3️⃣Para avanzar hacia la #equidad, es imprescindible que:
✔️Los sistemas de salud adopten un enfoque basado en derechos humanos.
✔️Se implementen políticas #antirracistas y #antixenófobas.
✔️Se amplíe la participación de las comunidades afectadas.
#MigracionySalud
🧵4/4
17.07.2025 11:20 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
2️⃣ Actuan de formas múltiples:
➡️Mecanismos fisiológicos de estrés crónico, con efectos en salud cardiovascular, metabólica y mental
➡️Condiciones estructurales como pobreza, vivienda, exclusión de servicios sanitarios
➡️Obstáculos educativos,laborales y de participación
🧵3/4
17.07.2025 11:20 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
1️⃣ El #racismo, la xenofobia y la discriminación no son solo actos individuales, sino estructuras que generan desigualdad y enfermedades evitables.
🧵2/4
17.07.2025 11:20 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🧵 1/4 @TheLancet advierte: el racismo estructural es un determinante fundamental de la salud
➡️Lo ocurrido en #TorrePacheco es un ejemplo de que el #racismo daña la salud individual y comunitaria
➡️Urge actuar desde la evidencia y los derechos
www.redisir.net/2025/07/16/r...
#Migración
17.07.2025 11:20 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0
Foto de familia del alumnado de nuestro curso:
👩🏫 «Mediación Intercultural en el contexto sanitario»
📍Hoy en Sevilla, y el pasado 27 de mayo
🙏Gracias por hacer posible la #formación en #MigraciónySalud
ℹ️ www.redisir.net/2025/04/15/c...
10.06.2025 17:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
✨️Más docentes de lujo en nuestro curso de «Mediación Intercultural en el contexto sanitario»
➡️ Layla Bellach, intérprete y mediadora de Salud Entre Culturas.
ℹ️ Hoy sesión presencial en Sevilla: www.redisir.net/2025/04/15/c...
#MediaciónIntercultural #MigraciónySalud
10.06.2025 10:54 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
👩🏫 Estamos en #Sevilla, en la 2ª sesión del curso: «Mediación Intercultural en el contexto sanitario»
👌 Aprendiendo #MediaciónIntercultural con docentes de lujo: Olga Leralta de @easpsalud.bsky.social y Nivin Alaoui de Hospital de Poniente
➡️ De 10 a 18.30h www.redisir.net/2025/04/15/c...
#Migración
10.06.2025 09:03 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Sign the Petition
Reinforcing Commitment to Addressing Migration & Health as Global Public Health Priority
Llamamiento Conjunto: Reforzando el compromiso de abordar la migración y la salud como prioridad global de salud pública.
✍️ Puedes firmar la petición en este enlace: www.change.org/p/reinforcin...
#MigraciónySalud #SaludPública
09.06.2025 12:23 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
🆕️En la web de la @redisir
Teneis disponible toda la información de este interesantísimo seminario online:
👩💻«30 preguntas y respuestas del Nuevo #ReglamentodeExtranjería»
📆30 de mayo
➡️Organiza Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes
www.redisir.net/2025/05/28/f...
28.05.2025 13:37 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
🎉📚¡Ya está publicado en la @editorialus.bsky.social nuestro 'V Informe ODA'! editorial.us.es/es/detalle-l.... ¡Muchas gracias, @unisevilla.bsky.social! 😘 Y recordad que también podéis consultarlo desde nuestra web: observatoriodesigualdadandalucia.org/recursos/v-i... 👀
23.04.2025 17:54 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Ayer tuvimos el privilegio de participar en la presentación del VI Informe del Observatorio de Desigualdades de Andalucía
📘 Migraciones y desigualdades sociales en Andalucía
ℹ️ Más información y descarga en: www.redisir.net/2025/05/26/v...
#MigraciónySalud
27.05.2025 12:29 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Si te perdiste la presentación del Informe Técnico de la @redisir.bsky.social
“SALUD DE LAS PERSONAS MIGRANTES INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA”
del pasado 15 de mayo,
Ya lo tienes disponible en diferido 🎥
www.easp.es/project/3443...
También el acceso al informe 📙
27.05.2025 08:02 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Vídeo disponible: Webinar «Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía» - Red Isir: inmigración y salud
Webinar organizada para presentar los resultados del informe técnico de la Red iSir “Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía”
📺 Si no pudiste verlo en directo, ya tienes disponible nuestro #webinar presentación del informe: "SALUD DE LAS PERSONAS #MIGRANTES INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA"
▶️ www.redisir.net/2025/05/22/v...
📘 Conoce los datos más actuales en Andalucía y la reflexión conjunta con expertos/as en #MigraciónySalud
26.05.2025 11:31 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
📢 Hoy celebramos por fin nuestro #webinar para presentar el informe técnico "Salud de las personas #migrantes internacionales en Andalucía".
🕔 A partir de las 17 horas
¡Te esperamos!
#MigraciónySalud
15.05.2025 07:00 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
⏳️¡Último día para inscribirte en nuestro curso de #MediaciónIntercultural en el contexto sanitario!
¡Te esperamos!
#MigraciónySalud
06.05.2025 11:17 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Webinar Red Isir | Escuela Andaluza de Salud Pública
WEBINAR: PRESENTACIÓN INFORME TÉCNICO DE LA @redisir.bsky.social
“Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía”
NUEVA FECHA !!
🗓️ 15 DE MAYO - 🕠17:00h
🖥️ Virtual
📝 Inscripciones hasta 12 MAYO
ℹ️ www.easp.ws/webisir25b
05.05.2025 08:00 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0
🆕️ ¡Nueva fecha!
👩💻 Webinar para presentar el informe técnico «Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía»
📆 15 de mayo de 2025
🕠 17:00 – 18:00h
✍️Inscripción imprescindible. Hasta el 12 de mayo
ℹ️ www.redisir.net/2025/04/25/w...
#MigraciónySalud #Migrantes #Refugiados
30.04.2025 15:01 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 1
📢¡Ampliamos el plazo de inscripción!
👩🏫 Curso de Mediación Intercultural en el Contexto Sanitario
📆 27 de mayo y 10 de junio
✍️Inscripción hasta el 6 de mayo
ℹ️ t.co/pg9OJwpmiY
#MediaciónIntercultural #MigraciónySalud
30.04.2025 14:58 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 1
👩💻 Webinar para presentar el informe técnico «Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía»
📆 30 de abril de 2025
🕠 17:30 – 18:30h
✍️Inscripción imprescindible. Hasta el 27 de abril
ℹ️ www.redisir.net/2025/04/25/w...
#MigraciónySalud #Migrantes #Refugiados
25.04.2025 08:28 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
🆕️ Curso «Mediación Intercultural en el contexto sanitario»
🎯 Introducir en la #mediaciónintercultural como herramienta para mejorar la atención sanitaria en contextos de diversidad cultural
📆 27 de mayo y 10 de junio
📍 Sevilla
✍️ Hasta el 29 abril
ℹ️ www.redisir.net/2025/04/15/c...
#MigraciónySalud
22.04.2025 11:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
🆕️ Publicado el informe técnico «Salud de las personas #migrantes internacionales en #Andalucía»
📘 El objetivo principal es proporcionar un análisis descriptivo de la salud de las personas migrantes en nuestra comunidad.
ℹ️ www.redisir.net/2025/04/10/i...
#MigraciónySalud
11.04.2025 13:16 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
Formulario de adhesión al manifiesto: Parad el racismo y no a las personas #ParadElRacismo
Del 21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial, al 30 de marzo, X aniversario de la Ley Mordaza: Por el fin de los controles policiales racistas.
El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía.
Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Con motivo del 21 de marzo, día contra la discriminación racial, y el 30 de marzo, décimo aniversario de la Ley Mordaza, los colectivos y organizaciones firmantes de este manifiesto queremos poner el foco en esta última manifestación del racismo institucionalizado: los controles policiales motivados por criterios raciales o étnicos. Un problema endémico, que es sistemáticamente negado en el Estado español.
Reclamamos la prohibición expresa y de forma clara en la Ley de Seguridad Ciudadana del uso de perfiles raciales en labores de parada e identificación, estableciendo un marco legal que defina esta práctica y la señale como forma de discriminación racial y, al mismo tiempo, obligue a motivar la actuación policial con evidencias e informaciones objetivas.
Adhiere a tu organización o colectivo al Manifiesto y del próximo 21 al 30 de marzo ¡Movilízate!
Parad el racismo y no a las personas #ParadElRacismo
Aquí tienes el Manifiesto completo
Listado de entidades adheridas:
Rights International Spain
Sindicato de Manteros Madrid
SOS Racismo Madrid
Fundación Secretariado Gitano
Amnistía Internacional España
Comisión Legal Sol
Comisión de Migración y Antirracismo del 8M Madrid
Plataforma No Somos Delito
IRIDIA - Centre per la defensa dels drets humans
Novact - Instituto Novact de Noviolencia
CGT
Coordinadora de Barrios
Mujeres Supervivientes
Asociación AfroDiccionario
AIETI - Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericano
ATTAC España
APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Alianza por la Solidaridad - ActionAid
Solidary Wheels
Ecologistas en Acción Madrid
MAD África
Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad
Campaña por el Cierre de los CIE y el Fin de las Deportaciones
Escuela Popular de Prosperidad
ALEPH – Alianza por la libertad y ética psicoactiva
Asociación Vecinal Doña Carlota-Numancia
Red Ciudadana de Acogida de Leganés
Alternativas Noviolentas
Asamblea Antimilitarista de Madrid
Desarma Madrid
Asociación Entreiguales Valencia
Xuntes y Diverses, asoc. LGTBIQ+ y afines de Llanera
Mundo en Movimiento
Red Interlavapies
Asociación Elin
Asociación Aquarius Supervivientes
Mec de la Rue
TierraMatria, mujeres migrantes y refugiadas en Andalucía
Antimilitaristes-MOC València
XEGA: Asociación Xente LGTBI+ Asturias
Asociación Senderos de Maíz
Iniciativa Cambio personal, Justicia global
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
Asociación para la convivencia intercultural Amazonas
Grupo de Estudios Africanos-Internacionales UAM
Federación unión Áfricana
València és Refugi
València Acull
Health Workers for Palestine -Spain (HW4PS)
Asociación de mujeres separadas y divorciadas del País Valenciano
Asociación de mujeres ANTIGONA
Colectivo Feminista Las Tejedoras
Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual
Asociación Pro Inmigrantes en Asturias
Institut de Drets Humans de Catalunya
Organización de Cooperación y solidaridad Internacional OCSI
Red de Hondureñas migradas
Lucena Acoge
Asociación de Vecinos Moratalaz Avance
Sobre Los Márgenes
Kemet Zaragoza - Panafricanistas africanas y afrodescendientes
Fundació Bayt al-Thaqafa
Red de Diáspora China
MOC-València
Grupo de Acción Comunitaria
La Fragua Projects
Political Watch
Movimiento Democrático de Mujeres (MDM)
CEMDRI- Centro de Estudios sobre Migración, Discriminación y Racismo Institucional
Colectivo Voces Migrantes
Asociación Cultural http://amn.st/633260Hv70
Argentinxs en Movimiento
CP San Carlos Borromeo
Zebra Prieta
Xarxa de Suport Mutu de l'Alt Empordà
Pense Pensions Dignes
Asturias Acoge
Coordinadora Estatal de CCP
... ¡Y sumando!
El racismo existe en España. Es estructural y está en todos los espacios de la vida: en el trabajo, acceso a vivienda, educación y sanidad, privando de libertad en los CIEs... y en las actuaciones cotidianas de la policía. Lanzamos el manifiesto #ParadElRacismo. http://amn.st/633290HvC3
11.03.2025 12:30 — 👍 24 🔁 19 💬 1 📌 0
#Produccioncientifica de la @easpsalud.bsky.social Informe Salud y Género en Andalucía 2025 juntadeandalucia.es/sites/defaul...
10.03.2025 08:00 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
Salud organiza unas jornadas sobre el papel clave de la Atención Primaria y Comunitaria en Salud Mental
- Se podrá participar en las jornadas de manera online o presencial
📢 Jornadas sobre el papel clave de Atención Primaria y Comunitaria en Salud Mental 🏥🧠
📅 26 marzo | EASP
“En Atención Primaria y Comunitaria, la Salud Mental nos Importa”
juntadeandalucia.es/organismos/s...
🔗 Inscripción: www.easp.ws/smap25b
#SaludMental #AtenciónPrimaria #SanidadAndalucía
10.03.2025 16:41 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
📕Ya tenemos enlazada en nuestra web dicha monografía autoría de @redisir.bsky.social: observatoriodesigualdadandalucia.org/recursos/sal.... Os compartimos su conclusión y os invitamos a consultarlo para desarrollarlo y comprender las razones que lo justifican plenamente.
23.02.2025 08:12 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Plataforma colectiva de análisis multidisciplinar de las desigualdades en Andalucía, para contribuir a su reducción con propuestas desde un enfoque de derechos.
Web: https://observatoriodesigualdadandalucia.org/
Journaliste 🕵️♀️ Reporters Sans Frontières (RSF) · Forever in 💛 with @inkyfada
Periodista de pueblo que habla idiomas • Investigative journalism • Migration control industry and more at @porcausa.org • Contributor @nytimes.com, @spiegel.de et al. • Migrante • Secretario de @investigacionapi.bsky.social.
#pobreza #desarrollo #migraciones #SaludGlobal
@porCausa.org @ISGlobal.org @odi.global
#AshokaFellow. #LaMierdaNoSeComparte. Mis opiniones son mías, claro.
gonzalofanjul.com
Periodista especializada en género y migraciones.
•PorCausa
•Congreso de Mérida
International Lawyer | Freelance Journalist ~ Human Rights ~ Migration
Cuenta oficial del periódico 20minutos, el medio social y ciudadano. Información, análisis y contacto personal con los lectores las 24 horas ¿Nos seguimos?
Trabajamos por los #DDHH en todo el mundo. Investigación + Incidencia política + Activismo. 📢 Nos tomamos la injusticia como algo personal.
En Amnistia Internacional luchando por los #DerechosHumanos 🕯️ Autor de novela Liade y el Viejo Torib ✍️ Conviértete en el cambio que quieres en el mundo 🌎
La ULPGC es una Universidad pública española surgida de una aspiración popular, comprometida con la mejora continua de la calidad y la eficiencia del servicio público que presta.
ehu.eus webean gaude / estamos en ehu.eus.
📚Cuenta oficial de la Editorial de la Universidad se Huelva
Institución educativa creada en 1993, con una oferta de 39 Grados, 38 Másteres Oficiales y 11 programas de Doctorado.
Perfil oficial de la Universidad de Jaén
Institución pública dedicada a la docencia👨🏫👩🏻🏫 y la investigación 🔬desde1993
#UJA #GeneraciónUJA 🤳👇
#AlmeríaEsEuropa | El CDE de la UAL promueve la investigación y la difusión de la actualidad de la UE y su impacto en España y Andalucía.
Colaboramos en la consecución de los objetivos de la Universidad a través de la difusión de la información, gestión de las colecciones, servicios y espacios que apoyen el aprendizaje, la investigación y la transferencia de conocimientos.
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla es un espacio físico y virtual para ayudar a su comunidad a descubrir y acceder a la información a través de servicios excelentes, innovadores y sostenibles. Bienvenido/a
Investigación, docencia y divulgación de la Física y la Ingeniería de Materiales.
Cuenta oficial de la Facultad de Comunicación de la @unisevilla.bsky.social