pedriquete.bsky.social's Avatar

pedriquete.bsky.social

@pedriquete.bsky.social

96 Followers  |  136 Following  |  1,201 Posts  |  Joined: 18.12.2023  |  2.1853

Latest posts by pedriquete.bsky.social on Bluesky

Los PJ empiezan a nivel 1 y deberían terminar con nivel 7. Para la segunda parte estoy pensando que les lleve hasta nivel 11. Ya tengo una buena idea sobre la historia principal, en la que habrá engaño, giros de trama, sorpresas, etc. Empezando a identificar los PNJ principales de esa historia.

24.10.2025 13:49 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0

La partida no está pensada para enfrentarse a todo lo que se menea, sino para explorar, negociar y, si es posible, cooperar con los personajes y facciones que pueblan el paso del Colmillo y los Picos Nublados. Mucho más abierta de lo que es habitual en mi, a ver cómo sale.

24.10.2025 13:49 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

?Quién es "el enemigo"? ?Qué hay de cierto en los rumores de animales enfermos? ?Quién es el Rey Kaxcar y qué intenciones tiene? ?Qué les pasó a los orcos y es su debilidad algo bueno... o un presagio funesto? ?Qué o quién está atacando a las caravanas? Y, por supuesto, ?qué fué de Grendel Slaan?

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

lo sentía cerca. Que "el enemigo" está en los Picos Nublados y es imperativo dar con su paradero antes de que desencadene una catástrofe. Pero no la envió. La roca que acabó con su vida no era parte de un desprendimiento ?Cómo acabó allí la roca? ?Fué mala suerte o alguien la arrojó para matarle?

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

En un lugar remoto de los Picos Nublados que rodean el paso yace el cadáver de un aventurero aplastado por una roca de gran tamaño. En su bolsillo hay una carta que pensaba enviar desde Nashkel. En ella informaba al destinatario de que aún no había encontrado "al enemigo", pero que

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

y mucho más inteligentes. Algo ha diezmado a las tribus de orcos de las montañas, y ya no se arriesgan con ataques. Las caravanas pequeñas corren han de pagar peaje para evitar ser molestadas, pero las mejor protegidas no tienen nada que temer al estar los orcos tan debilitados.

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Mientras tanto, los rumores hablan de animales salvajes en las montañas cercanas comportándose de forma errática, afligidos por alguna enfermedad. Las tribus goblin parecen haberse organizado bajo el liderazgo de un nuevo cabecilla, alguien a quien llaman Rey Kaxcar. Ahora son menos impulsivas

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

debería haber cruzado el paso hace varios días y nadie sabe nada de él. Los ataques a caravanas que cruzan el paso aumentaron recientemente, por lo que Greta teme que su hermano haya sido víctima de uno de estos ataques. Los PJ deben explorar el paso en busca de pistas sobre el paradero de Grendel.

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

indicando qué debían hacer con el almacén. Grendel Slaan comenzó el viaje desde Athkatla a Nashkel, pero nunca llegó. Greta sabe que Grendel pasó por Crimmor, justo antes de la entrada sur del paso del Colmillo que lleva a Nashkel. Así se lo confirmaron varios viajeros que le vieron. Pero Grendel

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

La partida comienza con los aventureros en Nashkel (Reinos Olvidados). Greta Slaan, encargada del almacén de suministros de Nashkel, pide ayuda a los personajes jugadores para buscar a su hermano Grendel. Su padre falleció recientemente y dejó una carta con su última voluntad,

24.10.2025 13:49 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

De hecho, ya he empezado a pensar en la segunda parte. Por que soy así, me ilusiono y me pongo con ello, !en lugar de terminar la traducción de mi partida de Cthulhu!

Tengo que pensar en un buen título para la partida. Lo del "Proyecto Sierra Nevada" estaba bien antes, pero ya toca título oficial.

24.10.2025 13:49 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

Lo de jugar el "Proyecto Sierra Nevada" va despacio. De momento hay un personaje, otro está pensado (pero no hecho) y haremos un tercero mañana. Del cuarto aún no se sabe nada. Así es la vida... Si conseguimos jugar antes de Navidades me doy con un canto en los dientes. Pero la partida está lista.

24.10.2025 13:49 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

Yo estoy en el mismo barco. Juego online porque presencial me es imposible, pero cada vez me gusta menos. Como tú dices, mucho más trabajo para mí como DM.

23.10.2025 13:56 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image Post image

Nos quejamos de la letra pequeña en algunos libros de rol, pero otros juegan en ligas aparte: "The clear text", anuncia el libro. Véase ejemplo del "clear text", escrito por un ejército de hormigas bañadas en tinta negra.

22.10.2025 14:42 — 👍 6    🔁 0    💬 1    📌 0

Playing Warhammer Total War 3 auto-resolving battles is a whole different game. I have finally managed to finish the campaign I was doing with the Vampire Counts. Turn 289! End Times triggered around turn 110ish. This is probably the longest campaign that I have played so far in this game.

22.10.2025 14:20 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Y vivir "a un día de viaje de enemigos que le helarían el corazón, o dejarían su pequeño pueblo en ruinas."

22.10.2025 14:13 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Yo tengo juegos con los que estoy contento tal y como están. No digo que sucesivas ediciones no puedan mejorarlos, pero también los pueden empeorar (en función de mis preferencias). Y aunque me gustan, no lo hacen tanto como para que se me escape el dinero del bolsillo por el material nuevo.

21.10.2025 18:22 — 👍 5    🔁 0    💬 0    📌 0

Siendo claros, pensando en la campaña "El enemigo interior", que creo se merece el upgrade de pdf a serie de libros en la estantería. Esa misma estantería en la que no cabe ya nada, pero como no tiene boca tampoco se queja y ya se sabe que, en esto de comprar más rol, balda que calla otorga.

21.10.2025 17:24 — 👍 6    🔁 0    💬 1    📌 0

También le podemos buscar el lado bueno y es que quizá el material de la 4a edición se venderá descontado al ser de una edición antigua. Yo aproveché el saldo de Aventuras en la Tierra Media en su momento y no me arrepiento de nada. Me hizo muy feliz aquello :-)

21.10.2025 16:55 — 👍 6    🔁 0    💬 1    📌 0

I need to watching again. I liked it when I saw it, but I thought many references felt forced, put there for a D&D lingo bingo. But I thought it was very enjoyable. Now, that's the plan then, to watch it again!

21.10.2025 12:57 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

proyectos que sugiere el amigo o en función de quién grita más. Y gran parte de los problemas de productividad vienen de aquí, en lugar de si la gente le debería echar más o menos horas.

Y con esto termino, que en esta red prefiero centrarme el rol :-)

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 0    📌 0

Otra opción (no excluyente) es pensar más antes de ponerse a trabajar. Buscar mayor eficiencia y dar prioridad a las tareas y proyectos que generan más valor, en lugar de querer hacerlo todo a base de que los trabajadores echen más horas. Como me decía un amigo hace poco, en España se hacen los

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Y por eso las cooperativas son las empresas con mayor resiliencia y que resisten las crisis mejor que el resto. Porque los trabadores están más implicados y comprometidos (por regla general, que de todo hay) que en una empresa privada donde ni pinchan ni cortan, y apenas se van a beneficiar.

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Muchos estudios confirman que unos trabajadores motivados y comprometidos son factores muy importantes para la productividad y generación de valor. Pero conseguir esa motivación no es fácil y requeriría de cambios en la gestión de la empresa. Cambios que se les hacen bola a muchos directivos.

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Según leo, los economistas siguen debatiendo el motivo, pero parece claro que la automatización de industria y agricultura influyeron, y la introducción de ordenadores en las oficinas. Los trabajadores pierden la motivación por trabajar más horas o generar más valor, porque no les va a beneficiar.

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Y luego hay que abrir el melón de que de nada sirve forzar a tus empleados a trabajar más horas si no están motivados. Y la mayoría ni lo está ni lo estará. Desde mediados de los 70 el aumento de productividad no siempre conlleva un aumento en la remuneración del trabajador.

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Yo llevo más de 20 años trabajando fuera de España y me encuentro que es común que la gente piense que en otros países "se trabaja más duro" que en España. Y es justo al contrario. No quiero decir que no se trabaje duro en esos países, pero se hace, más frecuentemente, con más cabeza.

21.10.2025 12:20 — 👍 5    🔁 1    💬 1    📌 0

Trabajar más horas puede generar más valor (suele hacerlo), pero también reduce la productividad. Y por eso se tiene la aparente paradoja de que reducir la jornada laboral y aumentar la conciliación familiar incrementan la productividad. Pero esto se les atraganta a muchos a pesar de los datos.

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0

Así es en algunos sectores de la industria o agrícultura (algunos, no todos). Otros sectores requieren de mucha más gente (y horas trabajadas) para generar el mismo valor, como puede ser la hostelería. Así, la solución para aumentar la productividad no está en "hard work" si no en "smart work".

21.10.2025 12:20 — 👍 4    🔁 0    💬 2    📌 0

Y por eso en muchos de los países con mayor productividad se trabajan menos horas a la semana que en España. También es una cuestión de la actividad económica predominante. Por ejemplo, sectores altamente automatizados generan mucho valor con un número más reducido de horas por trabajador.

21.10.2025 12:20 — 👍 6    🔁 0    💬 1    📌 0

@pedriquete is following 20 prominent accounts