenos "en femenino", más allá del rescate de los nombres. El evergetismo femenino en Roma era muy habitual y era una forma de adquirir poder por parte de las mujeres, pero se había obviado

01.08.2025 07:12 — 👍 59    🔁 2    💬 2    📌 0
Preview
Cuando solo nos queda enseñar las cartas: sesgos androcéntricos en el análisis de la vida de Trota de Ruggiero

Un inciso para mencionar a Trótula y cómo se ha tratado su figura, respecto a otros médicos.
nomadias.uchile.cl/index.php/NO...

01.08.2025 07:12 — 👍 66    🔁 6    💬 1    📌 0
Post image

Con las médicas romanas y medievales es especialmente sangrante. Se ha dado por supuesto que no existían, hasta el punto de que lápidas de médicas han sido interpretadas como comadronas o, peor, "protocomadronas", como pasó con Julia Saturnina, en Mérida.

01.08.2025 07:12 — 👍 80    🔁 8    💬 2    📌 1
Mujeres y economía en la hispania romana, de silvia medina

Mujeres y economía en la hispania romana, de silvia medina

Dentro y fuera de casa, de irene cisneros

Dentro y fuera de casa, de irene cisneros

Lo mismo ha pasado con el análisis social. Las profesiones femeninas se han obviado por esa idea de domesticidad ¿que las fuentes elogian que una mujer sea casera? pos no miramos si trabajaban. Y de ahí un bucle, pese a que tengamos fuentes para verlas.

01.08.2025 07:12 — 👍 71    🔁 4    💬 1    📌 0
relieve funerario de Fonteia Helena y Fonteia Eleusis

relieve funerario de Fonteia Helena y Fonteia Eleusis

tumba de pareja masculina en la cultura del argar

tumba de pareja masculina en la cultura del argar

O el grafito de Pompeya en que una mujer escribe a su amante, una muchacha. De nuevo, pese a los pronombres, se ha traducido muchas veces en masculino... Y no se han visto las tumbas de "dos amigas" o "dos amigos". De nuevo, hay que fijarse para poder ver.

01.08.2025 07:12 — 👍 84    🔁 5    💬 1    📌 0

¿Un ejemplo aún más claro? El de Pandrosion. Como dirigía una escuela de matemáticas, el primer traductor del griego al latín, en el siglo XIX, tradujo el nombre en masculino... pese a todos los pronombres en femenino. Tardamos un siglo en darnos cuenta del fallo.

01.08.2025 07:12 — 👍 91    🔁 10    💬 1    📌 0
imagen de la dama de baza, con su ajuar de armas

imagen de la dama de baza, con su ajuar de armas

¿Eso significa que combatían? No necesariamente, lo que ha llevado también a cuestionar q los hombres enterrados con armas fueran necesariamente guerreros. O que las tumbas con ajuar "femenino" fueran todos de mujeres.

01.08.2025 07:12 — 👍 76    🔁 4    💬 1    📌 0
dibujo de cómo se encontró la tumba del "guerrero" de Birka que resultó ser una mujer

dibujo de cómo se encontró la tumba del "guerrero" de Birka que resultó ser una mujer

Por ejemplo, significa cuestionarse las asociaciones evidentes, como la de tumba masculina-armas. Cuando se han hecho las preguntas adecuadas, las tumbas femeninas con armas han empezado a aparecer, desde Baza hasta Birka.

01.08.2025 07:12 — 👍 82    🔁 8    💬 1    📌 0

¿Eso qué significa? Que la "perspectiva de género" es simplemente ser consciente de que ha habido una desigualdad histórica, de que las mujeres existen y que la historia se ha narrado con unos sesgos concretos. ¿Queréis algunos ejemplos?

01.08.2025 07:12 — 👍 85    🔁 13    💬 1    📌 0

Es decir, no es que cada cual "coja una perspectiva", es que la tenemos de base. La cuestión es que las ideas normativas se naturalizan como algo "normal", como si no existieran. Se invisibilizan. Precisamente la perspectiva de género pretende rascar en esos prejuicios.

01.08.2025 07:12 — 👍 86    🔁 5    💬 1    📌 0

@pgonz8 is following 19 prominent accounts