Pamplona Actual's Avatar

Pamplona Actual

@pamplonactual.bsky.social

Primer diario digital de Pamplona, su Comarca y Navarra.Lo local, primero. Síguenos en FB https://facebook.com/pamplonaactual/ Instagram @pamplonaactual

809 Followers  |  875 Following  |  13,784 Posts  |  Joined: 15.11.2024  |  2.3477

Latest posts by pamplonactual.bsky.social on Bluesky

Preview
Multa de 2.100 euros a un detenido con 227 kilos de erizos por marisqueo ilegal Un hombre ha sido condenado a pagar una multa de 2.100 euros por marisqueo ilegal en la playa de O Pedrido, en Bergondo. El magistrado del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña lo consideró culpable tras ser interceptado con 227 kilos de erizos sin autorización. Además, se le inhabilita para mariscar durante tres años.   En la sentencia, se detalla que el acusado colaboró activamente en la extracción de erizos de mar junto con una tercera persona no identificada. El juez señala que esta actividad contraviene las normas reguladoras del marisqueo. El incidente ocurrió el 26 de abril de 2023, cuando el acusado utilizó un vehículo tipo pick-up para cargar los erizos recién extraídos.   Interceptado con 227 kilos de erizos   El acusado fue interceptado por la Guardia Civil en la carretera de acceso a la playa, portando los 227 kilos de erizos. Estos fueron sembrados inmediatamente para evitar su muerte. Según el juez, la mercancía podría haber alcanzado un valor de 2.560 euros en el mercado. Se destaca que el acusado carecía de permiso para la explotación de erizos.   A pesar de ser armador de una embarcación, esta no contaba con autorización para la explotación de erizos. El plan conjunto de las cofradías de A Coruña y Barallobre establece un límite de captura de 80 kilos al día por buceador en embarcaciones autorizadas, superado ampliamente por el acusado.   La actividad del condenado supone un impacto negativo en los recursos marisqueros, afectando su estabilidad y gestión. Esto contraviene la Ley 11/2008 de Galicia y el Decreto 153/2019, que regulan la conservación y explotación de recursos marisqueros y algas. La sentencia es recurrible ante la Audiencia Provincial de A Coruña.
12.11.2025 10:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Salud anima a la vacunación de vulnerables tras superar Navarra el umbral epidémico de la gripe El Departamento de Salud ha instado a la población navarra a vacunarse contra la gripe y el covid, destacando que la circulación de la gripe ha superado el umbral epidémico en la región, aunque con baja intensidad. El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) ha indicado que la temporada de gripe se ha adelantado de 4 a 6 semanas en comparación con años anteriores. Incremento de infecciones respiratorias en Navarra La incidencia de infecciones respiratorias agudas ha aumentado durante la semana del 3 al 9 de noviembre, alcanzando 546 casos por cada 100.000 habitantes. Los cuadros catarrales y faríngeos han predominado, mientras que los síndromes gripales han llegado a 51 casos por cada 100.000 habitantes, superando el umbral de 40 casos. El incremento es notable en la población pediátrica, coincidiendo con la actividad escolar. En cuanto a los casos específicos, se han diagnosticado 32 casos de gripe, de los cuales 17 requirieron hospitalización. Respecto al covid, se han confirmado 3 casos que necesitaron ingreso hospitalario. Hasta el momento, no se ha detectado la circulación del virus respiratorio sincitial (VRS), que suele aparecer antes de la onda de gripe. Campaña de vacunación en marcha La campaña de vacunación contra la gripe y el covid comenzó el 20 de octubre, con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables y al personal sanitario. Hasta el 9 de noviembre, se han administrado 94.119 dosis de la vacuna antigripal y 54.478 dosis de la vacuna contra el covid. Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación conjunta para ciertos grupos de riesgo. Grupos recomendados para la vacunación Más de 200.000 personas están llamadas a vacunarse, mejorando así su inmunidad frente a los virus respiratorios. La vacunación conjunta de gripe y covid se recomienda para personas de 70 años o más, residentes en centros de discapacidad y mayores, personas con inmunosupresión, mujeres embarazadas y personas con condiciones de riesgo entre 12 y 59 años. La vacuna antigripal también se aconseja para personas entre 60 y 69 años, población infantil entre 6 y 59 meses, personal sanitario y sociosanitario, personas con condiciones de riesgo y aquellas con exposición laboral directa a animales. La campaña de inmunización se extenderá hasta el 12 de diciembre, pero continuará para quienes se incorporen a los criterios de inclusión después de esa fecha. Cómo solicitar cita para la vacunación Las personas mayores de 60 años pueden pedir cita a través de la Carpeta Personal de Salud, llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud o consultorio en horario de 10:00 a 15:00 horas, o acudiendo a su centro de Atención Primaria. El Departamento de Salud ha lanzado la campaña de comunicación ‘Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar/Jarri txertoa. Zaindu zure burua, zaindu ingurukoak’ para fomentar la vacunación. Además, el ISPLN aconseja intensificar las medidas preventivas en el entorno de las personas más vulnerables, como lactantes, embarazadas y personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. Entre las recomendaciones están evitar el contacto con personas con síntomas de infección respiratoria, el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y mantener espacios ventilados en reuniones.
12.11.2025 09:37 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Pamplona se suma al legado de Jorge Oteiza con un convenio pionero para difundir su obra y el arte contemporáneo El Ayuntamiento de Pamplona ha dado un paso importante en su compromiso con el arte contemporáneo y la memoria cultural al firmar, por primera vez, un convenio de colaboración con la Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa. El acuerdo, rubricado por el alcalde, Joseba Asiron Saez, y la presidenta de la Fundación, Jaione Apalategi Begiristain, permitirá desarrollar proyectos conjuntos para difundir la obra y el pensamiento del escultor de Orio. En el acto también han participado la concejala delegada de Cultura, Maider Beloki Unzu, y el subdirector de la Fundación, Juan Pablo Huércanos. El convenio, con una duración inicial de cuatro años y posibilidad de prórroga, contempla un apoyo económico municipal de hasta 10.000 euros anuales para actividades que fomenten el conocimiento del arte contemporáneo y de la figura de Jorge Oteiza. Cada año, la Fundación presentará una propuesta de acciones concretas que podrán ser financiadas y desarrolladas junto al Consistorio. Siete ámbitos de colaboración El acuerdo establece siete líneas de trabajo que incluyen desde programas públicos y proyectos expositivos hasta publicaciones y acciones de investigación vinculadas al legado del artista. También se pondrá el foco en el ámbito educativo, con la creación de materiales pedagógicos y talleres escolares adaptados a todos los ciclos educativos. Además, la Fundación colaborará con el Ayuntamiento en la conservación y mantenimiento de las esculturas de Oteiza ubicadas en la ciudad, aportando asesoramiento técnico en las futuras intervenciones. Otro de los ejes destacados será el impulso de programas de arte inclusivo en espacios municipales, centros de educación especial y residencias de mayores. Continuidad a una colaboración reciente Este convenio consolida la relación entre ambas instituciones, que ya habían trabajado juntas en iniciativas como el programa “Oteiza, Basterretxea, Chillida. Lugares de encuentro” celebrado en Condestable en noviembre de 2024, o la exposición de Agustina Otero, que se mostró tanto en el Museo Oteiza como en el Polvorín de la Ciudadela. También colaboraron en el proyecto para acercar las esculturas del artista al futuro paseo Sarasate. DANOK OTEIZA: una comunidad abierta al arte La firma del acuerdo coincide con el lanzamiento de DANOK OTEIZA, una comunidad participativa de amigas y amigos del museo, presentada el pasado 21 de octubre con motivo del aniversario del nacimiento del escultor. Pamplona se incorpora a esta red dentro de la categoría EMEN, destinada a socios e instituciones colaboradoras. La Fundación Museo Jorge Oteiza, financiada por el Gobierno de Navarra, custodia el legado creativo que el artista donó en 1992. Su labor abarca la conservación, catalogación, difusión e investigación de una de las figuras más influyentes del arte vasco y español del siglo XX. Con esta alianza, Pamplona refuerza su papel como espacio de encuentro entre la creación contemporánea y la memoria viva de Jorge Oteiza.
12.11.2025 09:33 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Las obras del carril bici de los Fueros avanzan con nuevas conexiones y mejoras peatonales junto a la Misericordia Las obras del futuro carril bici de la plaza de los Fueros continúan a buen ritmo. Los trabajos, que comenzaron el pasado mes de julio, se centran en las conexiones ciclistas entre Abejeras, Sancho el Fuerte y Vuelta del Castillo, así como en la mejora de la accesibilidad peatonal en el entorno de la Casa de la Misericordia. La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado este miércoles las obras, cuyo presupuesto asciende a 506.485,08 euros y se prolongarán hasta finales de este año. En esta primera fase se está actuando en la parte suroeste de la plaza de los Fueros, con el objetivo de conectar el carril bici de Abejeras con la avenida del Ejército. La siguiente etapa, prevista para más adelante, unirá Vuelta del Castillo con Yanguas y Miranda, completando la conexión con la red ciclable de la avenida del Ejército y Navas de Tolosa. Una vez concluido, el nuevo trazado permitirá recorrer en bicicleta, de forma continua, los barrios de Milagrosa, Iturrama, Azpilagaña, Casco Viejo y San Juan. Entre las actuaciones ya ejecutadas destaca la unión del carril bidireccional de Abejeras con Sancho el Fuerte a través de la zona ajardinada que conecta ambas calles, con una pendiente suavizada gracias a un trazado en curva. También se ha habilitado la conexión entre la trasera de la Misericordia y Vuelta del Castillo, reduciendo carriles de tráfico para ganar espacio ciclista y peatonal. El proyecto incluye asimismo mejoras en la accesibilidad peatonal, como la elevación y ampliación de pasos de peatones, la colocación de reductores de velocidad y la reubicación de la parada de villavesa situada junto a la Misericordia. Con estas medidas se busca calmar el tráfico y aumentar la seguridad en una zona donde confluyen vehículos, transporte público y peatones. El nuevo carril bici, de tres metros de ancho, dispondrá de dos sentidos de circulación (1,25 metros por cada uno) y un margen de 50 centímetros que lo separará de la calzada. Discurrirá por el lado oeste de la plaza de los Fueros hasta Yanguas y Miranda, enlazando con la pista ciclable de la Ciudadela. No obstante, la parte del trazado correspondiente a Yanguas y Miranda no comenzará hasta 2026, ya que dependerá de las obras de renovación de la cubierta de la estación de autobuses. La intervención implicará la reducción de carriles en varios puntos: Yanguas y Miranda, Sancho el Fuerte y la glorieta de los Fueros, donde se pasará de tres carriles a dos. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Pamplona continúa su apuesta por una movilidad más sostenible, segura y accesible, dando un paso más hacia la consolidación de una red ciclista continua y funcional que vertebre toda la ciudad.
12.11.2025 09:24 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Tudela instala una nueva máquina de climatización en el Centro Cívico de Lourdes por más de 36.000 euros El Ayuntamiento de Tudela ha finalizado la instalación de una nueva máquina de climatización en la cubierta del Centro Cívico de Lourdes. Esta actuación se ha llevado a cabo para sustituir la máquina anterior, que se encontraba averiada y había quedado obsoleta. La nueva instalación está destinada a dar servicio de climatización a la sala Julio Mazo Ayats de dicho equipamiento municipal. Con esta intervención, el consistorio navarro continúa con su política de mantenimiento y mejora de los edificios municipales, buscando asegurar unas condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades sociales, culturales y vecinales que se celebran en el centro. La instalación y puesta en marcha de la máquina ha sido realizada por la empresa USMIT, S.L., por un importe total que asciende a 36.425,84 euros (IVA incluido). El proyecto experimentó una ampliación en el plazo de instalación debido a los problemas de suministro de materiales registrados en agosto, quedando finalmente la nueva instalación plenamente operativa el pasado 10 de noviembre,
12.11.2025 08:57 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Una mujer, de 30 años, herida leve tras una salida de vía en la PA-30, en Aranguren El siniestro se produjo a primera hora de la mañana y provocó el traslado de la conductora al Hospital Universitario de Navarra. Una mujer de 30 años ha resultado herida leve este miércoles tras sufrir una salida de vía en el kilómetro 3,6 de la PA-30, en sentido Noáin (Aranguren). Según ha informado SOS Navarra, el aviso se recibió a las 07:12 horas, y hasta el lugar se desplazaron bomberos del parque de Cordovilla, una ambulancia de soporte vital básico (SVB) y efectivos de la Policía Foral, que se hicieron cargo de las diligencias. La conductora fue trasladada al Hospital Universitario de Navarra con un latigazo cervical leve.
12.11.2025 08:57 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Pixar anuncia Toy Story 5 con estreno mundial en junio de 2026 y una amenaza tecnológica Pixar ha confirmado oficialmente el esperado estreno de Toy Story 5, que llegará a los cines el 19 de junio de 2026. La noticia ha causado un gran revuelo entre los fans de esta icónica saga que desde 1995 ha conquistado a generaciones de espectadores en todo el mundo. Esta quinta entrega promete renovar el espíritu con el que nació la franquicia, manteniendo la magia y el cariño hacia sus queridos personajes. La dirección está a cargo de Andrew Stanton, reconocido por clásicos como Buscando a Nemo y Wall·E, quien vuelve a insuflar vida a la historia con un tono que mezcla humor, emoción y reflexión. El reparto original de voces también regresa, incluyendo a Tom Hanks como Woody, Tim Allen como Buzz Lightyear, y Joan Cusack como Jessie, reforzando el vínculo con los espectadores que crecieron con ellos. The age of toys is over…?#ToyStory5 is only in theaters June 19, 2026. pic.twitter.com/WPZCidHVWU— Pixar (@Pixar) November 11, 2025 El primer tráiler lanzado sin previo aviso presenta a los juguetes enfrentándose a un nuevo desafío: una tablet inteligente llamada Lilypad, que lleva la tecnología a la habitación de Bonnie, la niña que ahora cuida de los juguetes. Con voz de Greta Lee, Lilypad es el antagonista tecnológico cuyo alegre exterior esconde una amenaza para la relevancia y el juego tradicional de los juguetes. Bajo el lema "¿La era de los juguetes ha terminado?", la película plantea una profunda reflexión sobre el impacto de la tecnología en el mundo infantil y el valor de la imaginación. Toy Story 5 llega en un momento crucial para Pixar, con la intención de reafirmar el éxito de la saga tras periodos complejos para el estudio. La película se estrena solo en cines, ofreciendo una experiencia cinematográfica que apunta a emocionar tanto a públicos jóvenes como a adultos nostálgicos, dispuestos a acompañar una vez más a Woody, Buzz, Jessie y compañía en una aventura renovada para 2026. Con más de 3000 millones de dólares recaudados por la saga hasta ahora, Toy Story 5 aspira a seguir siendo un referente en la animación moderna y un símbolo de la eterna amistad y el poder del jueg
12.11.2025 08:52 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
“Un Plato, Mil Sonrisas”: Pamplona acogerá una cena benéfica por los niños y niñas de Ucrania Pamplona se vestirá de solidaridad el sábado, 22 de noviembre, con la celebración de la cena benéfica “Un Plato, Mil Sonrisas”, organizada por la Asociación Alas de Ucrania en colaboración con Yoslocuento.org – Proyecto Rumbos Olvidados. El encuentro, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Hotel NH Iruña Park, busca recaudar fondos para apoyar a los niños y niñas desplazados por la guerra y a los menores acogidos en la escuela internado Svitlyachok, en Ucrania. La velada ofrecerá una experiencia gastronómica con música en directo, además de una subasta y un sorteo solidariocon regalos donados por artistas, deportistas, bodegas y negocios locales. Arte, música y solidaridad Entre los artículos destacados de la subasta figuran una obra del escultor y pintor Carlos Ciriza, un vinilo firmado por Álex Ubago, discos dedicados por Merche y Ricky Merino, un maillot del equipo Caja Rural firmado por sus ciclistas, así como vinos de Bodegas Inurrieta, productos gourmet de Conservas Pedro Luis y joyas y cuadros elaborados por artistas ucranianas residentes en España. Desde la organización subrayan que esta iniciativa “es mucho más que una cena: es una noche de arte, emoción y esperanza. Cada plato servido se convierte en un gesto de amor capaz de encender una sonrisa en la infancia ucraniana”. La infancia, en el centro La cita contará también con la exposición fotográfica “La infancia no se detiene”, del fotoperiodista Fermín Torrano, colaborador de The Telegraph y El Confidencial. Su trabajo retrata la luz y la fuerza de los niños ucranianos que siguen creciendo y soñando entre las ruinas de la guerra. Una causa con corazón Alas de Ucrania nació en febrero de 2022, tras la invasión rusa, y trabaja desde Pamplona en la acogida de refugiados y el apoyo humanitario a familias y menores en Ucrania. Por su parte, Yoslocuento.org impulsa el Proyecto Rumbos Olvidados, un viaje solidario en bicicleta por 39 países para visibilizar realidades olvidadas, que culminará en Ucrania en 2026. La donación solidaria para asistir a la cena es de 48 euros y las reservas pueden realizarse a través de la web oficial: https://alasdeucrania.es
12.11.2025 08:48 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Un nuevo pulmón verde se alza junto a la vía del Plazaola en Berriozar Un nuevo espacio verde de 27.000 metros cuadrados está tomando forma junto a la vía del Plazaola a su paso por Berriozar, transformando el área en un entorno florido y diverso. El proyecto contempla la siembra de más de treinta especies de flores silvestres sobre una capa de tierra compostada de entre 7 y 8 centímetros, fomentando la biodiversidad y proporcionando un espacio de disfrute para la ciudadanía. La biodiversidad al alcance de todos El proyecto se encuentra en la fase de aporte de 1.100 toneladas de tierra, un paso crucial antes de la plantación de las semillas. Este proceso es esencial para garantizar el crecimiento óptimo de las flores silvestres, que añadirán un toque de color al paisaje. La siembra está prevista para comenzar una vez finalizada esta etapa, dando lugar a una pradera florida que promete ser un atractivo tanto para los vecinos como para los visitantes. El diseño del espacio busca no solo embellecer el entorno, sino también fomentar un ecosistema saludable. Con la introducción de diversas especies de flores, se espera atraer a una variedad de insectos y aves, contribuyendo al equilibrio natural del área. Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Berriozar para mejorar la calidad de vida de los residentes, al tiempo que se promueve la sostenibilidad.
12.11.2025 08:30 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
El Área de Salud de Tudela recibe el 25 Premio Navarro a la Excelencia El Área de Salud de Tudela ha sido galardonada con el 25 Premio Navarro a la Excelencia por la Fundación Navarra para la Excelencia (FNE). Este reconocimiento se otorgó el miércoles durante una gala en el Colegio Salesianos, en Sarriguren, con la presencia de los consejeros de Salud, Fernando Domínguez, y de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo. Esta es la segunda ocasión, tras 2022, en la que el Área de Salud de Tudela recibe este prestigioso galardón. Además de este premio, la FNE ha otorgado al Área de Salud de Tudela el Sello de Compromiso Medioambiental por su labor en sostenibilidad, así como la Distinción de Oro por su Modelo de Gestión Avanzada. En años anteriores, la entidad había recibido los sellos Bronce y Plata en 2019 y 2022, respectivamente. La gerente del área, Ana Campillo, expresó su agradecimiento en nombre de los casi 1.400 profesionales que trabajan en la zona. Reconocimientos adicionales en la gala Durante el evento, se reconoció a otras 24 empresas y entidades navarras por su aplicación de metodologías que mejoran la competitividad. Seis de ellas destacaron por su uso de la metodología 5S. En Excelencia Medioambiental, se premió a una entidad, mientras que 17 empresas y organizaciones fueron reconocidas por sus sistemas avanzados de gestión y excelencia. Además, se destacó a la empresa navarra ganadora del Premio Quality Innovation Award 2025 en la categoría de Innovación en PYMEs. El Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, junto con la Fundación Navarra para la Excelencia y Euskalit, lleva cuatro años desarrollando el Programa GARDENA. Este programa ha permitido que más de 70 federaciones deportivas, clubes, ayuntamientos y empresas implementen el modelo de Excelencia en Gestión Avanzada. En esta edición, siete organizaciones fueron galardonadas con el reconocimiento 'Compromiso con la Excelencia'. Compromiso con la mejora continua El Área de Salud de Tudela ofrece cobertura sanitaria a una población de alrededor de 100.000 habitantes en 22 municipios y atiende urgencias para unas 130.000 personas, gracias a acuerdos con comunidades vecinas como La Rioja y Aragón. La plantilla del área está compuesta por más de 1.300 profesionales y 150 de empresas externas, con un 80% de mujeres. El Modelo de Gestión Avanzada, que sigue, prioriza la mejora continua. Este modelo es un conjunto de buenas prácticas y herramientas de gestión que busca mejorar la competitividad. Inicia con una reflexión estratégica sobre fortalezas y áreas de mejora, seguido del establecimiento de planes de actuación, implementación de herramientas de mejora y evaluación de resultados. Este ciclo permite al Área de Salud de Tudela establecer y priorizar líneas de trabajo y retos futuros. Inversiones recientes en el Hospital Reina Sofía El Hospital Reina Sofía, centro asistencial de referencia del área, ha realizado importantes inversiones en los últimos años. Estas incluyen una nueva Unidad de Hemodiálisis, un equipo avanzado de Tomografía Computerizada, la automatización del laboratorio y un nuevo bloque quirúrgico. Recientemente, concluyeron las obras de la nueva Área de Farmacia, con una inversión de 2,1 millones de euros, modernizando así sus instalaciones. Además, se han realizado inversiones en infraestructuras de Atención Primaria. La remodelación del Centro de Salud Tudela-Este y el inicio de obras para un nuevo centro en Cascante son ejemplos. También se ha ampliado el Centro de Salud de Tudela Oeste-Gayarre. Estas mejoras se suman a la incorporación de psicólogos y fisioterapeutas, mejorando la accesibilidad a consultas de salud mental y reduciendo listas de espera. Compromiso con la sostenibilidad y la participación El Área de Salud de Tudela ha reactivado los consejos de salud, promoviendo la participación y comunicación entre profesionales y representantes de la población. También ha creado una mesa de entidades relacionadas con la salud, fomentando una participación inclusiva y efectiva. Se apuesta por la humanización en la asistencia y el compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un entorno de trabajo ético y responsable. La Fundación Navarra para la Excelencia, fundada en 1999, promueve la cultura de Calidad y Excelencia. Difunde modelos de gestión como el EFQM y la Gestión Avanzada, y herramientas de mejora continua. Su patronato incluye más de 50 empresas y el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra. La fundación colabora en la organización de los Premios Nacionales CEX y el Quality Innovation Award.
12.11.2025 08:30 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Arrestado un joven de 21 años en San Juan por agredir a su pareja En la madrugada de este miércoles, a las 2:50 horas, la Policía Municipal de Pamplona detuvo en el barrio de San Juan a un joven, de 21 años ,acusado de malos tratos en el ámbito familiar. Según la investigación, los hechos se remontan al 9 de noviembre, cuando habría golpeado y vejado a su pareja. La víctima denunció los hechos y el acoso continuado desde lo ocurrido,  y el presunto agresor fue arrestado en su domicilio la pasada madrugada. Investigación por cebos con cuchillas en la Vuelta del Castillo Además, agentes municipales investigan la aparición de trozos de salchichas con cuchillas en los fosos de la Vuelta del Castillo, tras una batida realizada en la zona. Se trata de un hecho que ha generado preocupación entre paseantes y dueños de perros, y que la Policía mantiene bajo investigación para identificar al responsable.
12.11.2025 08:26 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Un hombre, de 28 años, arrestado en Aranzadi por un mandamiento de un juzgado de Sevilla Agentes de la Policía Municipal de Pamplona detuvieron este martes, a las 8.10 de la mañana,  en las inmediaciones de la Vuelta de Aranzadi a un varón de 28 años. A este hombre,  de origen argelino, le pesaba una orden de búsqueda, detención y personación dictada por un juzgado de Sevilla. El hombre fue trasladado a dependencias policiales para su traslado urgente a la capital andaluza por mandato judicial. 
12.11.2025 08:20 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Sorprendida una mujer, de 49 años, circulando sin haberse sacado el carné con un turismo por la Avenida de Zaragoza La Policía Municipal de Pamplona ha atendido en las últimas horas ocho accidentes de tráfico, ha tramitado seis denuncias y ha practicado dos detenciones por diferentes delitos, según su balance diario. Como asunto destacado en materia de seguridad vial, a las 16:15 horas del martes, una patrulla de Policía Municipal de Pamplona interceptó en la avenida de Zaragoza a una mujer de 49 años que realizaba una maniobra extraña al volante de un turismo. Al identificarla, los agentes comprobaron que nunca había obtenido el permiso de conducción, por lo que fue imputada por un delito contra la seguridad vial. Ahora deberá dar explicaciones ante el juzgado. 
12.11.2025 08:16 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
BDZ Nafarroa vincula a MTorres con la fabricación del avión de combate F-35 utilizado por Israel l movimiento BDZ Nafarroa ha hecho público un adelanto de un informe en el que detalla la implicación de la empresa navarra MTorres en la cadena de producción del avión de combate F-35 Lightning II, utilizado por las fuerzas armadas israelíes en sus operaciones sobre Gaza. El documento recopila información procedente de fuentes corporativas y tecnológicas internacionales, y sostiene que MTorres participa en el proceso de fabricación del F-35 en tres países: Estados Unidos, Bélgica e Israel. Según el informe, la compañía con sede en Torres de Elorz suministra maquinaria de alta precisión —como el sistema TorresFiberLayup y la taladradora TorresDrill— que se emplea en el montaje y recubrimiento de componentes clave del fuselaje y las alas del F-35. En el caso de Israel, apunta a la planta de Israel Aerospace Industries (IAI) como usuaria de estos equipos en su línea de producción de aeroestructuras. BDZ subraya que este modelo de avión ha sido utilizado por el ejército israelí en los bombardeos sobre la Franja de Gaza entre 2023 y 2025, y advierte de la “responsabilidad moral e institucional” que implica premiar a una empresa “vinculada con el suministro tecnológico de una industria que contribuye a la maquinaria de guerra”. “No se trata de un juicio moral contra una empresa navarra, sino de coherencia política con los acuerdos internacionales y las resoluciones del propio Parlamento de Navarra”, explican desde BDZ Nafarroa. El colectivo recuerda además que la firma figura en el Catálogo de la Industria de Defensa del Ministerio de Defensa español, lo que confirma su participación en programas de doble uso civil y militar. Este nuevo informe llega semanas después de que el Gobierno foral aprobara la concesión de la Medalla de Oro de Navarra a MTorres, una decisión que BDZ ya criticó públicamente y que ahora considera “aún más improcedente” a la luz de los datos recabados. El movimiento anuncia que el informe completo se presentará próximamente y espera que el Parlamento y el Gobierno de Navarra “tomen nota y actúen con coherencia respecto al embargo militar a Israel aprobado a nivel estatal”.
12.11.2025 07:49 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo modificó nuestra percepción del tiempo El sueño continuo es un hábito moderno, no un fruto natural de nuestra evolución. Y eso ayuda a explicar por qué muchos de nosotros seguimos despertándonos a las 3 de la madrugada y nos preguntamos si algo va mal. Puede ser útil saber que se trata de una experiencia profundamente humana. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no era lo habitual. En cambio, la gente solía descansar en dos turnos cada noche, a menudo denominados “primer sueño” y “segundo sueño”. Cada uno de estos periodos duraba varias horas, separadas por un intervalo de vigilia de una hora o más en mitad de la noche. Los registros históricos de Europa, África, Asia y otros lugares describen cómo, al caer la noche, las familias se acostaban temprano y luego se despertaban alrededor de la medianoche durante un rato antes de volver a dormir hasta el amanecer. Dividir la noche en dos partes probablemente cambió la percepción del tiempo. El intervalo de silencio daba a las noches un punto medio claro, lo que puede hacer que las largas tardes de invierno parezcan menos continuas y sean más fáciles de soportar. El intervalo de medianoche no era tiempo muerto, sino tiempo consciente, que determinaba cómo se experimentan las largas noches. Algunas personas se levantaban para ocuparse de tareas como avivar el fuego o cuidar de los animales. Otras se quedaban en la cama para rezar o reflexionar sobre los sueños que acababan de tener. Las cartas y los diarios de la época preindustrial mencionan que la gente aprovechaba las horas de tranquilidad para leer, escribir o incluso socializar tranquilamente con la familia o los vecinos. Y muchas parejas aprovechaban este despertar de medianoche para tener relaciones íntimas. La literatura de épocas tan lejanas como la de Homero y Virgilio contiene referencias a una “hora que pone fin al primer sueño”, lo cual indica lo habitual que era la noche de dos turnos. Cómo perdimos el “segundo sueño” La desaparición del segundo sueño se produjo a lo largo de los dos últimos siglos debido a profundos cambios sociales. La iluminación artificial es uno de ellos. En los siglos XVIII y XIX, las lámparas de aceite, la iluminación de gas y, finalmente, la luz eléctrica comenzaron a convertir la noche en un tiempo de vigilia más aprovechable. En lugar de acostarse poco después de la puesta del sol, la gente empezó a quedarse despierta hasta más tarde bajo la luz de las lámparas. Desde el punto de vista biológico, la luz brillante por la noche también modificó nuestros relojes internos (nuestro ritmo circadiano) e hizo que nuestros cuerpos fueran menos propensos a despertarse después de unas pocas horas de sueño. El momento en que se expone a la luz es importante. La luz normal de una habitación antes de acostarse suprime y retrasa la melatonina, lo que a su vez retarda la llegada del sueño. La Revolución Industrial transformó no solo la forma de trabajar de las personas, sino también la forma de dormir. Los horarios de las fábricas fomentaban un único bloque de descanso. A principios del siglo XX, la idea de ocho horas ininterrumpidas había sustituido al ritmo centenario de dos periodos de sueño. En estudios del sueño de varias semanas de duración que simulan las largas noches de invierno en la oscuridad y prescinden de los relojes o la luz del atardecer, las personas que participan suelen acabar adoptando dos periodos de sueño con un intervalo de vigilia tranquilo. Un estudio de 2017 sobre una comunidad agrícola de Madagascar sin electricidad descubrió que la mayoría de las personas seguían durmiendo en dos segmentos, levantándose alrededor de la medianoche. Inviernos largos y oscuros La luz regula nuestro reloj interno e influye en la rapidez con la que percibimos el paso del tiempo. Cuando esas señales se desvanecen, como en invierno o bajo la luz artificial, nos desorientamos. En invierno, la luz matutina más tardía y más débil dificulta la sincronización circadiana. Esa luz de la mañana es especialmente importante para regular los ritmos circadianos porque contiene una mayor cantidad de luz azul, que es la longitud de onda más eficaz para estimular la producción de cortisol por parte del cuerpo y suprimir la melatonina. En laboratorios de aislamiento temporal e investigaciones en cuevas, las personas estudiadas han vivido durante semanas sin luz natural ni relojes, o incluso en oscuridad constante. Pues bien, muchos individuos contaron mal el paso de los días, lo que demuestra lo fácil que es perder la noción del tiempo sin señales luminosas. Distorsiones similares se producen en el invierno polar, donde la ausencia de amaneceres y atardeceres puede hacer que el tiempo parezca suspendido. Las personas nativas de latitudes altas y los residentes de larga duración con rutinas estables suelen adaptarse mejor a los ciclos de luz polares que los visitantes de corta duración, pero esto varía según la población y el contexto. Los residentes se adaptan mejor cuando su comunidad comparte un horario diario regular, por ejemplo. Y un estudio de 1993 sobre la población islandesa y sus descendientes que emigraron a Canadá reveló que estas personas presentaban índices inusualmente bajos de trastorno afectivo estacional en invierno. El estudio sugirió que la genética podría ayudar a esta población a lidiar con el largo invierno ártico. Las investigaciones del Laboratorio de Cognición Temporal Ambiental de la Universidad de Keele (Inglaterra), del que soy director, muestran lo fuerte que es este vínculo entre la luz, el estado de ánimo y la percepción del tiempo. En una realidad virtual de 360 grados, los participantes vieron seis clips con escenas del Reino Unido y Suecia de unos dos minutos de duración. Estos voluntarios consideraron que las grabaciones duraban más en las escenas nocturnas o con poca luz que en las escenas diurnas o con más luz. El efecto fue más pronunciado en los participantes que declararon tener un estado de ánimo bajo. Una nueva perspectiva sobre el insomnio Los médicos especialistas en sueño señalan que los despertares breves son normales y suelen producirse en las transiciones entre fases, incluida la fase cercana al sueño REM, que se asocia con sueños vívidos. Lo importante es cómo respondemos. La percepción de la duración en el cerebro es elástica: la ansiedad, el aburrimiento o la escasez de luz tienden a alargar el tiempo, mientras que el compromiso y la calma pueden comprimirlo. Sin ese intermedio en el que antiguamente nos levantábamos y hacíamos algo o charlábamos con nuestra pareja, despertarse a las 3 de la madrugada a menudo hace que el tiempo discurra con lentitud. En este contexto, la atención se centra en el paso del tiempo y los minutos que pasan pueden parecer más largos. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) aconseja a las personas que se levanten de la cama después de unos 20 minutos tras despertarse, realicen una actividad tranquila con luz tenue, como leer, y luego vuelvan cuando tengan sueño. Los expertos en sueño también sugieren tapar el reloj y dejar de medir el tiempo cuando se tiene dificultad para dormir. Aceptar con calma el estado de vigilia, junto con la comprensión de cómo nuestra mente percibe el tiempo, puede ser la forma más segura de volver a descansar. Darren Rhodes, Lecturer in Cognitive Psychology and Environmental Temporal Cognition Lab Director, Keele University, Keele University Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
12.11.2025 07:44 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Todo lo que debes saber sobre las balizas V16: serán obligatorias a partir del 1 de enero La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que, desde el 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán llevar obligatoriamente una baliza de emergencia V16 conectada y homologada, sustituyendo así a los clásicos triángulos de preseñalización de peligro. Esta medida busca mejorar significativamente la seguridad en carretera, evitando que los conductores tengan que salir del vehículo para señalizar una avería o accidente, lo que redunda en menos riesgos de atropello. ¿Qué es la baliza V16? La baliza V16 es un dispositivo luminoso portátil que emite destellos de luz amarilla visibles en 360 grados y hasta una distancia de un kilómetro, incluso en condiciones de baja visibilidad. Se coloca preferentemente en el techo del vehículo y cuenta con un imán para su fijación, permitiendo activarla sin necesidad de salir del vehículo. Conectividad y geolocalización La principal novedad de esta baliza es su conectividad obligatoria con la plataforma DGT 3.0 mediante una tarjeta eSIM incorporada, que transmite automáticamente la ubicación del vehículo en tiempo real. Esta información se redistribuye a navegadores, paneles de tráfico y aplicaciones de ayuda a la conducción, avisando a otros usuarios y facilitando la llegada de servicios de emergencia. ¿Quién debe llevarla? La baliza V16 será obligatoria para turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. Quedan excluidas las motocicletas y vehículos especiales como maquinaria agrícola o de obras. La normativa también aplicará para vehículos matriculados en España aunque circulen en otros países firmantes de convenios europeos de tráfico. Requisitos y homologación Solo serán legales las balizas homologadas por la DGT, las cuales deben mostrar un código de certificación visible en el dispositivo y su embalaje. Estas balizas garantizan una autonomía mínima de 18 meses, resistencia ante condiciones meteorológicas adversas (IP54) y una visibilidad eficaz. Además, la conectividad tiene una duración garantizada de al menos 12 años sin coste adicional para el usuario. Sanciones No portar la baliza V16 homologada cuando sea obligatorio conllevará una multa de 80 euros por infracción leve. En caso de señalizar incorrectamente o no señalizar el vehículo detenido, la sanción puede ascender hasta 200 euros. Es importante destacar que la DGT advierte contra el uso indebido del dispositivo, como simular averías para comprobar su funcionamiento, lo que puede generar sanciones de hasta 30,000 euros por falsas alertas que movilicen innecesariamente a los servicios de emergencia. Consejos prácticos * Llevar siempre la baliza V16 en la guantera para tenerla a mano en caso de necesidad. * Comprar solo modelos homologados y conectados con la plataforma DGT 3.0 para evitar sanciones. * Activar la baliza sin salir del vehículo para garantizar la seguridad. * Consultar la lista oficial de balizas homologadas en la web de la DGT para verificar el modelo antes de comprar. La introducción de las balizas V16 conectadas representa un avance tecnológico y de seguridad vial sin precedentes en España, posicionando al país como pionero en la modernización de la señalización de emergencia en carretera. Este cambio promete reducir los accidentes causados por la colocación de señales en la vía y mejorar la gestión de incidentes en tiempo real para todos los usuarios de la vía pública.
12.11.2025 07:31 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Viva Suecia estará en Pamplona en noviembre de 2026 con su gira “Hecho en tiempos de paz” Pamplona volverá a vibrar con una de las bandas más potentes del panorama nacional. Viva Suecia ha anunciado que actuará en el Navarra Arena el 7 de noviembre de 2026, dentro de su esperada gira “Hecho en tiempos de paz”, el tour más ambicioso de su carrera. Las entradas saldrán a la venta este jueves 13 de noviembre a las 13:00 horas en vivasuecia.com, aunque los fans más rápidos podrán acceder a una preventa exclusiva una hora antes a través de la plataforma Fever. El grupo murciano afronta una nueva etapa con este disco, que llega como un grito de esperanza y madurez artística. Tras años de crecimiento constante, festivales abarrotados y giras con todo vendido, Viva Suecia se lanza al reto de los grandes recintos, y Pamplona será una de las paradas destacadas. La gira comenzó el pasado 31 de octubre en Madrid con dos fechas en el Movistar Arena —la primera ya celebrada con lleno absoluto y la segunda prevista para marzo de 2026— y continuará por ciudades como Valencia, Bilbao, Zaragoza, Granada o Murcia, entre otras. En todas ellas, la respuesta del público ha sido espectacular: las entradas de Madrid se agotaron en apenas 48 horas, y en Murcia la preventa duró solo una hora. Su nuevo trabajo, “Hecho en tiempos de paz”, publicado el 10 de octubre, consolida a Viva Suecia como una de las bandas más influyentes del indie-rock nacional. Un disco que habla de cambio, reconciliación y emoción a flor de piel, con el sello sonoro inconfundible del grupo. Todo apunta a que el concierto en el Navarra Arena será uno de los grandes eventos musicales del 2026 en Navarra.
12.11.2025 06:09 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Feijóo designa a Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat Valenciana tras acuerdos con VOX El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes la designación de Juan Francisco Pérez Llorca como candidato del PP para presidir la Generalitat Valenciana, sucediendo a Carlos Mazón tras su dimisión. La decisión, comunicada en una conversación telefónica al propio Pérez Llorca, está encaminada a garantizar la estabilidad de la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible. Pérez Llorca, actual portavoz del PP en Les Corts Valencianes y secretario general del PPCV, es un histórico aliado de Mazón y cuenta con el respaldo unánime de la dirección nacional del PP y de los tres territorios valencianos. El dirigente acepta el reto con el objetivo puesto en la recuperación y reconstrucción de la región. La decisión de Feijóo llega tras días de negociaciones y conversaciones con VOX, partido que condicionaba la continuidad de los contactos a la presentación formal de un candidato. Pérez Llorca, que ya ha actuado como interlocutor en anteriores procesos con VOX, resulta clave para destrabar las negociaciones. Fuentes populares informan que el acuerdo garantizará el cumplimiento de la ley y la Constitución. El PP prevé convocar el pleno de investidura en los próximos días para conseguir la estabilidad necesaria y evitar la convocatoria de elecciones anticipadas que podrían paralizar la actividad de la Generalitat durante meses. Con esta jugada, Feijóo busca cerrar una etapa de incertidumbre interna, asegurando que el proceso de sucesión sea rápido y con consenso, asegurando la finalización de la legislatura con un gobierno estable en la Comunidad Valenciana.  
11.11.2025 21:19 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Trágico accidente en la AP-15 a la altura de Cadreita: una fallecida y un herido Una mujer, de 34 años, ha fallecido y un hombre de 66 años ha resultado herido la tarde del martes tras colisionar frontalmente los vehículos en los que viajaban por la carretera AP-15, en el término municipal de Cadreita. Según ha informado SOS Navarra,se ha recibido aviso del siniestro a las 18:38 horas del martes y ha movilizado al lugar de los hechos a efectivos de bomberos de los parques de Peralta y Tudela, una ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada), una ambulancia de soporte vital básico, un equipo médico de Valtierra y patrullas de Tráfico y el equipo de Atestados de la comisaría de Tudela de la Policía Foral. El siniestro se ha producido a la altura del pk. 18,8 de la carretera AP-15, y ha consistido en una colisión frontal entre dos coches, uno de los cuales circulaba en dirección contraria. Los servicios de emergencia no han podido hacer para salvar la vida de la conductora del vehículo que circulaba en dirección contraria, una mujer de 34 años, que ha fallecido en el lugar.  Por otra parte, el conductor y único ocupante del otro vehículo implicado, un varón de 66 años, ha resultado herido con un traumatismo lumbar de carácter reservado, y ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, por la ambulancia medicalizada.  El cuerpo de la fallecida será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia. Efectivos de la Brigada de Atestados de la Policía Foral investigan las causas y la dinámica del siniestro.
11.11.2025 21:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
UPN pide la dimisión del concejal Alonso por la falta de seguridad en la carpa y EH Bildu le acusa de "carroñerismo" Este martes, la comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona se convirtió en escenario de un áspero debate entre los grupos políticos, centrado en la violación grupal ocurrida junto a la carpa universitaria, un evento que congrega cada año a miles de jóvenes en la ciudad. Javier Labairu, portavoz de UPN, arremetió duramente contra el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Endika Alonso, a quien acusó de una “dejación de funciones” que, en su opinión, “puso en peligro a las 8.000 personas que acudieron a la carpa”. Labairu insistió en que “para garantizar la seguridad no hace falta la inteligencia artificial, hacen falta medios”, lamentando que Alonso “no quiso ni convocar la mesa de coordinación policial” a pesar de la existencia de un asentamiento ilegal cercano con personas de “posible historial delictivo”. Labairu fue especialmente contundente al afirmar que “no solamente se quedó en la dejación de funciones, sino que también incumplió el protocolo de agresiones sexuales que ustedes mismos aprobaron”, señalando que el concejal “tenía la obligación de comunicar todas las agresiones sexuales de alta intensidad a la Junta de Portavoces y no lo hizo”, lo que, a su juicio, equivalía a un intento de ocultar la violencia hacia los grupos municipales, informándose de la violación solo a través de la prensa. Por ello, UPN pidió la dimisión de Alonso, reprochándole su “absoluto desinterés” por lo ocurrido y su “incompetencia en este puesto”. En respuesta, Joxe Abaurrea, portavoz de EH Bildu, tomó la palabra para denunciar lo que calificó como “carroñerismo político” de UPN y acusarles de hacer “una grosera interferencia de politiquero barato para sacar rentabilidad electoral a un asunto gravísimo”. Abaurrea defendió el dispositivo policial desplegado apuntando que “había entre 7 y 8 agentes en distintos turnos, con presencia de policías de paisano, guías caninos, agentes uniformados y coordinación entre Policía Municipal, Foral y Nacional”. Además, negó rotundamente las afirmaciones de que conocieran riesgos graves específicos en el asentamiento ilegal o que el concejal hubiera tenido información relevante no actuada. “Este caso está bajo secreto de sumario y están haciendo acusaciones que no tienen un solo dato que las corroboren. Cuando se levante el secreto de sumario y no encajen las piezas, tomaremos medidas muy contundentes”, advirtió Abaurrea, dirigiéndose también a la firmante de la declaración de UPN, Cristina Ibarrola, y acusándola de intentar sacar rédito electoral a la tragedia. Mientras, el portavoz de Contigo-Zurekin en el Ayuntamiento de Pamplona, Txema Mauleón, ha criticado este martes la “deriva” de los grupos de derechas y ha felicitado la rápida actuación de la Policía Municipal “que al poquísimo tiempo de interponerse la denuncia tenía detenidos a los presuntos agresores”, y ha lamentado lo que considera un “uso partidista y absolutamente mezquino” del caso por parte de los grupos de la oposición. “Mientras algunos se dedican a pasearse por las televisiones hablando mal de Navarra y de Pamplona, nosotros hemos reforzado la seguridad, los mecanismos de prevención de la violencia de género y la atención a las víctimas”, concluyó Mauleón. El portavoz del PPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Carlos García Adanero, ha defendido este martes que su grupo “seguirá diciendo lo que piensa” pese a “las amenazas”. En su intervención, ha afirmado que “una violación es una aberración y una salvajada sea quien sea la persona que la cometa”, y ha criticado la falta de transparencia  El portavoz popular ha insistido en que “si son bulos, que se desmonten por parte de quien tiene la información”. “No puede ser que se diga que todo son bulos, pero no se aporte nada para aclararlo”, ha recalcado, recordando además que “hay cuatro personas en la cárcel” y que “si la jueza ha tomado esa decisión, algo habrá visto”. Por último, la portavoz socialista Marina Curiel ha pedido tratar el asunto “con respeto y sensibilidad”, recordando que la familia de la víctima “pidió discreció”. Curiel ha reprochado a UPN que con este tipo de declaraciones “van en contra de esa petición de la propia víctima” y ha defendido que “la información se puede pedir de manera discreta al concejal del área”. La concejala del PSN ha reconocido que la respuesta del edil de Seguridad (al asegurar que conocía la existencia de asentamientos ilegales) “no fue adecuada”, pero ha lamentado que “la derecha haya aprovechado para imponer un discurso alarmista”. “UPN y el Partido Popular están haciendo una política de la inseguridad, una campaña calculada, populista y oportunista”, ha dicho Curiel, quien ha concluido que “la seguridad no se garantiza con titulares del miedo, sino con gestión, rigor y responsabilidad”. Acuerdo para convocar la Junta de Seguridad y abrir expedientes a los locales habitados sin licencia Por otro lado, la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes una declaración presentada por el grupo socialista en la que se solicita la convocatoria de la Junta Local de Seguridad Técnica, con el objetivo de coordinar actuaciones en materia de seguridad ciudadana. La iniciativa ha salido adelante con ocho votos a favor —de EH Bildu, Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona, Geroa Bai y el Grupo Mixto— y cuatro abstenciones de UPN. El texto aprobado incluye varios acuerdos, entre los que destaca la convocatoria de la Junta Local de Seguridad Técnica; instar al área de Seguridad Ciudadana a abrir de manera inmediata expedientes de disciplina urbanística a todos los locales habitados sin licencia, conforme a la nueva normativa; establecer un control y seguimiento periódico de los edificios municipales ocupados ilegalmente; y reiterar el compromiso municipal con una seguridad preventiva, de proximidad y cooperativa, reforzando la presencia policial en los barrios y fomentando la colaboración entre administraciones y vecindario. Con esta declaración, los grupos firmantes pretenden avanzar hacia una política de seguridad “basada en la prevención, la coordinación y la cercanía”, y garantizar un control más riguroso de los espacios sin licencia o en situación irregular dentro del término municipal.  
11.11.2025 20:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Viva Suecia estará en Pamplona en noviembre el Navarra Arena de 2026 con su gira “Hecho en tiempos de paz” Pamplona volverá a vibrar con una de las bandas más potentes del panorama nacional. Viva Suecia ha anunciado que actuará en el Navarra Arena el 7 de noviembre de 2026, dentro de su esperada gira “Hecho en tiempos de paz”, el tour más ambicioso de su carrera. Las entradas saldrán a la venta este jueves 13 de noviembre a las 13:00 horas en vivasuecia.com, aunque los fans más rápidos podrán acceder a una preventa exclusiva una hora antes a través de la plataforma Fever. El grupo murciano afronta una nueva etapa con este disco, que llega como un grito de esperanza y madurez artística. Tras años de crecimiento constante, festivales abarrotados y giras con todo vendido, Viva Suecia se lanza al reto de los grandes recintos, y Pamplona será una de las paradas destacadas. La gira comenzó el pasado 31 de octubre en Madrid con dos fechas en el Movistar Arena —la primera ya celebrada con lleno absoluto y la segunda prevista para marzo de 2026— y continuará por ciudades como Valencia, Bilbao, Zaragoza, Granada o Murcia, entre otras. En todas ellas, la respuesta del público ha sido espectacular: las entradas de Madrid se agotaron en apenas 48 horas, y en Murcia la preventa duró solo una hora. Su nuevo trabajo, “Hecho en tiempos de paz”, publicado el 10 de octubre, consolida a Viva Suecia como una de las bandas más influyentes del indie-rock nacional. Un disco que habla de cambio, reconciliación y emoción a flor de piel, con el sello sonoro inconfundible del grupo. Todo apunta a que el concierto en el Navarra Arena será uno de los grandes eventos musicales del 2026 en Navarra.
11.11.2025 20:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Trágico accidente en la AP-15 a la altura de Cadreita: un fallecido y varios heridos Este martes por la tarde, pasadas las 18.30 horas, se ha registrado un grave accidente de tráfico en la autopista AP-15, entre Cadreita y Villafranca, en sentido norte. La colisión frontal entre dos vehículos, en la que uno circulaba en dirección contraria, ha dejado un saldo de una persona fallecida y varios heridos. Efectivos de bomberos de Navarra y agentes de la Policía Foral acudieron al lugar para atender la emergencia y controlar el tráfico, teniendo que cerrar el carril izquierdo de la vía debido al siniestro. Con este trágico fallecimiento, ya son 37 las víctimas mortales registradas en las carreteras navarras durante 2025, un dato que evidencia la importancia de extremar las precauciones al volante para evitar más tragedias. La investigación continúa para esclarecer las causas exactas del accidente y atender a los heridos, algunos de los cuales presentan lesiones de diversa gravedad.
11.11.2025 19:58 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Rescate aéreo de un montañero lesionado en Txurrumurru, en Lesaka Un montañero ha sido rescatado este martes en la zona de Txurrumurru, en el término de Lesaka, tras sufrir una lesión en el pie que le impedía continuar la marcha. En el operativo intervinieron el Grupo de Rescate Técnico (GRT) y efectivos de la Ertzaintza, movilizados a través de SOS Deiak que recibió el aviso a las 13:48 horas.  El rescate se llevó a cabo por vía aérea, y el montañero fue posteriormente trasladado hasta su vehículo particular, estacionado en el aparcamiento de Elurretxe (Gipuzkoa). No fue necesario su traslado a un centro sanitario, ya que no requería atención médica.
11.11.2025 18:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Accidente laboral en Tudela: una mujer, de 49 años, resulta herida tras caer desde dos metros de altura Una mujer, de 49 años, ha resultado herida este martes por la tarde en un accidente laboral ocurrido en un local perteneciente a una fundación social de Tudela. El suceso se ha producido en torno a las 16:55 horas, cuando la trabajadora ha sufrido una caída desde unos dos metros de altura por causas que se investigan. Hasta el lugar se han desplazado una ambulancia de soporte vital avanzado (SVA) y agentes de la Policía Locall de Tudela, que han asistido a la víctima antes de su traslado al Hospital Reina Sofía. Según fuentes sanitarias, la mujer presenta policontusiones y su pronóstico es reservado. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
11.11.2025 17:56 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Mazón insiste en presentarse como víctima y culpa al Gobierno central en la comisión de la DANA Mazón bajo fuego en Les Corts: evade preguntas clave y culpa al Gobierno en la comisión de la DANA El president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, protagonizó este martes una comparecencia polémica en la comisión de investigación de Les Corts sobre la DANA, que causó 229 muertes el pasado octubre. Mazón, que intervino tras anunciar su dimisión días antes, calificó la comisión como “un espectáculo político”, haciendose de nuevo la víctima y señalando que “mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia”, acusando así a la oposición de instrumentalizar el tema para desgastarle. En su defensa frente a las críticas, Mazón lanzó frases contundentes en un tono a la vez desafiante y victimista: “Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de la DANA dependía de si yo llamaba desde un restaurante o desde India”. Subrayó que la prioridad fue activar mecanismos de respuesta, insistiendo en que “lo crucial es que la Generalitat haya activado ya los protocolos para atender a los afectados”, restando importancia a su ubicación personal en la tarde del desastre. Mazón señaló directamente al Gobierno central y a organismos estatales como AEMET: “Nos hemos encontrado con una cascada de irresponsabilidades en materia de coordinación y de información que han dificultado enormemente la respuesta del Consell”. También aseguró que no retrasó ni anuló el sistema ES-Alert el día de la riada, contrario a rumores que circularon en redes. Fernando Pastor, portavoz del PP en Les Corts, respaldó a Mazón afirmando que “las ausencias del presidente Sánchez y sus ministros en esta comisión solo evidencian un desprecio absoluto hacia las víctimas y hacia esta Comunitat Valenciana”. Pastor calificó además a la oposición como “una conjura contra el interés general” y defendió la gestión autonómica. Desde la oposición, José Muñoz, portavoz del PSPV, criticó que “Mazón haya venido preparado para hablar más de su defensa personal que de la tragedia”, y pidió que aporte documentación que aclare las contradicciones con las investigaciones judiciales. Joan Baldoví (Compromís) sostuvo que “Mazón utiliza la comisión para protegerse y no para aportar verdad, mientras las víctimas siguen sin poder hablar en este parlamento”. Vox y Unides Podem también cuestionaron la falta de empatía y compromiso del Ejecutivo valenciano. Al margen del hemiciclo, colectivos de víctimas protestaron frente a Les Corts, denunciando la exclusión de la comisión y tachando la comparecencia de “un teatrillo vacío de contenido”. La sesión no despejó las incógnitas sobre la gestión política y técnica de la DANA, y dejó una profunda fractura entre los grupos, evidenciando que el debate está lejos de cerrarse.
11.11.2025 17:52 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Eva Gorri, nueva vicesecretaria de Organización del PPN El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, ha anunciado este martes su intención de proponer al próximo Comité Ejecutivo —que se celebrará el sábado 15 de noviembre— una serie de cambios en la estructura interna del partido con el objetivo de reforzar la organización territorial y consolidar la presencia del PPN en toda la Comunidad Foral. Entre las principales novedades figura la propuesta de Eva María Gorri Gil como nueva vicesecretaria de Organización. Su incorporación responde, según ha destacado García, “a la voluntad de seguir construyendo un partido más fuerte, dinámico y cercano a los navarros, preparado para afrontar con solvencia los retos políticos y sociales de nuestra comunidad”. Gorri, con una dilatada trayectoria en el Partido Popular de Navarra, ha ocupado en los últimos años diversas responsabilidades orgánicas, mostrando un compromiso constante con los valores y objetivos del partido. Su nombramiento busca fortalecer el trabajo territorial y mejorar la coordinación entre las estructuras locales, impulsando una acción política más eficaz y conectada con la ciudadanía. Con este movimiento, el PPN continúa su proceso de renovación y fortalecimiento interno, apostando por el talento y la experiencia de sus dirigentes para consolidar un proyecto político sólido y comprometido con el futuro de Navarra y de España.
11.11.2025 17:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Habitare: dos décadas de experiencia inmobiliaria al servicio de las personas De esta forma, en 2007 nació Habitare como tal, aunque la trayectoria de sus fundadoras comenzó mucho antes. Tras su paso por diferentes franquicias y promotoras, Uxua y Carolina decidieron apostar por su propio proyecto, con una visión más humana y profesional del sector. “Desde el primer momento apostamos por la exclusiva, porque creemos que es la mejor manera de ofrecer un trabajo personalizado y enfocado en las personas que nos contratan”, explican. Su filosofía es clara: trabajar desde la cercanía, la confianza y la exclusividad, ofreciendo un servicio totalmente personalizado a cada cliente. Una inmobiliaria basada en la confianza y la exclusividad En Habitare, el proceso de venta o alquiler de una vivienda comienza con una valoración exhaustiva del inmueble. “Nos basamos en nuestra experiencia, herramientas profesionales y conocimiento del mercado para determinar el precio más adecuado”, comenta Carolina. A partir de ahí, elaboran un plan de marketing personalizado, que incluye reportaje fotográfico profesional, vídeos, recorridos 3D, publicación en portales inmobiliarios y redes sociales, además de acciones más concretas según el tipo de propiedad. “Cada vivienda es un mundo, y diseñamos la estrategia más adecuada para cada caso. Puede ser desde campañas digitales hasta buzoneo tradicional o contactos directos con clientes potenciales de nuestra base de datos”, señala Uxua. El mercado actual: más demanda que oferta El sector vive un momento de escasez de producto. “En estos momentos hay más demanda que oferta. Durante años se ha construido menos, y eso, unido al aumento de hogares unipersonales y a la llegada de nueva población, ha creado una falta importante de vivienda disponible”, explican. A ello se suma la dificultad para acceder a la compra o al alquiler. “Los precios han subido mucho y los jóvenes tienen complicado reunir los ahorros necesarios para comprar. Por otro lado, los alquileres están disparados. Desde las asociaciones proponemos soluciones, como avales públicos o la recalificación de suelos y edificios infrautilizados”, apuntan las socias. El potencial de las zonas rurales Uno de los retos que señalan desde Habitare es la recuperación de vivienda en los pueblos. “Hay miles de casas vacías en zonas rurales que podrían habitarse, pero la normativa actual lo complica. A veces no se concede la cédula de habitabilidad por cuestiones mínimas, lo que impide acceder a hipotecas o ayudas. Es algo que debería revisarse para reactivar esas zonas”, reclaman. La revitalización de los pueblos, aseguran, pasa también por garantizar servicios básicos: “Si queremos que la gente se mude, necesitamos colegios, transporte, centros de salud… Todo está relacionado.” Más que una inmobiliaria Además de la gestión de compraventa y alquiler, Habitare ofrece un servicio integral que abarca todo el proceso: valoración, home staging, asesoramiento legal, solicitud de hipotecas, gestión de suministros, seguros de alquiler, reformas o herencias. “Queremos que el cliente no tenga que preocuparse por nada”, afirman. Compromiso profesional y trabajo en red Habitare forma parte de Aina, la Asociación de Inmobiliarias de Navarra —la primera que se creó en España—, y también está integrada en FAI, la Federación de Asociaciones Inmobiliarias de España. “Esto nos permite trabajar en red con otras agencias, compartir inmuebles a través del sistema MLS y mantenernos en formación continua. Además, somos agentes homologados por el Gobierno de Navarra, aunque no sea obligatorio. Es una cuestión de profesionalidad y compromiso con nuestro trabajo”, subrayan. El valor de la experiencia Con casi dos décadas bajo el nombre de Habitare y una trayectoria que supera los 30 años en el sector, Uxua y Carolina siguen disfrutando de su profesión con la misma ilusión. “Nos gusta lo que hacemos. Y cuando algo te gusta, se nota. Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a las personas a encontrar su hogar, y en eso seguimos". Contacto Habitare Pamplona Dirección: Monasterio del aOliva 9, 1ª planta 31011 Pamplona (Navarra) Teléfono: 948 22 12 12 Email: info@habitare-pamplona.com Web: www.habitare-pamplona.com Redes sociales: @habitarepamplona  
11.11.2025 17:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
ANADI reclama detección precoz, enfermería escolar y un hospital de día para avanzar en el bienestar de diabéticos Bajo el lema «La diabetes y el bienestar», la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) conmemora el Día Mundial de la Diabetes con una amplia programación de actividades y con tres reivindicaciones clave: la implantación de un programa de detección precoz en familiares de personas con diabetes tipo 1, la creación de un hospital de día especializado y la incorporación de la enfermería escolar en todos los centros educativos de Navarra. El objetivo, subrayan desde la entidad, es “avanzar hacia una atención más humana, equitativa y eficaz” para las más de 45.000 personas que viven con diabetes en la Comunidad Foral, cifra que podría superar las 50.000 si se incluyen los casos no diagnosticados. De ellas, 2.850 tienen diabetes tipo 1, lo que implica dependencia diaria de la insulina y una gestión constante de su salud.“La diabetes no solo se trata con insulina, sino también con información, acompañamiento y políticas que pongan a las personas en el centro”, ha destacado Juantxo Remón, presidente de ANADI, quien subraya la necesidad de implementar medidas urgentes para mejorar el bienestar de este colectivo. Entre esas medidas, ANADI plantea la creación de un programa de cribado familiar para detectar de forma temprana la aparición de la enfermedad en personas con riesgo, ya que los familiares de personas con diabetes tipo 1 tienen 15 veces más posibilidades de desarrollarla. “Detectar la enfermedad en fases iniciales permite intervenir antes y prevenir complicaciones graves. Navarra, a diferencia de otras comunidades, aún no cuenta con un programa estructurado de cribado familiar”, ha señalado Remón. La asociación propone además la creación de un Hospital de Día especializado en diabetes tipo 1, un espacio multidisciplinar de atención integral que combine educación diabetológica, apoyo psicológico y seguimiento médico. Asimismo, insiste en la presencia de enfermeras escolares en todos los centros educativos, una figura que consideran “esencial para garantizar el bienestar, la seguridad y la inclusión del alumnado con diabetes”. Estas demandas se enmarcan en las reivindicaciones de la Federación Española de Diabetes (FEDE), que apuesta por la educación terapéutica, la equidad, la investigación, el apoyo psicológico, la detección precoz y la enfermería escolar. Este año, la federación ha puesto el foco en el bienestar laboral de las personas con diabetes, un ámbito en el que, según ANADI, “todavía se producen casos de discriminación, especialmente en oposiciones públicas o puestos de responsabilidad”.“Estas prioridades son las bases de una atención moderna y equitativa. Navarra necesita dar un paso más para situarse entre las comunidades con mejores recursos y programas de apoyo”, ha afirmado Humberto Pérez de Leiva, representante de ANADI. Para sensibilizar sobre la enfermedad y promover hábitos de vida saludables, la asociación ha organizado una semana de actividades que arrancó el domingo con la participación de personas con diabetes en la Behobia–San Sebastián. Mañana miércoles continuará con una mesa informativa en el Hospital Reina Sofía de Tudela, de 10 a 13 horas, donde se realizarán controles de glucemia y test de riesgo de diabetes. La jornada central será el viernes 14, a las 17 horas en el Orfeón Pamplonés, con el coloquio «Más allá de nuestra mirada», moderado por la psicóloga Ana Pinedo Gárriz, que incluirá testimonios de personas afectadas y familiares. A continuación se celebrará un desfile inclusivo y, a las 19 horas, la lectura del manifiesto del Día Mundial de la Diabetesen el kiosco de la Plaza del Castillo, donde varios edificios emblemáticos se iluminarán de azul. La programación concluirá el sábado 15, con una carpa informativa en la Plaza del Castillo, que incluirá actividades para todas las edades, pruebas de glucemia y un sorteo solidario.
11.11.2025 17:16 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Pamplona se sumerge en una “Atmósfera de Chocolate” este sábado en el Refectorio de la Catedral El Refectorio de la Catedral de Pamplona se transformará este sábado, 15 de noviembre, en un templo para los sentidos con «Atmósfera de Chocolate», una cita única que reunirá a reconocidos expertos chocolateros nacionales e internacionales en una jornada dedicada íntegramente al cacao y sus infinitas posibilidades. El evento, que se desarrollará entre las 10:30 y las 15:00 horas, combinará charlas divulgativas y catas sensoriales, ofreciendo a los asistentes una inmersión completa en el mundo del chocolate. La actividad incluye, además, la entrada al Museo de la Catedral, por un importe de 28 euros por cata, y permitirá conocer también a los dos nuevos gigantes catedralicios, Alejandro y Elena. Las catas, de aforo limitado a 20 personas por sesión, estarán coordinadas por Xabier Urízar, sumiller internacional de chocolates, docente universitario en evaluación sensorial y asesor de Bean to Bar. Urízar, junto con los cuatro ponentes invitados, ofrecerá tres catas a las 10:40, 12:15 y 13:40 horas, en las que se explorarán las texturas, aromas y matices del cacao en su máxima expresión. Durante la mañana, el público podrá asistir también a cuatro conferencias especializadas: * 11:00 horas. Diversidad genética y sensorial del cacao: un recorrido por los cacaos venezolanos. Ponente: Yanara González, catadora internacional y creadora de Kakao Sybarita. * 12:00 horas. Del fruto al placer: el viaje secreto que convierte el cacao en chocolate Bean to Bar. Ponente: Hernán Rodríguez, chocolatero profesional y CEO de Cacao en Broma. * 13:00 horas. Situación y tendencias actuales del cacao y el chocolate. Ponente: Jaume Martorell, CEO de Maüa Chocolates y presidente de la Asociación Española de Chocolates Bean to Bar. * 14:00 horas. ¿Cómo puedo aspirar a participar en Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España? Ponente: Andrés Mármol, subcampeón del certamen Mejor Maestro Chocolatero Artesano de España 2025 y CEO de Andrés Mármol Maestros Pasteleros. Las reservas pueden realizarse a través del teléfono 629 955 085. Con esta propuesta, la Catedral de Pamplona no solo refuerza su papel como espacio cultural y patrimonial, sino que se abre a nuevas experiencias gastronómicas que vinculan tradición, arte y sabor en una jornada tan exquisita como educativa.
11.11.2025 17:07 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
EH Bildu valora avances en las nuevas medidas fiscales, pero las considera “insuficientes” EH Bildu ha reconocido este martes “algunos avances” en el proyecto de Ley Foral de Medidas Tributarias aprobado por el Gobierno de Navarra para 2026, aunque ha lamentado que el texto sigue siendo “insuficiente” y “no responde al modelo de justicia fiscal” que la coalición defiende. En un comunicado, la formación soberanista ha asegurado que las medidas presentadas “no satisfacen los objetivos que nuestra formación política defiende en materia fiscal”, aunque ha valorado positivamente “diferentes elementos que van a favorecer a los sectores con menor capacidad económica”. Entre los aspectos destacados por EH Bildu figuran varias mejoras sociales y fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. Entre ellas, el incremento de las pensiones de viudedad e inferiores hasta los 1.100 euros mensuales, una medida que, según el grupo, ha permitido mejorar los ingresos de las personas más vulnerables “en casi 30 millones de euros en los últimos años”. También se contempla un aumento en la deducción por rendimiento de trabajo, que eximirá del IRPF a quienes perciban ingresos brutos inferiores a 17.000 euros, y la mejora del mínimo personal extraordinario para las rentas de trabajo inferiores a 32.000 euros, especialmente para quienes se sitúan entre 17.000 y 24.000 euros anuales. EH Bildu ha subrayado, además, la introducción de varias exenciones con carácter social: las compensaciones para víctimas de la talidomida, de la exposición al amianto y de abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia. Otra de las medidas más relevantes, según la formación, es el establecimiento de un “suelo mínimo efectivo” en el Impuesto de Sociedades. A partir de ahora, las grandes empresas deberán tributar al menos el 13 % de su base imponible, mientras que para medianas y pequeñas se fijarán mínimos del 11 % y del 10 %, respectivamente. No obstante, EH Bildu ha recordado que “el tipo general del 28 % sigue siendo nominal” y ha defendido que podría reducirse al 25 % para aquellas empresas que se comprometan con el empleo, la igualdad y la lucha contra la siniestralidad laboral, y que no recurran a expedientes de regulación de empleo por causas económicas. La coalición ha valorado también que se mantenga la limitación a la deducción por bases negativas de ejercicios anteriores en grandes empresas, “para reducir el agujero que persiste en el sistema fiscal”, así como el incremento del tipo del Impuesto sobre el Patrimonio para las grandes fortunas. Finalmente, EH Bildu ha recordado que, en cumplimiento del acuerdo presupuestario alcanzado con el Gobierno de Navarra, su grupo parlamentario facilitará la aprobación del proyecto mediante la abstención en la votación final. “Nuestra apuesta sigue siendo una fiscalidad más justa y redistributiva, al servicio de la mayoría social trabajadora”, ha concluido la formación.
11.11.2025 17:02 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

@pamplonactual is following 20 prominent accounts