Gracias @anchelico.bsky.social !!! Da gusto pertenecer a este área donde todos/as remamos en beneficio de los demás. 😍
25.11.2025 13:16 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0@antoniolorca.bsky.social
Maestro de Ciencias, Biólogo y Doctor en Didáctica de las Ciencias, así que.....sí, alumno constante.
Gracias @anchelico.bsky.social !!! Da gusto pertenecer a este área donde todos/as remamos en beneficio de los demás. 😍
25.11.2025 13:16 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Ya está disponible el video del webinar APICEDCE organizado por la vocalia de proyectos Beatriz Bravo con Ángel Cortés de ponente
Gracias a los asistentes por el debate
www.youtube.com/watch?v=y5Dv...
Publicación continua de artículos:
A partir del número actual de la revista -9(2), que abarca de julio a diciembre-, Para ello, se modifica paginación.
Los artículos se asignarán al número abierto y se irán publicando a medida que reciban la aceptación definitiva.
revistas.udc.gal/index.php/ap...
Estamos muy orgullosos de compartir este nuevo artículo sobre emociones y astronomía diurna en la prestigiosa revista Science&Education Marta Márquez Rafael López-Gay, Jaume Ametller y @mrjimene.bsky.social
Thanks to reviewers and editors for improving our paper
link.springer.com/article/10.1...
Nuevo número de Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Se informa que se acaba de publicar un núevo número de Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. En concreto, el vol. 22, nº 3, de noviembre de 2025.
Puede visitarlo en: revistas.uca.es/index.php/eu...
«Anales de Química», revista de la @rseq-quimica.bsky.social, ha publicado un número monográfico sobre enseñanza de la Química en ESO, Bachillerato y FP editado por la profesora Roser Sorriguieta y un servidor. ¡Deseamos que su lectura os sea de interés y utilidad! analesdequimica.es/index.php/An...
11.11.2025 16:51 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0Enseñanza de las Ciencias acaba de publicar su último número ensciencias.uab.cat/issue/view/v... Vol. 43 N. 3. Les invitamos a dar difusión al número. Gracias por su continuo interés en nuestro trabajo.
04.11.2025 08:58 — 👍 7 🔁 6 💬 0 📌 0Dialnet métricas dialnet.unirioja.es/metricas/idr...
Revista ÁPICE C2 #70 de 225. Enseñanza de las Ciencias y la Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias # 36 y 37 (C1) respectivamente La revista Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales en C2 (#75) y Ciencies C3
En serio CODE ¿esta es vuestra propuesta para el consenso??
elpais.com/educacion/20...
Los titulares siempre sensacionalistas. Podría ser en magisterio preparamos poco a los maestrxs en….
23.10.2025 06:35 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0COMUNICADO:
Alerta sobre la deriva empobrecedora del borrador del Libro Blanco del Grado en Educación Primaria
Las sociedades españolas de Didácticas Específicas alertan sobre la deriva empobrecedora del borrador del Libro Blanco del Grado en Educación Primaria
ensciencias.uab.cat/announcement...
La versión definitiva del Libro de actas del #12CongresoEnseCiencias, ya se ha publicado/ A versão final do Livro de Atas do #12EnseCienciasCongress já foi publicada
congresoenseciencias.org/libro-de-act...
Nuevo doctor de @apicedce.bsky.social en la Universidad de Huelva
Enhorabuena Alejandro Campina y a sus directores 👏🏼👏🏼
Nota de prensa conjunta de las 5 asociaciones de didácticas
Rogamos a lxs socixs de @apicedce.bsky.social que lo difundan.
¡Enhorabuena al investigador Sebastián Fierro Suero, galardonado con el Accésit del Premio Nacional para Jóvenes Investigadores en Enseñanza del Deporte y Educación Física!
uhu.es/coideso/?p=2...
#OrgulloUHU #Investigación #Deporte @coideso.bsky.social
¡La máquina ya está en marcha! 🚂✨
En Carmona nos hemos reunido parte del equipo de @eabe2025 junto al de #EABE26 para pasar el testigo, compartir fortalezas, detectar retos y, sobre todo, empaparnos de ilusión y ganas 💫.
Porque lo que viene no es solo un encuentro… es un viaje compartido.
¡Estamos felices por abrir la convocatoria para enviar comunicaciones al I Congreso COIDESO que celebramos en noviembre.
Presenta tu investigación en formato “píldora científica” y
participa también en el comité organizador/científico.
Más inf. en la agenda web (noviembre) uhu.es/coideso/?pag...
Ya se ha publicado el Libro de actas del #12CongresoEnseCiencias, te lo dejamos por aquí/ O Livro de Atas do #12CongresoEnseCiencias foi publicado. Está disponível aqui:
congresoenseciencias.org/libro-de-act...
✨ ¡Hola, eaber@s!
La vuelta al cole siempre llega con nervios, ilusiones y mil planes por delante. Para quienes ya habéis empezado, esperamos que el reencuentro con aulas y sonrisas haya sido especial. Y para quienes aún estáis a puntito… ¡que no falten las ganas y la energía! 🌟
Asamblea ordinaria de @apicedce.bsky.social Nos vemos en 2026 en los ¡¡#32edece en Bilbao!!!. 🤩🤩 XII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencia #12ciidc, #virtual12ciidc.
05.09.2025 09:20 — 👍 6 🔁 1 💬 0 📌 0Tarde de trabajo virtual en el XII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencia #12ciidc, #virtual12ciidc. @apicedce.bsky.social
Buen trabajo 😉
Inauguración del XII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencia #12ciidc, #virtual12ciidc. Conferencia plenaria de Ángel Blanco sobre Pensamiento Crítico
02.09.2025 14:49 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Vamos a por el 25/26
¡Feliz curso 😉!
Barco de Open Arms
Todo nuestro apoyo y solidaridad a @openarmsfund.bsky.social por la labor de salvamento y rescate de personas migrantes y refugiadas que llevan haciendo desde hace años en el Mediterráneo.
29.08.2025 13:26 — 👍 857 🔁 405 💬 13 📌 11Ser el objetivo del odio de según quién
es un orgullo.
Ser atacados por los enemigos del mundo es una
medalla.
Aquí estamos. Y aquí seguiremos.
Frente al miedo y frente al odio.
Ayúdanos a seguir con el enlace en la bio
Exitazo para lxs investigadores españoles. La próxima ESERA conference será en Universidad de Málaga co-organizado con Universidad de Jaén y Universidad de Almería
Next ESERA CONFERENCE WILL BE in Malaga 2027 🙌🏽
Una de vacaciones 😜😍
youtu.be/qORsFFt18qs?...
”Educación y naturaleza como hilo conductor de lo que será el evento y un corazón azul (el color de Huelva) que representa la “E” de EABE y se funde a través de un degradado en un árbol y un ave para representar el paraje natural de la provincia que será la sede.
Así nos describe el logo @antosevi