Sec Sindical UGT KONECTA BTO BCN's Avatar

Sec Sindical UGT KONECTA BTO BCN

@ugtkonectabcn.bsky.social

Perfil de la Secció Sindical UGT a Konecta BTO Barcelona

81 Followers  |  142 Following  |  6 Posts  |  Joined: 18.11.2024  |  2.0528

Latest posts by ugtkonectabcn.bsky.social on Bluesky

Post image

🌸 Día mundial de la menopausia | Romper tabúes en el trabajo

➡️ La menopausia es un tema del que no se habla en el trabajo y hay que avanzar a entornos laborales más saludables y equitativos #saludlaboral

✊ Desde #UGT proponemos medidas concretas para adaptar el entorno laboral

18.10.2025 08:02 — 👍 6    🔁 7    💬 1    📌 0
Post image Post image 29.09.2025 11:31 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

🗣️ Propuestas de UGT para acordar los LXF

💪🏼UGT siempre contigo

✊🏼La lucha continua

#ugtkonecta #ugtcontactcenter #ugtcontigo

22.09.2025 17:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

QUE NO TE ROBEN TUS INCENTIVOS

08.09.2025 13:54 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 1
Post image

🤬MUY CANSADAS DE LOS ABUSOS DE KONECTA 💪🏼NO VAMOS A RENDIRNOS 🍂Huele a otoño calentito en KONECTA 🔥
✊🏼UGT AHÍ ESTAREMOS, ¡EN LA LUCHA!
#ugt #ugtkonectabto #ugtsiemprecontigo #niunpasoatrás #laluchacontinúa

25.08.2025 14:02 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Gaza

Gaza

Aquest perfil condemna el genocidi de Gaza. I la fam com a arma de guerra. I l'apartheid. I continuarem pressionant fins que ens escoltin. 👏 Bravo per aquesta campanya d'Artistes amb Palestina que està inundant les xarxes.

08.08.2025 19:21 — 👍 7    🔁 4    💬 1    📌 0
Post image

La ampliación de los permisos de cuidados beneficia a todas las familia de nuestro país.

Es un gran paso para avanzar hacia un país más igualitario y que pone en el centro la corresponsabilidad.

29.07.2025 12:40 — 👍 135    🔁 63    💬 18    📌 8
Preview
L'ampliació de permisos per cura de menor és positiva però insuficient La UGT de Catalunya celebra l’ampliació dels permisos per naixement i cura de menors, però insisteix en la necessitat ampliar...

🟣 Celebrem l'ampliació dels permisos per naixement i cura, però és insuficient.

Cal garantir la retribució del permís parental i reforçar tot el sistema públic de cures.

Conciliar no és un luxe, és un dret 👇

29.07.2025 13:00 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España El INE ha publicado hoy el avance de los datos del segundo trimestre de 2025 de la Contabilidad Nacional, que registra un aumento preliminar del PIB del 0,7% en términos trimestrales, lo que se traduce en un aumento anual del 2,8%. De confirmarse las cifras una vez se publique la información definitiva, estaríamos ante una primera mitad de año marcada por la evolución positiva del PIB, pese a la tensión internacional que han generado los anuncios arancelarios de la administración Trump. Las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se han saldado con un acuerdo desfavorable para las economías europeas, tras aceptar unos aranceles del 15% y una serie de compras en materia energética y militar. Por su parte, Estados Unidos no tendrá ese tipo de obligaciones ni pagará aranceles para exportar sus productos. Este pacto podría tener un impacto recesivo en las economías europeas que están más expuestas a los intercambios con EE.UU., algo que no sucede en el caso español. Respecto a la información publicada, por el lado de la demanda destaca el buen crecimiento anual del consumo, que, pese a desacelerar 2 décimas, sigue en un 3,5%, y de la inversión, que acelera por tercer trimestre consecutivo y crece un 5,6%, un dato muy positivo. En consecuencia, la demanda nacional vuelve a aportar todo el crecimiento del PIB (3,4 puntos), mientras que el sector exterior resta 6 décimas. Por parte de los sectores económicos, casi todos ellos crecen en términos anuales: un 2,2% la industria, un 2,9% la construcción y un 3,3% el sector servicios. La única excepción es el sector primario, que se reduce un 1,3%. Los datos parecen avalar que la productividad por hora trabajada aumenta con la inversión. Según el INE, la productividad por hora trabajada creció un 1,5% en términos anuales en el segundo trimestre, al mismo tiempo que las horas efectivamente trabajadas aumentaron un 1,3% y la remuneración de los asalariados un 7,6%. Estos resultados evidencian que la inversión es clave para mejorar la productividad y la competitividad de la economía española. Para sostener este crecimiento, el Banco Central Europeo debe continuar con su política monetaria de relajación de los tipos de interés, actualmente en el 2%, 2,5 puntos por debajo de su máximo hace casi dos años. Mantener una política económica expansiva es esencial para reforzar la inversión productiva y evitar una desaceleración económica en Europa y en España, especialmente ante los posibles impactos del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos. El aumento de los salarios y la reducción de jornada son esenciales para un crecimiento más justo y sostenible Es crucial reforzar la dinámica salarial en la negociación colectiva, que está permitiendo recuperar capacidad adquisitiva (en promedio, los salarios han crecido en lo que va de año un 3,4%, mientras que la inflación lo hace un 2,5%). Este comportamiento salarial se debe, en buena medida, al V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que consiguió fijar umbrales de incrementos mínimos con el fin de proteger y ampliar el poder de compra de las personas trabajadoras. UGT reclama que los buenos resultados de la economía española, el aumento de la productividad por hora trabajada y el crecimiento de los beneficios empresariales entren en una senda de reparto más justo, lo que implica subir los salarios, una medida imprescindible también para aliviar, aunque sea en parte, el grave problema de acceso a la vivienda que sufren las familias trabajadoras. Además, UGT insiste en que es el momento de avanzar hacia una reducción legal de la jornada laboral, un objetivo largamente reclamado por la sociedad española y respaldado por los buenos resultados económicos y de productividad conocidos hoy y de empleo conocidos la semana pasada. La solidez del crecimiento, la mejora de la productividad por hora trabajada y la creación de empleo evidencian que repartir mejor el tiempo de trabajo es tan necesario como viable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas trabajadoras al mismo tiempo que se mantiene el crecimiento económico.   

🔴 #UGT reivindica la negociación colectiva, el aumento de salarios, la reducción de jornada y el reparto justo de los beneficios empresariales para afianzar esta evolución positiva

29.07.2025 14:48 — 👍 4    🔁 3    💬 2    📌 0
Preview
Sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España El IPC adelantado del mes de julio, publicado hoy por el INE, se sitúa en el 2,7%, cuatro décimas más que en el mes anterior. El repunte de la tasa anual viene determinado por el encarecimiento de productos energéticos como la electricidad o las gasolinas. Por su parte, la tasa subyacente, que elimina los alimentos frescos y los productos energéticos, aumenta una décima respecto al mes anterior, alcanzando el 2,3%. Con todo, los niveles de inflación se alejan levemente del objetivo fijado por el Banco Central Europeo, en torno al 2%. Una tendencia alcista que puede mantenerse durante los próximos meses, tanto por la volatilidad en el precio de los productos energéticos y otros grupos de alimentos, como por la incertidumbre que rodea a la economía mundial en estos momentos. La estrategia arancelaria de la administración Trump pasa factura a Europa En este sentido, cabe destacar el acuerdo comercial entre la administración Trump y la Comisión Europea, en el que, a falta de conocer el detalle exacto de su contenido, parece que se imponen unos aranceles del 15% a las exportaciones europeas, además de otros rigurosos compromisos de gasto y sin contrapartidas exigibles a EEUU. Un acuerdo que, de conformarse en estos términos, desde UGT consideramos profundamente asimétrico, apuntalando la dependencia estratégica de Europa respecto a EEUU.  Asimismo, resulta esencial realizar un especial seguimiento del impacto que pueda tener dicho acuerdo sobre la actividad económica y el empleo de algunos sectores e industrias exportadoras, como el agroalimentario (con especial atención al aceite de oliva y al vino), el automovilístico, el de bienes de equipo o la industria química y farmacéutica, entre otros. En consecuencia, es necesario desplegar una política preventiva y solidaria que responda con eficacia a la magnitud de dicho incremento impositivo, protegiendo y compensando los desajustes generados en términos de competitividad y empleo. El precio de la vivienda se desliga de la economía real y la renta de las personas trabajadoras Por otro lado, la negociación colectiva sigue respondiendo con firmeza, mediante incrementos salariales en convenio que alcanzan una media del 3,39%, casi nueve décimas más que la inflación media en lo que va de año (2,5%). Ahora bien, como viene denunciando el sindicato, los aumentos salariales resultan insuficientes y estériles ante un mercado inmobiliario desbocado y profundamente especulativo.  Así, con indiferencia del tipo de tenencia, los precios de la vivienda muestran una evolución completamente desligada del comportamiento de la economía real y la renta de los hogares, proyectando unos precios prohibitivos para la mayoría de las personas trabajadoras. Los salarios deberían duplicarse en algunos territorios para poder acceder a una vivienda. Así se refleja en el estudio que presentamos el pasado lunes, Convenios colectivos y derecho a la vivienda: El precio de un bien básico se come los salarios. Análisis sectorial y territorial, en el que se pone de relieve la profunda brecha existente entre los salarios el precio de la vivienda en nuestro país. Por todo ello, más allá de reclamar una aplicación y mejora efectiva de la legislación que regula el mercado de la vivienda, desde el sindicato exigimos que el precio de la vivienda se incluya como un indicador estructural en la negociación colectiva, además de tener en cuenta los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales, que hasta ahora reflejan beneficios récord por parte de las empresas. Solo así empezaremos a construir un futuro digno para la población trabajadora, un horizonte que debe estar directamente vinculado al blindaje y cumplimiento del derecho constitucional y humano a tener un techo digno, seguro y asequible.    

🔴 El crecimiento salarial es insuficiente ante la especulación inmobiliaria

➡️ En # UGT reclamamos que el precio de la vivienda se incluya como un indicador en la negociación colectiva

30.07.2025 07:33 — 👍 11    🔁 6    💬 3    📌 0
Post image

⚠️ Desconectar no es un privilegio, es un derecho

‼️Desde #UGT proponemos un reconocimiento real de este derecho, cambios legislativos urgentes, así como su incorporación en protección frente a riesgos laborales

https://www.ugt.es/desconexion-digital-y-salud-mental-la-verdadera-cara-del-absentismo

30.07.2025 08:04 — 👍 10    🔁 11    💬 2    📌 0
Preview
Oposición al tendido eléctrico de la Sierra de Santo Domingo, entre Huesca y Zaragoza: “Es un despropósito ambiental” La línea atraviesa espacios de la Red Natura 2000 y zonas de avifauna protegida. La plataforma Pueblos Vivos Altas Cinco Villas lidera a las voces en contra y se han presentado más de 200 alegaciones ...

Oposición al tendido eléctrico de la Sierra de Santo Domingo, entre Huesca y Zaragoza: “Es un despropósito ambiental” www.eldiario.es/1_bd0882?utm...

17.06.2025 18:46 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

CUADRO EXPLICATIVO DE LA IT

16.06.2025 08:19 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 0
Video thumbnail

🎥 «TESTIMONIOS DE LA DANA», un documental de #UGT sobre cómo se vivió esta catástrofe climática.

▶️ Completo: youtu.be/lK1aui2UBiA


Este documental reúne los testimonios de testigos que describen las consecuencias y efectos que la nueva realidad climática tiene sobre las personas trabajadoras.

05.06.2025 17:38 — 👍 5    🔁 6    💬 1    📌 0
Post image Post image 02.06.2025 18:14 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 1
Post image Post image

LA FALTA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ES UN MAL CRÓNICO EN EL SECTOR DE CONTACT CENTER

26.05.2025 09:40 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 0
Video thumbnail

‼️ACUMULACIÓN HORAS DE LACTANCIA.
#sindicalismoreal #lalluitacontinua #ugtsempreambtu #ugtsiemprecontigo

24.05.2025 12:50 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

La prevención de riesgos laborales en Contact Center.
👇Resumen gráfico 👇

24.05.2025 09:41 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 0

De obligada lectura la muy valiosa aportacion del profesor Ignasi Beltrán de Heredia pàra desentrañar la nueva normativa sobre la posible extinción del contrato por incapacidad permanente

10.05.2025 06:02 — 👍 3    🔁 3    💬 1    📌 0
Post image Post image Post image

Castilian: traslado colectivo

08.05.2025 10:35 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image Post image

🍼ACUMULACIÓN LACTANCIA🍼:

👉 LA PATRONAL PREFIERE ACORDAR EN LUGAR DE PERDER EL JUICIO QUE YA SE HABÍA CELEBRADO

06.05.2025 07:47 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Por fin

02.05.2025 06:06 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

💡Durante el ⚫️apagón⚫️ a algunos genios/as se les "encendió la lámpara"💡

30.04.2025 06:29 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

🛑III CONVENIO DE CONTACT CENTER🛑

👉 SIN ACUERDO.

La Patronal sigue en sus trece.

04.04.2025 10:10 — 👍 4    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
Meta deja en la calle a 2.100 verificadores de contenido en Barcelona La subcontrata encargada de la moderación de contenidos para Meta en Barcelona cierra sus puertas, en una decisión que puede acarrear cientos de despidos en las próximas...

¿UN ERE PARA 2.100 PERSONAS EN BARCELONA?

www.expansion.com/catalunya/20...

04.04.2025 05:00 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Video thumbnail

👥Por fallecimiento de abuelo/a, ¿cuántos días de permiso tengo?

📖Está contemplado en el Estatuto de los Trabajadores, descubre en que apartado y como se regula

02.04.2025 18:03 — 👍 3    🔁 6    💬 0    📌 0
Post image

Contact Center en portada: siempre para al malo.

👉 Reflexión: Urge reformar la LISOS, 15.000€ es una sanción ridícula.

25.03.2025 08:50 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

🚨Ya está disponible el último número de la #RevistaInItinere

✍️Reportaje: La imposibilidad acceder a una vivienda

⁉️Sacadudas: Qué tipo de permiso me corresponde por nacimiento

📖Y mucho más

https://f.mtr.cool/fwcdprizbg

21.03.2025 10:33 — 👍 2    🔁 5    💬 0    📌 0
Post image

Negociación Convenio adaptación RD 1026/24...
...avances.

20.03.2025 14:56 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Más copias a la demanda de UGT en la AN por los acumulación de la hora lactancia...
...hoy le toca a CCOO.

17.03.2025 11:11 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 0

@ugtkonectabcn is following 20 prominent accounts