Antes cuando oía a alguien hablar de Félix (Rodríguez de la Fuente) lo hacía desde la posición que fuera, pero con los pies en la tierra; últimamente sólo a iluminados y sectarios como Fran, Iker, Eugenio (el de Crónicas de Fauna) o Benigno. Vaya sucesión más disputada.
26.11.2024 08:06 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
La caza y la destrucción del hábitat son los factores que se esgrimen como causas de la extinción. Pero es más sentido común que conocimiento. Porque de esta especie ignorábamos lo más esencial. Y es por ello que conocimiento y conservación son dos caras de la misma moneda.
25.11.2024 15:35 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
No es una pequeña y frágil población en una isla remota, sino una especie que se cruzaba medio continente como si nada, que convivía en un medio con depredadores, pero que ha desaparecido planetofbirds.com/wp-content/u...
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Se trata de la primera especie de ave nativa de Eurasia continental que se declara extinguida. En el siglo XXI.
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Seguramente si las tecnologías de análisis de isótopos estables y la de seguimiento por GPS hubieran estado disponibles a ese nivel unas décadas antes, habríamos estado en condiciones de proteger sus áreas de reproducción, de seguir sus movimientos, de conocer sus amenazas.
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Un artículo de 2016 analizaba los isótopos estables de ejemplares que se mantenían en colecciones de museos (los animales están mejor vivos, pero, una vez muertos, su conservación en museos es preciosa). Su área principal de reproducción era, fue, la estepa Kazaja. alexanderbond.org/wp-content/u...
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Residiendo yo en Marruecos, participé en varias visitas para intentar confirmar avistamientos ... pero nada.
Pero ¿por qué no se buscaba en las zonas de reproducción?
Porque ... no se conocían. Se sabía que procedían de algún territorio en Asia pero nada concreto.
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En los años 1990s y 2000s se hicieron muchos esfuerzos en intentar localizar ejemplares en las principales zonas de paso e invernada. Se editó este precioso díptico
25.11.2024 15:35 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En algunas capturas hasta se ven los nombres, pese al aparente tachado.
25.11.2024 15:10 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Ya que sois tan cultas para reíros de los demás, igual tendríais que distinguir entre clima y meteorología.
25.11.2024 15:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Esta es la solución que algunos plantean para la "España vaciada"... Metiendo fauna exótica, sin planes de reintroducción (porque nunca se extinguieron) y olvidando al ganado autóctono y a las personas.
21.11.2024 06:18 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Los nombres que le damos a los fenómenos son para comunicarnos pero, como en tantos otros campos de la naturaleza, es un continuo que hace imposible crear clases para todo ...
¿Y si tooodos los movimientos de fauna fueran por el área de campeo? Unos periódicos, otros caóticos, grandes, pequeños...
20.11.2024 07:32 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
1/2 Desde las moscas macho que recurren al alcohol cuando las rechazan (o las hembras que se vuelven menos selectivas bajo sus efectos), hasta los cercopitecos que roban cócteles a los turistas
Revisión del consumo de alcohol en la naturaleza
(paper) https://buff.ly/4fbV0Tm
02.11.2024 16:02 — 👍 4 🔁 2 💬 1 📌 0
y si no hubiera tanta moralina sobre el tema (o, en el otro bando, ganas de vender), seguramente saldrían cosas muy chulas con humanos.
04.11.2024 14:44 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
#Urdaibai is a key stopover for waterbirds migrating from Northernmost Europe to their wintering sites. It is essential in the #flyway.
It's at risk due to a new project by #Guggenheim
Please, sign 👉 seoactua.org/peticion/urd...
04.11.2024 14:32 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
PhD in Biology 🐦🌍🦅 | Urban Ecology, Plastic Pollution & Wildlife Conservation | Head of the “Study and Conservation of Biodiversity” Research Group at the European University of Madrid
Biólogo zurdo y pastafari. Conservación fauna silvestre. Profesional de lo mío, eterno aprendiz. Corro descalzo, hago fotos, rastreo, cocino… Aquí, mis manías #sinciencianohayfuturo #Biofilia
#Ciencia #Historia #Geologia #TransicionDigital #Terremotos
Cuando vine a este mundo había 320 ppm de CO2
Investigador de la #Geohistoria
Escribo en: antonioaretxabala.blogspot.com
Antonio J. Osuna Mascaró, Goffin Lab, Vienna, Austria
PhD^2 and Ninja Biologist.
Animal Behavior and Comparative Cognition.
Human perch for cockatoos.
Also here: twitter.com/BioTay
More about me here: https://osunamascaro.weebly.com/
Paleontólogo, rockero, naturalista e intento de fotógrafo. Investigador predoctoral GBE-UNED
Paleontologist, rocker, naturalist and amateur fotographer. PhD Candidate in GBE-UNED
He/him/él
Author of: https://alaluzdelaevolucion.wordpress.com/
Bomberos forestales. Wildland firefighters Spain. Ahora inactivo. Divulgando y aprendiendo sobre incendios forestales. Y sobre lo que me de la gana.
𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫. 𝐓𝐮𝐢𝐭𝐞𝐨/𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨/𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚. Ahora y cada vez más prefiero hablar de mi huerto, mis recetas y mis plantas.
Veterinaria en ejercicio. Formo parte de Asilvestrados, Arte y Naturaleza. Frikismos varios.
Vivencias🚙🥾🐶📷🏕️🤿
Interpretación #naturaleza🦅🌲🦋🌺
Ambientólogo, pajarero (#birding) y viajero✈️🗺️
📸🎥propias y de allegadxs
#aves #fauna #viajes
Population Genetics and aDNA of domestic and wild animals at LMU. Studying domestication processes and ancient sheep. I also love swords.
Spanish and English
Vultures, raptors, movement & carrion ecology. Conservation biologist trying to extinguish the fire with a dirty dish towel while everything is burning
official Bluesky account (check username👆)
Bugs, feature requests, feedback: support@bsky.app