Navarra Film Industry lleva el talento audiovisual navarro al American Film Market de Los Ángeles
Navarra Film Industry participará del 11 al 16 de noviembre en el American Film Market (AFM), el mayor mercado cinematográfico de Estados Unidos, con el objetivo de atraer rodajes internacionales y consolidar la proyección exterior del sector audiovisual navarro.
La delegación, encabezada por el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA), contará con la presencia de Arturo Cisneros, gerente del clúster, y Beatriz Acinas, responsable de internacionalización. Navarra dispondrá de un stand propio en el área LocationExpo, espacio en el que se dan cita las principales film commissions, estudios y empresas del audiovisual mundial.
Durante el evento, la delegación presentará la sesión “Spain, Navarra: High-Impact Filming Advantage”, en la que se expondrán las ventajas competitivas que ofrece la Comunidad Foral: incentivos fiscales de hasta el 50%, un sólido ecosistema institucional y una amplia diversidad de localizaciones.
Como parte de su impulso a la internacionalización, Navarra Film Industry respaldará la promoción del cortometraje “Cafunè”, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación y producido por el estudio navarro Dr. Platypus & Ms. Wombat, dirigido por Lorena Ares y Carlos F. de Vigo. La cinta, inmersa en su carrera hacia los Óscar, será proyectada al cierre del encuentro “Spain, Navarra: High-Impact Filming Advantage” ante profesionales de la industria y miembros de la Academia de Cine estadounidense.
La participación navarra en el AFM se enmarca dentro del Plan Internacional de Navarra (PIN), que impulsa la visibilidad exterior del sector audiovisual mediante la financiación de material promocional, acreditaciones y la organización de un stand agrupado. Además, la delegación mantendrá reuniones estratégicas con el apoyo del ICEX Los Ángeles y del programa Naex Destino del PIN.
Otra de las protagonistas será la producción navarra “Cachalote”, de 601 Producciones Audiovisuales, seleccionada en el programa “Platino go to AFM” de EGEDA. Dirigido por Xabier Mina, el largometraje documental —único en su género entre los 16 proyectos elegidos— sigue un viaje por las islas Azores en busca de las últimas huellas de la caza de cachalotes.
La productora Rosa García, de 601 Producciones, participará en sesiones de formación y encuentros con compradores, coproductores e inversores del mercado norteamericano.
Navarra Film Industry consolidó en 2024 su colaboración con EGEDA para potenciar la internacionalización de las productoras navarras a través del programa “Platino go to AFM”, del que ya han participado Beatriz Acinas y Rosa García Loire.
Navarra Film Industry (NFI) integra a los principales agentes del sector audiovisual de la Comunidad Foral —Gobierno de Navarra, NICDO, CLAVNA y NAPAR— con el propósito de impulsar proyectos, fortalecer alianzas y posicionar Navarra como un territorio de referencia para la producción audiovisual internacional.
06.11.2025 18:00 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0