🔴 Grand corruption undermines #HumanRights and #democracy.
Join us Thursday, October 23, for a discussion on human rights-based strategies to confront this global challenge.
📝 RSVP required: forms.office.com/r/RX95UUKxZY
@dplf-info.bsky.social
Fundación para el Debido Proceso | Promovemos los derechos humanos y el Estado de derecho en América Latina 🌎 | www.dplf.org
🔴 Grand corruption undermines #HumanRights and #democracy.
Join us Thursday, October 23, for a discussion on human rights-based strategies to confront this global challenge.
📝 RSVP required: forms.office.com/r/RX95UUKxZY
📌 El crimen organizado estatal erosiona instituciones y normaliza la impunidad. Reconocerlo es el primer paso para diseñar respuestas jurídicas y políticas eficaces, señala
@thairimoya.bsky.social.
✍️ Lee su análisis en: dplf.org/cuando-el-cr...
🇻🇪 La #CorteIDH reafirma que la Convención Americana sigue vigente en #Venezuela. Este fallo garantiza a las víctimas acceso a justicia internacional y fortalece el principio democrático en la región.
🔗 Conoce el balance completo en nuestro blog: dplf.org/jurisdiccion...
7/ 📄 Pronunciamiento conjunto en: dplf.org/pronunciamie...
25.09.2025 15:49 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 06/ La preservación del Estado de derecho en Ecuador es clave no solo para el país, sino para la estabilidad y la democracia en la región.
25.09.2025 15:49 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 05/ Ante el comienzo de #UNGA, instamos a
la comunidad internacional a seguir de cerca estos hechos y respaldar a la Corte y la sociedad civil 🌎.
4/ Asimismo, es fundamental proteger los derechos a la protesta pacífica, la libertad de expresión y la asociación.
🗣️ Defensoras, defensores y periodistas deben poder ejercer su labor con seguridad.
3/ La independencia judicial es un pilar esencial de la democracia y del Estado de derecho ✅.
Su respeto garantiza un control efectivo de los actos del Ejecutivo y Legislativo.
2/ A esto se suman campañas de estigmatización y el retiro de medidas de seguridad, lo que pone en riesgo directo a juezas y jueces y afecta gravemente el funcionamiento de la Corte 🚨.
25.09.2025 15:49 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 01/ La Corte Constitucional enfrenta presiones y hostigamiento mientras revisa la propuesta presidencial de una Asamblea Constituyente ⚖️.
25.09.2025 15:49 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🇪🇨 Organizaciones internacionales expresamos nuestra preocupación por el grave riesgo en que se encuentra la #IndependenciaJudicial en #Ecuador.
(Abrimos 🧵)
🇻🇪 El caso Chirinos, Salamanca y otros marca un precedente: la Corte IDH confirma su jurisdicción sobre #Venezuela y reafirma que los tratados de #DerechosHumanos no pueden ser debilitados por decisiones autoritarias.
✍️ Conoce más en este artículo: dplf.org/jurisdiccion...
Organizado en conjunto con la Fundación Heinrich Böll para México y El Caribe y @misereor.bsky.social, este encuentro reafirma la urgencia de superar el populismo punitivo con datos, evidencia y propuestas sostenibles que pongan el centro a las comunidades y la justicia social. 🤝
2/2
📌 La semana pasada compartimos un espacio de diálogo con organizaciones de sociedad civil y personas expertas de la región para reflexionar sobre criminalidad organizada y #DerechosHumanos. 1/2
09.09.2025 20:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 04/ Una transición legítima requiere resiliencia ciudadana, alianzas multisectoriales y acompañamiento internacional. Conoce los aportes, desafíos y recomendaciones completos en nuestro documento.
📥 Descárgalo en: dplf.org/construyendo...
3/ Además, se destaca que las víctimas deben ocupar el centro de la transición. Sus relatos no solo aportan legitimidad y verdad, sino que también cohesionan a una sociedad fragmentada y señalan el rumbo hacia una democracia inclusiva y con garantías de no repetición.
09.09.2025 18:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 02/ El rol de la sociedad civil ya es evidente: documentar violaciones de #DDHH, preservar la memoria, acompañar a víctimas e impulsar litigios estratégicos.
🟢 Estas acciones anticipadas son la base de futuros procesos de verdad, justicia, reparación y reformas institucionales.
1/ El documento “Construyendo la transición a la democracia en Venezuela” analiza experiencias comparadas en América Latina y recoge propuestas locales, identificando lecciones y rutas posibles para orientar un futuro proceso de justicia transicional en el país.
09.09.2025 18:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0🇻🇪 La transición democrática en #Venezuela será un proceso prolongado y complejo. No dependerá solo de cambios políticos, sino del trabajo sostenido de la sociedad civil.
📘 Nuestro nuevo análisis reúne propuestas para orientar este proceso. Abrimos hilo:
4/ Nuestro informe sombra recoge evidencias y recomendaciones clave para fortalecer esa lucha colectiva frente a uno de los mayores desafíos de #DDHH en el Perú.
📑 Descárgalo gratis en: dplf.org/mineria-ileg...
3/ Frente a esta realidad, el Comité #DESC pidió al Estado peruano medidas urgentes:
✔️ trazabilidad del oro,
✔️ sanciones efectivas,
✔️ protección laboral y
✔️ lucha contra la impunidad.
2/ Contaminación, violencia y #corrupción se entrelazan para afectar derechos fundamentales.
La minería ilegal de oro no solo destruye ecosistemas y contamina ríos con mercurio, también compromete la salud de comunidades, limita el acceso al agua y alimentación, y precariza el trabajo digno.
🇵🇪⛏️ La #MineríaIlegal de oro en #Perú no es solo un problema ambiental: amenaza la vida, la salud y los derechos de comunidades enteras.
Nuestro informe sombra al Comité DESC de las Naciones Unidas lo demuestra. Abrimos hilo:
En el fondo, una imagen de una persona depositando su voto en una urna durante las elecciones judiciales del 1 de junio de 2024 en México. Sobre la imagen, el título "Elecciones judiciales en México: ¿qué lecciones nos deja para América Latina?", un artículo de Jaime Arellano y Úrsula Indacochea.
🇲🇽 La #ElecciónJudicial en México no fortaleció la democracia; al contrario, debilitó la independencia judicial y favoreció la concentración de poder.
✍️ En este artículo, @jaimearellano.bsky.social y Úrsula Indacochea comparten importantes lecciones para la región: dplf.org/elecciones-j...
🇪🇨 En #Ecuador, la marcha contra la Corte Constitucional organizada por el Ejecutivo no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia para debilitar la #IndependenciaJudicial.
✍️ @belenalejandraa.bsky.social comparte un balance en este artículo: dplf.org/debilitar-la...
❌ Cuando la #corrupción queda impune, las víctimas pierden más que justicia: pierden salud, educación, oportunidades y dignidad.
💡 El #SIDH brinda mecanismos para visibilizar casos, exigir rendición de cuentas. La clave está en conocerlos y emplearlos de forma efectiva.
4/ Presentamos esta guía como un aporte práctico para el desarrollo de estrategias de monitoreo ciudadano con enfoque en víctimas, reafirmando que la lucha contra la corrupción es también una lucha por los #DDHH.
📥 Descárgalo gratis y comparte: dplf.org/estrategias-...
3/ En esta se detalla criterios para seleccionar casos, indicadores de observación y modalidades de monitoreo que permiten adaptar las estrategias a distintos escenarios políticos y judiciales en América Latina.
20.08.2025 17:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 02/ 🔎 El documento “Estrategias de monitoreo ciudadano en procesos penales contra la corrupción”, explica cómo la sociedad civil puede monitorear juicios clave, denunciar interferencias y fortalecer la rendición de cuentas.
20.08.2025 17:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0⚖️ ¿Cómo puede la sociedad civil vigilar juicios de corrupción y contribuir a que sean transparentes, justos y respetuosos de los #DerechosHumanos?
📘 Esta es la pregunta que guía un nuevo recurso que ponemos a disposición. Abrimos hilo 👇