El año pasado escribí un guion de largometraje con muchas similitudes a esta película. La historia de Eunice Paiva es la de todas las familias de desaparecidos por una dictadura.
Verdade, Justiça, Reparação.
@mariosolpri.bsky.social
Músico, dramaturgo, guía turístico y doctorando en Arte y Patrimonio. Autor de MOTAMID 1936 (obra de teatro) y su adaptación a guion de largometraje, PAZ Y ESPERANZA. https://tierradenadie.eu/producto/motamid-1936/ a.k.a. Soplete de Jerez Andalusitano.
El año pasado escribí un guion de largometraje con muchas similitudes a esta película. La historia de Eunice Paiva es la de todas las familias de desaparecidos por una dictadura.
Verdade, Justiça, Reparação.
Filme magnífico para não esquecer: cinema necessário e a atriz Fernanda Torres está sublime.
21.02.2025 21:52 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0#Bandolera | ¡Ya DISPONIBLE!
Entrevista a Mario Solís, autor de Motamid 1936, un libro que teatraliza y emplaza a Blas Infante con uno de sus personajes (reales), Motamid, último rey de Sevilla.
www.youtube.com/watch?v=hrmV...
Purificación Marinetto Sánchez, 'La representación figurativa en el mundo musulmán' (Granada, 2020)
A veces siento una conexión muy fuerte con lo que estoy investigando.
-fdo. o Tartaruga de Belém
Se hicieron demasiadas pelis de Hitler y demasiado pocas de Henry Ford.
Mucha ficción sobre la consecuencia, pero muy poco relato sobre la causa.
Sin memoria, chocamos contra la misma piedra, y la imaginación no llega ni para inventar un nuevo saludo.
Ayer en @larevueltatve.bsky.social pude ver de nuevo a uno de mis referentes del caos dionisíaco en televisión: Fernando Arrabal. El otro es Diego Pantoja (que en paz descanse). Ambos genios de la locura y el arte, con Alain Delon como referente de la belleza masculina 👏🏻👏🏻👏🏻😂
youtu.be/g4navAckHZY?...
Me ha encantado la entrevista que me hizo Sebastián Chilla y las fotografías de Manu García para @lavozdelsures.bsky.social
Aquí se puede leer:
www.lavozdelsur.es/cultura/dram...
Esta versión obviamente es de antes de la guerra de España y el genocidio en Andalucía.
La Niña de la Puebla es una de mis cantaoras preferidas, con sus características gafas de sol y su voz preciosa.
youtu.be/Iu0j8jS0X9s?...
Felices fiestas y los mejores deseos para 2025.
La letra de esta canción habla de una mujer que está en la cárcel y echa de menos a su amado.
La Niña de la Puebla cantaba otra versión de la que no se conserva grabación, dedicada a los presos y a la amnistía, que dice: "Anarquía, sublime palabra, la idea más hermosa de la humanidad".
En los pueblos de mi Andalucía
Los campanilleros por la madrugá
Me despiertan con sus campanillas
Y con las guitarras me hacen llorar
Y empiezo a cantar
Y al sentirme todos los pajarillos
Cantan en las ramas y se echan a volar [...]
"Campanilleros" de La Niña de la Puebla.
Foto: Algodonales, dic2024
MOTAMID1936 ya está en la biblioteca de CIRAE (Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía).
Gracias a esta biblioteca pude comenzar la documentación sobre este trabajo.
#Motamid1936
40 años después, la policía mató a Manuel José García Caparrós, un joven trabajador, por pedir lo mismo que seguiremos pidiendo:
Tierra y libertad.
Para todos los pueblos y la humanidad.
✌️💚🏳️
#4D
#VivaAndalucíaLibre
#Motamid1936
Con la bandera blanca y verde pedimos Autonomía y la desposesión de la tierra:
"Todo latifundio andaluz es ilegal en su origen", decía Blas Infante, el hombre de ley vilmente asesinado por impulsar la Reforma Agraria.
#4D
#VivaAndalucíaLibre
#Motamid1936