parra con uvas, en tonos verdes y marrones todo
Nada es natural en este mundo en el q toda clasificación, percepción o concepto pasa por el ordenamiento en una mente y por su traducción a un lenguaje concreto. De los colores a las fronteras, al género o la ciencia. La objetividad es imposible en cuanto la nombramos.
03.08.2025 17:12 — 👍 13 🔁 3 💬 1 📌 0
lola en un campo de trigo al amanecer, con el cielo entre amarillo y rosa
cielo y mar amarillos en un atardecer
cielo nocturno, negro, en sevilla
cielo azul con un buitre volando
Pero "naturalizamos" las cosas hasta el punto de no percibir cómo las simplificamos. Así, las cosas son tan claras "como azul es el cielo" ¿de verdad es azul? no, ni científicamente ni, en realidad, en la vida cotidiana.
03.08.2025 17:12 — 👍 11 🔁 2 💬 1 📌 0
dibujo con una lista de colores, que señala una mujer y una simplificación de la misma, que señala el hombre
No es que veamos más colores, sino que se nos deja ser expertas en algo que se considera irrelevante. De hecho, se ridiculiza al hombre que distinga rosa de salmón, igual que al que renuncie a la carne o a los deportes. Al igual que se acosa a la mujer que sepa de videojuegos
03.08.2025 17:12 — 👍 15 🔁 3 💬 2 📌 0
busto de cicerón
Esto también tiene un componente de género. De Cicerón a Lakoff, nos hemos dado cuenta de que nuestro género influye en nuestro vocabulario, tono y forma de hablar. La experiencia que se deja a las mujeres al percibir colores entra en ese cambio.
03.08.2025 17:12 — 👍 8 🔁 1 💬 1 📌 0
saami con un reno
Igual pasa con el resto de nuestro mundo, y nosotros apenas distinguimos entre hielo y nieve mientras los saami tienen un nombre hasta para el rastro en la nieve que ha dejado un reno, distinto del que deja cualquier otro animal. La nieve no cambia, solo cómo la vivimos.
03.08.2025 17:12 — 👍 9 🔁 1 💬 1 📌 0
imagen de una boda romana, entre fulvia y clodio, de la serie El corazón del imperio. Fulvia lleva un velo naranja
Los romanos no tenían "naranja", y, de hecho, no pasó a nombrarse hasta que no se popularizó la fruta. Rojo amarillento, amarillo rojizo, el color del fuego o del azafrán les bastaban para describir el color del velo de sus novias. Los colores, a veces, tardan en independizarse.
03.08.2025 17:12 — 👍 11 🔁 1 💬 1 📌 0
tonos de turquesa
pieza americana recubierta de turquesa
¿Pero cómo no iban a percibirlo? Pues por la misma razón que nosotros calificamos distintos tonos con el mismo nombre. Y no eran solo los griegos. En general, mientras que oscuro, claro o verde son colores compartidos, otros dependen de la cultura. ¿El turquesa es azul o verde?
03.08.2025 17:12 — 👍 9 🔁 1 💬 2 📌 0
foto de un atardecer, con el mar oscuro y el cielo amarillo. Un hombre hace surf
foto del mar de día, con un color más claro en la orilla, entre verde y azul y que deriva hacia un azul claro casi blanco
El verde no es solo “verde”, concluye esta autora. No es algo nuevo, y hace ya años que nos dimos cuenta que los colores dependen de cómo los nombremos. En la Grecia homérica no existía el azul. El mar era del color del vino, blanco durante el día y negro por la noche.
03.08.2025 17:12 — 👍 10 🔁 1 💬 1 📌 0
Konsu Llorente ilustra la portada de febrero de Yorokobu
El Yorokobu de febrero se centra en el color verde. Y a él dedica su portada la ilustradora madrileña Konsu Llorente
¿Para qué sirve la historia? Entre otras cosas, para ver cómo lo q asumimos como natural es, en realidad, cultural y q el límite de nuestro lenguaje es el límite de nuestro mundo. Es más, nuestro lenguaje construye nuestro mundo hasta límites insospechados
yorokobu.es/los-infinito...
03.08.2025 17:12 — 👍 45 🔁 18 💬 1 📌 1
Volver a Galicia y volver a comer de verdad... superadme ese pan.
02.08.2025 20:08 — 👍 44 🔁 0 💬 1 📌 0
Ah, ya... cuando la mitad del "oscurantismo medieval" como la expulsión de las mujeres de oficios o la caza de brujas son temas de época moderna. Lo que hace la propaganda con un barniz añejo, copón.
01.08.2025 11:56 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
??
01.08.2025 11:31 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Aun no, la tengo pero en "pendientes"
01.08.2025 09:01 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
No me da la vida para todo jajaja sorry
01.08.2025 08:52 — 👍 5 🔁 0 💬 1 📌 0
Son estas nuevas preguntas, estas nuevas formas de mirar las cosas, las que hacen que tengamos un mejor conocimiento de la historia, una visión más amplia, más de conjunto... y que no nos quedemos en la historia del XIX, que estaría feo.
01.08.2025 07:12 — 👍 78 🔁 5 💬 6 📌 0
portada de la revista Annales, y foto de marc bloch
Así pues, las nuevas perspectivas, al igual que supuso una perspectiva más social con la escuela de los Annales, no es "voy a buscar solo esto" o "voy a interpretar como quiero", sino que plantea nuevas preguntas a temas viejos y analiza prejuicios asentados.
01.08.2025 07:12 — 👍 51 🔁 3 💬 1 📌 0
novela histórica de Sandra Parente, titulada Las máscaras de Julia, basada en la agencia política y uso de la acusación de adulterio en Julia la Mayor y la Menor
El análisis de las estrategias de poder, conflictos, intrigas... más allá de la excusa del adulterio no hubiera tardado tanto sin los prejuicios de la sociedad. Como con Julia, y eso que nos dice Plinio explícitamente que la condenaron por intento de parricidio.
Por cierto...
01.08.2025 07:12 — 👍 44 🔁 1 💬 1 📌 0
Agripina, de Emma southon
A veces es que, sin la pregunta, ni se plantea que las fuentes no son inocentes. La "recuperación" de la agencia política de las mujeres de la casa imperial, por ejemplo, es reciente. Quedarse en la imagen de una Mesalina ninfómana o una Agripina psicópata es un error.
01.08.2025 07:12 — 👍 60 🔁 3 💬 3 📌 0
Tierra de Damas, de isabel mellén
En ocasiones la invisibilización queda en el límite de lo consciente y lo inconsciente. Mucho matronazgo medieval se menciona, en los archivos, con el nombre de la pareja donante, marido y esposa, pero tradicionalmente se ha estudiado mencionando solo al hombre.
01.08.2025 07:12 — 👍 56 🔁 2 💬 1 📌 0
hornito de santa eulalia, en Mérida, construido con los restos de un templo a marte, financiado por una mujer, vetilla
macellum de pompeya, pagado por eumachia
epígrafe de Junia Rustica, en Cartima, que pagó banquetes, obras públicas, estatuas y los impuestos atrasados de la ciudad.
Teatro de Calama, pagado por Aelia Restituta
Solo el buscar y preguntar ha empezado a sacar a la luz fenómenos "en femenino", más allá del rescate de los nombres. El evergetismo femenino en Roma era muy habitual y era una forma de adquirir poder por parte de las mujeres, pero se había obviado
01.08.2025 07:12 — 👍 59 🔁 2 💬 2 📌 0
Con las médicas romanas y medievales es especialmente sangrante. Se ha dado por supuesto que no existían, hasta el punto de que lápidas de médicas han sido interpretadas como comadronas o, peor, "protocomadronas", como pasó con Julia Saturnina, en Mérida.
01.08.2025 07:12 — 👍 80 🔁 8 💬 2 📌 1
Mujeres y economía en la hispania romana, de silvia medina
Dentro y fuera de casa, de irene cisneros
Lo mismo ha pasado con el análisis social. Las profesiones femeninas se han obviado por esa idea de domesticidad ¿que las fuentes elogian que una mujer sea casera? pos no miramos si trabajaban. Y de ahí un bucle, pese a que tengamos fuentes para verlas.
01.08.2025 07:12 — 👍 71 🔁 4 💬 1 📌 0
relieve funerario de Fonteia Helena y Fonteia Eleusis
tumba de pareja masculina en la cultura del argar
O el grafito de Pompeya en que una mujer escribe a su amante, una muchacha. De nuevo, pese a los pronombres, se ha traducido muchas veces en masculino... Y no se han visto las tumbas de "dos amigas" o "dos amigos". De nuevo, hay que fijarse para poder ver.
01.08.2025 07:12 — 👍 84 🔁 5 💬 1 📌 0
¿Un ejemplo aún más claro? El de Pandrosion. Como dirigía una escuela de matemáticas, el primer traductor del griego al latín, en el siglo XIX, tradujo el nombre en masculino... pese a todos los pronombres en femenino. Tardamos un siglo en darnos cuenta del fallo.
01.08.2025 07:12 — 👍 91 🔁 10 💬 1 📌 0
imagen de la dama de baza, con su ajuar de armas
¿Eso significa que combatían? No necesariamente, lo que ha llevado también a cuestionar q los hombres enterrados con armas fueran necesariamente guerreros. O que las tumbas con ajuar "femenino" fueran todos de mujeres.
01.08.2025 07:12 — 👍 76 🔁 4 💬 1 📌 0
dibujo de cómo se encontró la tumba del "guerrero" de Birka que resultó ser una mujer
Por ejemplo, significa cuestionarse las asociaciones evidentes, como la de tumba masculina-armas. Cuando se han hecho las preguntas adecuadas, las tumbas femeninas con armas han empezado a aparecer, desde Baza hasta Birka.
01.08.2025 07:12 — 👍 82 🔁 8 💬 1 📌 0
¿Eso qué significa? Que la "perspectiva de género" es simplemente ser consciente de que ha habido una desigualdad histórica, de que las mujeres existen y que la historia se ha narrado con unos sesgos concretos. ¿Queréis algunos ejemplos?
01.08.2025 07:12 — 👍 85 🔁 13 💬 1 📌 0
Es decir, no es que cada cual "coja una perspectiva", es que la tenemos de base. La cuestión es que las ideas normativas se naturalizan como algo "normal", como si no existieran. Se invisibilizan. Precisamente la perspectiva de género pretende rascar en esos prejuicios.
01.08.2025 07:12 — 👍 86 🔁 5 💬 1 📌 0
Antifascista.
Palestina Libre 🇵🇸
Música y Cine
Universidad de los Andes
Colombiano
Responsable de www.arkeoclio.eus, Dr. en Arqueología. Cuenta personal, profesional y lo que surja.
Tecnología, noticias, cultura, sociedad y viajes. Me gano la vida escribiendo de tecnología, y lo que opino aquí es cosa mía.
Tech, news, culture, society and travelling. I write about technology for a living. Opinions here are my own.
Grupo de Estudios sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP). III Congreso Internacional (enero 2026): https://www.unavarra.es/congreso-historia-prision. #Metropolice en @elsaltodiario.com: https://www.elsaltodiario.com/metropolice
Historical Archaeologist @ University of Liverpool | Working on the Caribbean & Chile | Indigeneity, Subalterns, Colonialism, Slavery, Gender |
1st Gen • Mamá • Feminista • Foodie • Made in Madrí-La Mancha
Periodista y fotógrafo de viajes.
Instagram: @rafaperez
Cuento cosas en Viajes National Geographic y en Tarraco Viva. https://viajes.nationalgeographic.com.es/autores/rafa-perez_1277
Todo lo que necesitas es amor y sanidad pública.
Amante de la belleza y la tarta de queso.
Hubo un tiempo en que supe ser arqueóloga.
🏴☠️
ApredizA de docente, eterna discente. Rural.Periferias.Feminismos.
Historia.Memoria.Arte.Patrimonio.
Fotografía.Arqueología.Poesía.
"Frente al pesimismo de la inteligencia,el optimismo de la voluntad"A.G.
Directora de Producción
“FUERA DE COBERTURA” Lunes 22:50h en Cuatro
PRODUCCIONES IMPOSIBLES 🎥 🎬
Heterofriendly. Hablo de todo tipo de cómics, aventuras gráficas, Drag Race, Marvel Studios, Jim Henson... MUY rojeras, antimonárquico, pro-LGTBIQ+... Y también dibujo mucho. #art
Alienista de profesión, lectora de vocación y “escribidora" frustrada.
Jerezano por nacimiento y ciudadano del mundo por convicción. Ingeniero de Telecomunicaciones y músico aficionado. Sigo buscando encaje en este mundo pero ya me empieza a dar igual todo.
Papá de Lautaro. Antropología climática en el CSIC. Surrealista extemporáneo y mc fracasado por vocación. Militancias varias por un mismo objetivo: descarbonizar el mundo y cambiar la vida. Entre ellas, en @institutomeridiano.org
Padre y marido. Economista de competencia y microeconomista en general, consultor y profesor. Aquí vengo a pasármelo bien y a cabrearme lo justo.
Psicòloga, consultora i supervisora. Treballant en l'abordatge de les violències masclistes des del 2001. Directora General a @igualtatcat 21/24
Profesor de Historia y escritor.
Dovahkiin, Multiclase Bárbaro/Druida, Ásatrú y Hombre Oso Ecosocialista.
Creador de @Midden-Today.bsky.social.
Typhlosion debería ser tipo Fuego-Tierra y de esta montaña no me bajo.
LGT(B)IQ+. Redactor/divulgador en Zona Negativa. Aficionat al wrestling. A vegades em dóna per fer streamings a Twitch.
they✨elle✨elu✨той
Just another nancy boy.
Aquí también se profesa el horterismo.
0 días desde la mención a una huelga general.