ABC - Últimas noticias de España y el mundo hoy's Avatar

ABC - Últimas noticias de España y el mundo hoy

@abc.es.web.brid.gy

Sigue la última hora y la actualidad de España y el mundo, todas las noticias de deportes, economía, internacional, cultura, sociedad, tecnología, motor, televisión, gente y […] [bridged from https://abc.es/ on the web: https://fed.brid.gy/web/abc.es ]

293 Followers  |  0 Following  |  23,727 Posts  |  Joined: 01.01.0001  |  2.9471

Latest posts by abc.es.web.brid.gy on Bluesky

Preview
Gráficos La devastación de dos años de destrucción en Gaza El presidente de EE.UU ., Donald Trump , ha anunciado que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para la Gaza. El magnate neoyorquino, que aspira a hacerse con el Nobel de la Paz, presentó su Plan de Paz de 20 puntos al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando este acudió a la Asamblea General de la ONU.Tras las reuniones indirectas mantenidas por las delegaciones de Israel y Hamás en Egipto, Trump anunció en la madrugada del miércoles al jueves que ambas partes firmaban el pacto. Sin embargo, la entrada en vigor del alto el fuego está condicionado a que el gabinete de Netanyahu lo ratifique , lo que añade una capa de incertidumbre a este cruento conflicto cuyo último capítulo estalló el 7 de octubre de 2023 con los atentados de Hamás en Israel, donde más de 1.200 israelíes fueron asesinados y otros 250 fueron secuestrados.Desde entonces, las autoridades de la franja de Gaza, controladas Hamás, han cifrado en cerca de 67.200 los palestinos muertos a causa de la respuesta de Israel contra el enclave, un balance publicado horas después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno israelí y el grupo islamista para poner en marcha la primera fase del Plan de Paz, cuyos datos la ONU considera fiables.El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 67.194 muertos y 169.890 heridos, y alertan de que aún hay cadáveres «bajo los escombros» y «tirados en las calles», por lo que la cifra podría ser superior. Asimismo, ha subrayado que 2.615 palestinos han muerto y 19.177 han resultado heridos tras ser tiroteados por las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria.
09.10.2025 12:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un balcón en un hotel del Puerto de la Cruz (Tenerife) Un hombre de 23 años ha muerto tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Puerto de la Cruz (Tenerife) , concretamente en la Avenida Venezuela del municipio.El suceso se produjo sobre las 21:01 horas de la noche del miércoles, cuando la sala operativa del 112 recibió una alerta en la que se informaba de un incendio declarado en el hotel localizado . En ese momento se activaron los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.Noticia Relacionada TRIBUNALES estandar No Ocho meses de cárcel e indemnización por insultar a un hombre en Tenerife por su orientación sexual Laura Bautista Gritaba expresiones como «a todos los maricones del Puerto los tendrán que fusilar» o «si Franco levantara la cabeza acababa con todos ellos»Ya en el lugar, efectivos policiales procedieron con la evacuación preventiva de la instalación hotelera, a la vez que informaron de que un joven se había precipitado desde una de lasa habitaciones.Falleció debido a la gravedad de las heridasLos agentes de la Policía Nacional informaron al centro coordinador de la precipitación de una persona desde un balcón del hotel, por causas que se desconocen. A su llegada, el personal del Servicio de Urgencias Canario confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones que presentaba .Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife extinguieron el incendio, que afectó a una habitación y ventilaron la instalación. Por su parte, agentes de Policía Local colaboraron con los recursos de emergencias desplegados en el lugar. Policía Nacional realiza las diligencias correspondientes.
09.10.2025 12:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Ambas partes lo venden como su victoria Noche de alegría entre los escombros de Gaza y en la plaza de los rehenes de Tel Aviv. Después de cuatro días de intensas negociaciones en Egipto, Hamás e Israel han llegado a un acuerdo de alto el fuego. Donald Trump , principal impulsor de la propuesta, ha sido el encargado de anunciar en redes sociales que ambas partes aceptan «la primera fase de nuestro Plan de Paz. Lo que significa que los rehenes saldrán muy pronto e Israel retirará sus tropas a las líneas delimitadas como primeros pasos hacia una paz fuerte y duradera». El presidente estadounidense, que podría viajar a la región para la firma, agradece el papel de Catar, Egipto y Turquía como mediadores. El acuerdo llega 24 horas antes de conocer el Premio Nobel de la Paz , un galardón con el que sueña Trump. Benjamín Netanyahu asegura que se trata de «un gran día para Israel» y anuncia que hoy se reunirá su Gobierno para aprobar el acuerdo. El embajador de israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter , adelanta que una vez que el Gabinete apruebe el acuerdo, se iniciará una cuenta atrás de 72 horas para que Hamás libere a los cautivos israelíes que aún siguen vivos en Gaza. Lo que significa que el día señalado será el domingo o el lunes. El jefe del Ejército, Eyal Zamir , celebra la firma del acuerdo, pero ha dado instrucciones a las tropas para que estén preparadas «para cualquier escenario».Hamás confirma en un comunicado que este pacto significa «el final de la guerra en Gaza, la retirada de las tropas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros». Ambas partes tratarán ahora de mostrar una imagen de victoria tras dos años que dejan más de 67.000 muertos y la destrucción absoluta de la Franja. Noticia Relacionada estandar Si Israel y Hamás ultiman los detalles de un acuerdo que se espera alcanzar «en 24 ó 36 horas» Mikel AyestaranLa prensa israelí recoge que el acuerdo lo aprobará el Gobierno al mediodía, que los 20 rehenes vivos serán liberados a partir del domingo, y que los cuerpos se irán entregando gradualmente en los días posteriores. El Ejército controlará el 53% de Gaza hasta que se entregue al último de los cautivos y sólo después se retirará hasta la denominada «zona de contención», en los límites de la Franja. Hamás recibirá a 2.000 presos, pero entre ellos no estará ninguno de los milicianos que participaron en la operación 'Inundación de Al Aqsa' el 7 de octubre de 2023. Los islamistas se habrían comprometido además a no celebrar ningún tipo de ceremonia en la entrega de los rehenes, según el Canal 12 israelí. Los israelíes en Tel Aviv celebran el acuerdo de paz entre Israel y HamásActores principalesEl proceso se aceleró en el cuarto día de reuniones tras la llegada a Sharm el Sheikh de los principales actores de la negociación. Por primera vez juntaron todos los actores clave tras la incorporación a la mediación del equipo de Estados Unidos, formado por Steve Witkoff y Jared Kushner , el jefe de la Inteligencia turca, Ibrahim Kalin , y el primer ministro de Catar, Mohamed Al Thani , y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer . Hasta la ciudad balneario del Mar Rojo también se acercó el jefe negociador de Yihad Islámica, cuyo brazo armado, Brigadas al Quds, también tiene en su poder a alguno de los secuestrados.MÁS INFORMACIÓN noticia No Israel condiciona la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza a «la aprobación del gabinete» noticia Si Israel y Hamás presentan lo acordado como una victoria tras 2 años de conflicto noticia No Las familias de los rehenes celebran el pacto y piden al Gobierno israelí rapidez en aprobarlo noticia Si Las palabras del presidente a Netanyahu: «Israel no puede pelear contra el mundo» noticia No Los 48 rehenes que Hamás liberará tras alcanzar el acuerdo de paz con Israel noticia No Edificios convertidos en polvo y casi 70.000 muertos: la devastación de Gaza, en datos noticia Si El Rey ve en el acuerdo entre Israel y Hamás una «ventana a la esperanza» noticia No Liberación de rehenes, cese de bombardeos y repliegue en la Franja: lo que se sabe de la primera faseEl presidente Abdel Fatah Al Sisi se atrevió a invitar a Donald Trump a Egipto para la firma de un acuerdo. «Hago un llamamiento a Trump para que siga apoyando la consecución de un acuerdo sobre Gaza», afirmó Al Sisi, añadiendo que Estados Unidos había enviado a su delegación con el único objetivo de «trabajar para poner fin a la guerra».Los medios israelíes aseguraron que durante la cuarta jornada Hamás proporcionó información sobre los rehenes vivos, que son 20 en total, y busca los cuerpos de los fallecidos, aunque no puede garantizar la entrega de todos porque algunos no los tiene localizados. Acuerdo multilateralTrump es la única persona con capacidad para presionar a Benjamín Netanyahu a que acepte un alto el fuego en este momento y el repliegue de sus tropas. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos ha dejado a un lado su marcado unilaterialismo para abrazar el multilateralismo a la hora de gestionar este conflicto y su alianza con los países árabes e islámicos ha sidos clave para presionar a Hamás. Su intención es que Gaza sea un primer paso para nuevos acuerdos a lo largo de todo Oriente Medio. Los habitantes de Gaza celebran en Khan Yunis el acuerdo entre Hamás e IsraelIzzat Al Rishq , alto cargo de Hamás, mostró la «satisfacción» del grupo por la presencia de Catar y Turquía en la mediación ya que «su participación impulsa firmemente las negociaciones para lograr resultados positivos que permitan poner fin a la guerra y facilitar el intercambio de prisioneros, a la vez que reduce el margen de maniobra de Netanyahu para continuar la agresión y sabotear las negociaciones».Los islamistas exigen garantías por escrito de que Israel no volverá a la guerra cuando ellos liberen a todos los rehenes y de que se completarán las siguientes fases del acuerdo. Hamás no quiere que se repita la escena de marzo, cuando superados los intercambios pactados Netanyahu volvió a bombardear con más dureza que nunca porque no quiso pasar a la segunda fase del acuerdo. La presencia de turcos y cataríes da confianza a Hamás y por ello ha mostrado mayor flexibilidad que antes, pero el proceso que queda por delante tras el intercambio es largo con temas clave como el desarme de su brazo armado, la transición de poder en la Franja o el futuro que espera a los líderes islamistas.
09.10.2025 12:24 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El Rey ve el acuerdo como una «ventana a la esperanza» El Rey Felipe ha tenido unas palabras este jueves sobre el acuerdo entre Israel y Hamás, anunciado anoche por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Quisiera expresar de una forma esperanzada aunque cautelosa que lo que se avecina, lo que se anuncia, sea una ventana a la esperanza», ha dicho al terminar su discurso en el acto de clausura de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto que se ha celebrado durante esta semana en Vitoria. Don Felipe ha incidido en la necesidad de mantener la «confianza» en las instituciones, como un «activo democrático fundamental», a través de la coherencia entre las «palabras y los hechos» y el «ejemplo». «Al mismo tiempo, asistimos a nivel global a un proceso de desafección ciudadana hacia algunos aspectos de nuestros sistemas democráticos. Aunque la mayoría de los ciudadanos manifiestan su preferencia por la democracia como sistema de gobierno, aumenta la insatisfacción respecto a su funcionamiento», había advertido. De acuerdo con el Rey, que ha hecho una intervención de defensa de principios como «la transparencia, la participación, la colaboración, la rendición de cuentas y la integridad», esa brecha manifestada por los ciudadanos «abre la puerta al auge de los populismos, a una polarización más intensa y a un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones». Sin embargo, ha sido al término de su intervención en el Palacio de Congresos Europa de la capital alavesa cuando ha hecho referencia al asunto del momento. Esperanzado, pero cauteloso, Felipe VI se ha mostrado pendiente de si «las primeras consecuencias» del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás van a suponer «la liberación de los rehenes israelíes y la entrada garantizada de ayuda humanitaria a Gaza». Una primera fase en el plan presentado por Donald Trump que el Rey ha calificado como un «momento de esperanza para Palestina e Israel». Fue en enero de 2024, durante la clausura de la VIII Conferencia de Embajadores españoles, cuando Don Felipe defendió por primera vez en un acto público «el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel» como «solución política» para Oriente Próximo. Y recordó entonces que ésta fue «la promesa de la Conferencia de Paz de Madrid de 1991». El Rey alertó de que «sin una solución política, que pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel, no será posible parar este ciclo de violencia» en la Franja de Gaza «o impedir que se vuelva a repetir» y llamó a la comunidad internacional a movilizarse «para ayudar a las partes a materializarla». Desde entonces, el Rey no solo ha defendido esta posición, también ha realizado diferentes viajes a países que han mediado en el conflicto. Como hace unas semanas, cuando se trasladó junto a la Reina a Egipto, el único país fronterizo con Palestina por el paso de Rafah. El año pasado, en plena ofensiva de Irán a Israel, el viaje de los Reyes a Jordania se redujo de cuatro días a uno y medio. La situación de tensión en la región minimizó el viaje y finalmente solo fue Don Felipe, quien se reunió con Abdalá II de Jordania y visitó los campos de refugiados palestinos en el país, que ejerce como estabilizador entre los países de Golfo.
09.10.2025 12:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El escritor húngaro László Krasznahorkai, premio Nobel de Literatura 2025 El jurado de la Academia Sueca, reunido hoy en Estocolmo, ha concedido el galardón más prestigioso de las letras mundiales al escritor húngaro László Krasznahorkai . El jurado le ha otorgado el galardón, dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 950.000 euros), «por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico , reafirma el poder del arte».El autor, que ha estado muchas veces en las quinielas del Nobel y que este año lideraba los primeros puestos, fue también el último galardonado en el premio Formentor . El presidente del jurado, Basilio Baltasar, ha indicado a ABC: «No sólo es uno de los mayores exponentes de la más alta literatura. Es un hombre de una calidad human a extraordinaria. Que el Nobel se comprometa con esta gran literatura, alta literatura, es una invitación aumentar la cultura».Nació el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, y creció en un contexto de posguerra marcado por los cambios políticos y sociales del régimen comunista húngaro, experiencias que más tarde influirían en la atmósfera y los temas de su obra literaria. Desde joven mostró interés por la literatura y las humanidades, y se trasladó a Budapest para continuar su educación, estudiando historia y literatura húngara en la Universidad Loránd Eötvös, donde adquirió una formación sólida que combinaría con su vocación literaria.Noticia Relacionada Entrevista con el Nobel en 2024 estandar Si László Krasznahorkai: «El apocalipsis no tiene por qué ser algo triste» Bruno Pardo Porto El escritor húngaro, autor de 'Tango satánico' o 'Guerra y guerra', recoge hoy el premio FormentorEntre sus primeras obras destacadas se encuentran 'Sátántangó' (1985) y 'Az ellenállás melankóliája' ('La melancolía de la resistencia', 1989). 'Sátántangó' , considerada una de sus novelas más importantes, narra la desintegración de una comunidad rural húngara tras el colapso de sus instituciones locales, con un estilo que combina la minuciosidad descriptiva con la exploración psicológica de los personajes. Esta obra fue adaptada al cine en 1994 por Béla Tarr , consolidando la reputación internacional de Krasznahorkai y acercando su obra a audiencias fuera de Hungría. También destacan 'Melancolía' (2000), 'Seiobo está aquí' (2008) y 'Baron Wenckheim's Homecoming' (2016). Sus textos exploran la fragilidad de la civilización y la condición humana.En España , todos sus libros han sido publicados por Acantilado . Su editora, Sandra Ollo, ha declarado a ABC: «Estoy tan emocionada, llorando a lágrima viva. Es el Nobel. Todos consideran que realmente su autor tiene algo que decir, pero tengo la sensación que el Nobel ha vuelto a la literatura de los grandes contadores, aquellos que crean un mundo más complejo». László Krasznahorkai, premio Nobel de Literatura 2025 Arriba, selección de libros de László Krasznahorkai; en la última imagen, un retrato del galardonado AFPLa escritura de Krasznahorkai se caracteriza por párrafos extensos, oraciones complejas y un tono apocalíptico que refleja la tensión, el caos y la fragilidad de la existencia humana. Desde sus primeras publicaciones, se destacó por un enfoque modernista , inspirado por autores como Thomas Bernhard y Franz Kafka, así como por una preocupación por los temas universales de decadencia, destrucción y la inevitabilidad del colapso social y personal.A lo largo de su trayectoria, László Krasznahorkai ha recibido numerosos premios y reconocimientos , entre ellos el Premio Kossuth y el Premio Goethe. Estos galardones reflejan tanto la calidad de su prosa como su capacidad para innovar en el ámbito de la narrativa moderna y explorar temas universales desde una perspectiva original y profunda.La combinación de modernismo, complejidad estructural y exploración de la condición humana convierte a László Krasznahorkai en una de las voces más importantes y singulares de la literatura contemporánea europeaSu obra mantiene un enfoque constante en la densidad narrativa, la introspección psicológica y la representación apocalíptica de la sociedad y la historia. La combinación de modernismo, complejidad estructural y exploración de la condición humana convierte a Krasznahorkai en una de las voces más singulares de la literatura contemporánea europea.En la última década, los ganadores del Premio Nobel de Literatura han mostrado una notable diversidad en geografía, forma y temática, reflejando la amplitud de enfoques en la literatura contemporánea. La bielorrusa Svetlana Alexievich (2015) destacó por sus crónicas orales sobre la historia reciente de la Unión Soviética. En 2016, el estadounidense Bob Dylan recibió el premio, un reconocimiento inusual de la literatura desde la lírica popular. El tanzano Abdulrazak Gurnah (2021) ha explorado las consecuencias del colonialismo, el exilio y la migración en África. Noticia Relacionada estandar No Nobel de Química 2025 a los materiales que extraen agua del aire del desierto o capturan gases tóxicos Judith de Jorge La Real Academia de Ciencias de Suecia ha reconocido las innovadoras estructuras metalorgánicas de Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. YaghiLa francesa Annie Ernaux (2022) ha trabajado la memoria personal y colectiva, las experiencias de género y la historia social, mientras que el noruego Jon Fosse (2023) se ha destacado por su prosa y teatro minimalistas y poéticos, que exploran la existencia cotidiana y las relaciones humanas. Finalmente, la surcoreana Han Kang (2024) ha fusionado lo poético y lo perturbador, abordando violencia, memoria histórica y condición humana en obras como 'La vegetariana'.
09.10.2025 12:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
«Israel no puede pelear contra el mundo» Un Donald Trump exultante hizo una aparición en Fox News, la cadena favorita de los votantes republicanos en EE. UU., horas después de anunciar el acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase de su plan de paz para Gaza.«Es probablemente el mayor acuerdo hecho nunca», le dijo el presidente de EE. UU. al entrevistador, Sean Hannity, un aliado acérrimo. «Esto es más que Gaza. Esto es la paz en Oriente Próximo, es algo increíble» , dijo sobre una región convertida en un polvorín durante muchas décadas y con el conflicto entre Israel y Palestina como agitador principal. Noticia Relacionada estandar No Trump anuncia un acuerdo «histórico» entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes y el repliegue en Gaza Javier AnsorenaTrump, como ha hecho en anteriores ocasiones, celebró haber resuelto un problema de «3.000 años» , que el «mundo se ha unido» para lograrlo y dijo que «nada va a ser más grande que esto».El acuerdo, de momento, es sobre la primera fase de ese plan de paz. Es un logro considerable, poco después de que se cumplan dos años del comienzo de la guerra, desatada por los ataques terroristas de Hamás en territorio de Israel del 7 de octubre de 2023. La respuesta militar de Israel en la Franja ha dejado 65.000 muertos , según las cifras de la ONU y del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, que no distingue entre civiles y combatientes. Esa primera fase a la que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo impone la liberación de todos los rehenes en manos del grupo terrorista, el alto el fuego y el comienzo del repliegue del ejército israelí en Gaza. Después del acuerdo, Hamás deslizó que, si comienza el cumplimiento del acuerdo por parte de Israel, los rehenes se liberarán de inmediato, este mismo fin de semana. Hay 48 rehenes israelíes, de los cuales se cree que veinte siguen con vida, En la entrevista, Trump aseguró que la liberación de aquellos con vida será «probablemente este lunes» y que se estaba trabajando entre las partes para que eso ocurriera. MÁS INFORMACIÓN noticia No Israel condiciona la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza a «la aprobación del gabinete» noticia Si Israel y Hamás presentan lo acordado como una victoria tras 2 años de conflicto noticia No Las familias de los rehenes celebran el pacto y piden al Gobierno israelí rapidez en aprobarlo noticia No Los 48 rehenes que Hamás liberará tras alcanzar el acuerdo de paz con Israel noticia No Edificios convertidos en polvo y casi 70.000 muertos: la devastación de Gaza, en datos noticia Si El Rey ve en el acuerdo entre Israel y Hamás una «ventana a la esperanza» noticia No Liberación de rehenes, cese de bombardeos y repliegue en la Franja: lo que se sabe de la primera faseTrump también contó que había hablado con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras el anuncio del acuerdo. Aseguró que 'Bibi' -el mote de Netanyahu- no podía creerse el logro y que ahora todo el mundo le quiere. «Yo le dije 'Israel no puede pelear contra el mundo, Bibi, no puede pelear contra el mundo'. Y lo entendió muy bien», relató.Pero Trump y su equipo de negociadores son conscientes de que esta primera fase, pese a las dificultades que entraña, es la más sencilla de su plan de '20 pasos' para alcanzar la paz en la región. La segunda fase -la transición política de Palestina, el establecimiento de un gobierno de tecnócratas palestinos con la asistencia de países árabes y de EE.UU., la reconstrucción de la Franja, el desarme y desmantelamiento de Hamás, el avance hacia un Estado palestino- es lo complicado. «Los aranceles han traído la paz al mundo», ha llegado a decir TrumpPreguntado por esos procesos, Trump respondió con evasivas y sin detalles. «Gaza va a ser un lugar con paz y mucho más seguro», aseguró. «Otros países de la región ayudarán en la reconstrucción, tienen muchísima riqueza y quieren que eso ocurra. Y nosotros estaremos implicados para que sea con éxito y de forma pacífica», dijo.Pero el presidente de EE.UU. no ofreció nada concreto sobre cómo se organizará el eventual Gobierno de Palestina , ni se refirió al desarme y desmantelamiento de Hamás, que están bajo cuestión.«Todo eso va a desaparecer», se limitó a decir sobre la infraestructura de ataque de Hamás, su arsenal de cohetes, su red de túneles subterráneos. «Y la gente se va a llevar bien y Gaza se va a reconstruir. Estamos formando un Consejo de Paz, creo que es así cómo se va a llamar, que va a ser muy poderoso», dijo sin dar más detalles. También llegó a pronosticar que Irán, el gran apoyo y financiador de Hamás, al que EE.UU. bombardeó su infraestructura nuclear de la mano de Israel, «va a formar parte de toda esta situación de paz».En clave doméstica, Trump aseguró que este proceso de paz, y otros en los que se ha visto implicado su Gobierno en lo que va de segundo mandato, han sido posibles gracias a su política arancelaria. «Los aranceles han traído la paz al mundo» , llegó a decir el presidente de EE.UU. «No vamos a permitir a aquellos que van a la guerra, y les vamos a poner aranceles», añadió Trump, en un momento en el que buena parte de sus aranceles a las importaciones han quedado pendientes de la decisión del Tribunal Supremo, después de que haya sido consideradas ilegales ya que los impuso saltándose al Congreso, que es quien tiene la competencia.Se espera que Trump viaje este fin de semana a Egipto, donde los negociadores y mediadores se han encontrado durante los últimos cinco días para rubricar este acuerdo de paz histórico.
09.10.2025 12:21 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Viaje de Trump para cerrar la paz y tutelar la Franja Estados Unidos mueve ya las piezas para que el alto el fuego y el canje de rehenes entre Israel y Hamás lleguen a buen puerto y queden bajo una arquitectura de tutela política en la que se va a inmiscuir directamente Donald Trump . La Casa Blanca ultima para el domingo un viaje del presidente a Egipto, donde se formalizaría la primera fase del plan de paz. Acto seguido, el presidente prevé desplazarse a Israel para reunirse con familias de rehenes y supervivientes y, si lo permiten agenda y seguridad, intervenir ante la Knéset, Parlamento nacional.El objetivo declarado es consolidar el mayor logro diplomático de su mandato y anclarlo a un mecanismo estable: un Consejo de la Paz, que tutelará la transición y la reconstrucción de Gaza que presidiría el propio Trump, con participación de países árabes con capacidad financiera y supervisión internacional. «Creemos que Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, y será un lugar que se reconstruirá, con la ayuda de otros países de la región», afirmó el presidente en una entrevista telefónica a 'Fox News'.La Fase 1 pactada contempla la liberación de unos veinte rehenes vivos y la entrega de restos mortales pendientes , a cambio de la excarcelación por parte de Israel de prisioneros palestinos y la entrada sostenida de ayuda humanitaria, junto a un repliegue militar inicial hacia una línea acordada. El israelí Benjamín Netanyahu celebró el avance –«con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa»– y convocó a su gabinete para la ratificación. Hamás señaló que el entendimiento garantiza la retirada y el intercambio, y agradeció la mediación para «poner fin a la guerra de una vez por todas», según un comunicado.Noticia Relacionada Cuenta atrás para el intercambio de rehenes estandar Si Ambas partes presentan lo acordado como una victoria tras 2 años de conflicto Mikel AyestaranLa operatividad está centralizada desde Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio , coordina con Egipto, Qatar y Turquía la coreografía de la firma y los mecanismos de verificación. Asesores de confianza directa de Trump –entre ellos su yerno Jared Kushner y el enviado oficioso y amigo Steve Witkoff – han reactivado contactos en el Golfo para asegurar compromisos de financiación y gestión. El calendario inmediato fija tres hitos: aprobación formal, retirada inicial de unidades en 24 horas y una ventana de 72 horas para ejecutar el canje, con posibilidad de adelantar entregas parciales.Trump intenta aprovechar el impulso del acuerdo para presentarse como el presidente que está cerrando frentes de guerra. En la Casa Blanca subrayan que, tras Gaza, el presidente ha solucionado ocho conflictos: Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj; el alto el fuego entre Ruanda y la República Democrática del Congo ; el acuerdo fronterizo entre Serbia y Kosovo ; la mediación entre Egipto y Etiopía por la presa del Nilo; el entendimiento entre India y Pakistán en Cachemira; la distensión entre Tailandia y Camboya ; y la contención de la escalada entre Irán e Israel tras los bombardeos de verano.El anuncio de paz en Gaza llega en vísperas del anuncio del Premio Nobel de la Paz. En el entorno presidencial restan importancia a esa coincidencia, pero admiten que refuerza el alcance simbólico de un pacto que pretende cerrar dos años de guerra. Trump ha sido nominado al galardón por los jefes de gobierno de Armenia, Azerbaiyán, Congo y Pakistán, además de las familias de los supervivientes y rehenes de Hamás. La Casa Blanca destaca que a Barack Obama se le dio el Nobel de la Paz apenas llegó al poder. Persisten, no obstante, cuestiones de fondo. No están cerradas ni la desmilitarización de Hamás , ni la arquitectura de seguridad, ni la administración interina de la Franja. Israel demanda garantías para impedir rearmes; los mediadores palestinos defienden un gobierno tecnocrático «independiente», con consenso interno y apoyo árabe. La Autoridad Palestina, al frente de Cisjordania, permanece en segundo plano a la espera de definiciones.Si la hoja de ruta se sostiene, Trump habrá blindado su mayor victoria exterior con un dispositivo de tutela política y financiera propio, y desplazará a las partes la carga de las concesiones que faltan. Si se fractura, volverán las inercias conocidas. La Casa Blanca, por ahora, apuesta por lo primero.Además de la liberación de rehenes, el repliegue israelí y la reconstrucción de Gaza, el plan de paz de Trump incluye veinte puntos que buscan rediseñar por completo la Franja. Establece que Gaza será una zona desradicalizada y libre de grupos armados, gobernada temporalmente por un comité tecnocrático palestino bajo la supervisión del nuevo organismo internacional, presidido por el propio Trump y con figuras como Tony Blair entre sus miembros. Este consejo gestionará la reconstrucción, la entrada de ayuda y la financiación de proyectos de desarrollo.El plan prevé también la creación de una fuerza internacional de estabilización con participación de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, encargada de entrenar a una policía palestina y asegurar las fronteras. Contempla un programa de desmilitarización de Hamás supervisado por observadores independientes, una zona económica especial con incentivos comerciales y un fondo internacional para reconstruir infraestructuras básicas como agua, electricidad y hospitales. Además, incluye un proceso de diálogo interreligioso para promover la convivencia y abre la puerta a una futura autodeterminación palestina, condicionada a la reforma de la Autoridad Nacional Palestina y al cumplimiento de los compromisos de seguridad. En su conjunto, el plan combina objetivos de pacificación, control político y estímulo económico, con Trump al frente del organismo que tutelará la nueva etapa de Gaza.Este logro se suma a los Acuerdos de Abraham, impulsados por Donald Trump en 2020, que normalizaron las relaciones diplomáticas de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, abriendo una etapa de cooperación entre Israel y más países árabes. Ahora, Trump busca completar ese eje con un pacto histórico entre Israel y Arabia Saudí, que consolidaría la integración regional y ampliaría la red de alianzas bajo supervisión de Washington, reforzando su influencia en Oriente Próximo tras el acuerdo de Gaza.
09.10.2025 12:20 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Aviso rojo en Alicante y Murcia por la dana Alice, y naranja en varias comunidades afectadas La dana Alice ha llegado este miércoles para quedarse. Afectará de lleno este domingo 12 de octubre , día de la Fiesta Nacional y se espera que perdure, al menos, hasta el lunes 13 de octubre. Durante la noche del miércoles al jueves, Alice ha dejado registros de precipitaciones de hasta 44 litros por metro cuadrado en Valencia , que ha anotado en las últimas horas la cantidades más destacadas de este episodio. La situación ha provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declarara la alerta naranja en el litoral de la provincia de Valencia , y ha obligado a aplazar este jueves los actos programados por el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana.Por su parte, el organismo meteorológico también ha actualizado el resto de alertas para este jueves y viernes, donde se han visto obligados a anotar el sur de Alicante y varias zonas de la costa de Murcia con alerta roja —riesgo extremo— por la previsión de fuertes lluvias y tormentas que podrán provocar inundaciones. En concreto, las zonas más amenazadas son la   Vega Baja alicantina y el Campo de Cartagena murciano , zonas con abundantes ramblas y cauces secos, por lo que las autoridades piden especial precaución. Se esperan precipitaciones acumuladas de 60 litros por metro cuadrado en una hora o unos 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. El gobierno regional de Murcia ha cancelado para el viernes toda actividad en centros educativos y sociales en el Campo de Cartagena y Mazarrón . Lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, que ha señalado que ya está activado el plan Innumur y todos los servicios de emergencia están preparados por si tuviesen que actuar.Noticia Relacionada estandar No La dana Alice descarga 44 litros por metro cuadrado en Valencia durante la noche sin causar daños graves Alba Pérez Espada La alerta naranja por lluvias se mantiene activa y las principales incidencias se limitan a una caída de un árbol y achiques de agua en Catarroja y AlcàsserAdemás, el aviso naranja —riesgo importante—   afecta este viernes a lugares de Alicante (litoral norte), Murcia (vega del Segura) y Valencia (toda la provincia salvo el interior norte) por lluvias muy fuertes, de 30 a 60 litros por metro cuadrado en una hora, o entre 100 y 140 en 12 horas, según las zonas. Con aviso amarillo están áreas de 10 provincias: Almería, Baleares (islas de Ibiza y Formentera), Cádiz, Castellón, Córdoba, Granada, Málaga, Murcia, Sevilla y Tarragona.Este jueves se prevé que la dana Alice deje una situación de inestabilidad en la Península —especialmente en la Comunidad Valenciana— y en las islas Baleares, en concreto en las islas de Ibiza y Formentera , con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en varios puntos del país, mientras que descenderán de manera notable las temperaturas máximas en zonas del interior este peninsular.Según ha informado la Aemet, se darán precipitaciones, débiles y dispersas, en el Cantábrico y en el norte de Galicia , y serán más abundantes y con tormenta en el tercio oriental y en el área oeste de Baleares.También es probable que se alcancen intensidades muy fuertes o localmente torrenciales, con acumulados significativos, en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia y el oeste de Baleares y, a lo largo del día, los chubascos y tormentas se extenderán previsiblemente a interiores del sur peninsular.Alice remitirá el fin de semanaDe cara al fin de semana, persistirá la inestabilidad en niveles medios y altos, mientras que en superficie continuará el flujo húmedo, aunque con menor fuerza el domingo . Ese día, los aguaceros más intensos, localmente muy fuertes, serán más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, con posibilidad de que afecten también al interior valenciano, el este de Murcia, el sudeste de Aragón y Baleares.Aunque la inestabilidad se mantendrá en algunos puntos de España durante el fin de semana, tanto sábado como domingo, se espera que el temporal comience a debilitarse entonces . La dana perderá intensidad el domingo, aunque se mantendrán las precipitaciones en Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, puntos de Andalucía, Murcia y Baleares. El lunes los vientos seguirán perdiendo intensidad. Los chubascos podrían extenderse hasta el centro peninsular, aunque los más probables e intensos se esperan nuevamente en la Comunidad Valenciana y Baleares.
09.10.2025 12:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Ariel, Gali, Inbar... Los 48 rehenes que Hamás liberará El acuerdo de paz entre Israel y Hamás se ha materializado esta noche cuando el presidente estadounidense, Donald Trump , lo ha anunciado al mundo a través de su red social Truth Social. El plan lo ratificará Israel este jueves. Esto ha motivado una posible presencia de Trump este fin de semana en la región. Tras su aprobación , se realizará una cuenta atrás de 72 horas que estarán marcadas por la liberación de los 48 rehenes que fueron capturados en la fatídica noche del 7 de octubre de 2023 -se cree que 20 aún siguen con vida- y la excarcelación de los presos palestinos que se encuentran en prisiones israelíes. Vivo Alon Ohel (23 años)Músico secuestrado por Hamás en el Festival Supernova. Intentó escapar en coche con sus amigos, pero tuvieron que retroceder y esconderse en un refugio al recibir multitud de disparos. Más tarde les lanzarían también granadas. Alon es fan del músico de jazz Avishai Cohen , quien ha grabado una canción con su hermano en su honor.Vivo Guy Gilboa-Dalal (23 años)Milicianos de Hamás lo capturaron en el Festival Supernova, al que acudió con unos amigos. Allí se encontró con su hermano Gal, pero este pudo escapar y ser rescatado por las FDI. Un rehén liberado en junio manifestó que estuvo retenido durante su cautiverio con Guy y que fueron maltratados física y mentalmente, ya que recibieron poca agua y comida.Vivo Evyatar David (23)Hamás lo tomó como rehén en el Festival Supernova y después difundió un vídeo en el que se le ve maniatado, con la camiseta rasgada y recibiendo un golpe con la culata de una escopeta.Asesinado Hadar Goldin (23)Goldin era un militar de la FDI que durante un combate en 2014 fue capturado por las milicias de Hamás. El Ejército de Israel afirmó que está muerto y Hamás ha explicado que no sabe donde sencuentra su cuerpo. Vivo Eitan Levy (53)Hamás capturó a este ciudadano argentino-israelí en el kibutz Nir Oz, donde estaba de visita, junto a su hermano. Algunos rehenes liberados afirman haberlo visto con vida.Vivo Ariel Cunio (27)Se conoce poco sobre la mañana del 7 de octubre de Ariel, salvo un mensaje que le mandó a un familiar, donde describía de «película de terror» lo que estaba viviendo, Este fue secuestrado junto a su novia en su casa en el kibutz Nir Oz. Su hermano David, que vive en la misma comuna, también fue capturado por Hamás.Asesinado Amiram Cooper (85)Era uno de los fundadores del kibutz Nir Oz en 1957, escribió poesía y canciones durante sus más de 60 años. Fue secuestrado junto a su esposa, esta última fue liberada 17 días después del ataque del 7 de octubre.Asesinado Arie Zalmanowicz (86)Hamás difundió un vídeo en el que aparecía este señor mayor de 86 años que fue secuestrado del kibutz Nir Oz. Oriundo de Haifa y miembro previo del movimiento juvenil de izquierda Hashomer Hatzair, participó en la fundación de la comuna en 1955 desempeñándose como agricultor.Asesinado Asaf Hamami (41)Era oficial de la FDI con rango de coronel de la Brigada Sur de la División de Gaza. Murió defendiendo el kibutz Nirim. Junto a Roi Levy y Jonathan Steinberg conforman los oficiales de mayor rango muertos en esta guerra.Vivo Bar Abraham Kupershtein (23)Bar, paramédico de profesión, estaba en el Festival Supernova trabajando para conseguir algo de dinero cuando tuvo lugar el ataque. Estuvo ayudando a otras personas hasta que fue capturado. Este mantenía a su familia después de que su padre resultara herido años atrás en un accidente de coche que lo dejó en silla de ruedasVivo Maxim Herkin (36)Maxim fue al Festival Supernova invitado por unos amigos en el último momento. Era la primera vez que iba a una fiesta de este tipo y pensaba estar tan solo unas horas antes de volver a casa. Él vive en la ciudad de Tirat Carmel, tiene una hija de tres años y ayuda económicamente a su madre y hermano menor de edad.Vivo Joshi Bipin (24) Estudiante de agricultura nepalí que fue tomado como rehén en el kibutz Alumim, donde estaba llevando a cabo un programa académico que consiste en cuidar huertos de naranjos y limones. Hacía tan solo tres semanas que había llegado a Israel.Asesinado Daniel Oz (19)Era combatiente de la Brigada 77ª del Batallón Blindado, fue secuestrado junto con varios compañeros suyos cuando estaban en un tanque en la franja de Gaza. Su cuerpo aún no ha sido recuperado por las FDI.Vivo David Cunio (34)Este actor israelí fue secuestrado en su casa en el kibutz Nir Oz después de que milicianos de Hamás le prendieran fuego al domicilio, donde se encontraba con su familia.Vivo Avinatán Or (31)Secuestrado junto a su pareja, Noa, en el Festival Supernova, aunque ella ya ha sido rescatada. Avinatán vive en Tel Aviv, donde trabaja como ingeniero eléctrico en Nvidia.Asesinado Daniel Peretz (22)Era comandante del pelotón de la 77ª Brigada División Acorazada. Fue secuestrado y asesinado por Hamás.Asesinado Dror Or (49)Fue secuestrado del kibutz junto a sus dos hijos, estos fueron liberados, pero él no tuvo la misma suerte porque acabó asesinado por los miembros de Hamás. Su cuerpo se consiguió recuperar en mayo.MÁS INFORMACIÓN noticia No Israel condiciona la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza a «la aprobación del gabinete» noticia Si Israel y Hamás presentan lo acordado como una victoria tras 2 años de conflicto noticia No Las familias de los rehenes celebran el pacto y piden al Gobierno israelí rapidez en aprobarlo noticia Si Las palabras del presidente a Netanyahu: «Israel no puede pelear contra el mundo» noticia No Los 48 rehenes que Hamás liberará tras alcanzar el acuerdo de paz con Israel noticia No Edificios convertidos en polvo y casi 70.000 muertos: la devastación de Gaza, en datos noticia Si El Rey ve en el acuerdo entre Israel y Hamás una «ventana a la esperanza» noticia No Liberación de rehenes, cese de bombardeos y repliegue en la Franja: lo que se sabe de la primera faseVivo Eitan Horn (38)Hamás capturó a este ciudadano argentino-israelí en el kibutz Nir Oz, donde estaba de visita, junto a su hermano. Algunos rehenes liberados afirman haberlo visto con vida.Vivo Eitan Mor (24)Guardia de seguridad en el Festival Supernova. Intentó ayudar a otras personas a ponerse a salvo, mientras, él y sus amigos trataron de esconderse en un enorme campo abierto. Estuvo en contacto con su tío en todo momento, ya que sus padres son judíos observantes y no usan móviles durante el sabbat. Su padre se muestra contrario a un intercambio de rehenes con Palestina: «Hay que pensar en el bien mayor y hacer sacrificios», recoge 'The Times of Israel.Asesinado Eliyahu Margalit (75)Su cuerpo todavía está en Gaza después de haberlo secuestrado del kibutz Nir Oz. Su hija, Nili Margalit, de 40 años, también fue secuestrada, pero un mes más tarde la liberaron. Eliyahu era ganadero que amaba alimentar a los caballos de la comuna.Vivo Elkana Bohbot (35)Este hombre de ciudadanía colombiana e israelí fue capturado en el Festival Supernova, al que fue por motivos de trabajo. Elkana es dueño de una heladería en Tel Aviv. La última noticia que tuvo su familia de él fue que estaba ayudando a evacuar a los heridos del evento y horas más tarde lo vieron en un vídeo difundido por Hamás.Vivo Gali Berman (27)Capturado por Hamás en el kibutz Kfar Aza junto a su hermano gemelo Ziv. Ambos residían en un barrio destinado a jóvenes. Sus padres y otro hermano fueron rescatados por las FDI horas después del ataque.Asesinado Guy Iluz (26)Resultó herido cuando asistía al festival de música. Murió por las heridas por falta de tratamiento médico en un hospital de Gaza. Era técnico de sonido que trabajó con muchos músicos israelíes.Asesinada Inbar Hayman (27)Fue secuestrada por Hamás cuando estaba en el festival, la obligaron a subir a la moto para llevársela a Gaza. Era estudiante de comunicación audiovisual de la Universidad de Haifa. Se desconoce la causa de su muerte.Asesinado Itay Chen (19)Formaba parte del 75ª Batallón de la Formación de Asalto, fue asesinado el 7 de octubre y su cuerpo fue rescatado de Gaza en marzo.Asesinado Joshua Luito Mollel (21)Este joven tanzano trabajaba en una tierra agrícola del kibutz Nahal Oz cuando fue secuestrado y asesinado por Hamás durante el ataque.Asesinado Lior Rudaeff (61)Este argentino-israelí vivía en Nir Oz con su familia. Antes de confirmarse su muerte, su mujer publicó un mensaje en redes sociales haciendo un llamamiento a la esperanza.Vivo Matan Angrest (22)La madre de Matan reprodujo un audio de su hijo en una manifestación en Tel Aviv en septiembre en el que se dirigía al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para pedir un alto el fuego y la liberación de rehenes desde su cautiverio en Gaza. Fue secuestrado en la base militar de Nahal Oz después de ser gravemente herido. Formaba parte de una unidad de tanques.Vivo Matan Zangauker (25)Fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a su pareja, aunque esta fue liberada en noviembre. Su madre afirma que se encuentra con vida y está retenido bajo tierra con otros rehenes.Asesinado Meny Godard (73)Fue asesinado junto con su esposa Ayelet Godard (63) cuando se estaban escondiendo entre los arbustos para protegerse del ataque del 7 de octubre. Sus cuerpos se recuperaron dos semanas después.Asesinado Muhammad Al-Atarash (39)Murió el 7 de octubre en el kibutz Nahal Oz, pero su cuerpo aún no se ha podido recuperar. Pertenecía a las FDI como rastreador en la División Norte, tenía 13 hijos de dos esposas y 22 hermanos.Vivo Nimrod Cohen (20)Soldado de las FDI, estaba de servicio en un tanque cuando fue capturado en Nahal Oz. Su familia vive en la ciudad de Rehevot y allí organizan y participan en actividades por los rehenes en Gaza.Vivo Omer Neutra (21)Omer se crió en una comunidad judía en Estados Unidos y antes de ir a la universidad decidió tomarse un año sabático en Israel, donde se alistó en las FDI. Durante el ataque estaba en la unidad de tanques que se encontraba en la frontera de Gaza como comandante.Omri Miran (47)Hamás lo secuestró en el kibutz Nahal Oz. Omri estaba en una habitación blindada con su mujer e hijas cuando los atacantes los amenazaron con matar a un vecino de 16 años si no abrían la puerta. Finalmente lo hicieron y lo capturaron, aunque a su familia la dejaron libre.Asesinado Ran Gvili (24)Era combatiente del YSM del Néguev, llegó a batallar con los terroristas de Hamás, pero finalmente murió. Su cuerpo se rescató en enero.Asesinado Ronen Engel (54)Capturado junto con su esposa y sus dos hijas del kibutz Nir Oz. Su mujer había recibido recientemente tratamiento contra el cáncer de mama y necesitaba atención médica, fue liberada junto a sus hijas el 27 de noviembre. En diciembre se confirmó la muerte de Engel.Vivo Rom Braslavski (21)Secuestrado por Hamás durante el Festival Supernova. Era uno de los guardias de seguridad del evento y resultó herido en ambas manos tras intentar poner a salvo a otras personas. Se puso en contacto con su madre sobre las 10.30 de la mañana para decirle que estaba bien, pero tres horas más tarde se le perdió el rastro.Asesinado Sahar Baruch (24)Secuestrado junto a su hermano y su abuela del kibutz Bari, intentaron escapar en el refugio de su casa, pero finalmente no pudieron porque los miembros de Hamás prendieron fuego al domicilio.Vivo Segev Kalfon (27)Secuestrado por Hamás cuando intentaba huir del Festival Supernova a través de una autopista que sale de la zona. Ahí lo cogieron. Segev es de Dimona y suele asistir a festivales de música, de los que es un apasionado.Asesinado Tal Chaimi (41)Se encontraba en el kibutz Nir Yitzhak cuando fue asesinado por Hamás. Chaimi pertenecía a la tercera generación que fundó esta comuna agrícola. Estaba casado.Asesinado Tamir Adar (38)Su abuela de 85 años, Yaffe Ader, también fue secuestrada el mismo día que él, pero Hamás la liberó. Sin embargo, Adar murió en Gaza. Tenía dos hijos.Vivo Tamir Nimrodi (20)Soldado que pertenece a la Administración de Coordinación y Enlace de COGAT en la franja de Gaza. Hamás lo capturó junto a otros dos compañeros en la base militar que se encuentra cerca del paso de Erez. Estuvo con unos amigos en otra parte de la base, pero se fue a dormir y horas más tarde fue tomado como rehén. Aquellos que permanecieron en el lugar en el que él se encontraba previamente sobrevivieron al ataque.Asesinado Uriel Baruch (35)Fue secuestrado por Hamás y asesinado el mismo día del ataque, su cuerpo fue retenido en la franja de Gaza hasta que pudo ser rescatado en marzo.Vivo Yosef-Haim Ohana (24)Trabajó como camarero en el Festival Supernova, donde fue capturado por Hamás. Antes de intentar ponerse a salvo, trató de ayudar a otras personas que se encontraban en el evento y estaban heridas. Sus padres, muy religiosos, se enteraron de lo sucedido después del sabbat.Asesinado Yossi Sharabi (53)Pertenecía al kibutz Bari, fue secuestrado y asesinado por Hamás. Era padre de tres niños.Vivo Ziv Berman (27 años)Fue secuestrado junto a su hermano gemelo en el kibutz Kfar Aza. Su familia asistió durante 10 días a multitud de funerales hasta que el Ejército israelí le informó que habían sido capturados por Hamás.Asesinado Sontisek Rintalk (43)Era un inmigrante tailandés que trabajaba en Israel, no ha trascendido más información ni la edad, aunque las FDI confirmaron que 66 inmigrantes murieron por los ataques de Hamás.Asesinado Sontia Ok'Krasari (30)Era un inmigrante tailandés que se encontraba trabajando en Israel. Las FDI no han dado más información sobre él.
09.10.2025 12:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Ayuso, tajante sobre el aborto: «No voy a hacer una lista negra de médicos objetores» La izquierda madrileña ha encontrado en el aborto un posible filón para tratar de arañar votos y atacar a Isabel Díaz Ayuso . La presión para que la Comunidad de Madrid haga un registro de médicos objetores de conciencia viene por varios frentes, desde el Gobierno de Sánchez y desde el PSOE y Más Madrid, pero la presidenta regional ha sido tajante y ha dejado claro que no piensa hacer una «lista negra» de médicos objetores. Tanto el PSOE como Más Madrid han sacado a relucir el aborto como arma arrojadiza para atacar a Ayuso, cuando solo el año pasado se hicieron 106.000 abortos en España y un millón en los últimos diez años. Las portavoz de ambos partidos, Mar Espinar y Manuela Bergerot, han exigido a Ayuso que «cumpla la ley» y presente el registro de médicos objetores de conciencia, como le pide el Gobierno. La respuesta de Ayuso ha sido rotunda: «No voy a obligar a un médico en la Comunidad de Madrid a actuar contra su conciencia o libertad y y no voy a hacer una lista negra de médicos nunca». La presidente regional ha respondido tajante y sin titubeos sobre un asunto que la izquierda quiere convertir en bandera. Noticia Relacionada estandar Si Ayuso recurrirá ante el Tribunal Supremo el decreto de Universidades porque es «pura arbitrariedad» Mariano Calleja En el Foro Líderes con Propósito, a presidenta de la Comunidad de Madrid denuncia que «ataca la libertad de empresa, educativa, y de expresión y acaba con la seguridad jurídica»Ayuso ha recordado el millón de abortos que ha habido en una década y ha preguntado a la izquierda si les parece poco. «¿Quieren más? ¿Lo multiplicamos?». «A mí me parece un fracaso como sociedad. Un fracaso. En la mayoría de los casos de podía evitar, está en nuestras manos evitarlo», ha subrayado. «Pero a ustedes les da igual. Es de muy poca humanidad», ha lamentado Ayuso, sobre la posición de los partidos de la izquierda. Ha querido insistir en que no piensa señalar a nadie por abortar ni por dejar de hacerlo. «Y no se va a señalar a ningún medico en la Comunidad de Madrid por practicar un aborto o por no querer practicarlos. No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar». A partir de ahí ha acusado a la izquierda de pasar «del no a la guerra al no a la paz». «Viven de la guerra, de todas las guerras, de esa, de la Guerra Civil y de todas las guerras. Viven de los bilduetarras, de los narcoestados, y ahora viven del aborto... ¿Qué les sucedes, señores de la izquierda, que tanto les molesta el ser humano?», se ha preguntado. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, se ha dirigido contra los «resentidos» y los «mediocres», que «quieren decir a las mujeres cómo pueden vivir y qué pueden hacer con sus cuerpos». «Su tiempo se acabó», ha advertido. Bergerot ha exigido a Ayuso que garantice «el derecho al aborto, seguro, libre y gratuito» y ha acusado a la presidenta regional de «darle igual» la vida y la seguridad de las mujeres. «Son ustedes unos hipócritas», ha soltado. «Aquí todo el mundo aborta, también las mujeres de la derecha, la cuestión es si lo hacemos de manera segura o si ustedes tienen el privilegio para las que se pueden pagar el viaje a Londres», ha asegurado la portavoz de Más Madrid.Ha terminado su intervención en la sesión de control con un aviso a Ayuso: «Cumpla la ley. Con el derecho al aborto no se atreva. El último que lo hizo se llamaba Alberto Ruiz-Gallardón y el movimiento feminista le obligó a hacer las maletas». También la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha acusado a Ayuso de actuar «contra los derechos de las mujeres» y ha emplazado a la presidenta a hacer el registro de objetores y hacerlo público. Ha aprovechado para pedirle que se «largue de una santa vez».
09.10.2025 10:14 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Oros que valen doble: el reto de volver a ganar tras la maternidad Entre las muchas fotografías que dejaron los pasados Mundiales de atletismo en Tokio llamó la atención el dominio de las mujeres kenianas en todas las pruebas de mediofondo y fondo, desde el 800 al maratón. Fueron seis medallas de oro para lo que parece una nueva generación dorada de atletas. Pero lo más impactante de la hazaña fue comprobar que tres de esas atletas lograron el título después de haber pasado por la maternidad: Lilian Odira (800), Faith Kipyegon (1.500) y Peres Jepchirchir (maratón). «Eso demuestra que cuando eres madre todavía puedes gobernar el mundo », contó a la BBC la excampeona mundial de 800 metros Janeth Jepkosgei, conocedora del cambio cultural que este dato supone para su país, donde casarse o tener un hijo prácticamente obligaba a las atletas a abandonar su carrera deportiva.El caso keniano ejemplifica el cambio visible que se está viviendo en el deporte profesional respecto a la maternidad. Históricamente, un embarazo en el deporte ha estado asociado a la renuncia. También al olvido. Durante décadas, las cláusulas para evitarlo formaban parte habitual de los contratos profesionales. Una deportista podía ver cancelado su patrocinio, perder la plaza en su equipo o quedarse sin acceso a becas y ayudas. Solo atletas privilegiadas, cuyo talento les permitía ir contracorriente, podían cumplir sus deseos maternales sin preocuparse por las consecuencias. Casos como los de las fondistas Ingrid Kristiansen y Heike Drechsler, o el de la gimnasta Oksana Chusovitina, capaces de lograr sus mayores éxitos después de tener hijos, no eran ni mucho menos habituales a finales del siglo pasado. Al contrario: la gestación era sinónimo de retirada prematura . Hoy cada vez son más las que deciden interrumpir sus carreras, pero la situación sigue lejos de ser idílica. Existen muchos más obstáculos que beneficios.Fifpro, sindicato mundial de futbolistas profesionales, reflejó esta realidad en un informe de 2017. Entonces, solo un 2% de las jugadoras había tenido hijos durante su carrera, y el 47% manifestaba que dejaría el deporte prematuramente para formar una familia. Para las pocas que habían dado el paso, la maternidad había supuesto quedarse sin ayudas, ni de los clubes ni de las administraciones.En España, el sindicato Futpro realizó su propio estudio en 2024 con datos igual de alarmantes. Más de la mitad de las futbolistas encuestadas, un 54%, confirmaba su preocupación ante la posibilidad de quedarse embarazadas por las represalias que podían sufrir: la finalización de su contrato, bajadas de sueldo, discriminación en las convocatorias o falta de apoyo durante el proceso. Curiosamente, y aunque es el primer reto que enfrentan, las jugadoras situaban en segundo plano la dificultad de recuperarse físicamente para regresar al alto nivel.Las cifras son extrapolables a cualquier disciplina, afirman los expertos, aunque basta con escuchar a las protagonistas: «Yo habría querido ser madre antes si no hubiera tenido ese miedo a detener mi carrera profesional», confesó en su día Ona Carbonell. «Después de ser madre es difícil volver a encontrar sensaciones», admitió Ana Peleteiro. « Desde el momento que di a luz, me sentí muy abandonada », lamentó Marta Corredera. Todas se enfrentaron al dilema entre prolongar su carrera o ser madres en edad fértil, asumiendo que ambas opciones parecían incompatibles. Y cuando por fin optaron por la maternidad, los obstáculos aparecieron en cadena.Faith Kipyegon, triple oro olímpico y campeona del 5.000 en los recientes Mundiales de Tokio, Ona Carbonell, bimedallista olímpica, Serena Williams, ganadora de 23 Grand Slams Y la regatista Blanca Manchón, campeona mundial de RS:XA ABCPrimero llegan los retos internos: lidiar con el propio cuerpo y con la mente. La investigación científica ha demostrado que el embarazo no significa necesariamente el fin de una carrera deportiva, pero sí implica cambios fisiológicos que exigen adaptación. Durante la gestación se producen alteraciones cardiovasculares, respiratorias y metabólicas que modifican la respuesta al esfuerzo. El aumento de peso, la fatiga y las variaciones hormonales afectan tanto al rendimiento como al riesgo de lesión. No todas están dispuestas a asumir la enorme carga de trabajo que supone revertir esa situación. Y menos aún con un bebé en casa.A esas limitaciones físicas se suman los desafíos psicológicos. Rocío Zamora, doctora en Psicología del Deporte y la Salud, explica que la maternidad supone una transición y un cambio de identidad que inevitablemente genera desafíos: «La deportista de alto rendimiento cambia su foco, que antes eran los entrenamientos, por el cuidado del hijo o la hija. Y eso genera conflicto. Aparece la culpa, la presión social o la sensación de no encajar ni en el ideal de buena madre ni en el de deportista de élite. Luego están las narrativas sociales, donde aún persiste la idea de que el embarazo es un obstáculo o un paso hacia el retiro. A eso se suma la incertidumbre sobre el rendimiento y la salud. Existe información médica contradictoria sobre qué constituye un entrenamiento seguro durante el embarazo o el posparto. Hay miedo a dañar al bebé, a perder la condición física o a no recuperar el nivel competitivo. Y a todo ello se añade la gestión de las emociones, tanto las propias como las derivadas de tener un bebé en casa».«La deportista cambia su foco, que antes eran los entrenamientos, por el cuidado del hijo. Y eso genera conflicto. Aparece la culpa, la presión social» Rocío Zamora Doctora en Psicología del Deporte y la SaludTampoco ayuda la inestabilidad económica que conlleva un embarazo para las mujeres cuyo salario depende del rendimiento físico. Pocas logran escapar de ese muro. La estadounidense Allyson Felix , la atleta más laureada de la historia del atletismo, denunció en 2019 que Nike pretendía reducirle drásticamente el contrato tras quedarse embarazada. «Quería una cláusula de protección para las atletas que somos madres, y me dijeron que no», relató en un artículo en 'The New York Times'. Su caso marcó un punto de inflexión. Tras la polémica, Nike y otras marcas se vieron obligadas a modificar sus contratos, garantizando el sueldo y los bonus durante 18 meses después del parto.En España, la regatista Blanca Manchón vivió una experiencia similar. Campeona mundial de RS:X en 2010, denunció que tras anunciar su embarazo muchos patrocinadores le retiraron el apoyo. «La Federación me decía que muy bien, pero que cuándo estaba lista para competir. Yo alucinaba. Llegué a pensar que no me merecía la pena. Estaba embarazada, con las hormonas por las nubes, y no tenía que estar justificando mi fecha de regreso», relató en unas jornadas de la Asociación de Futbolistas Españoles sobre embarazo y conciliación. Manchón perdió también a todos sus patrocinadores . Ninguno le renovó el contrato. Aun así, se empeñó en regresar y conquistó un nuevo título mundial: «Personas que me habían negado se pusieron después en la foto cuando gané».La desventaja de las deportistas paralímpicas El BOE publicó el 24 de septiembre la convocatoria del nuevo programa de becas del CSD para el Team España-ADO, el grupo de deportistas olímpicos que inician ciclo para los Juegos de Los Ángeles. En ella está contemplada una beca de maternidad que garantiza el 100% de la ayuda durante el año siguiente al nacimiento del hijo, y el 50% a los dos años. En contraste, el Plan ADOP, que es el que rige para las deportistas paralímpicas, mantiene una política restrictiva hacia los embarazos desde su última actualización, realizada antes de los Juegos de París. Así, las deportistas embarazadas solo mantendrán su ayuda siempre y cuando un panel de decisión designado por ADOP determine que la proyección de medalla no se ha visto afectada. Y establece que cada deportista podrá acogerse a una situación de maternidad en una sola ocasión por cada ciclo olímpico. El plan también excluye a las deportistas de apoyo, las encargadas de asistir como guías o timonel durante las pruebas. «Saben que está mal, pero como el modelo deportivo en España es un sistema público-privado, se van escapando», explica Elena García-Antón, que ha denunciado en varias ocasiones esta desigualdad. «En el ciclo anterior solo hubo una deportista embarazada con beca. Creo que no pasa nada por gestionar esto de otra manera, mucho mejor». La situación para las atletas es de indefensión, porque las personas a las que tendrían que reclamar son las mismas que luego conceden las becas. «Ponen puntos para dar apariencia de objetividad. Por ejemplo, quedar entre los seis primeros en una competición. Pero esa objetividad no tiene en cuenta la situación real de una deportista después del parto. Puedes tener una recuperación rápida o no; a lo mejor el bebé necesita cuidados especiales... Nada de eso se contempla».«En España, hasta la nueva Ley del Deporte de 2023, no se contemplaba absolutamente nada en materia de maternidad», afirma Elena García-Antón, doctora en Derecho y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, que aporta luz sobre los desafíos legales y de conciliación aún pendientes. Una última capa de complejidad al asunto. Reconoce que se están dando pasos en la dirección correcta, aunque el trayecto por recorrer es largo. «Ahora, por fin, se prohíben esas cláusulas antiembarazo , y se incorporan medidas de conciliación para federaciones y clubes. En la relación laboral se incluye que, si una deportista se queda embarazada y está en su último año de contrato, podrá prorrogarlo un año más. También tendrán derecho a continuar en la dinámica de sus equipos, a compatibilizar entrenamientos y desplazamientos con sus hijos, y permisos para acompañarlos a visitas médicas o actos escolares. Todo esto, hasta el año pasado, no existía». Noticia Relacionada Atletismo estandar No La dura crítica de Ana Peleteiro al atletismo por Gaza: «Duele ver cómo guarda silencio» Miguel Zarza «Nuestro compromiso con los valores que defendemos en las pistas y fuera de ellas debería ir más allá de las medallas», compartió la gallega en un extenso mensaje en las redes«Haber sido madre ha sido la experiencia más maravillosa del mundo y agradezco haberlo podido vivir y conciliarlo con mi profesión», confesó en su día Ona Carbonell, quien regresó a los entrenamientos para los Juegos de Tokio tras solo cinco meses de baja, y que ahora lidera la Comisión de Maternidad y Deporte del Comité Olímpico Español, trabajando por ampliar las medidas de conciliación. « Ser madre me ha empoderado y me ha dado ganas de seguir adelante », concedió también Ana Peleteiro tras proclamarse campeona de Europa, ya con su hija en la grada. «Simplemente es cuestión de prioridades. Al final, todo se puede hacer», analizaba Teresa Portela, medallista olímpica siete años después de dar a luz. A pesar de las dificultades, todas ellas descubrieron que el nacimiento de sus hijos no solo no les había impedido regresar a deporte, sino que se había convertido en la fuerza más poderosa para seguir adelante y perseguir las medallas aún con más ganas.
09.10.2025 10:14 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Liberación de rehenes, cese de bombardeos y repliegue en la Franja: lo que se sabe de la primera fase Donald Trump anunció en la madrugada del miércoles al jueves un «acuerdo histórico» para liberar a los rehenes y el repliege en Gaza tras varios días de negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto.Esto abre la vía para que la denominada «primera fase del cese el fuego en Gaza» se ponga en marcha. En ella, se prevé que el fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y de los prisioneros palestinos. Además, también se dejará entrar la ayuda humanitaria en Gaza.Noticia Relacionada estandar Si Las palabras de Trump a Netanyahu tras el acuerdo: «Israel no puede pelear contra el mundo» Javier AnsorenaSegún las palabras del presidente de Estados Unidos, «Israel retirará sus tropas a una línea acordada» y «todos los rehenes serán liberados pronto».El acuerdo se rubricará este jueves a las 11.00 horas en Egipto . Allí, se encuentran mediadores como Qatar, enviados de Estados Unidos y los negociadores de Israel y Hamás.¿Qué es lo que se sabe del acuerdo?Con la firma de este pacto, tanto Israel como Hamás se verán obligados a cumplir los puntos acordados del plan de paz en Gaza propuesto por Donald Trump la pasada semana y que ha servido para que el conflicto esté a punto de llegar a su fin.Lo que se prevé es que se liberen en las próximas 72 horas la liberación de los rehenes israelíes y de cerca de 2.000 palestinos , varios de ellos condenados a cadena perpetua y otros detenidos por el Gobierno de Netanyahu desde el pasado 7 de octubre de 2023.Es decir, esto supone el cumplimiento de uno de los 20 puntos que acordó Donald Trump con Benjamín Netanyahu para el fin de la guerra en Gaza. En concreto, serían los puntos 4 y 5 de la lista.Noticias relacionadas estandar Si Los 20 puntos acordados en la Casa Blanca: la Franja no será ocupada, bajo el liderazgo de Tony Blair y con la exclusión de Hamás David Alandete estandar Si Guerra de Gaza Hamás exige garantías de que Israel no volverá a la guerra tras liberar a los rehenes Mikel AyestaranEl acuerdo también prevé «retiros específicos de tropas israelíes que coincidan con el intercambio y la entrada de ayuda» humanitaria a la Franja de Gaza, afectada por una hambruna, agregó la fuente.Con el acuerdo, se estima que entrarán a diario al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza los primeros cinco días después del cese el fuego, y que aumente con el pasar de los días, dijo una fuente de Hamás. Con esta medida, se estarían cumpliendo los puntos 7 y 8 del acuerdo.También prevé el «regreso de las personas desplazadas desde el sur de la Franja de Gaza a la Ciudad de Gaza y al norte de inmediato», añadió.Por otro lado, los bombardeos israelíes sobre Gaza deberían de cesar a partir del momento en el que se rubrique la firma de esta primera fase del acuerdo, es decir, a partir de las 11:00 horas.
09.10.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La Audiencia Provincial anula la decisión de abrir pieza separada contra Begoña Gómez por malversación La Audiencia Provincial de Madrid ha vuelto a corregir al juez que investiga a Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno. En una resolución acuerda revocar y dejar sin efecto la creación de una pieza separada para investigar si Begoña Gómez pudo cometer un delito de malversación de caudales públicos por el uso para sus negocios privados de la asistente de La Moncloa, Cristina Álvarez. En un auto, recogido por ABC, los magistrados indican que el delito de tráfico de influencias que se investiga en la pieza principal del caso y el de malversación «están intrínsecamente unidos» . «Casi en relación de medio a fin, y ello, en principio, imposibilita la formación de piezas separadas sin que el juez instructor haya aportado razonamiento divergente que pueda alterar esa decisión», añade.Por eso, estima el recurso impulsado por la defensa de Álvarez y deja sin efecto la formación de pieza separada, lo que provoca que la transformación de esa vía para que siga el procedimiento del Tribunal del Jurado queda sin efecto.[NOTICIA EN AMPLIACIÓN[
09.10.2025 10:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La irónica respuesta de Justin Bieber a su madre tras pedir que recen por él A pocos días de darse a conocer que Justin Bieber (31 años) volvería a los escenario para el festival Coachella 2026, que se celebrará en abril del próximo año, su madre, Pattie Mallete , lanzó un mensaje a sus redes sociales que hizo saltar todas las alarmas. «Estamos animándote y orando por ti siempre, Justin» , escribía en sus redes sociales.Si bien algunos pensaron que se trataba de una posible recaída del artista, otros resaltaron que solo se trataba de un mensaje conmovedor de su madre. «Declaro libertad, fortaleza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor sea rota en el nombre de Jesús», escribió Pattie en su cuenta de Instagram, acompañando la publicación de un carrusel de fotografías del intérprete, donde lucía una camiseta con la frase 'Pray for me' ('Recen por mí').Noticias relacionadas estandar No El mea culpa de Vinicius ante los rumores de infidelidad: «Quiero disculparme públicamente, con el corazón abierto» Daniella Bejarano estandar No Anna Ferrer, hija de Paz Padilla, anuncia su boda con su novio, Mario Cristóbal Rocío F. de Buján«Espíritu santo, rodéalo con verdad, luz y protección. Sana cada herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le ha sido robado y cúbrelo con plenitud. Llénalo hasta desbordarlo con tu amor y tu consolación. Sigue levantándolo como una voz para tu reino, inquebrantable y ardiente por ti, señor. Silencia toda voz que no provenga de ti , y deja que su vida sea un testimonio audaz de tu poder, amor y gracia sanadora. Di amén si estás de acuerdo», continuó Mallete.rrssAhora, dos semanas después de que este mensaje hiciese saltar todas las alarmas entre los fans del cantante, ha sido el propio Justin el que ha aclarado la situación. «Lo único que necesito sanar es mi dedo meñique del pie torcido por jugar ping pong», ha dicho con cierto tono irónico.Todavía no ha quedado claro a qué se refería Mallette cuando compartió la oración pública por su hijo. Aunque tan solo dos días antes de su publicación, su hijo también escribió un texto en redes sociales en el que explicó cómo su fe lo ayudaba a gestionar la fama. «Jesús enseña que nuestro esfuerzo es simplemente una respuesta a la vida y al perdón que se nos otorgan. Jesús se convierte en el premio. Y el crecimiento se convierte en algo que deseamos debido a la gracia que hemos recibido», dijo.
09.10.2025 10:08 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Ábalos medita renunciar a su escaño para evitar su cita en el Supremo por los sobres El exministro de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad Sostenible, exsecretario de Organización del PSOE y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos ha estado analizando la conveniencia de renunciar inmediatamente al escaño que ostenta por la provincia de Valencia en el Congreso. Un movimiento confirmado por el propio Ábalos a ABC, quien este miércoles permaneció reunido en el despacho de Letizia de la Hoz, la abogada de su mano derecha, Koldo García , durante casi hora y media de cara a trazar una estrategia conjunta. El debate, según ha podido saber este periódico, llevó al propio Ábalos a decidir no presentar aún su renuncia como le aconsejaba su abogado, José Aníbal. A diferencia de otras sesiones plenarias desde que fue investigado formalmente por el Tribunal Supremo, a las que Ábalos no ha acudido a muchas de ellas quedándose en su domicilio de Valencia, en esta ocasión el exdirigente socialista sí acudió a su puesto de trabajo, lo que alimenta esa posibilidad de cerrar de forma prematura su etapa en el legislativo de la carrera de San Jerónimo.Con la renuncia en los próximos días, un paso que le produciría una disminución de sus ingresos -aunque podría optar a la indemnización por el mismo plazo que queda de legislatura-, Ábalos pretende ralentizar las distintas causas por las que está siendo investigado en el Tribunal Supremo . El primer efecto práctico de ello sería evitar la citación que tiene para el miércoles 15 de octubre, un día antes que declare también su exasesor, Koldo García, para dar respuesta al cobro de sobres con dinero en efectivo de Ferraz. Unos pagos que tanto el exministro como la dirección del partido califican de «legales», afirmando que son parte de los gastos previamente justificados con la presentación de tíquets y facturas.El juez instructor que le investiga junto a García y Santos Cerdán, en prisión preventiva desde el pasado mes de junio, Leopoldo Puente, citó de nuevo al exministro hace unos días tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) para esclarecer su situación patrimonial. Las muchas dudas respecto a los cobros en metálico mediante sobres en Ferraz que se concentran en el informe , de 289 páginas, llevó al magistrado a citar con carácter de urgencia al diputado que sigue siendo aforado. Si renuncia a su escaño en los próximos días, el Supremo perdería la potestad para investigar la causa al no existir nadie con aforamiento. De tal forma que correspondería a la Audiencia Nacional seguir con la investigación. En concreto, la causa volvería a manos del juez Ismael Moreno, que fue el primero en iniciar el proceso, cuando no afectaba a ningún parlamentario en activo.Además de la instrucción sobre el posible cobro de mordidas, causa por la que Santos Cerdán está en la cárcel madrileña de Soto del Real, con la investigación sobre la compra de las mascarillas durante la pandemia muy avanzada, su marcha del Congreso también retrasaría el inicio de un eventual juicio sobre esta cuestión, que fuentes jurídicas señalan que podría iniciarse antes de acabar el año 2025. Aunque probablemente la Audiencia Nacional podría aprovechar la instrucción ya hecha por el Supremo, lo que como mucho el movimiento de Ábalos retrasaría unos meses el inicio del juicio.El 27 de febrero de 2024, tras el estallido del caso Koldo , el exministro decidió mantener su escaño tras el pulso que le planteó el PSOE para que renunciara al acta en 24 horas. Fue el propio Santos Cerdán en persona, hoy en prisión provisional, el que le exigió su paso atrás para dar un mensaje de ejemplaridad. Pero Ábalos optó por pasarse al Grupo Mixto del Congreso. Él mismo lo anunció en una comparecencia ante los medios de comunicación para explicar lo que consideraba «la decisión más importante» de su vida política hasta entonces.Tras esas declaraciones en la sala de prensa del Congreso, visiblemente enfadado con la gestión que estaba haciendo del asunto el partido que dirigió y en concreto la de Cerdán, que ahora se ha descubierto que era su compañero de andanzas, el PSOE actuó con celeridad suspendiendo cautelarmente de militancia al exsecretario de Organización del partido por «falta muy grave», al desoír el mandato de la ejecutiva federal de abandonar su acta. Pese a que durante este año y medio ha seguido votando a favor de la mayoría de iniciativas del Gobierno. Hace unos meses, tras el encarcelamiento de Cerdán, fue definitivamente expulsado de militancia.
09.10.2025 10:08 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Tres de cada diez menores dice haber sufrido violencia sexual Casi tres de cada diez jóvenes (28,9 por ciento) de entre 18 y 30 años encuestados aseguran haber sufrido algún tipo de violencia sexual a lo largo de su adolescencia y niñez. Se trata de una cifra alarmante de violencia contra la infancia que trasciende de una macroencuesta con más de 9.000 respuestas realizada por Sigma Dos y encargada por el Ministerio de Juventud e Infancia de Sira Rego . La preocupación se acentúa al poner la lupa sobre este dato porque una de cada diez de estas víctimas afirma que siguió sufriendo este tipo de agresiones sexuales durante su vida adulta. Con estos datos sobre la mesa, el ministerio de Rego insiste en la necesidad de reforzar los mecanismos de protección de los adolescentes y niños en materia sexual y frente a todas las violencias: la educación sexual, la prevención y políticas públicas enfocados a familias y menores. El estudio pregunta por seis tipos de violencia: violencia psicológica , violencia física , violencia sexual , violencia por la pareja , violencia por negligencia y violencia digital .Noticia Relacionada Informe 'Redes que atrapan' estandar No Un tercio de los menores recibió mensajes de un adulto con intención sexual Gregoria Caro Un informe de Save the Children analiza formas de violencia sexual sufridas en Internet por 1.000 jóvenesEl informe 'Prevalencia de violencia contra la infancia y la adolescencia en España' muestra que los principales perpetradores de la violencia sexual son, en primer lugar, las parejas (32,32 por ciento), siguen los adultos desconocidos (25,6) y luego amistades tanto de hombres como mujeres (21). En el apartado concreto sobre la violencia en el ámbito de la pareja , dicen haberla sufrido un 25,7 por ciento, con una repetición del 13,3 en la edad adulta. Por su parte, la violencia psicológica es la que mayor prevalencia presenta en este estudio: casi la mitad de los encuestados, en concreto un 48,1 por ciento, la ha sufrido, siendo los progenitores los principales perpetradores . Y del total de personas víctimas de este tipo de violencia, un 22,5 por ciento ha continuado sufriéndola en la edad adulta.También se destaca la cifra de jóvenes entrevistados que dice haber sufrido violencia digital : un 24,9 por ciento. Según el estudio, también uno de cada diez de los entrevistados ha continuado sufriéndola durante la etapa adulta. Y también en este caso, los principales perpetradores son las parejas (27,9 por ciento), desconocidos adultos (26,3) y menores de edad (23,9). «Los datos constatan una realidad en aumento», explican fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia respecto a las agresiones digitales, por lo que subrayan que trabajaran para frenarlo con la reforma la Ley de protección a la infancia y la ley para protección de las personas menores de edad en entornos digitales.Violencia física: 4 de cada 10 la sufrenLos progenitores son los principales perpetradores de la violencia física en adolescentes y niños, cuatro de cada diez encuestados han admitido haber sufrido agresiones físicas, sobre todo por los padres, pero seguido también de compañeros y compañeras del entorno familiar y escolar. En concreto, el 40,5 por ciento recuerda haber sufrido violencia física. El ministerio de Juventud e Infancia resalta que la mayoría de las violencias provienen del entorno doméstico o de la pareja del adolescente y niño, por lo que la ministra ha insistido en el acto de presentación del Informe, en Madrid, en concienciar a las familias y tutores en «romper el silencio» y enfocarse en detectar estas situaciones, que debido a la cercanía de víctimas y victimarios suelen tener complicado el proceso de denuncia. Por último, un 24,4 por ciento de los preguntados dice haber sufrido violencia por negligencia y un 10,8 asegura que ha continuado sufriéndola tras la mayoría de edad.(EN AMPLIACIÓN)
09.10.2025 10:07 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Las familias de los rehenes celebran el pacto y piden al Gobierno israelí rapidez en aprobarlo La principal organización de familiares de rehenes israelíes ha celebrado este miércoles la firma por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase del plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza , y ha pedido a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, que no se retrase en aprobarlo para evitar «graves consecuencias para los rehenes y los soldados».«El Foro de Familias de Rehenes (y Desaparecidos) celebra la firma de este acuerdo , diseñado para traer a casa a todos los rehenes: los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria«, ha afirmado en la red social X, donde ha señalado que, aun así, su «lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último rehén«.El grupo ha querido manifestar también «su profunda gratitud al presidente (estadounidense, Donald) Trump y a su equipo por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico».Noticia Relacionada estandar No Trump anuncia un acuerdo «histórico» entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes y el repliegue en Gaza Javier AnsorenaEn este sentido, ha instado al Gobierno israelí a «reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo», mientras que el primer ministro ha anunciado que convocará este jueves, 9 de octubre, a su Ejecutivo para la firma del mismo. «Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados», ha advertido, citando la presencia de «48 rehenes retenidos por Hamás».«Nuestra obligación moral y nacional es traerlos a casa a todos , tanto a los vivos como a los fallecidos. Su regreso es esencial para la sanación y la recuperación de la sociedad israelí en su conjunto«, ha alegado el foro. »No descansaremos hasta que el último rehén regrese a casa«, ha concluido.Poco después de que se haya pronunciado esta organización, Donald Trump ha afirmado que los rehenes en manos de Hamás serán liberados «probablemente» el próximo lunes, 13 de octubre.El plan de 20 puntos de Trump incluye la entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás en las 72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo. A cambio, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluidos todas las mujeres y niños detenidos en este contexto. Asimismo, por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
09.10.2025 10:06 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Preguntan a Vicente Vallés qué tiene que pasar para que Sánchez convoque elecciones y su respuesta es rotunda Vicente Vallés tiene nuevo libro en el mercado: 'La caza del ejecutor'. Así, el presentador de los Informativos de Antena 3 visitó 'Espejo Público' (Antena 3) para promocionar su novela y, de paso, hablar alto y claro de la actualidad política. Una actualidad en la que ha estado presente el nombre de Pedro Sánchez y el de unas posibles elecciones generales . Un asunto sobre el que el periodista se ha pronunciado rotundo señalando qué tendrá que pasar para que el presidente del Gobierno convoque comicios.«Esto es un peliculón. Me llegó muy tarde, vengo con los deberes hechos a media pero con ganas de terminarlo», comenzaba diciendo Susanna Griso con el libro en la mano de Vicente Vallés y antes de lanzarle al presentador de Informativos de Antena 3 la directa primera pregunta. «¿Qué más debe pasar en este país para que Pedro Sánchez apriete el botón rojo y convoque elecciones, tú qué crees?», le cuestionaba la presentadora de 'Espejo Público' al periodista que le respondía de manera clara.Noticias relacionadas estandar No Espejo Público Desvelan la reacción de Raquel Sánchez Silva al auto de la Audiencia sobre la muerte de Mario Biondo Mari Carmen Parra estandar No Vamos a ver 'Guerra' sin cuartel entre dos bandas de okupas en Barcelona: «Han llegado a tirar a gente por el balcón» Mari Carmen ParraVicente Valles, convencido de cuándo habrá elecciones en España«Tiene que pasar que Pedro Sánchez considere que le va bien hacerlo», afirmaba rotundo Vicente Vallés . «Cuando él considere que tiene una ventana de oportunidad para sacar un buen resultado», añadía el periodista de Antena 3 que seguidamente señalaba el plan que tendría en mente el presidente del Gobierno. Noticia Relacionada Telecinco estandar No Ana Terradillos le da un duro correctivo a Ione Belarra ante el feo que hace a 'La mirada crítica' Mari Carmen Parra La presentadora no se cortó en reprender a la secretaria general de Podemos su ante las cámaras del programa de actualidad«No está pensando en ganar las elecciones », indicaba Vicente Vallés en 'Espejo Público' que explicaba su teoría a la audiencia. «En Moncloa están pensando en sumar los votos suficientes en el Congreso para renovar el Gobierno , como ya ocurrió en las elecciones anteriores. Yo creo que están en esa tesis», manifestaba el presentador de los Informativos de Antena 3. «Cuando crea que encuentran una ventana de oportunidad que se den los números», sentenciaba Vallés .
09.10.2025 10:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El punto más o menos gótico de Hathaway, Thurman y Mary de Dinamarca Justo cuando se acaban los desfiles de la semana de la moda de París encuentro entre tanta celebrity e influencer un look de Anne Hathaway que me atrae tanto que tiro del hilo visual, para delante y para atrás, buscando un punto gótico que ofrecerles sin caer en el disfraz. No lo hago porque se acerque Halloween , nada tengo que decir sobre esa celebración, salvo que recuerden que aquí también se celebra el Día de todos los Santos y que hay que honrar a nuestros muertos. Ya saben ustedes que mi interés en estas 'Puntadas con hilo' es puramente estilístico, por eso, advierto que, tras ver unas propuestas en la pasarela para el próximo verano 2026 , llenas de alegría y color, ahora, la calle se muestra más oscura. Sí, hay toda una tendencia gótica a la que nos podemos acercar esta semana gracias a estos atuendos mostrados por varias damas.La causante de esta columna me da pie para animar a ponernos un pelín góticas. Anne Hathaway lo logra en clave elegante y macarra, a partes iguales, gracias a la camiseta con cola incorporada del Balenciaga de nueva era: la de Pierpaolo Piccioli . La Basílica del Sacré Cœur estampada en la prenda pone la nota espiritual y los guantes nos dan la idea de cómo convertir una prenda negra de manga corta en un tándem sofisticado y apto para llevar sin jersey estos días. La ecuación ganadora la completan unos zapatos de tacón de punta fina y un pantalón ancho y con caída.Mitones de Zara, guantes largos de piel de H&M, Anne Hathaway con look de Balenciaga y guantes largos de ante de Mango GtresEl caso de la reina Mary de Dinamarca es un quiero y no puedo real. La camisa de rejilla con cuello le otorga al look ese puntito gótico, pero no acaba de cuajar por culpa del peinado. Mejor un recogido con un guiño antiguo, que lleva tan a menudo y que le favorece tanto. El look del desfile de Valentino para la próxima primavera-verano 2026 es también pura inspiración y un puntazo en este sentido.La reina Mary de Dinamarca GtresJenna Ortega , la gran dama del neogótico, por obra y gracia de su personaje 'Miércoles' (Netflix), diversifica su estilo en París dándole un aire setentero muy vintage. Sin embargo, la otra actriz gótica en discordia, Mia Goth, que participa en la nueva entrega de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro, se muestra demasiado evidente y con gesto de enfado en el photocall. Igual está contrariada porque el vestido le da un frío que te mueres o vete tú a saber. Las puntillas funcionan muy bien para dar un toque oscuro al look, pero con un pantalón o una levita hubieran sido el acompañamiento perfecto al diseño , que es maravilloso.Uma Therman con look de Celine, Mia Goth, Jenna Ortega y look de primavera-verano 2026 de Valentino D.R. | GtresUma Thurman no busca un punto gótico, o eso imagino yo, con su outfit de Celine para asistir al desfile de la firma, celebrado hace unos días en París. Sin embargo, además de traerla aquí porque está maravillosa, también viene a colación para hablar de la capa, es un buen elemento gótico y una prenda que está muy de moda, que seguirá en todo lo alto en las siguientes estaciones de frío y calor ( Jonathan Anderson en Dior dixit ) y que tantas alegrías dará con outfits de día y de noche.
09.10.2025 10:03 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Las familias de los rehenes celebran el pacto y piden al Gobierno israelí rapidez en aprobarlo La principal organización de familiares de rehenes israelíes ha celebrado este miércoles la firma por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase del plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza , y ha pedido a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, que no se retrase en aprobarlo para evitar «graves consecuencias para los rehenes y los soldados».«El Foro de Familias de Rehenes (y Desaparecidos) celebra la firma de este acuerdo , diseñado para traer a casa a todos los rehenes: los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria«, ha afirmado en la red social X, donde ha señalado que, aun así, su «lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último rehén«.El grupo ha querido manifestar también «su profunda gratitud al presidente (estadounidense, Donald) Trump y a su equipo por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico».Noticia Relacionada estandar No Trump anuncia un acuerdo «histórico» entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes y el repliegue en Gaza Javier AnsorenaEn este sentido, ha instado al Gobierno israelí a «reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo», mientras que el primer ministro ha anunciado que convocará este jueves, 9 de octubre, a su Ejecutivo para la firma del mismo. «Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados», ha advertido, citando la presencia de «48 rehenes retenidos por Hamás».«Nuestra obligación moral y nacional es traerlos a casa a todos , tanto a los vivos como a los fallecidos. Su regreso es esencial para la sanación y la recuperación de la sociedad israelí en su conjunto«, ha alegado el foro. »No descansaremos hasta que el último rehén regrese a casa«, ha concluido.Poco después de que se haya pronunciado esta organización, Donald Trump ha afirmado que los rehenes en manos de Hamás serán liberados «probablemente» el próximo lunes, 13 de octubre.El plan de 20 puntos de Trump incluye la entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás en las 72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo. A cambio, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluidos todas las mujeres y niños detenidos en este contexto. Asimismo, por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
09.10.2025 08:08 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Liberación de rehenes, cese de bombardeos y repliegue en la Franja: lo que se sabe de la primera fase Donald Trump anunció en la madrugada del miércoles al jueves un «acuerdo histórico» para liberar a los rehenes y el repliege en Gaza tras varios días de negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto.Esto abre la vía para que la denominada «primera fase del cese el fuego en Gaza» se ponga en marcha. En ella, se prevé que el fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y de los prisioneros palestinos. Además, también se dejará entrar la ayuda humanitaria en Gaza.Noticia Relacionada estandar Si Las palabras de Trump a Netanyahu tras el acuerdo: «Israel no puede pelear contra el mundo» Javier AnsorenaSegún las palabras del presidente de Estados Unidos, «Israel retirará sus tropas a una línea acordada» y «todos los rehenes serán liberados pronto».El acuerdo se rubricará este jueves a las 11.00 horas en Egipto . Allí, se encuentran mediadores como Qatar, enviados de Estados Unidos y los negociadores de Israel y Hamás.¿Qué es lo que se sabe del acuerdo?Con la firma de este pacto, tanto Israel como Hamás se verán obligados a cumplir los puntos acordados del plan de paz en Gaza propuesto por Donald Trump la pasada semana y que ha servido para que el conflicto esté a punto de llegar a su fin.Lo que se prevé es que se liberen en las próximas 72 horas la liberación de los rehenes israelíes y de cerca de 2.000 palestinos , varios de ellos condenados a cadena perpetua y otros detenidos por el Gobierno de Netanyahu desde el pasado 7 de octubre de 2023.Es decir, esto supone el cumplimiento de uno de los 20 puntos que acordó Donald Trump con Benjamín Netanyahu para el fin de la guerra en Gaza. En concreto, serían los puntos 4 y 5 de la lista.Noticias relacionadas estandar Si Los 20 puntos acordados en la Casa Blanca: la Franja no será ocupada, bajo el liderazgo de Tony Blair y con la exclusión de Hamás David Alandete estandar Si Guerra de Gaza Hamás exige garantías de que Israel no volverá a la guerra tras liberar a los rehenes Mikel AyestaranEl acuerdo también prevé «retiros específicos de tropas israelíes que coincidan con el intercambio y la entrada de ayuda» humanitaria a la Franja de Gaza, afectada por una hambruna, agregó la fuente.Con el acuerdo, se estima que entrarán a diario al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza los primeros cinco días después del cese el fuego, y que aumente con el pasar de los días, dijo una fuente de Hamás. Con esta medida, se estarían cumpliendo los puntos 7 y 8 del acuerdo.También prevé el «regreso de las personas desplazadas desde el sur de la Franja de Gaza a la Ciudad de Gaza y al norte de inmediato», añadió.Por otro lado, los bombardeos israelíes sobre Gaza deberían de cesar a partir del momento en el que se rubrique la firma de esta primera fase del acuerdo, es decir, a partir de las 11:00 horas.
09.10.2025 07:58 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
«Pocas personas saben cuál es el verdadero tamaño del clítoris» «Calladita estás más guapa»... Nos enseñaron a no quejarnos y a aguantar. Nos dijeron que el dolor de las menstruaciones , las molestias durante el sexo o los sangrados abundantes eran «normales» y nos hicieron creer que exagerábamos cuando sufríamos varios síntomas a la vez y que «todo estaba en nuestra cabeza». Pero el trasfondo de esto es que cuando se habla de salud femenina se tiende más a calificar de «histérica», «exagerada» o «hipocondríaca» que a profundizar en las causas o aportar soluciones. Esto es justo lo que denuncia en su libro ' No es histeria' (Diana) la doctora Karen Tang, ginecóloga y cirujana, quien asegura que, durante años, ha escuchado las mismas historias de mujeres que han hecho un peregrinaje de consulta en consulta sin encontrar respuestas a sus síntomas, a menudo minimizados o ignorados. Con un enfoque inclusivo y claro, la autora desmonta en 'No es histeria' los mitos ginecológicos más populares y aporta respuestas a muchas de las preguntas en torno a temas como la endometriosis , el síndrome del ovario poliquístico , los miomas , la disfunción del suelo pélvico o la menopausia . Aprendemos con ella a identificar las señales de alerta y a comunicarnos eficazmente con el entorno médico y profesional para exigir el trato que merece la salud sexual femenina. Libros para pensar No es histeria Autor: Dra. Karen Tang. Editado por Diana, 2025. Páginas: 416. Precio: 21,90¿Cuál es el mito falso sobre la ginecología que le parece más peligroso?Suelo hablar de ello a menudo tanto en mis redes sociales ( @karentangmd en Tik Tok, instagram y Youtube) como en mi libro. El mito número uno es normalizar el dolor. El dolor no es normal ni durante la menstruación ni durante las relaciones sexuales ni durante la menopausia. Es común pensar que la mujer tiene que sufrir dolor, que es normal y que todas tienen que pasar por eso. Y esto se aprecia especialmente en los casos de endometriosis o incluso de perimenopausia, ya que muchas mujeres sufren durante mucho tiempo hasta que llega el diagnóstico médico o reciben un tratamiento. Desde niñas nos dicen que todo el mundo siente dolor con la regla o durante las relaciones sexuales. Y lo que siempre explico como ginecóloga es que el hecho de que sea común no significa que sea normal. Hay que buscar soluciones porque las hay. En un contexto de hiper conexión y de acceso fácil a todo tipo de información como el actual, ¿Qué preguntas sobre sexualidad le sorprenden?Me duele decirlo, pero es todo aquello relacionado con el cuerpo de la mujer. ¡Hay tantas cosas! Pero es cierto que algo de lo que se está hablando más recientemente es la menopausia y la perimenopausia. Mucha gente lo relaciona con los sofocos y es parte de lo que se vive en esta etapa, pero también hay problemas de sueño, falta de libido o necesidad de orinar con mayor frecuencia. Y muchas mujeres no saben si lo que viven es normal o no porque lo más habitual es quitarle importancia o relacionarlo con otros aspectos como el estrés y el cansancio, por ejemplo, pero no con la perimenopausia o la menopausia. ¿En qué medida cree que ha aumentado el interés por este tema?En Estados Unidos acuden a menudo muchas mujeres jóvenes, de entre 30 y 40 años, a preguntar por los síntomas de la perimenopausia para informarse sobre lo que han leído o escuchado. El problema es cuando no se habla de ello. Si no se comparten las historias personales, cada una de nosotras pensará que solo le está pasando a ella. Sí, es cierto que ahora se habla más de ello y que se buscan respuestas o incluso tratamientos. Noticias relacionadas estandar No Marta León, Ingeniera química «Muchas mujeres no saben que su hinchazón, mala digestión y cambios de humor tienen que ver con su microbiota» Laura Peraita estandar Si Multiplicar las capacidades del cerebro es posible con la «triada del éxito» Raquel AlcoleaEn España es frecuente pensar que el tratamiento hormonal sustitutorio (o terapia de reemplazo hormonal) es peligroso porque aún se sigue relacionando con el cáncer de mama.Gran parte de ese miedo sobre el cáncer de mama viene de un estudio de 2002, que es probablemente el más amplio que se ha hecho hasta la fecha. Y el titular sobre los resultados fue ese precisamente, que está relacionado con el cáncer de mama. Eso asustó muchísimo a los médicos de hace 20 años y apenas se prescribía. Pero los datos actuales nos dicen que para hacer un análisis correcto hay que fijarse en los grupos de edad. Las mujeres más jóvenes tienen menos riesgo de ictus, de cáncer de mama, de enfermedades coronarias... etcétera, y, a medida que se van cumpliendo años, esos riesgos van aumentando. Lo que hay que tener en cuenta es que la media de edad de ese estudio de 2002 era de 65 años y que en la actualidad las mujeres con más síntomas se sitúan entre los 40 o 50 años. Esto hace que su riesgo sea mucho menor que el de aquellas mujeres del estudio, cuya media era de 65 años. Pero aún hay más apuntes sobre esto pues también hay que tener en cuenta que las hormonas que se contemplaban en aquel estudio ya no se prescriben, ahora son otras y con otros formatos. El estrógeno vaginal que se usa ahora, por ejemplo, no aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama. Por tanto, ese estudio se basa en una concepción errónea. Muchos nos hemos dado cuenta de que estábamos equivocados y hay que matizar y personalizar la prescripción. Ahora se ha visto que una prescripción correcta de reemplazo hormonal reduce las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas y mejora la calidad de vida en muchos sentidos. «¿Sabrías dibujar y situar los órganos sexuales femeninos internos y externos? Desconocerlos no es una broma, es bastante serio Dra. Karen Tang Ginecóloga y cirujana¿Es habitual que lo relacionado con la salud femenina se centre más en los peligros que en las mejoras?Absolutamente. Se menciona el cáncer de mama y ya nadie se acuerda de cómo puede ayudar esa terapia de reemplazo hormonal a dormir mejor, mejorar la libido o aumentar la calidad de vida, por ejemplo. Y sobre las diferencias entre salud sexual femenina y masculina en este sentido me gustaría comentar un ejemplo. ¿Ha escuchado mencionar a menudo los riesgos de la Viagra o de cualquier otro medicamento para la disfunción eréctil? No, ¿verdad? Pues, entre otras cosas, aumenta el riesgo de sufrir ceguera o incluso ictus. Sin embargo es más habitual conocer los riesgos de un anticonceptivo femenino y se incide más en el peligro que en las razones para administrarlo. Y qué decir de otros medicamentos como la terapia de reemplazo hormonal que sin duda es más importante para la salud de lo que pueda ser la Viagra, en mi opinión. En su libro ayuda a entender que la ciencia funciona a dos velocidades en lo que se refiere a la salud masculina y femenina. ¿Se está avanzando en este sentido?A menudo me refiero a la escasa investigación y de lo que queda por hacer, pero creo que hay que lanzar mensajes más optimistas. El hecho, por ejemplo, de que se hable más sobre la menopausia y que se esté explicando cómo afectan los síntomas a la salud o cómo puede ayudar la terapia de reemplazo hormonal ha cambiado la percepción y ha contribuido al aumento de investigación y financiación en torno a ella. En general, la situación ha mejorado con respecto a hace 20 años. A esto han ayudado también las redes sociales pues la gente puede darse cuenta de que a otras personas les pasa lo mismo. Y también influyen las mujeres en roles de poder o liderazgo que han contado su experiencia con la menopausia como Oprah Winfrey, por ejemplo. Por tanto, ser transparentes y hablar más de ello hace que la mujer exija un aumento en la investigación y en los estudios que permitan entender mejor el cuerpo femenino. Hay que mirar al futuro y compensar todo lo que se ha hecho de forma incorrecta en el pasado. Hay una oportunidad para mejorarlo. Es importante que una paciente se sienta escuchada y que el doctor o doctora conozca si lo que necesita es, por ejemplo, mejorar sus síntomas, aumentar su energía o recuperar su vida sexual, por ejemplo. Las pacientes deben sentir que un médico está ahí para ayudarles y a su vez deben preparar antes su visita a la consulta para expresar claramente lo que sienten, lo que necesitan y qué objetivo persiguen con un tratamiento. ¿Por qué la mayoría de las personas que reciben un diagnóstico de síntomas somáticos son mujeres?En el capítulo en el que hablo de ese tema explico que demasiado a menudo se tacha de histéricas, exageradas o hipocondríacas a las mujeres que tienen varios problemas, síntomas o quejas pues cuesta explicar cómo pueden tener tantas molestias a la vez. Sin embargo, esos diagnósticos «paraguas» como el trastorno somático enmascaran el hecho de que el médico aún no sabe lo que pasa exactamente a esa paciente. Te doy un ejemplo. Estoy especializada en dolor y tengo en mi consulta a muchas mujeres con endometriosis que es una enfermedad que no solo puede causar dolores y problemas con la menstruación, sino que también puede provocar diarrea, migrañas, hinchazón fatiga, problemas intestinales o incluso dolor articular. Al ver esa cantidad de síntomas alguien podría decir, por tanto, que son demasiados para una sola enfermedad, que todo está en la cabeza de esa paciente y que está exagerando. Y lo cierto es que es bastante común tratar así a las mujeres. Es peligroso tachar a las mujeres de histéricas o exageradas a las mujeres que sienten dolor y otros muchos síntomas. Pongo otro ejemplo. Muchas enfermedades autoinmunes , que además afectan más a menudo a las mujeres, afectan a distintos órganos al mismo tiempo; así que también en estos casos corren el riesgo de ser metidas en ese cajón de sastre: o está histérica o se lo está inventando. Noticias relacionadas estandar Si Bárbara Munar, experta en envejecimiento: «Las mujeres que son optimistas llegan a vivir hasta 15 años más» Melissa González estandar No Nina, sobre la menopausia «Dejas de ser quien eras, pero eres otra con más conocimientos y con las ideas claras» l. Pintos / R. alcoleaSobre las cuestiones ginecológicas, uno de los temas que despierta un mayor interés es la que tiene que ver con el Punto G. ¿Tiene sentido difundir información sobre cómo encontrarlo?La investigación aún no se ha puesto de acuerdo sobre si todas las personas tienen punto G o si en todos los casos se encuentra en el mismo lugar. Hay algunas mujeres que sí que sienten placer y pueden alcanzar el orgasmo a través de la estimulación de esa zona, pero otras refieren que no sienten nada cuando se les estimula. Es algo muy personal, es muy individual. Por eso siempre les digo que lo importante es que si siente placer cuando se estimula esa parte en la pared frontal de la vagina que es estupendo, pero que si no lo sienten no deben pensar que su cuerpo no funciona bien o que les falta algo, sino que simplemente no tienen la misma reacción ante ese estímulo. Lo que es importante es normalizar que la respuesta sexual en las mujeres es distinta y lo mismo sucede en el caso de la estimulación oral, la estimulación clitoriana y la penetración. Es algo muy personal. La respuesta sexual no tiene por qué ser igual a la de otras personas ni ser igual que lo que otras personas han dicho que tiene que ser. Algo que para una persona puede ser muy placentero, para otra no tiene por qué serlo. Las películas pornográficas y los contenidos eróticos suelen crear una imagen distorsionada de lo que es una auténtica relación sexual. Preocupa especialmente el caso de los adolescentes, ¿se está desvirtuando el sexo?Sí, mucho. Verás, antes he hablado del orgasmo durante las relaciones sexuales. Y hay mujeres que no alcanzan el orgasmo cuando tienen sexo y que cuando ven una película o una serie ven que los protagonistas se corren en cuanto empieza la penetración . Y puede ser frustrante. En el porno o en las novelas románticas las mujeres tienen dos, tres o cuatro orgasmos y la lectora o la espectadora puede pensar que si ella no los siente es porque hay algo que no está bien en su cuerpo. Por eso hay que explicar cómo funciona el sexo y aclarar que no hay una forma correcta de disfrutar y que no se espera una reacción igual o concreta ante un determinado estímulo. Hablar de ello es fantástico porque lo más habitual es preocuparse por ello en silencio. Suele dar vergüenza preguntar o compartir experiencias.«Es importante es normalizar que la respeusta sexual en las mujeres es distinta y lo mismo sucede en el caso de la estimulación oral, la estimulación clitoriana y la penetración. Es algo muy personal» Dra. Karen Tang Ginecóloga y cirujanaEn España está muy normalizada la incontinencia urinaria y algunas mujeres ven normal hacerse pis cuando ríen, tosen o hacen ejercicio...Un ejemplo más de que el hecho de que sea algo frecuente no significa que tengamos que lidiar con ello. El 75% de las mujeres mayores experimentan incontinencia. Y eso es algo que se vuelve común con la edad, pero existen muchos tratamientos. El más sencillo, por ejemplo, es la fisioterapia del suelo pélvico que además en Europa se conoce mucho más que en Estados Unidos. Incluso me consta que en Francia es habitual enviar a un fisioterapeuta especializado a las mujeres que acaban de dar a luz. Mucha gente ni siquiera sabe que en la pelvis hay músculos y las pacientes se sorprenden al saber que ejercitarlos es importante para evitar la incontinencia, mejorar el orgasmo o prevenir el prolapso. Y además de la fisioterapia del suelo pélvico hay otros tratamientos y también existen otros procedimientos como intervenciones quirúrgicas en la uretra. Y si hay necesidad de urgencia, pueden ayudar algunos medicamentos. En estados Unidos la especialidad se llama uroginecología y, entre otras cosas, se encarga de tratar la incontinencia provocada por los prolapsos de órganos, entre otros. Si es algo que afecta a la calidad de vida, hay que buscar ayuda médica.Defensora de la salud sexual femenina La doctora Karen Tang es una ginecóloga colegiada y cirujana especializada en intervenciones ginecológicas poco invasivas, reconocida internacionalmente como líder en el ámbito de la salud reproductiva. Se graduó en Medicina y obtuvo un máster en Salud Pública en la Universidad de Columbia, y se formó como obstetra y ginecóloga en Beth Israel Deaconess Medical Center / Facultad de Medicina de Harvard. Como @KarenTangMd en TikTok, Instagram y YouTube, llega cada mes a millones de personas con sus vídeos educativos sobre salud menstrual, dolor pélvico y derechos reproductivos. Vive en las afueras de Filadelfia con su marido y sus tres hijos.¿Cuáles son los errores más frecuentes cuando se habla de la anatomía de la zona pélvica femenina?En el libro 'No es histeria' cuento que cuando mi marido daba clases de ética sexual solía pedir a los estudiantes universitarios que dibujasen la anatomía sexual femenina y lo cierto era que casi nadie era capaz, especialmente en lo que tiene que ver con los órganos internos. No sabían dónde estaban ni cómo se conectaban.Hay un desconocimiento importante en el caso de la anatomía externa. Ni se sabe cuáles son los labios menores ni se ubica el clítoris. Y además casi nadie conoce el tamaño del clítoris, pues lo que se ve es solamente una parte minúscula. La mayoría del clítoris se encuentra debajo de la piel. Tengo una ilustración en la que se aprecia realmente cuál es el tamaño interior y abarca muchos más centímetros de lo que se cree y por supuesto de lo que se aprecia desde fuera. No se trata, por tanto de estimular solo la parte visual del clítoris, sino que se puede ayudar a alcanzar placer estimulando la parte interior o interna. Habría que hacer a menudo esta pregunta: «¿Sabría dibujar los genitales femeninos internos y externos?» Desconocerlos no es una broma, es algo bastante serio. El hecho de que la mayoría de las personas no sepa cómo es la anatomía sexual femenina es una cuestión seria, aunque algunas personas se lo tomen a broma. Además asegura que algunas cuestiones ginecológicas afectan al intestino o incluso a la vejiga...Sí, no se suele relacionar porque se desconoce que estos órganos están muy cerca. Y es algo que deberíamos haber aprendido incluso en la infancia. Por eso en el libro he intentado sensibilizar especialmente sobre el conocimiento de la anatomía sexual femenina y sus conexiones con otros órganos.
09.10.2025 07:50 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Las autonomías del PP desechan la quita del Gobierno por inútil: «En dos años vamos a tener el mismo problema de deuda» Si el Gobierno aspiraba a abrir una brecha en el bloque de las comunidades autónomas gobernadas o con participación del PP con la promesa de absorber parte de su deuda y ahorrarles unos cuantos millones en intereses, no parece que la jugada vaya a salirle bien. Los ejecutivos populares han aprovechado el trámite de alegaciones al anteproyecto para la absorción de deuda de las CC.AA. para reiterar su rechazo a la iniciativa, nacida de un acuerdo de los socialistas con ERC para la investidura de Pedro Sánchez que comprometía la condonación de 15.000 millones de deuda de la Generalitat y que se ha traducido en la propuesta de transferir al Estado 83.252 millones de deuda autonómica .Según las alegaciones a la iniciativa del Gobierno presentadas por los ejecutivos autonómicos populares, a las que ha tenido acceso ABC, el rechazo frontal a la denominada quita de deuda que visibilizaron el mismo día que la ministra de Hacienda , María Jesús Montero, llevó la propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera, sigue vigente. Mantienen que el traspaso de su deuda a la cuenta del Estado «no tiene sentido» si no se acompaña de una reforma del sistema de financiación autonómica que garantice su suficiencia de recursos, que la maniobra no tiene ninguna ventaja para sus ciudadanos ya que el ahorro que obtengan en intereses no se podrá destinar al gasto social sin incumplir la legislación actual, «en contra de lo que dice el Gobierno»; y que los criterios de distribución de esa absorción de deuda entre las diferentes comunidades autónomas son «arbitrarios», «discriminatorios», «extravagantes» e incluso «retorcidos», según el informe.Noticia Relacionada Vicesecretario de Hacienda del PP estandar Si Juan Bravo: «El Gobierno no busca arreglar nada con la quita de deuda, solo los votos del nacionalismo catalán» Bruno Pérez El vicesecretario de Hacienda del Partido Popular acusa a Montero de distribuir la gravosa factura del 'procés' independentista entre todos los españoles con la quita a deuda autonómicaEl rango de contraindicaciones que denuncian las comunidades del PP es de amplio espectro. Parten de la ineficacia misma de la medida , que consideran inútil para resolver el problema que se pretende acometer: el exceso de deuda de las autonomías y los problemas que conlleva a la hora de asomarse a los mercados para financiarse. «Si no se acompaña de una mejora de los recursos que recibimos las autonomías más infrafinanciadas en dos o tres años vamos a tener el mismo problema con la deuda», advierten fuentes del Gobierno murciano. Las alegaciones registradas recuerdan que no es un juicio aislado, sino que agencias de rating como Moody's o S&P ya han advertido de que no va a facilitar el acceso al mercado más que a un par de autonomías.«Para beneficiar a Cataluña»Pero alcanzan a la forma en que se ha desarrollado, con un criterio de distribución entre regiones que a juicio de la Junta de Andalucía se ha hecho con unos « criterios extravagantes y retorcidos realizados solo y exclusivamente para beneficiar a Cataluña».Se critica, asimismo, que la infrafinanciación objetiva que sufren autonomías como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Castilla-la Mancha no haya sido el principal criterio para absorber deuda de las comunidades autónomas y que se hayan incluido parámetros arbitrarios como las subidas fiscales realizadas para que el resultado resulte más favorable a algunas regiones.Y llegan también a las cuestiones formales, el hecho de que se haya acometido a partir de un acuerdo bilateral con ERC, que no se haya contado con las comunidades autónomas a la hora de afinar la propuesta y que finalmente se haya planteado de forma unilateral por parte del Gobierno.Hay también alguna objeción técnica al articulado del anteproyecto. La Generalitat Valenciana, por ejemplo, incide en el hecho de que el Gobierno pretenda que la financiación ofrecida por el FLA se vaya a hacer a partir de ahora a precios de mercado , lo que a su juicio inutiliza por completo su valor como mecanismo de alivio fiscal.El Gobierno socialista de Castilla-La Mancha ha instado al Gobierno a concretar el principio de que la operación sea neutral a efectos de la regla de gasto, lo que según denuncia Andalucía imposibilita utilizar los ahorros obtenidos a gasto social y según Extremadura «puede provocar disfunciones presupuestarias».
09.10.2025 07:50 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La tablet con pantalla 2.5K y diseño premium que se está convirtiendo en la alternativa barata al iPad Air No todos los que buscan una tablet necesitan gastar cientos de euros. La Xiaomi Redmi Pad 2 , disponible por 112,22€ en AliExpress , está demostrando que se puede tener una pantalla de gran calidad, buen diseño y batería generosa sin rozar el precio de un iPad. Es ligera, elegante y perfecta tanto para estudiar como para ver series o trabajar en remoto.Antes 199,99€ COMPRAR EN ALIEXPRESS POR 112,22€Pantalla 2.5K y cuerpo de aluminio: el salto de calidad que se notaEl primer contacto con la Redmi Pad 2 sorprende por su aspecto. Su cuerpo metálico transmite la solidez de una tablet mucho más cara y su pantalla de 11 pulgadas 2.5K ofrece una nitidez excelente para leer, dibujar o disfrutar de contenido en alta resolución . Los colores son vivos y los ángulos de visión amplios, algo que se agradece en videollamadas o sesiones de Netflix.La fluidez del panel, combinada con el procesador MediaTek G100-Ultra, logra una experiencia estable y rápida incluso con varias aplicaciones abiertas. No es una tablet de gama profesional, pero sí una que ofrece una experiencia diaria fluida y sin tirones, ideal para tareas de oficina, clases o uso familiar.Antes 199,99€ COMPRAR EN ALIEXPRESS POR 112,22€Batería de 9000 mAh y conectividad modernaUno de sus puntos fuertes es la autonomía. La batería de 9000 mAh permite jornadas completas de uso sin preocuparse por el enchufe. En práctica, alcanza entre 10 y 12 horas de vídeo o trabajo ligero. Aunque no incluye cargador (una tendencia cada vez más común), es compatible con cargadores estándar de carga rápida.La conectividad también está bien resuelta: WiFi 5 para navegación estable, Bluetooth 5.3 para conectar auriculares o teclados inalámbricos, y almacenamiento de 128GB o 256GB ampliable mediante tarjeta . Todo en un cuerpo fino, cómodo de sujetar y con un sistema Android limpio y fácil de usar.abc_favorito_0689Por poco más de 100€, es difícil encontrar una tablet que combine pantalla 2.5K, construcción metálica y batería tan grande. No es casualidad que muchos la consideren ya la alternativa barata y sensata al iPad Air.La Redmi Pad 2 se ha ganado su sitio entre quienes buscan una tablet con buena pantalla y diseño cuidado sin pagar el sobreprecio de las marcas más aspiracionales. Cumple en todo lo importante y cuesta una fracción de lo que uno esperaría.Antes 199€ COMPRAR EN ALIEXPRESS POR 112,22€MÁS INFORMACIÓN noticia No La sorpresa de Xiaomi: su último TV Box se desploma y ya cuesta menos que el modelo anterior noticia No El Pixel 9 Pro XL baja como nunca y demuestra por qué Google va un paso por delante noticia No El reloj que recuerda al Rolex Daytona, con movimiento Seiko y precio de risa: menos de 40 eurosY si quieres seguir descubriendo dispositivos con buena relación entre prestaciones y precio, en la sección Favorito de ABC encontrarás cada semana nuevas ofertas y comparativas con criterio.
09.10.2025 07:45 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Israel traslada a una prisión en el desierto del Négev a los activistas de la Flotilla de la Libertad Las autoridades de Israel han enviado a los activistas de la Flotilla de la Libertad, abordada el miércoles por militares israelíes en aguas internacionales en el mar Mediterráneo con ocho españoles a bordo, a la prisión de Ktziot , situada en el desierto del Négev, según han confirmado este jueves abogados de la organización Adalah.«Abogados de Adalah en la Palestina ocupada confirmaron que los voluntarios secuestrados ilegalmente por el Ejército israelí de los veleros 'Conscience' y 'Thousand Madleens' fueron trasladados a la prisión de Ktziot, en el Négev«, ha dicho la Flotilla de la Libertad, en el que especifica que los abogados no recibieron permiso para llevar sus teléfonos móviles al puerto de Asdod --al que fueron trasladados los barcos asaltados-- ni para hablar con los 145 activistas detenidos.Noticia Relacionada estandar No Portugal sí que obliga a los repatriados de la Flotilla a pagarse el vuelo desde Israel J. Trujillo Aluden que el viaje es «responsabilidad de los ciudadanos que formaron parte de la Flotilla»Así, ha subrayado que «algunas de las personas con las que hablaron denunciaron haber sufrido agresiones violentas por parte de los soldados israelíes durante la incautación ilegal de la flota», antes de especificar que «es probable» que los parlamentarios de varios países que participaban en la iniciativa sean deportados próximamente.La organización ha reseñado además que las audiencias judiciales sobre el resto de casos podrían celebrarse «en los próximos dos días». «Los equipos jurídicos siguen exigiendo acceso inmediato y permanecen a la espera de las audiencias del tribunal», ha esgrimido, después de que Adalah adelantara que reclamaría a Israel acceso a estas personas.Fue abordada el pasado miércolesLa Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban nueve barcos y que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue abordada en la madrugada del miércoles por las tropas israelíes, días después del asalto militar de Israel contra la Global Sumud Flotilla cuando buscaba igualmente llegar a las costas del enclave palestino.Tras ello, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó la operación y destacó que «las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí», al tiempo que aseguró que «todas» las personas a bordo se encuentran en «buen estado de salud» y que serán deportadas «rápidamente».La mayoría de los activistas de la Global Sumud Flotilla han sido ya deportados por las autoridades israelíes, si bien la española Reyes Ribó continúa bajo custodia después de ser acusada de supuestamente morder a un funcionario de la prisión en la que está recluida desde la interceptación de los más de 40 barcos de dicha iniciativa humanitaria.La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos --entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
09.10.2025 07:40 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La industria europea del automóvil paraliza sus fábricas ante la baja demanda Cuando Porsche presentó a los inversores su salida a Bolsa hace tres años, su director financiero prometió que sus vehículos eléctricos se venderían mejor –y serían más lucrativos– que sus legendarios homólogos de combustión. Hoy, con un precio de acción que se ha desplomado un 49% desde su debut, el fabricante alemán anunció que detendría sus planes para desarrollar un SUV eléctrico que se enmarcase en el mismo segmento que su modelo más popular, el Cayenne. Los síntomas de Porsche, la división de deportivos de lujo del Grupo Volkswagen ponen de manifiesto la dura realidad a la que se enfrenta el sector de automoción en Europa: es difícil convencer a los clientes a que den el salto a la movilidad cero emisiones, una realidad a la que les empujó Bruselas con la prohibición de los motores de combustión prevista para 2035 y que les ha costado miles de millones de euros en desarrollo y cambios productivos para un mercado –el europeo– que, aunque sea grande, tiene menos proyección de crecimiento que otros.Las primeras apuestas por los modelos eléctricos vinieron en los segmentos superiores del mercado, con modelos como el Porsche Taycan –que vendió más unidades que el icónico 911 en 2021– o el Mercedes-Benz EQS, con precios por encima de 100.000 euros. La clave, según el director financiero de Porsche del momento, Lutz Meschke, estaba en «que los clientes estarán dispuestos a pagar más por ellos al tratarse de una tecnología nueva». Esto no parece haberse cumplido y ahora el objetivo de los fabricantes es equilibrar su valor con el de los vehículos térmicos. Noticia Relacionada estandar No Los fabricantes de coches europeos, en camino de cumplir objetivos de emisiones de la UE A. Noguerol Tan solo Mercedes-Benz podría no lograrlo y recurrir a compra de créditosEl grueso de las ventas a día de hoy está en los segmentos generalistas, con marcas como Citroën, Renault, Dacia, Skoda y Volkswagen presentando oferta cero emisiones. De hecho, esta última es la marca más vendida en Europa, destronando al líder de mercado durante años, Tesla. Volkswagen lo consiguió haciendo que el diseño de sus eléctricos sea más convencional, con una gama más amplia y actualizaciones de software para subsanar los problemas de sus primeros ID. En agosto, matricularon 16.000 eléctricos, lo que supone un notable incremento del 45% con respecto a 2024, pero un volumen todavía demasiado bajo como para evitar paralizar las fábricas que producen estas motorizaciones.El consorcio alemán ha paralizado esta semana sus plantas alemanas de Emden y Zwickau, de donde salen actualmente los ID.4, ID.7, Cupra Born y Audi Q4 E-Tron. Esto, según Bloomberg, atiende a un exceso de capacidad al que se enfrenta el fabricante provocado por una baja demanda para estos modelos. Dado que estas plantas solo producen coches cero emisiones, son particularmente vulnerables a las fluctuaciones en los apetitos del consumidor y no es la primera vez que Zwickau detiene sus líneas de montaje y Dresde, que también fabricaba el ID.3, ya no ensambla vehículos. Pero no se trata únicamente del mayor constructor automotriz de Europa, sino que el segundo, Stellantis, también se ha visto forzado a revisar sus ritmos productivos por un exceso de inventario. En concreto, el grupo francoitaliano –matriz de marcas como Peugeot, Fiat, Opel o Citroën– anunció que paralizaría seis fábricas en el Viejo Continente, dos de las cuales se encuentran en España. En concreto, se trata de las de Poissy (Francia), Pomigliano (Italia), Tychy (Polonia) y Eisenach (Alemania), así como las de Madrid y Zaragoza. De estas salen los Citroën C4, Opel Corsa, Peugeot 208 y Lancia Ypsilon, en versiones eléctricas y de combustión. Según directivos del consorcio, «se está adaptando el ritmo de producción de algunas de las plantas, para gestionar los inventarios de manera más eficiente antes de que finalice el año». Stellantis sigue lidiando con las consecuencias de la gestión de su antiguo consejero delegado, Carlos Tavares, que abandonó súbitamente la compañía a finales de 2024 por enfrentarse a la Junta Directiva. En la primera mitad de año, presentó pérdidas netas por valor de 2.240 millones de euros, ante los 5.647 millones en positivo de 2024.La sobrecapacidad ante una demanda tímida afecta también a otros fabricantes que están pasando una situación crítica, como Nissan. La compañía japonesa, que intentó salvar los muebles fusionándose con Honda a finales del año pasado en una operación que resultó ser infructuosa, presentó pérdidas de unos 4.600 millones de euros. Con la llegada de su nuevo CEO, el mexicano Iván Espinosa, anunciaron que cerrarían siete plantas alrededor del mundo, dos de ellas en Japón. Su futuro en Europa depende del éxito comercial de los nuevos eléctricos Leaf y Micra, pero la compañía se plantea una alianza con Dongfeng –su socio en China–, lo que les permitiría tener acceso a Europa sin enfrentarse a los aranceles de Bruselas.MÁS INFORMACIÓN noticia No Dacia actualiza sus motores híbridos para Duster y Bigster noticia No Skoda cerrará el año con más de 40.000 matriculaciones en España noticia No ¿Deberían pagar más los SUV por aparcar? El debate llega a España tras medidas en ParísProveedores en riesgoLa crisis en los fabricantes, que han tomado medidas cautelares y puesto en marcha planes de ahorro de costes también afecta a sus proveedores de componentes. En Alemani, dos de los más grandes, Bosch y ZF, anunciaron que recortarían 13.000 y 7.000 puestos de trabajo en sus empresas durante los próximos cinco años.Estas bajas suponen apenas el 5% de lo que estima el 'lobby' europeo de esta industria, Clepa. En un informe, anunciaron que alrededor de un 20% de los empleos pueden desaparecen, un total de 350.000 puestos
09.10.2025 07:39 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El rugby tradicional se rebela contra la Superliga, el último mordisco del dinero árabe Como sucedió antes en otros deportes, es un proyecto del que se van conociendo detalles a cuentagotas. Con toda la intención, sus promotores fomentan así el misterio y el consiguiente interés. Se sabe su nombre, Rugby 360 —R360—, y su razón de ser: ganar dinero. ¿Cómo? Creando una Liga de rugby elitista y cerrada cuyo peculiar sistema de competición mezcla ingredientes de los modelos de Fórmula 1 , LIV Golf y NBA, entre otros.En realidad, el espejo en el que se mira la R360 es la Premier League de críquet de India (IPL) , que se ha convertido en una de las ligas más valiosas y rentables del mundo en apenas dos décadas de existencia. Creada en 2008, adoptó un sistema de franquicias. Es decir, buscaron empresarios que quisieran impulsar la existencia de diez equipos con sedes en otras tantas ciudades del país. En su primera temporada, la IPL acumuló una audiencia total de mil millones y generó 100 millones de euros en ingresos, superando con creces al torneo de críquet tradicional existente. El proyecto de la R360, conocido hace apenas tres meses, aboga por un sistema similar de franquicias alrededor del mundo . Según la información publicada recientemente por 'The Sydney Morning Herald', periódico australiano, país donde el rugby es deporte principal, la idea es que el nuevo torneo suba el telón en octubre de 2026 con seis equipos masculinos y cuatro femeninos. En 2027, la R360 masculina aumentará hasta ocho equipos y se desarrollaría entre abril y septiembre, justo antes del comienzo de la Copa Mundial de selecciones que se celebrará en Australia (1 de octubre al 13 de noviembre). Noticia Relacionada RUGBY estandar No Francia gana el Seis Naciones y se lo dedica a Dupont Miguel Ángel Barbero El XV del gallo suma su séptimo título tras la grave lesión de rodilla de su estrellaSegún el diario oceánico, las ciudades sedes serían Londres, Miami, Tokio, Dubái, Boston, Ciudad del Cabo, Lisboa y Madrid , pero todos los equipos se registrarán en la Federación de Rugby de los Emiratos Árabes Unidos.El capital árabe, cómo no, está involucrado en un plan organizado hasta ahora desde Inglaterra y liderado por Mike Tindall, histórico jugador y excapitán de la selección inglesa. Junto a él, Stuart Hooper, también exjugador y actualmente directivo del club Bath, Mark Spoors, ejecutivo de Wasserman, agencia de marketing deportivo, y John Loffhagen, exabogado de LIV Golf, la Superliga que, patrocinada por Arabia Saudí, desafió en 2022 al tradicional circuito de la PGA . De la financiación se ocupa Oakvale Capital , importante entidad financiera londinense especializada en captación de grandes inversores para proyectos deportivos. Además del dinero árabe, empresarios y fondos ingleses y estadounidenses estarían interesados. De hecho, cuando se desveló la existencia de este proyecto, uno de los datos ofrecidos cifra en 160 el número de jugadores masculinos que ya habrían dado el sí a participar en la nueva competición.Evidentemente, la base sobre la que se sustenta la R360 es la captación de las grandes estrellas del rugby . Para ello, además de elevados sueldos, serán dueños de sus derechos de imagen y podrán elegir el país de residencia sin obligarles a hacerlo el la ubicación de su franquicia.En ese sentido, los 12 clubes de la R360 serán de nueva creación y las plantillas se formarán mediante un draft al estilo NBA previsto en el mes de julio y en que se asignarán equipos a los jugadores.Noticia Relacionada BALONCESTO estandar Si Petrodólares árabes sin fin: la Final Four de la Euroliga se jugará en Abu Dabi PABLO PIZARRO Prevista del 23 al 25 de mayo, será la primera vez que este torneo se dispute fuera de EuropaEl calendario de la R360 respetará las ventanas previstas para la disputa de partidos internacionales y, por supuesto, todos los que participen en el nuevo torneo podrán acudir a la llamada de sus selecciones nacionales... salvo que sean vetados. Y es que la R360 se ha encontrado con la oposición del rugby tradicional, donde es considerada la «Liga rebelde». En consecuencia, «rebeldes» quienes se unan a ella. Así, este martes las federaciones de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Francia e Italia , ocho de las principales naciones de este deporte, publicaron un comunicado conjunto con una seria advertencia.«Instamos a que los jugadores que estén considerando unirse a la R360 Tengan mucho cuidado —reza el texto—. Todos damos la bienvenida a las nuevas inversiones y la innovación en el rugby ; y apoyamos las ideas que pueden ayudar a que el juego evolucione y llegue a nuevos públicos; pero cualquier nueva competición debe fortalecer el deporte en su conjunto, no fragmentarlo ni debilitarlo».«El modelo R360 parece más bien diseñado para generar ganancias y devolverlas a una élite muy pequeña , socavando potencialmente la inversión que las federaciones nacionales y las ligas existentes hacen en el rugby comunitario, el desarrollo de los jugadores y las vías de participación», añaden.Y la nota concluye con un duro aviso: «Este proyecto podría ser enormemente perjudicial para la salud de nuestro deporte y, por tanto, cada una de las federaciones nacionales informará a los jugadores masculinos y femeninos que la participación en R360 los haría inelegibles para la selección ».Los promotores de la pretendida Superliga respondieron con otro comunicado: «No siempre es fácil aprovechar nuevas oportunidades, pero es esencial para el crecimiento de cualquier deporte. El bienestar de los jugadores es una de nuestras razones clave y la idea es crear un calendario inclusivo. Si los jugadores quieren representar a su país, deberían tener esa oportunidad. ¿Por qué las federaciones se lo impedirían? »
09.10.2025 05:31 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La firma del acuerdo está prevista a las 11.00 horas Sigue en directo la última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás anunciado por Donald Trump tras dos años de guerra.
09.10.2025 05:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Mónica Naranjo: «Ni de coña participaría alguna vez en Eurovisión» Tras unos meses de descanso, Mónica Naranjo (Figueres, 1974) inicia la segunda parte de su gira 'Greatest Hits Tour' , en la que la cantante catalana interpreta lo más granado del amplio repertorio que ha ido generando a lo largo de sus tres décadas de exitosa carrera. Y lo hará en Sevilla este sábado 11 de octubre en el Live Sur Stadium.La cita ha generado gran expectación debido a que será el primer show en España de esta nueva propuesta escénica, ya que la primera tanda de conciertos tuvo lugar entre enero y abril en México y Estados Unidos. Más de 50.000 entradas vendió la carismática artista al otro lado del charco, registrando, además, varios 'sold out' en ciudades como Ciudad de México, Guadajara, Los Ángeles o Chicago. Mónica Naranjo es una de las artistas más relevantes del pop español en lo que va de siglo, destacando sobremanera por una portentosa voz, sin duda una de las mejores de todo el país, y por una personalidad arrolladora que la ha convertido en todo un icono de los derechos de las mujeres y los colectivos LGTBI .Intérprete lírica de formación clásica y poseedora de una discografía que abarca desde pop más clásico hasta el dance electrónico, pasando por un casi operístico réquiem o estilos más comerciales, Mónica Naranjo se ha granjeado un gran prestigio tanto entre la crítica especializada, como en el público y sus compañeros de profesión, que admiran su inabarcable registro vocal y su puesta en escena. Como recuerda en esta entrevista, su carrera tomó impulso tras probar suerte en México, país del que regresó a España para imponer la ley de su 'Pantera en libertad' con el éxito de ventas 'Palabra de mujer'. Posteriormente ha colaborado con grandes estrellas de la canción como Luciano Pavarotti, Rocío Jurado, Gloria Trevi o Mina.Al concierto de este sábado en la capital andaluza le seguirán las siguientes fechas: el 18 de octubre en Murcia (Plaza de Toros – Murcia On Festival), el 1 de noviembre en Málaga (Auditorio Municipal Cortijo de Torres), el 22 de noviembre en Valencia (Roig Arena), el 15 de diciembre en Madrid (Movistar Arena) y el 19 de diciembre en Barcelona (Palau Sant Jordi).-Aunque su concierto en Sevilla será un 11 de octubre, en pleno otoño, la previsión para ese día es que las temperaturas rocen los 30 grados. Aunque eso comparado con otras actuaciones suyas en la ciudad tampoco debe preocuparle demasiado…-(Risas) Hace unos años en Icónica, que fue un 4 de octubre, me pilló un calorazo tremendo que me acordaré toda la vida. Cuando hacía el cambio de vestuario durante el show, la ropa que me quitaba chorreaba, como si estuviera pegada al cuerpo de la humedad que tenía, horrible. Antes me gustaba más el verano, pero ahora prefiero temperaturas más agradables.-Esta gira, con la que celebra sus 30 años de carrera, es una de las más ambiciosas de toda su carrera. ¿Cómo definiría el show?-Es que estamos de celebración y hemos tirado la casa por la ventana (risas). Los fans no se esperan el show tan especial que tenemos este año. Totalmente opuesto, por ejemplo, al de Icónica.-¿Qué diferencias habrá respecto a la primera parte de la gira, la que tuvo lugar en América?-En América, por ejemplo, no puedo irme de un estadio sin cantar 'El amor coloca', eso es impensable. Me lincharían (risas). En España pasa algo parecido con 'Sobreviviré'. -Por qué ha elegido un tour con pocas ciudades. ¿Ha llegado el momento de dosificarse?-Lo poco siempre es mejor. Me gusta dejar a los fans con ganas de más. Salvo al principio, que me pegué giras inacabables, luego siempre he apostado por aquello de que lo que se expone poco es bueno. Tanta exposición no es buena. Llegados a mi punto, claro. Si eres un artista que está empezando y tienes la oportunidad, te tienen que ver en todas partes. «Quien no venga a esta gira tardará por lo menos un lustro en volver a verme en directo» Mónica Naranjo Cantante-Quien no le vea en octubre, ¿tardará mucho en volver a verle en Sevilla en directo?-Puede ser. Porque después de 2026 voy a dejar los escenarios un tiempo largo, voy a dejar de girar.-¿Un lustro por lo menos?-Probablemente, sí.-Preparando esta entrevista, he revisitado su gran actuación de 1999 en el programa 'Séptimo de Caballería'. Llama la atención que entonces Mónica Naranjo solo tenía 25 años y ya parecía una artista curtidísima sobre el escenario, pisaba muy fuerte y transmitía el poderío de una cantante ya consagrada.-Es que realmente estaba muy curtida, tuve la oportunidad de construir la casa por el tejado. A mí cuando me destinaron a México me hicieron el gran regalo profesional de mi vida. O sea, allí te curtes así, es espectacular, haces muchísima televisión, conciertos, etc. El artista nunca está parado, da igual que sean las seis de la mañana. Había programas que se emitían a las tres de la mañana y teníamos que cantar en directo. Yo regresé a España con una gran base, una súper base de México y Estados Unidos. Me fui sin saber, porque tengo que ser honesta y decir que me fui sabiendo lo justo, y vine muy preparada. Me curtí muchísimo en esos cinco años que estuve allí.-Ha dicho «me destinaron». ¿Lo explica?-Es que fue tal cual. Yo había firmado con Sony España, pero la verdad es que no sabían muy bien qué hacer con mi producto cuando lo tuvo en la mano. Entonces se hizo un showcase presentando los productos nacionales para América, y a la artista que decidieron darle una oportunidad internacional fue a mí. -Interesante historia…-¡Fue un regalo! En mi vida la especialidad siempre ha sido empezar la casa por el tejado (risas).-Por cierto, ¿por qué cree que ahora no tienen cabida programas como 'Séptimo de Caballería'?-Pues mira, es una cosa que precisamente estuve hablando hace poco con Miguel (Bosé), qué gran idea sería recuperar ese formato. Porque Séptimo marcó un momento muy particular en la televisión española a nivel cultural. Era un programa muy de culto, donde no solo conocías las particularidades del artista sino también su repertorio, tanto el actual como el anterior. Y ahora no hay espacio para eso. Rezo para que vuelva un 'Séptimo de Caballería', y que lo hiciera con Miguel, que es un verdadero experto en la materia, un anfitrión perfecto para este tipo de programas y, sobre todo, porque él es música. Hay muchas joyas de aquel programa y funcionó muy bien a nivel de audiencia.-Otra joya televisiva, 'Punto de partida', su dueto con Rocío Jurado. Las dos voces viscerales, completamente desatadas, aunque con una Rocío Jurado ya bastante mermada físicamente. ¿Cómo recuerda aquella actuación?-(Silencio y lágrimas) Es que Rocío era mi amiga. Rocío se fue demasiado pronto, con 60 años, y me dio muchísima pena, estaba en la flor de la vida. Era una mujer que tenía un gran amor por la vida y también por el público y el trabajo. Respecto a la actuación a la que haces referencia, he de decir que la audiencia nunca supo el esfuerzo que supuso para ella hacer aquella despedida. Fue horrible, porque justamente acababa de pasar la última sesión de quimio, hacía una semana o así. Venía de Houston muy tocada, y ella se metió a ensayar, se metió con todos los artistas. Recuerdo que estaba ensayando con ella la canción y yo estaba siendo como muy comedida, porque era consciente de que ella estaba tocadita, que ni mucho menos estaba al cien por cien, porque al final le habían tocado el estómago, y el estómago es algo vital para cantar, lo utilizamos muchísimo. Enseguida se percató y me dijo: «Naranjito, ¿tú qué estás haciendo?» Se lo expliqué y me dijo: «Yo no lo quiero 'azí', lo quiero 'azí'. 'A er favó' de hacerlo bien». ¡En el directo estábamos las dos desatadas! Era una mujer con tanta seguridad y amaba tanto lo que hacía, que era arte en estado puro. La echo muchísimo de menos.Concierto de Mónica Naranjo en Sevilla Dónde: Live Sur Stadium de Sevilla. Dirección: Isla de la Cartuja, sector norte, 41092 Sevilla (explanada exterior del Estadio de la Cartuja). Cuándo: sábado 11 de octubre (21.00 horas). Precio: desde 51 euros. Entradas: ticketmaster.es-¿Qué se mantiene y qué queda de la Mónica Naranjo de hace 30 años?-La curiosidad, porque la vida hay que verla desde el punto de vista de un niño, hay que jugarla. Los niños son muy curiosos. Mi amiga Gloria Trevi dice una cosa muy bonita: «Cuando una persona se aburre es cuando empieza a morirse», y tiene mucha razón. -¿Qué no queda?-La ingenuidad de que no puede pasar nunca nada malo, de que todo está bien, de que las cosas malas solo pasan en el cine. Pero no, en la vida real pasan a diario. Y precisamente eso es lo que nos curte y nos enseña a crecer. La evolución del alma está en los malos momentos, ahí es cuando se crece, hay que abrazarlos y trascender con ellos.-Más allá de su imponente voz, ¿cuál cree que es el legado que dejará a la música y a la vida en general?-Nunca lo he pensado. No me siento tan importante. Tengo un trabajo que coincide con mi afición y me siento muy dichosa de saber que a través de mi trabajo amenizo la vida ajena. ¿Qué soy yo? Un creador de magia, de fantasía. Eso es lo que hacemos los artistas, crear magia. -Aunque Mónica Naranjo está en otra liga diferente, como símbolo absoluto de la comunidad LGTBI, ¿se ha planteado alguna vez participar en Eurovisión? Un evento con muchísimo público LGTBI.-Ni de coña. Así te lo digo. Me lo han propuesto infinidad de veces, hubo un tiempo que me lo proponían todos los años.-Por cierto, ¿qué opinión le merece Melody y los ríos de tinta corrieron con todo lo sucedido en torno a su actuación en Eurovisión?-No estuve muy conectada a todo lo ocurrido posteriormente. Sí estuve el día del festival, y Melody hizo una actuación de diez cantando, la puesta de escena, etc. Si me preguntas si se merecía un puesto 22, pues rotundamente te digo que no. Cuando tú ves, por ejemplo, que un 'Café Macchiatto' queda en el tercer lugar te preguntas cosas. Pienso que si vamos a presentar truños así a Eurovisión…
09.10.2025 05:06 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El protocolo del cáncer de mama que niega el PSOE: Montero quitó los plazos en Andalucía en 2011 En la regulación del plan de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía hay un hecho inicial que llama la atención: el programa contra el mal oncológico mayoritariamente femenino nació en 1995 , pero no fue hasta 2002, siete años después, cuando la Consejería de Salud publicó un protocolo que fijase los términos en los que tenía que llevarse a cabo. Noticia Relacionada ERRORES EN EL DIAGNÓSTICO estandar Si La Junta destina 12 millones de euros a reforzar el plan del cáncer de mama con 119 profesionales más Rafael Aguilar El objetivo es que, como adelantó ABC, el contador de casos pendientes se ponga a cero en dos mesesEse primer documento no hacía mención alguna al tiempo máximo que una mujer podría esperar a que le comunicaran que era preciso una segunda prueba una vez que la primera mamografía tuviera unos resultados dudosos. DiagnósticosLa segunda versión del protocolo data de 2005, cuando la hoy vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ya estaba al frente de la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía : ese texto sí que baja al detalle de los plazos en el caso de que las beneficiarias del programa obtuvieran el diagnóstico de BI-RADS 3, esto es, de carácter incierto: el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se comprometía a darles aviso de la citada situación en treinta días. En 2011 , cuando el equipo de Montero en Salud revisó el protocolo (que es el sigue en vigor), se eliminó cualquier referencia temporal, por más que insistiera en que era necesario dar una información clara y precisa a las usuarias.Informe de alta Este documento cita como pauta de la comunicación el 'informe de alta', que sólo puede emitirse después de la segunda prueba. Antes de esa prueba, la única comunicación que recibía la paciente era la fecha de la cita para realizarla, señala el documento.Los tres protocolos explican que cuando la mamografía arroja resultado Bi-RADS-3, es decir, «probablemente benigno» , hay un plazo de 6 y 12 meses para repetir las mamografías y no someter así a las mujeres «a una irradiación innecesaria».
09.10.2025 05:03 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0