La literatura te hace cobrar conciencia que la parte de mundo donde te desarrollas es estrecha y limitada, y a la vez te permite apreciar que esa misma parte minúscula de mundo es tremendamente compleja, contradictoria e ilimitada, entre otras cosas, por la misma literatura.
07.07.2025 12:46 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0
Sólo hay una clase de lectores a quienes desprecio: a los que recomiendan no leer algo. A mí puede no gustarme un libro y argumentaré mis motivos. Pero léelo tú y ojalá disentamos: se lee para disfrutar. En literatura, el criterio propio sólo se forma de una manera: leyendo.
06.07.2025 16:33 — 👍 9 🔁 1 💬 0 📌 0
Federico Guzmán, escritor: “Trump está construyendo su utopía para hombres blancos heterosexuales”
El autor mexicano viaja en ‘Sí hay tal lugar’ a las ruinas de siete utopías latinoamericanas, en un paseo por las ideas que definieron un continente
La extrema derecha está construyendo su utopía, y el primer paso de una utopía así es desplazar, desaparecer y exterminar a quienes no están contemplados en ella. Muy agradecido con
Bea Torres por esta entrevista en El País a propósito de Sí hay tal lugar:
elpais.com/mexico/2025-...
09.06.2025 15:22 — 👍 7 🔁 0 💬 0 📌 0
Para mí, un buen lector es el que, sí, lee bastantes libros al año y los lee bien, pero también el que lleva (re)leyendo un puñado de libros durante toda su vida y todavía no los da por concluidos.
04.06.2025 13:34 — 👍 63 🔁 5 💬 0 📌 2
¿Ya podemos afirmar que el supuesto antielitismo no tenía como fin revalorizar la cultura popular, sino desprestigiar la ciencia, el periodismo y las artes para que las élites económicas se vieran beneficiadas y convertir al mercado en el único valor contemporáneo, o todavía no?
04.06.2025 03:17 — 👍 10 🔁 1 💬 0 📌 1
La ia es la mayor tragedia educativa desde La sociedad de los poetas muertos.
23.05.2025 13:56 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0
@feguz.bsky.social con puro paso contemplativo, con muchas dudas y ninguna certeza disfruté enormemente el acompañarte por nuestras utopías latinoamericanas. Quizá la revolución sea eso: contemplar lleno de dudas las ruinas de tu utopía preferida.
21.05.2025 04:31 — 👍 5 🔁 1 💬 1 📌 0
Gracias, Diego! Y me encanta esa fiera que resguarda las utopías latinoamericanas!!!
21.05.2025 11:29 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
A escribir se desaprende. Soy más inseguro con cada frase, dudo ante cada adjetivo y la sintaxis es un rompecabezas que crea figuras insospechadas. Y lo ya escrito no sirve: cada tema y contexto exigen una nueva forma. La escritura es un problema que la misma escritura se encarga de complicar más.
19.05.2025 20:49 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
Creer que la juventud, por ser juventud, es naturalmente innovadora es tan inocente como creer que la vejez, por ser vejez, es naturalmente sabia. Hay juventudes reaccionarias de la misma forma que hay vejeces idiotas. Ah, y también hay juventudes sabias y vejeces innovadoras.
16.05.2025 21:13 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0
Muchos años después, frente a la perrera municipal, Chispa había de recordar aquella tarde remota en que su padre la llevó a conocer el hielo.
16.05.2025 13:36 — 👍 24 🔁 4 💬 1 📌 0
Qué reduccionista considerar que la literatura es sólo lo que tú lees. En la literatura cabe la ficción y la no ficción, las preocupaciones sociales y las formales, las canciones infantiles y las disquisiciones filosóficas. La literatura es, en realidad, una serie amplísima de literaturas.
14.05.2025 14:09 — 👍 19 🔁 1 💬 0 📌 0
Feliz día al libro físico, al que todos daban por muerto hace 20 años, y que sigue siendo un pequeño objeto capaz de contener universos. Y felicidades también al libro digital, al PDF, a las paredes de los baños y a cualquier soporte donde se pueda leer y escribir una pinche palabra.
24.04.2025 00:39 — 👍 17 🔁 0 💬 0 📌 0
La inteligencia artificial acelera la tendencia de que todo esté orientado al resultado, al éxito, a pasar la prueba sin importar cómo, a conseguir la meta. Es una buena excusa para recuperar el placer del proceso, del hacer por el hacer, de la deliciosa lentitud de lo inútil.
23.04.2025 00:13 — 👍 10 🔁 1 💬 0 📌 0
Dejar de leer a buenos escritores por supuestamente ser malas personas está generando un resultado inesperado: sólo leer a malos escritores que también son malas personas.
20.04.2025 20:45 — 👍 13 🔁 0 💬 0 📌 0
Me dice Amazon que los clientes que compraron mi libro también compraron este producto.
Como escritor, es realmente conmovedor saber que tu libro encontró a su lector ideal.
06.04.2025 02:53 — 👍 7 🔁 0 💬 0 📌 0
Ruinas de utopías | Letras Libres
Rafael Rojas reseña "Sí hay tal lugar. Viaje a las ruinas de las utopías latinoamericanas", de Federico Guzmán Rubio.
Qué privilegio esta lectura de Rafael Rojas. Porque la historia de Latinoamérica es también la de sus sueños más delirantes y la de sus fracasos más estrepitosos. Seguimos errando en ellos, en sus ruinas, en busca de la salida o, mejor, del centro del laberinto
letraslibres.com/revista/roja...
04.04.2025 01:25 — 👍 6 🔁 1 💬 0 📌 0
Sí hay tal lugar, de Federico Guzmán Rubio – Fahrenheit 452
Tuve el privilegio de que mi libro se cruzara con un excelente lector. El resultado es esta reseña de Miguel Ángel Hernández Acosta.
fahrenheit452.com.mx/2025/03/12/s...
31.03.2025 14:40 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
De las muchas ficciones que compartimos, una de las más llamativas es la de fingir que no sabemos que vamos a morir.
31.03.2025 03:12 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 0
Me intrigan quienes afirman, categóricos, que escriben de lo que saben. Yo prefiero a los que escriben sobre lo que desconocen, con ganas de aprender. Me seduce la escritura que está abierta al descubrimiento y la sorpresa.
27.03.2025 23:07 — 👍 12 🔁 0 💬 0 📌 0
La literatura es una forma de estar en el mundo, una mirada, una sensibilidad. Su propósito no es pensar ni llegar a ninguna verdad. Ella se contenta con saber que la vida existe para que ella la recree, la condense y la transforme. Por ello, es una salvación y una condena.
24.03.2025 23:59 — 👍 8 🔁 0 💬 0 📌 0
Me llegó un audio por error que no estaba dirigido a mí. Pensé en la elegancia del gesto de no escucharlo, en la grandeza de esa acción secreta de discreción. Acto seguido le puse play.
15.03.2025 01:52 — 👍 8 🔁 0 💬 0 📌 0
Hoy presentamos esta maravilla de libro: Sí hay tal lugar. Viaje a las ruinas de las utopías latinoamericanas, de Federico Guzmán Rubio, @feguz.bsky.social
12.03.2025 16:11 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Muchas gracias, Daniel!
12.03.2025 16:19 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
El mundo se divide entre pesimistas y pendejos. Sólo los elegidos pueden ser ambos.
12.03.2025 04:49 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
A mí me gusta que se incluya el año de nacimiento en la semblanza de un escritor. Quiero saber qué tanta ocasión había tenido de que la vida lo destrozara cuando escribió tal libro.
09.03.2025 03:45 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
Obsesivo de América Latina. Armo comunidades, encuentros e investigaciones desde @Factual_Mx: @DLatitudes, #RedLATAM de Jóvenes Periodistas y Festival LATAM de Medios Digitales y Periodismo.
El Leslie Knope de la justicia fiscal | senior fellow @AFSEE_LSE | catador de chilaquiles | él 🏳️🌈🍉
Periodista y RP cultural. Ando en el teatro. Persigo librerías y editoriales independientes. Leo (pero Libra). Escribo. Doy clases. Canto boleros.
leituras, cafés & aleatoriedades
También las artes cambian al mundo
Podcast: Expansión Política.
Op-eds: Expansión Política & Heraldo.
Radio: Fórmula & Heraldo.
TV: N+Foro.
Converences: Allenamenti.
La compulsión autobiográfica
Ediciones Antílope
Escribo. Cultivo el asombro. Cuido.
Escribí Germinal (Lumen, 2023) y Jardines Errantes (UHPN, 2024)
Autor de «En Düsseldorf no hay ni puede haber leones» y «Sonoro monogatari». Vivo en Tokio y a veces escribo cosas sobre Japón no del todo inventadas.
Lector sin tibiezas. Hablamos de libros en el IMER, pantallas en Capital 21 y discutimos de los temas más variados en El Desfiladero de Once Noticias.
Escritora que practica las artes oscuras de la ciencia política | Seguridad, violencia y género | #RStats & cats 👩💻📊🐈
Escribo cosas en vario formato.
📚”Dios fulmine a la que escriba sobre mí” (Sexto Piso), “Mar de piedra” y “El día que aprendí que no sé amar” (Seix Barral), “Anticitera, artefacto dentado” (Booket)
🔬Inquisitive|Transcendence/Eudaimonia🔍| Human Rights x All🌈|🇮🇪Hibernian Latinx🇻🇪|Philomath🧠|R=Bi^3(Bi cubed)|Not 1-trick🦄|DMC🗣️ |Mass Media Communication 👨🏻🎓
cuarentona y canosa desde antes de que se pusiera de moda, más chilanga que la torta de milanesa
https://poesiamexa.wordpress.com/2021/02/03/anaite-ancira-garcia/
Estudié erreí y no me gustó. Ahora disfruto en la ffyl. Me gustan los parques, las ciudades y las historias. Me quejo mucho, a veces recomiendo lo que me gusta. Nunca sé qué pedo.
📚:
https://www.goodreads.com/user/show/84828043
🎬: https://boxd.it/2oNJ7
Traduzco, escribo, hago divulgación lingüística y tomo té.
📙Manual del español incorrecto (Aguilar)
📒Antigüedades futuras (Urano)
📗Querido Quetzalcóatl (Ocelote)
🎙️Palabrotas https://podimo.com/mx/shows/palabrotas