El error no fue Magariños. El error fue lo que se hizo después de Magariños, prácticamente todo.
20.11.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0@pablomt.bsky.social
El error no fue Magariños. El error fue lo que se hizo después de Magariños, prácticamente todo.
20.11.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Así, como idea, igual hay que seguir el ejemplo de Méjico en la democratización de magistraturas y poder judicial
20.11.2025 13:46 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Me lo pasé bien escribiendo esta gamberrada. Qué pena que pusiera un título tan malo
www.anthropologies.es/relatos-para...
Teníamos la inspirada en Vineland de Tarantino y ahora la de Paul T. Anderson. No puedo esperar
16.09.2025 09:53 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Paul T. Anderson estrena este septiembre una peli basada en Vineland de Pynchon. Antes, de alguna manera, ya lo había hecho Tarantino en Kill Bill. Tarantino, como Anderson, está atravesado por Pynchon, está en todas partes.
14.09.2025 16:45 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0En investigación cada vez parece haber más consenso sobre las ventajas de la IA para aportar bibliografía, como si esta fuera causa de la investigación y no, como realmente es, consecuencia. Hay más intuición y creatividad en ese camino del que creemos, la bibliografía no se busca, se te aparece
30.08.2025 08:41 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Hay quien cree que si "parentesco" no se usa de la misma manera por todos los investigadores ya no es ciencia, es opinión. Y eso es no entender nada.
29.06.2025 10:43 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0Que una categoría sea interpreda en relación a un contexto de investigación, no quiere decir que sea vaga. Por ejemplo "cultura" o "parentesco", que en distintas investigaciones tengan matices diferentes no significa que sean categorías poco rigurosas, hay que justificarlas eso sí.
29.06.2025 10:40 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 1Seguro que es así, tan sólo que yo no lo había visto tan claro como mirado desde una perspectiva decolonial. Gracias!
07.06.2025 16:23 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Pues creo que pensar la modernidad más como civilización que como época, como proponer Grosfoguel, me parece más que interesante. El colonialismo capitalista, el soviético en asia central o el Chino dentro de sus fronteras y Tíbet fue la misma marca civilizatoria extractivista y etnocida.
07.06.2025 15:58 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Falta tiempo en esta vida para dedicarle a José María Arguedas la importancia que merece.
05.06.2025 16:20 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0eight leatherbound books all titled "FERNS" volumes 1 through 8
Everyone in the past was neurotypical, which is how we got things like this single-author, eight-volume encyclopedia of ferns
06.05.2025 13:20 — 👍 33547 🔁 5307 💬 648 📌 319Sí, creemos que lo que nos mueve a votar es un utilitarismo racionalista, cuando a menudo unas elecciones tienen más de ritual, de acto devocional que de otra cosa
25.02.2025 09:50 — 👍 9 🔁 0 💬 0 📌 0Además pensamos que el voto a la derecha es un voto desviado,que los responsables de que la gente les vote somos la izquierda que o bien no decimos lo que hay que decir o no hacemos lo que hay que hacer. No soportamos pensar que la gente decide votar esa opción de forma tan consciente como nosotros
25.02.2025 09:41 — 👍 25 🔁 0 💬 2 📌 0Próximo número!!!
3 de marzo.
¿Te lo vas a perder?
Es un argumento sólido: la memoria antifascista prende mejor sobre las conmemoraciones de alegrías "activas" (revolución de los claveles, por ejemplo) que sobre las "pasivas" (agonía de un dictador). Esto es:
elpais.com/opinion/2025...
"Esta sociedad incorpora al individuo perfilándolo a base de complejos, exigiendo una lucha constante por la originalidad para posteriormente diagnosticarle por ella" (Sindromesticados) www.anthropologies.es/sindromestic...
03.01.2025 10:11 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Una sociedad en que la autonomía se consigue a través de volubles relaciones inter-autoritarias.
www.anthropologies.es/juego-con-pe...
...el individualismo no consiste en ir por libre. Es la competencia, según los recursos y poder que atesores, por obligar a colaborar a los demás para convertirte en el centro de sus vidas. Tu independencia crece cuantas más personas tengas coordinadas perdiéndola para ti...
27.12.2024 09:49 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 08/11/2022 www.anthropologies.es/vistiendo-el...
27.12.2024 09:25 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Sólo hay una cosa más lamentable que las calles vacías de un pueblo en navidad. Esas mismas calles, más solitarias todavía, tras ser adornadas con la iluminación navideña. Al contrario de lo que se pretende, las luces no animan el pueblo, sino que subrayan la tristeza terminal del mismo.
27.12.2024 09:19 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Hay quien solo se preocupa por las mujeres sirias y su vestimenta ahora, y no cuando estaban en prisión, siendo torturadas o asesinadas.
Hoy publico en @elpais.com:
elpais.com/opinion/2024... #Siria
Christmas, a new public holiday in the new #Syria.
24.12.2024 12:28 — 👍 40 🔁 11 💬 1 📌 0El jaque mate en filosofía de la ciencia. Maravilloso
22.12.2024 11:13 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0X sólo es útil a la ultraderecha si los nuestros se empecinan en dar la batalla allí. Es una trampa. Cuanta más fuerza pongamos allí más fuertes se hacen ellos fuera
21.12.2024 11:19 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0En 2021 reflexioné sobre el uso del lenguaje y las construcción de identidades en este artículo "Cuerpo dotado de útero sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos"
www.anthropologies.es/cuerpo-dotad...
Acaba de publicarse el último número de Disparidades, y viene con una reseñita que hice del clásico The Body Multiple, de Annemarie Mol. En ella intento ir directo al concepto de enactment (puesta en acción); para quien (aún) no lo conozca!
dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
Yo tengo microinfartos cuando escucho, o digo, la expresión " correlación de fuerzas" y cuando se le enciende a alguien una sonrisilla y apostilla "...o mejor dicho, correlación de debilidades", me arrolla un tsunami de vergüenza ajena
10.12.2024 18:14 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Hoy escribo en @publico.es sobre el uso de la geopolítica en favor de la dictadura más sanguinaria del siglo XXI y contra los sirios que celebran su liberación
www.publico.es/opinion/colu...
Si no está acuñada ya, habría que acuñar la palabra 'westsplaining': que Fulgencio Goicoechea te explique desde el sofá de su casa de Móstoles, con una mano en un huevo y la otra tuiteando, por qué como sirio no te puedes alegrar de que haya caído Asad.
10.12.2024 09:47 — 👍 28 🔁 8 💬 1 📌 0